La Prensa de Santa Cruz

La Prensa de Santa Cruz Si pasa en la provincia, pasa por acá 🎥
(235)

03/08/2025
EL GOBIERNO DE CHUBUT AVANZA CON SOLUVIONED HABITACIONALES EN EL INTERIOR PROVINCIALFortaleciendo la presencia territori...
03/08/2025

EL GOBIERNO DE CHUBUT AVANZA CON SOLUVIONED HABITACIONALES EN EL INTERIOR PROVINCIAL

Fortaleciendo la presencia territorial un equipo del Instituto Provincial de la Vivienda recorrió Tecka.

En la continuidad a la política habitacional puesta en marcha en Chubut desde el inicio de la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, y fortaleciendo la presencia territorial del Gobierno del Chubut, la Delegación Zona Oeste del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano recorrió Tecka con el objetivo de avanzar en soluciones habitacionales para esa localidad.

Junto al intendente local Jorge Seitune, la jornada de trabajo estuvo encabezada en representación del IPV por la delegada del organismo en la zona oeste de la provincia, María Eugenia Estefanía. Ambos mantuvieron una reunión donde se abordó la situación habitacional de Tecka en la que acordaron las posibles líneas de acción a futuro y las gestiones a desarrollar de manera conjunta entre el municipio y el organismo provincial.

Durante la visita a la localidad también los funcionarios recorrieron terrenos disponibles para desarrollos habitacionales, analizando igualmente las distintas problemáticas vinculadas al acceso a la vivienda. En paralelo, se atendió a vecinos de Tecka dando respuestas sobre temas relacionados a la actualización de datos personales y regularización de deuda, entre otros.

Las autoridades del IPV destacaron esta presencia territorial ya que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Chubut con el trabajo conjunto con los municipios para avanzar con soluciones habitacionales integrales y accesibles en cada rincón de la provincia.



El Humor del día…
02/08/2025

El Humor del día…

Samir Zeidán le respondió a Pablo Grasso:“Necesitamos más escuelas, no más burradas”.Tras las polémicas declaraciones de...
02/08/2025

Samir Zeidán le respondió a Pablo Grasso:
“Necesitamos más escuelas, no más burradas”.

Tras las polémicas declaraciones del intendente Grasso sobre no construir más escuelas, Zeidán salió al cruce y lo acusó de subestimar al pueblo de Santa Cruz.

“Decir que no hacen falta más escuelas es negar la realidad. En Santa Cruz hay instituciones colapsadas, edificios compartidos y falta de infraestructura”.

“¿A qué provincia quiere volver? ¿A la del abandono, las cooperativas truchas y 15 años sin clases?”

Las recientes declaraciones del intendente Pablo Grasso, afirmando que “no hay que hacer más escuelas porque cada vez nacen menos […]

🚨 Peligro Invisible: Recomendaciones para Prevenir Intoxicaciones por Monóxido de Carbono 🏠💨Cuídate y cuidá a tu familia...
02/08/2025

🚨 Peligro Invisible: Recomendaciones para Prevenir Intoxicaciones por Monóxido de Carbono 🏠💨

Cuídate y cuidá a tu familia ❤️‍🩹. Compartí esta información 📲, puede salvar vidas 🙏

CAVALLO: “EL GOBIERNO NO HA LOGRADO CONSOLIDAR UN CLIMA DE ESTABILIDAD MONETARIA Y CAMBIARIA”El exministro Domingo Caval...
02/08/2025

CAVALLO: “EL GOBIERNO NO HA LOGRADO CONSOLIDAR UN CLIMA DE ESTABILIDAD MONETARIA Y CAMBIARIA”

El exministro Domingo Cavallo advierte que la falta de claridad en las reglas monetarias y la persistencia de restricciones cambiarias desalientan la entrada de capitales y refuerzan expectativas de devaluación.

En su blog personal y en declaraciones públicas difundidas el 1 de agosto, el economista y exministro de Economía Domingo Felipe Cavallo analizó el actual esquema cambiario vigente desde mediados de abril y sostuvo que “no se ha conseguido consolidar un clima de estabilidad monetaria y cambiaria”.

Cavallo explicó que la salida parcial del cepo cambiario, que permitía la compra de dólares a personas físicas y habilitaba el acceso a mercado de cambios para personas jurídicas bajo ciertas condiciones, generó inicialmente un salto cambiario del 10 % que ya se aproxima al 25 %. Sin embargo, según indicó, esta devaluación no modificó las tendencias de inflación, que se mantienen alrededor del 2 % mensual.

El exfuncionario sostuvo que la coexistencia de señales contradictorias —promoción de la competencia de monedas entre peso y dólar, junto con restricciones severas a la intermediación en dólares para empresas—, sumada a la permisividad del atesoramiento individual de divisas y el turismo fuera del país, no contribuye a la estabilidad monetaria . Cavallo agregó que estos elementos “alimentan la expectativa de un salto devaluatorio adicional” y desalientan la llegada de capitales que no sea a través de carry trade, presionando al alza las tasas de interés en pesos.

Para revertir este escenario, el economista recomendó la adopción de reglas claras y predecibles en materia monetaria, un enfoque alineado con los postulados de Milton Friedman. Propuso la eliminación total de las restricciones cambiarias como requisito para estabilizar el tipo de cambio sin necesidad de intervenciones directas del Banco Central en el mercado de reservas.

Cavallo se refirió específicamente al modelo peruano de competencia de monedas y sugirió que el sistema argentino debería permitir depósitos tanto en pesos como en dólares, mientras que el Banco Central regule la expansión del crédito en ambas monedas mediante encajes y operaciones con bonos nominales y dolarizados .

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, enfatizó que la reciente devaluación acercó el tipo de cambio oficial al techo de la banda de flotación (actualmente situado entre $ 1.000 y $ 1.400; hoy alrededor de $ 1.380/1.374), y destacó que el tipo de cambio real multilateral ha mejorado sin traspaso a precios . No obstante, hay preocupación respecto a si ese valor tocará el límite superior de la banda, lo que obligaría al Banco Central a vender reservas .

En conclusión, el análisis de Cavallo plantea que, sin reglas claras ni libertad total para las operaciones de cambio, las políticas implementadas hasta ahora podrían ser insuficientes para lograr la estabilidad cambiaria. Según su perspectiva, el actual régimen—que mezcla señales contradictorias y restricciones parciales—puede generar desconfianza y retracción en la inversión bona fide, limitando el flujo de capitales necesario para estabilizar y fortalecer la economía.

Contexto institucional y antecedentes

Domingo Cavallo (San Francisco, Córdoba, 21 de julio de 1946) fue ministro de Economía entre 1991 y 1996 y también en 2001. Es reconocido por haber impulsado la Ley de Convertibilidad bajo el gobierno de Carlos Menem, estableciendo la paridad peso‑dólar “uno a uno”, logro que frenó una inflación anual que superaba el 2.000 % en 1990 y la redujo por debajo del 2 % anual durante varios años.

El actual esquema económico fue anunciado en abril de 2025 por Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili: eliminación de restricciones cambiarias parciales y adopción de una flotación administrada con bandas ajustables de hasta el 1 % mensual y límites entre $ 1.000 y $ 1.400 .



02/08/2025

Resumen Semanal Deportivo…

02/08/2025

EXPLOTÓ UN DEPARTAMENTO DE DOS ESTUDIANTES SANTACRUCEÑAS EN BUENOS AIRES

El drama golpeó de lleno a dos jóvenes caletenses que lo dejaron todo para estudiar y construir un futuro mejor. Esta semana, una explosión seguida de incendio destruyó por completo el departamento que alquilaban en la calle Bernardo de Irigoyen 630, barrio de Monserrat, Ciudad de Buenos Aires.

Las estudiantes, oriundas de Caleta Olivia, salvaron sus vidas de milagro. El siniestro —provocado por un desperfecto eléctrico, según allegados— se desató en el noveno piso y obligó a la intervención de nueve dotaciones de bomberos. El SAME confirmó que doce personas fueron atendidas, tres de ellas trasladadas al hospital. Afortunadamente, las jóvenes no estuvieron entre los más afectados físicamente, pero lo perdieron todo.

Ropa, computadoras, apuntes, documentos, sus pocas pertenencias… Todo quedó reducido a cenizas. Hoy enfrentan el desafío de seguir adelante desde cero, lejos de casa, con lo puesto.

La comunidad de Caleta Olivia y toda Santa Cruz están convocadas a acompañar este momento. Se necesita solidaridad urgente para que puedan continuar sus estudios y rehacer sus vidas.

02/08/2025

SE NORMALIZAN LOS VUELOS

Actualización sobre los vuelos cancelados por neblina

Informamos que, tras las cancelaciones de vuelos ocurridas ayer debido a la intensa neblina que afectó la operatividad aérea, la situación ya se encuentra normalizada.

✅ El informe técnico correspondiente ya fue emitido y confirma que las condiciones climáticas impidieron el normal desarrollo de las operaciones aeroportuarias por razones de seguridad.

✈️ Hoy, todas las aerolíneas retomaron sus vuelos, y ya se están llevando a cabo las reprogramaciones para los pasajeros que vieron afectados sus itinerarios.

📌 Se recomienda a los pasajeros comunicarse con sus respectivas compañías aéreas para confirmar horarios y detalles actualizados de cada vuelo.

¡Pico Truncado tiene una nueva profesional! 💪Felicitamos a Irupé Vidal, quien ayer se recibió de Técnica en Higiene y Se...
02/08/2025

¡Pico Truncado tiene una nueva profesional! 💪

Felicitamos a Irupé Vidal, quien ayer se recibió de Técnica en Higiene y Seguridad Laboral.
Un logro fruto del esfuerzo, la constancia y el compromiso con el crecimiento personal y profesional.

¡Que este sea el comienzo de muchos más éxitos!

02/08/2025

🚫 NO A LAS DR**AS

Con la colaboración de Lautaro Basualdo, un referente comprometido con la juventud y la comunidad, lanzamos este espacio destinado a personas y familias que están atravesando el drama de las adicciones, que no saben por dónde empezar ni a quién acudir.


Dirección

122
Caleta Olivia
9011

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Prensa de Santa Cruz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Prensa de Santa Cruz:

Compartir