SPS supa prensa sindical

SPS supa prensa sindical Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de SPS supa prensa sindical, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Campana.

En cada rincón de nuestra tierra se siente el eco de la libertad ganada en 1810. ¡Feliz 25 de mayo!
25/05/2025

En cada rincón de nuestra tierra se siente el eco de la libertad ganada en 1810. ¡Feliz 25 de mayo!

SUPA bajo Paraná presente ✌🏽🇦🇷
25/05/2025

SUPA bajo Paraná presente ✌🏽🇦🇷

  junto a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte / CATT. Reunión en nuestra Federación para participa...
22/05/2025

junto a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte / CATT. Reunión en nuestra Federación para participar del Plenario de Secretarios Generales y cuerpo de delegados en la sede CGT, Azopardo 802 el próximo martes 27 a las 10 AM.

José Pepe Mujica QEPD te fuiste con tu ligero equipaje para transitar nuevos caminos hasta la victoria siempre compañero...
13/05/2025

José Pepe Mujica QEPD te fuiste con tu ligero equipaje para transitar nuevos caminos hasta la victoria siempre compañero!

𝗔𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗶𝗻𝗺𝗶𝗻𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗯𝗼𝘁𝗮𝗷𝗲 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗟𝗮 𝗙𝗲𝗠𝗣𝗜𝗡𝗥𝗔 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝘂𝗻𝗶𝗼́ 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗴𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗔𝘅𝗲𝗹 𝗞𝗶𝗰𝗶𝗹𝗹𝗼𝗳...
09/05/2025

𝗔𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗶𝗻𝗺𝗶𝗻𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗯𝗼𝘁𝗮𝗷𝗲 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗟𝗮 𝗙𝗲𝗠𝗣𝗜𝗡𝗥𝗔 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝘂𝗻𝗶𝗼́ 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗴𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗔𝘅𝗲𝗹 𝗞𝗶𝗰𝗶𝗹𝗹𝗼𝗳
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, mantuvo una reunión el día de hoy con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. En la misma, los representantes de los gremios navales expresaron su “profunda preocupación por el intento del gobierno nacional de desregular el transporte por agua”.

Schmid, también Secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento y titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), remarcó la urgente necesidad de “defender con uñas y dientes la Marina Mercante”, resaltando “su rol estratégico no solo en la construcción de un modelo de desarrollo productivo nacional, sino, fundamentalmente, en la defensa de la soberanía argentina, al tratarse de un sector clave para el control del comercio exterior y la logística en vías navegables”, argumentó.

“Rechazamos categóricamente las políticas de desregulación impulsadas por el gobierno nacional porque son terriblemente perjudiciales para todo el pueblo argentino", sostuvo Schmid. Y añadió: "Aquí no se trata únicamente de un conflicto sectorial. Va más allá de la destrucción de miles de puestos de trabajo. La desaparición de la flota nacional supone la pérdida del control argentino sobre rutas y recursos estratégicos”.

Como resultado del encuentro, el dirigente portuario valoró positivamente la intención del gobierno provincial de conformar una mesa tripartita que permita “avanzar en la búsqueda de alternativas para evitar la desaparición de lo que aún queda de la Marina Mercante Nacional".

En este sentido, Schmid hizo un llamado al diálogo intersectorial en pos de defender el entramado productivo local y la independencia económica de Argentina: “Es fundamental proteger nuestra industria naval y, sobre todo, resguardar la soberanía nacional, ambas seriamente amenazadas por los proyectos desreguladores y entreguistas impulsados por el gobierno de Javier Milei”, concluyó el gremialista.

Además de un nutrido grupo de autoridades provinicales que acompañaron a Kicillof, del encuentro participaron los dirigentes gremiales Roberto Coria (Secretario General del Sindicato De Guincheros y Maquinistas De Grúas Móviles), Javier López (Secretario General del Secretario General del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina SEAMARA), Raúl Huerta (Secretario General de la Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante AAEMM), Juan Carlos Schmid y Hugo Godoy (Secretario General y y Secretario Gremial del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento), Mariano Vilar (Secretario General del Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina SICONARA), Walter Ramírez (Secretario de Actas del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo), Federico Pérez (Sindicato Unidos Portuarios Argentinos Bajo Paraná SUPA Bajo Paraná), Ítalo Carrizo (Secretario Adjunto de Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina SAONSINRA), Daniel Ocampo (miembro de la Comisión Directiva del Sindicato Flota Petrolera e Hidrocarburífera SUPEH Flota), Francisco Banegas (Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado de Ensenada ATE Ensenada), Leonardo Salom (integrante de Unión del Personal Superior Ferroviario UPSF), Mario Pereyra (Secretario General del Sindicato Único de Fleteros) y Osvaldo Giancaspro (Secretario General del Sindicato de Capataces Estibadores Portuarios y Personal Jerárquico de la República Argentina).

SUPA BAJO PARANÁ PRESENTE ✌🏽🇦🇷✌🏽

01/05/2025
Que Dios lo tenga en la gloria querido Papa Francisco.Los trabajadores portuarios te vamos a tener en nuestros mejores r...
21/04/2025

Que Dios lo tenga en la gloria querido Papa Francisco.
Los trabajadores portuarios te vamos a tener en nuestros mejores recuerdos.
Q.E.D.P 🕊️

MEMORIA,VERDAD Y JUSTICIA POR LAS 30.000 COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DESAPARECIDOSPRESENTES AHORA Y SIEMPRE ✌🏽
24/03/2025

MEMORIA,VERDAD Y JUSTICIA
POR LAS 30.000 COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DESAPARECIDOS
PRESENTES AHORA Y SIEMPRE ✌🏽

21/02/2025

Dirección

Campana

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SPS supa prensa sindical publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir