De Mi Tierra Roja - Misiones

De Mi Tierra Roja - Misiones 📲🖥 de Noticias. Medio de Comunicación

25 de Mayo: atraparon a un hombre que robó un cerdo en flagrancia 🐖🚔En un rápido y coordinado operativo, la Policía de M...
17/09/2025

25 de Mayo: atraparon a un hombre que robó un cerdo en flagrancia 🐖🚔

En un rápido y coordinado operativo, la Policía de Misiones detuvo a un hombre acusado de sustraer un animal porcino en la localidad de 25 de Mayo.

El sospechoso fue sorprendido en pleno delito, lo que permitió su inmediata aprehensión y el secuestro del animal, que posteriormente fue restituido a su legítimo propietario.

El procedimiento contó con la participación de varias dependencias policiales, lo que demostró eficacia y rapidez en la respuesta ante este tipo de hechos.

Las autoridades informaron que la investigación sigue en curso y subrayaron que se trabaja de manera constante para resguardar la seguridad y la tranquilidad de los vecinos de la zona.

Misiones avanza en prevención del suicidio y reconoce su patrimonio cultural y deportivoEn la sesión ordinaria de este j...
12/09/2025

Misiones avanza en prevención del suicidio y reconoce su patrimonio cultural y deportivo

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Representantes de Misiones aprobó una serie de leyes destinadas a fortalecer la salud pública y reconocer la historia cultural y deportiva de la provincia.

Entre las principales iniciativas, se destacó la ley integral para la prevención del suicidio, que instituye a septiembre como el Mes Provincial de la Prevención del Suicidio. La norma contempla la implementación de una línea telefónica permanente y gratuita de tres dígitos, diseñada para ofrecer atención inmediata a personas en situación de crisis. Además, se prevén capacitaciones, campañas de difusión, programas digitales y otras actividades orientadas a la promoción de la salud mental y la prevención del suicidio.

En el ámbito cultural y deportivo, la Cámara aprobó un proyecto que declara Patrimonio Histórico, Cultural y Deportivo al Club Atlético Concepción, de la localidad de Concepción de la Sierra. Según la normativa, el club es considerado el primero fundado en el actual territorio misionero, antes de que Misiones obtuviera el estatus de provincia, y forma parte de los clubes más antiguos del país. La iniciativa fue impulsada por el diputado Martín Cesino y respaldada por legisladores del Frente Renovador.

Finalmente, los diputados dieron su visto bueno a la rendición de cuentas anual 2024 del Tribunal de Cuentas, tras el análisis de la Comisión Examinadora de la Gestión Financiero Patrimonial.

Con estas medidas, Misiones refuerza su compromiso con la salud pública y la preservación de su identidad cultural y deportiva.

Despiste y vuelco de un Chevrolet Corsa en Ruta 5: buscan a los ocupantes del vehículoEn la mañana de este viernes, la P...
12/09/2025

Despiste y vuelco de un Chevrolet Corsa en Ruta 5: buscan a los ocupantes del vehículo

En la mañana de este viernes, la Policía intervino tras el despiste y vuelco de un automóvil Chevrolet Corsa en la Ruta Provincial Nº 5, a la altura del kilómetro 9, cerca del puente El Chapa. El vehículo fue encontrado vacío, por lo que se iniciaron las tareas para determinar las causas del siniestro y localizar a las personas que viajaban en él.

El hecho ocurrió alrededor de las 7:00, cuando una comisión policial fue alertada y se dirigió al lugar, constatando el rodado con importantes daños materiales.

En el lugar, los efectivos entrevistaron a una mujer de 50 años, residente en el paraje El Bonito, Santo Pipó, quien identificó a los ocupantes como su hijo, Yonatan O. (30), y Gabriel D. (19), ambos domiciliados en la misma localidad. La mujer manifestó desconocer el paradero actual de los jóvenes.

Por estas razones, se solicitó la intervención de la Policía Científica para realizar los peritajes correspondientes y se desplegaron distintas medidas para dar con los ocupantes del vehículo.

Paro docente y nueva marcha universitaria contra el veto presidencialEl sistema universitario realizará este viernes 12 ...
12/09/2025

Paro docente y nueva marcha universitaria contra el veto presidencial

El sistema universitario realizará este viernes 12 de septiembre un paro docente en repudio al veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. Además, se convocará a una marcha federal cuando el Congreso trate el tema, entre el 17 y el 24 de septiembre.

La FUA, gremios docentes y el Consejo Interuniversitario Nacional impulsan la medida bajo la consigna: “Si hay veto, hay marcha”. Advierten que la falta de actualización presupuestaria desde hace casi dos años redujo a la mitad el poder adquisitivo de los salarios y compromete el funcionamiento de las universidades.

Desde la UBA y la UNR alertaron que deberán aplicar planes de ahorro para poder terminar el año. “Está en riesgo la universidad pública tal como la conocemos”, sostuvo Oscar Alpa, vicepresidente del CIN.

En paralelo, diputados y senadores preparan sesiones especiales la próxima semana para intentar revertir los vetos presidenciales.

Miercoles 17 de Septiembre  Charla informativa para Ingreso al Ejército Argentino 📝
11/09/2025

Miercoles 17 de Septiembre
Charla informativa para Ingreso al Ejército Argentino 📝

Miércoles 17 de septiembre
Charla informativa para Ingreso al Ejército Argentino 📝
Germán Burger

Charla informativa para ingresar al ejército. En campo Viera
11/09/2025

Charla informativa para ingresar al ejército. En campo Viera

“El fuego se llevó todo”: incendio destruye el Camping El Palmar del Río en Mojón GrandeUn devastador incendio consumió ...
11/09/2025

“El fuego se llevó todo”: incendio destruye el Camping El Palmar del Río en Mojón Grande

Un devastador incendio consumió por completo las instalaciones del Camping El Palmar del Río, ubicado en Mojón Grande, provocando pérdidas millonarias y un profundo impacto en quienes desarrollaron el proyecto turístico a orillas del río Uruguay.

En diálogo con El Territorio, el propietario del predio, Santiago Marino, describió la magnitud del siniestro: “Son aproximadamente $250.000.000 lo que se llevó el fuego. Veníamos pasando por situaciones complicadas, ya que el lugar había quedado bajo agua en la última inundación, y ahora se estaba realizando la limpieza para la nueva temporada. Pero nos ocurre esto”, relató con resignación.

Sobre las causas del incendio, Marino señaló que todavía no hay certezas, aunque arriesgó una posible explicación: “No sé qué pudo haber pasado, creo que pudo haber sido algún cortocircuito debido al tiempo que eso estuvo bajo agua. Es lo que supongo”.

El empresario destacó, además, que lo más importante es que no hubo víctimas humanas: “Son daños materiales”, aseguró.

El Camping El Palmar del Río, inaugurado en 2021, contaba con modernas y cómodas instalaciones que lo habían convertido en un espacio elegido por familias y turistas para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad del río Uruguay. El siniestro deja ahora un vacío difícil de superar para quienes habían apostado al turismo en la zona.

Milei veta la Ley de Emergencia Sanitaria Pediátrica y la envía de regreso al CongresoEl presidente Javier Milei ratific...
11/09/2025

Milei veta la Ley de Emergencia Sanitaria Pediátrica y la envía de regreso al Congreso

El presidente Javier Milei ratificó el veto a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica N° 27.796, que había sido sancionada el 22 de agosto con 62 votos a favor y 8 en contra. La iniciativa, impulsada por la oposición, proponía recomponer los salarios del personal pediátrico, aumentar partidas presupuestarias y garantizar insumos críticos durante un año.

El veto fue oficializado este jueves a través del Decreto N° 651/2025 en el Boletín Oficial, devolviendo el proyecto al Congreso para su posible revisión. Desde el Gobierno argumentaron que la ley carecía de financiamiento claro y contenía disposiciones ambiguas que podrían generar arbitrariedad en su implementación. Además, señalaron que la norma profundizaría distorsiones salariales, afectaría la coparticipación federal y pondría en riesgo la estabilidad presupuestaria tanto nacional como provincial.

Entre las medidas que la ley buscaba implementar estaban la recomposición inmediata de los salarios para el personal de salud pediátrica, residentes de todas las especialidades y la eximición del pago del Impuesto a las Ganancias para quienes cumplan funciones críticas. También se contemplaba una asignación prioritaria de recursos para medicamentos, insumos y mantenimiento de infraestructura, con el Hospital Garrahan como referencia nacional en atención pediátrica de alta complejidad.

El veto se suma a la reciente anulación de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de la cuenta regresiva para que el Gobierno pueda frenar un paquete de leyes impulsadas por la oposición. Desde la Casa Rosada sostienen que los costos fiscales de ambas iniciativas harían insostenible su implementación, estimando que la Ley de Emergencia Pediátrica requeriría un desembolso de más de $65.500 millones del Tesoro Nacional.

El proyecto ahora deberá ser tratado nuevamente por el Congreso, donde la oposición ya anticipa debates intensos sobre la medida.

Capturan en Misiones a cuatro integrantes de una banda brasileña dedicada al robo de vehículosComandante Andresito. – En...
11/09/2025

Capturan en Misiones a cuatro integrantes de una banda brasileña dedicada al robo de vehículos

Comandante Andresito. – En un operativo realizado este miércoles por la tarde, la Policía de Misiones detuvo a cuatro ciudadanos brasileños con amplios antecedentes delictivos, vinculados a una organización dedicada al robo de automóviles en la región. Dos de los aprehendidos portaban tobilleras electrónicas activas, pese a lo cual lograron ingresar a territorio argentino.

El procedimiento se concretó alrededor de las 17:30 sobre la Ruta Provincial Nº 19, cuando un vehículo con patente brasileña intentó evadir un control de rutina llevado adelante por la Mini Brigada de Investigaciones junto con personal de Seguridad Vial y Turismo. Tras una breve persecución, el rodado fue interceptado en un camino vecinal utilizado como paso alternativo.

Al identificar a los ocupantes, los uniformados confirmaron que se trataba de cuatro personas de nacionalidad brasileña —dos hombres y dos mujeres—, de los cuales una pareja llevaba colocadas tobilleras electrónicas. La situación encendió las alarmas de los efectivos, quienes de inmediato realizaron consultas con la Brigada de Fronteras del vecino país.

Desde Brasil, las autoridades policiales confirmaron que los detenidos poseen frondosos antecedentes por delitos contra la propiedad y forman parte de un grupo conocido como los “maestros del robo de vehículos”.

Ante esta información, la Justicia ordenó la detención preventiva de los involucrados y su traslado a dependencias policiales, donde quedaron a disposición del magistrado interviniente.

Finalmente, los investigadores trabajan para determinar de qué manera los sospechosos lograron atravesar la frontera con dispositivos de monitoreo electrónico activos y en condición de prisión domiciliaria en su país de origen.

Roque Gervasoni apuntó contra Cacho Bárbaro por pensiones de discapacidad: “Me lo hizo saber la propia gente del PAyS”En...
11/09/2025

Roque Gervasoni apuntó contra Cacho Bárbaro por pensiones de discapacidad: “Me lo hizo saber la propia gente del PAyS”

En una entrevista exclusiva con Arriba Misiones, el presidente del Instituto Misionero de Macroeconomía Circular (IMAC, ex IFAI), Roque Gervasoni, reiteró sus denuncias contra dirigentes del Partido Agrario y Social (PAyS) por el supuesto otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad con fines políticos.

Gervasoni señaló directamente al diputado provincial electo y candidato a diputado nacional Héctor “Cacho” Bárbaro, así como a la ex diputada nacional Cristina Brítez y a las dirigentes Elvani Goring y Blanca Alvez. Según el funcionario, los trámites habrían sido gestionados en la oficina de ANSES de Eldorado durante la década de 2010, en un entramado que vinculó a referentes del PAyS con militantes de La Cámpora.

“Me lo hizo saber la propia gente del PAyS, molestos por lo que está pasando hacia adentro”, aseguró Gervasoni, al remarcar que estos beneficios debían destinarse a personas con necesidades reales, como familias con hijos con síndrome de Down o TEA. “Algunas pensiones se usaron para dar favores políticos, a punteros y militantes. Eso es el mal uso del recurso del Estado”, enfatizó.

El presidente del IMAC cargó especialmente contra Bárbaro:

> “No puede desconocer esas cosas, no puede hacerse el distraído. Dijo que se ‘sanó’ justo antes de asumir. Ya son milagreros también, porque te dan trabajo y te sanan”, ironizó.

Consultado sobre una eventual denuncia judicial, Gervasoni indicó que ya realizó la denuncia pública y que ahora corresponde a las autoridades del ANSES tomar medidas.

Críticas al escenario político nacional

Más allá de la polémica local, Gervasoni también se refirió a la política nacional y cuestionó las candidaturas testimoniales, como la de Diego Hartfield. “Es una estafa al votante. Hartfield no es de Misiones, su vida es otra, tiene negocios afuera. No le interesa la provincia”, lanzó.

En relación a las recientes elecciones en Buenos Aires, analizó la derrota del oficialismo y la vinculó al “hartazgo social” frente a la crisis económica. “Cada vez más gente cae bajo la línea de pobreza, no pueden pagar la luz, no pueden pagar el alquiler. Ese malestar se siente en todo el país”, expresó.

La respuesta de Bárbaro

Consultado por Misiones Online, el diputado provincial electo Héctor “Cacho” Bárbaro adelantó que presentará una denuncia penal contra Gervasoni antes de brindar declaraciones públicas. En tanto, Cristina Brítez manifestó que no podía atender a la prensa por estar en reuniones en Buenos Aires.

El Gobierno provincial amplió el cupo de la línea de descuento de cheques a tasa bonificada para yerbaterosEl gobernador...
11/09/2025

El Gobierno provincial amplió el cupo de la línea de descuento de cheques a tasa bonificada para yerbateros

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció este miércoles la ampliación del cupo asignado para la línea de descuento de cheques a tasa subsidiada destinada al sector yerbatero. La medida, comunicada a través de su cuenta oficial de X, incrementa en 3.000 millones de pesos la disponibilidad de fondos y estará vigente hasta fin de año.

La decisión se tomó luego de que el cupo inicial fuera utilizado en su totalidad, evidenciando la alta demanda de esta herramienta financiera que permite a los productores descontar cheques diferidos en hasta 90 días sin intereses ni cargos adicionales. El sistema, en funcionamiento desde junio, puede ser gestionado directamente en las sucursales del Banco Macro, sin necesidad de carpeta bancaria.

Según detallaron desde el Gobierno provincial, la operatoria también cumple un rol de control, ya que garantiza que los emisores de cheques respeten el precio mínimo de referencia acordado en la cadena yerbatera y que no modifiquen las condiciones de pago extendiendo plazos de manera abusiva.

Esta iniciativa se enmarca en una estrategia integral de apoyo al sector yerbatero, en un momento clave de la recolección y comercialización de hoja verde. Forma parte de un paquete de medidas impulsadas para acompañar a los productores y asegurar el cumplimiento de los precios establecidos en defensa de la economía regional.

Melina Zapaya, nueva Reina Nacional del InmigranteOberá. En una noche cargada de emoción y tradiciones en el Pabellón de...
11/09/2025

Melina Zapaya, nueva Reina Nacional del Inmigrante

Oberá. En una noche cargada de emoción y tradiciones en el Pabellón de Espectáculos Norguss Jacob, la 45ª Fiesta Nacional del Inmigrante coronó a Melina Zapaya, de la colectividad ucraniana, como Reina Nacional 2025, sucediendo a Ruth Madelaine Bys, de la colectividad nórdica.

La Primera Princesa fue Yamila Burger (colectividad suiza) y la Segunda Princesa, Josefina Giménez (colectividad checa). También se distinguió a Aillén Duprat (francesa) con el premio al Mejor Traje Típico, a Malena Mayerhofer (alemana) como Reina Virtual y a Ivana Fernández Dos Santos (brasileña) como Miss Amistad.

La presidenta de la Federación de Colectividades, Marta Wieremiey, celebró la elección y destacó que la fiesta “reafirma la diversidad y la identidad cultural que nos une”.

Con una agenda repleta de espectáculos, gastronomía y propuestas familiares, la Fiesta Nacional del Inmigrante continúa consolidando a Oberá como capital de la celebración de las raíces inmigrantes en la Argentina.

Dirección

Campo Viera

Teléfono

+543755681534

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando De Mi Tierra Roja - Misiones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a De Mi Tierra Roja - Misiones:

Compartir

Historia de Campo Viera

Se sabe que los guaraníes habrían llegado a territorio misionero en aluviones ocupacionales aproximadamente en el año 1000, desplazando de manera forzoza, o aculturando, a diversos grupos de caingangs y guayanás. Estos últimos se vieron forzados a desplazarse a las zonas selváticas en los casos en que no sucumbieron ante la violencia guaraní, que ocupó las zonas de campos, márgenes de ríos y de arroyos.

Capital Nacional del Té El nombre de Campo Viera se debió a Manuel Viera, un colono que en 1912 llegó a estas tierras con una tropilla de ganado vacuno y caballos junto a peones y hacheros. Se asentaron en lo que hoy se conoce como Paraje Yazá, a orillas del arroyo del mismo nombre, en un gran campo. Se hizo dueño de las tierras que hoy integran esta localidad y durante muchos años, se dedico a la explotación yerbatera que poblaba la selva como planta autóctona, con apoyo de los aborígenes que eran grandes conocedores del lugar. Falleció en 1920 y recién en 1936 comenzaron a instalarse las primeras familias, colonos pioneros que abrieron picadas en el monte, que en poco tiempo se transformo en chacras desarrolladas. Luego llegaron grupos de inmigrantes polacos y ucranianos, entre ellos Pedro Ríos, Alejandro Fernández, Lorenzo Mondo, Claro Batista, Juan Espíndola, Guillermo y Laurindo Campos, Severiano Duglokinski, Juan y Felipe Schneider, entre otros.