24/08/2025
En el programa especial, el Presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias, Juan Delú insistió en la necesidad de escucharse mutuamente, hablar con el otro y encontrar en la historia las respuestas a este tiempo de confusión y apatía:
"La historia de Farco es una de esas historias de tantas organizaciones que enfrentaron situaciones muy adversas y en esa adversidad se fue escribiendo el futuro. Probablemente si hace treinta años le contábamos a algún compañero en tiempo presente si se imaginaban tantos logros, bueno, estaban en ahí como una vibra, como un espíritu, pero lograrlo era algo dificultoso, ¿no?. Hay que tender puentes, hablar con los que están al lado, estamos en una etapa de reconstrucción, pero en el mejor de los sentidos"
"No hay que olvidarse nunca de de cómo arranca toda la historia. La historia arranca con la gente conversando, escuchándose y ayudándose en las noches cuando son muy oscuras. Mientras sepamos que eso pasó una y otra vez, que estuvimos en problemas muchas veces y aún así llegamos hasta acá y no por casualidad tenemos la historia que tenemos. Me parece que hablar de nuestra historia también es hablar guiados en el camino siempre, nombrar esas ausencias que tienen tanto de presencia para nosotros y que nos siguen acompañando hoy en este momento preciso, único y repetible"
"Está bien enojarnos con cosas que pasan en la realidad, pero no podemos estar todo el tiempo enojados con la realidad porque sino nos cuesta la capacidad de incidencia, la capacidad de transformación y dar vuelta a las cosas. Creo que es necesario que volvamos a esos núcleos más chicos, a esas charlas necesarias que en algunos momentos quizás las dejamos de tener y ver qué sucede. En el pasado hay información de futuro en nuestros vecindarios, con las personas que tenemos alrededor, volver a hablar, reconstruir y de ahí va a surgir lo nuevo, sin ningún tipo de duda"