09/07/2025
LA PRECARIEDAD DEL CUERPO DE GUARDAFAUNAS PROVINCIAL
El rescate de un felino dejó en evidencia la precaria situación por la que pasa el cuerpo de guardafaunas al no contar con recursos mínimos para sus actividades.
Un ejemplar de gato montés ( Leopardus geoffroyi ), fue capturado en una chacra ubicada entre las localidades de General Roca y Cervantes, tras ingresar a un gallinero y predar varias gallinas y palomas mensajeras. Este comportamiento es común en la especie al verse atraídos los ejemplares por las aves domésticas, causando la reacción de los propietarios y la caza por represalia.
Afortunadamente Susana, la propietaria de la chacra, comprende la necesidad de conservar a la fauna silvestre, solicitando la intervención de guardafaunas para capturar al felino para su posterior reubicación en su ambiente natural. “Nosotros queríamos atraparlo vivo para poder liberarlo”, explicó en declaraciones a medios locales.
Sin embargo, el operativo se vio inicialmente obstaculizado por una grave falencia logística, la única camioneta oficial del cuerpo de guardafaunas provincial, una Hilux con décadas de uso y en estado de reparación pendiente, se encontraba fuera de servicio. Esta situación evidencia la precariedad estructural que afecta a los pocos guardafaunas provinciales minando sus esfuerzos y capacidad de respuesta.
Gracias a la iniciativa de Guardafaunas Honorarios de Rio Negro y agentes del área de Ambiente, quienes utilizaron vehículos particulares y una caja improvisada en ausencia de jaulas especializadas, el animal pudo ser capturado sin incidentes. “No había jaula ni camioneta para poder salvar al gato”, reclamó la propietaria, poniendo en relieve la falta de recursos básicos.
El felino, que no mostró signos de agresividad hacia las personas ( posiblemente criado en cautiverio ), fue finalmente reubicado en una zona de bardas, lejos del asentamiento humano, cumpliendo con el protocolo de liberación en hábitats compatibles.
El hecho concluyó salvando al felino y evitando un triste final, común en estos casos. Pero expuso una urgente necesidad de fortalecer la infraestructura provincial para la gestión ética de la fauna.
Conoce más sobre esta especie en:
SAREM-Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Small Wild Cat Conservation Foundation
Mamíferos de Chile
Fundación Coordinación de Felinos Silvestres Chile