AMEP - Asociación Civil Metropolitana de Editores Periodísticos

AMEP - Asociación Civil Metropolitana de Editores Periodísticos La Asociación Metropolitana de Editores Periodísticos agrupa a los principales medios que editan las noticias más importantes de CABA y Buenos Aires.

COMIENZA UN NUEVO TALLER DE HISTORIA DE CABALLITOEl miércoles 3 de septiembre comienza un nuevo Taller de Historia del B...
24/08/2025

COMIENZA UN NUEVO TALLER DE HISTORIA DE CABALLITO

El miércoles 3 de septiembre comienza un nuevo Taller de Historia del Barrio de Caballito. El mismo estará a cargo de Marina Bussio, tendrá una duración de 3 meses y se dictará de 18 a 19.30 hs.

Las clases estarán ilustradas con fotos actuales e históricas de cada uno de los temas abordados.

Se dictará en el Club Italiano, Rivadavia 4731. Es arancelado y para inscripción y reservar cupo, se puede consultar en la Secretaría del Club.

Programa

Orígenes del Barrio de Caballito

Caballito barrio de quintas y mansiones

El transporte movilizador del crecimiento del barrio

Los parques y plazas de Caballito

Avenidas y Calles de Caballito

Iglesias y parroquias de Caballito

Caballito y la educación

Caballito y sus Museos

Mitos y Leyendas. Caballito Insólito

Los Murales y el Caballito que no miramos

El Caballito Industrial y Comercial

Los cambios territoriales

El Caballito actual, Cambios y problemática

Más info: www.amepargentina con.ar


Estrellas del espectáculo acompañaron a Guillermo Francella en la avant premiere de Homo ArgentumLa nueva película de Ma...
24/08/2025

Estrellas del espectáculo acompañaron a Guillermo Francella en la avant premiere de Homo Argentum

La nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, protagonizada por Francella, tuvo su presentación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la presencia de destacadas figuras del cine, la televisión y la música.

La avant premiere de Homo Argentum, el esperado filme dirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat, convirtió a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en un punto de encuentro para numerosas personalidades del espectáculo, la cultura y los medios. El evento se realizó en un cine de Recoleta y contó con la presencia del protagonista, Guillermo Francella, quien interpreta a dieciséis personajes en una propuesta inspirada en el clásico I mostri de Dino Risi.

Entre los invitados se destacó la asistencia de Adrián Suar, gran amigo del actor, con quien compartió momentos distendidos durante la presentación. También estuvieron presentes figuras como Gustavo Bermúdez, Laurita Fernández, Martín Bossi, Esteban Prol y Marcos Carnevale, todos posando para los flashes en la alfombra roja.

Asimismo, la familia de Francella tuvo un papel especial en la noche: sus hijos Nico y Yoyi lo acompañaron, al igual que su hermano Ricardo, en lo que fue una celebración profesional y personal. A su vez, la presencia de actores como Benjamín Vicuña, acompañado por Anita Espasandín, Eva De Dominici, Vanesa González y Andrea Frigerio aportó un clima de glamour y distinción al estreno.

En este sentido, la velada reunió a un abanico diverso de artistas y personalidades. Pasaron por la alfombra roja Eduardo Blanco junto a su hijo Sebastián, Flavia Palmiero, Pochi Ducasse, Clara Alonso (luciendo su embarazo), Sebastián Wainraich y Dalia Gutmann, José María Listorti con su esposa Mónica y Cumelén Sanz junto a Agustín Sullivan. El ambiente se completó con la participación de diseñadores, músicos y periodistas como Daniel Hadad, Fabián Medina Flores y Chavo F***s.

De tal modo, Homo Argentum logró convocar también a talentos que forman parte del elenco, entre ellos Migue Granados, Milo J, Matías Mayer, Juan Luppi, Víctor Laplace y Rada Aristarán.

Más info: www.amepargentina.com.ar

Un nuevo shopping abrirá en noviembre en Recoleta con 150 locales y terraza gourmet El moderno centro comercial ocupará ...
24/08/2025

Un nuevo shopping abrirá en noviembre en Recoleta con 150 locales y terraza gourmet

 El moderno centro comercial ocupará el predio del antiguo Buenos Aires Design y ofrecerá una combinación de compras, gastronomía y espacios culturales, con una terraza panorámica y más de 150 marcas.

En noviembre de 2025, el barrio de Recoleta sumará una propuesta comercial y cultural de gran magnitud con la inauguración del shopping OH! Buenos Aires. El complejo, que se levanta sobre el histórico predio del Buenos Aires Design, contará con más de 150 locales, amplios espacios al aire libre y una destacada presencia de marcas nacionales e internacionales.

Ubicado en la intersección de la avenida Pueyrredón y Azcuénaga, el proyecto toma como inspiración el exclusivo OH! La Barra de Punta del Este y buscará replicar su concepto de experiencia integral, donde compras, gastronomía y actividades culturales convivan en un mismo espacio. De tal modo, se diseñaron ocho accesos, entre ellos uno directo al Centro Cultural Recoleta, lo que permitirá mejorar la circulación peatonal y potenciar el vínculo entre ambos puntos de atracción.

El diseño arquitectónico, a cargo del estudio Sambresqui & Asociados, contempla cuatro patios a cielo abierto, toboganes, fuentes ornamentales y una palmera traída especialmente desde Goya, Corrientes. Además, el complejo sumará un tercer nivel, reemplazando el antiguo estacionamiento por una superficie destinada a locales y nuevas propuestas comerciales. Los 500 lugares para autos estarán en la playa subterránea de Plaza Francia, lo que permitirá liberar más espacio para el desarrollo de la oferta del centro comercial.

Más info: www.amepargentina.com.ar





EN EL DÍA DEL PASO A LA INMORTALIDAD DE NUESTRO LIBERTADOR GRAL. DON JOSÉ DE SAN MARTINMÁS QUE NUNCA QUE VIVA LA PATRIA!...
17/08/2025

EN EL DÍA DEL
PASO A LA INMORTALIDAD DE NUESTRO LIBERTADOR
GRAL. DON JOSÉ DE SAN MARTIN

MÁS QUE NUNCA

QUE VIVA LA PATRIA!





🇦🇷

La Ciudad inauguró nueva guardia pediátrica en el Hospital SantojanniLa apertura de la guardia en Liniers mejora la aten...
17/08/2025

La Ciudad inauguró nueva guardia pediátrica en el Hospital Santojanni

La apertura de la guardia en Liniers mejora la atención infantil y se suma a la renovación de salas de internación y diagnóstico, en el marco del fortalecimiento del sistema de salud pública porteño.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires continúa reforzando su sistema de salud pública con la inauguración de una nueva guardia pediátrica en el Hospital Santojanni, ubicado en Liniers. La medida busca optimizar la atención de los más de 19.920 pacientes infantiles que reciben asistencia anual, equivalente a unas 60 consultas diarias, y responde al incremento del 20% en la demanda de consultas de una población con limitada cobertura médica.

Asimismo, se están renovando otras áreas del hospital, incluyendo una sala de internación de la Unidad Coronaria, así como las salas de Mamografía, Radiología y Seriógrafo, y las secciones complementarias del Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Estas mejoras permiten modernizar las instalaciones y brindar condiciones más seguras y eficientes tanto para pacientes como para el personal de salud.

La nueva guardia pediátrica separa la atención infantil de la de adultos e incorpora nuevos puestos de observación, agilizando el tratamiento de casos breves, que representan entre el 15 y el 20% de las consultas. De esta manera, se facilita la atención inmediata de nuevos pacientes y se reduce la saturación de la guardia general.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó: «La nueva guardia pediátrica va a descomprimir la guardia general y va a mejorar la atención». Además, agregó: «Forma parte del trabajo que estamos haciendo para mejorar la salud en la Ciudad mediante obras, equipamiento y tecnología en distintos hospitales y centros de salud». Lo acompañó el ministro de Salud, Fernán Quirós, quien sostuvo: «El hospital da un salto de calidad en la atención de los chicos, ofreciendo instalaciones seguras y equipadas para responder a la alta demanda que recibe este servicio».

El espacio renovado en Pilar 950 cuenta con un mesón de recepción y sala de espera, tres consultorios de atención ambulatoria, tres puestos de camas de observación, office de enfermeria.

La Ciudad ultima detalles de la nueva escuela de Estación Buenos Aires con capacidad para 360 estudiantesCon un 78% de a...
17/08/2025

La Ciudad ultima detalles de la nueva escuela de Estación Buenos Aires con capacidad para 360 estudiantes

Con un 78% de avance, la obra combina infraestructura innovadora, aulas flexibles y propuestas pedagógicas de vanguardia bajo el Plan Buenos Aires Aprende, para primaria y secundaria.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires avanza a buen ritmo en la construcción de la nueva escuela del barrio Estación Buenos Aires, ubicada en la Comuna 4, cuyo edificio se encuentra en un 78% de ejecución y cuya finalización está prevista para fines de septiembre. La institución albergará a 360 estudiantes de nivel primario y secundario, integrando infraestructura moderna y una propuesta pedagógica pensada para fomentar el aprendizaje activo, la colaboración y la inclusión, siguiendo los lineamientos del Plan Buenos Aires Aprende.

En este sentido, el diseño del edificio rompe con la estructura tradicional del aula frontal, proponiendo espacios con múltiples frentes de trabajo que permiten distintas dinámicas de aprendizaje. Todas las aulas son unificables mediante paneles plegables corredizos acustizados, que además son “escribibles”, y estarán equipadas con pantalla digital táctil, pizarrón, computadoras del Plan Sarmiento y tablets, de modo que se pueda combinar enseñanza presencial y herramientas digitales de manera fluida.

Asimismo, el mobiliario incorpora tanto formatos tradicionales como diseños triangulares para favorecer el trabajo en grupo, mientras que los pasillos fueron concebidos como espacios innovadores destinados al trabajo colaborativo y a la gestión de emociones. Estas áreas buscan que la circulación dentro de la escuela sea también un espacio de aprendizaje y socialización para los estudiantes.

Más info: www.radioamep.com.ar


Quiénes están exentos de la VTV y quiénes pueden hacerla gratis La normativa porteña establece excepciones a la Verifica...
17/08/2025

Quiénes están exentos de la VTV y quiénes pueden hacerla gratis 

La normativa porteña establece excepciones a la Verificación Técnica Vehicular según la antigüedad y el kilometraje de autos y motos, así como por condiciones sociales y de discapacidad.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rige un esquema de exenciones y beneficios para la Verificación Técnica Vehicular que permite a determinados conductores evitar el trámite o realizarlo sin pagar el arancel. La medida, que forma parte de la normativa local, busca aliviar cargas administrativas y económicas en función de la antigüedad y el kilometraje de los vehículos, así como de la situación socioeconómica y de discapacidad de los propietarios.

La VTV es un control técnico que revisa el estado mecánico y de seguridad de automóviles y motocicletas que circulan por la ciudad. Este examen, a cargo de personal especializado, se realiza con una periodicidad que varía según las características de cada unidad. Su incumplimiento puede derivar en multas, trabas en trámites como la renovación de la licencia de conducir y problemas con aseguradoras en caso de siniestros.

Más info: www.amepargentina.com.ar



La UBA brindará atención médica, jurídica y veterinaria gratuita en Floresta La UBA brindará atención médica, jurídica y...
11/08/2025

La UBA brindará atención médica, jurídica y veterinaria gratuita en Floresta

 La UBA brindará atención médica, jurídica y veterinaria gratuita en Floresta

Desde el jueves 7 hasta el sábado 9 de agosto, la Universidad de Buenos Aires desarrollará jornadas solidarias donde ofrecerá servicios de salud, asesoramiento legal y orientación educativa sin costo.

En el marco del programa “UBA en Acción”, la Universidad de Buenos Aires llevará adelante tres días de asistencia gratuita destinados a los vecinos y vecinas de Floresta y barrios aledaños. Las actividades se realizan en Chivilcoy 1400, entre las calles Camarones y Magariños Cervantes, desde el lunes 4 hasta el sábado 9 de agosto, con una amplia variedad de servicios médicos, legales, veterinarios y educativos.

La iniciativa, impulsada por docentes y estudiantes de diferentes carreras y tecnicaturas de la institución, incluye atención odontológica, confección de prótesis dentales impresas en 3D, servicios médicos generales, controles clínicos, análisis de sangre, confección de anteojos, atención veterinaria para animales domésticos y asesoramiento jurídico y contable. Todos estos servicios se ofrecerán de manera totalmente gratuita.

Asimismo, se instalaron consultorios móviles donde se realizan mediciones de glucemia, presión arterial, peso y talla, junto a controles oftalmológicos y consejería nutricional. En el mismo sentido, se brindará orientación kinésica, atención podológica, determinación del grupo y factor sanguíneo, y electrocardiogramas.

Más info: www.amepargentina.com.ar


El Palacio Libertad celebra agosto con propuestas culturales para la niñezDurante fines de semana y feriados, el Centro ...
11/08/2025

El Palacio Libertad celebra agosto con propuestas culturales para la niñez

Durante fines de semana y feriados, el Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento invita a disfrutar actividades gratuitas de lectura, cine, arte y juego en el marco del Mes de las Infancias.

El recientemente renombrado Palacio Libertad Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, ubicado en el corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, presenta una programación especial durante todo agosto para conmemorar el Mes de las Infancias. Los fines de semana y feriados, de 14 a 20 horas, las familias podrán disfrutar de una variada agenda de actividades lúdicas, artísticas y sensoriales pensadas para estimular la creatividad y el encuentro.

Todas las propuestas se desarrollan en el tercer piso del edificio, con entrada gratuita y cupo limitado. El ingreso está habilitado para un adulto con un niño, en cada caso, hasta completar la capacidad de las salas.

Una de las principales atracciones de esta edición es la apertura del espacio «¡Cuánto cuento!», en la sala 303. Esta sala de lectura y exposición invita a sumergirse en la obra de María Elena Walsh, con una ambientación especialmente diseñada para evocar su universo poético y musical. En el mismo espacio, el grupo Cable a la Luna lleva adelante las «Activaciones literarias», mientras que La Cigarra presenta su espectáculo participativo «Té con Pimienta», a partir del 10 de agosto.

Más Info: www.amepargentina.com.ar


Recuperan un predio tomado en Palermo tras dos décadas de ocupaciónEl Gobierno porteño desalojó un terreno detrás del Me...
11/08/2025

Recuperan un predio tomado en Palermo tras dos décadas de ocupación

El Gobierno porteño desalojó un terreno detrás del Mercado de Bonpland que estaba ocupado por una cooperativa vinculada a Juan Grabois. Detuvieron a un hombre con pedido de captura y ya suman 376 los inmuebles recuperados durante la actual gestión.

En el marco de su política de ordenamiento urbano, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recuperó esta mañana un predio ubicado en Bonpland 1660, detrás del tradicional mercado del barrio de Palermo. El terreno, que permanecía ocupado desde hace más de 20 años por el movimiento La Dignidad, fue desalojado en un operativo coordinado por la Policía de la Ciudad junto a los ministerios de Espacio Público y Desarrollo Humano.

Durante el procedimiento, fue detenido un empleado del lugar que tenía una orden de captura vigente. En tanto, las autoridades informaron que desde el inicio de la actual gestión ya se concretaron 376 desalojos de inmuebles que se encontraban en situación de usurpación dentro de la Ciudad.

Según precisaron fuentes oficiales, la medida permitirá que los comerciantes del Mercado de Bonpland puedan continuar con sus actividades de forma regular. En este sentido, también se interrumpió el financiamiento estatal a los colectivos que trasladaban desde el Conurbano bonaerense a cartoneros pertenecientes a cooperativas vinculadas al dirigente social.

Más info: www.amepargentina.com.ar


Programación con clásicos, documentales y estrenos en el Museo del Cine en agostoMás info: www.amepargentina.com.ar
11/08/2025

Programación con clásicos, documentales y estrenos en el Museo del Cine en agosto

Más info: www.amepargentina.com.ar


Continúan las charlas culturales en los Bares Notables de la CiudadDurante agosto, vecinos y turistas podrán participar ...
07/08/2025

Continúan las charlas culturales en los Bares Notables de la Ciudad

Durante agosto, vecinos y turistas podrán participar de encuentros gratuitos en cafés emblemáticos porteños, con propuestas que abordan temas históricos, patrimoniales y literarios sin necesidad de inscripción previa.

En el marco de su agenda cultural de invierno, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó una nueva edición del ciclo de charlas en Bares Notables, una propuesta que invita a redescubrir el patrimonio, la historia y la identidad porteña a través de encuentros abiertos al público. A lo largo del mes de agosto, destacados especialistas conducirán conferencias gratuitas en algunos de los cafés más emblemáticos del territorio porteño, combinando reflexión, cultura y tradición en espacios con fuerte arraigo barrial.

Este ciclo busca generar instancias de diálogo accesibles en rincones históricos de la Ciudad, promoviendo la difusión del conocimiento y el encuentro comunitario. Todas las actividades son presenciales, de entrada libre hasta agotar la capacidad del lugar, y no se suspenden en caso de lluvia.

La programación comienza el miércoles 6 de agosto a las 18 con “La persistencia de la razón en la locura”, una charla a cargo de Fabio Ares y Carlos Dellacasa que explorará las ideas de Domingo Cabred y el trabajo realizado en el Taller de Imprenta y Encuadernación del Hospicio de las Mercedes. El encuentro será en The Brighton, ubicado en Sarmiento 645, y tendrá una duración aproximada de una hora.

En tanto, el lunes 11 de agosto a las 17:30 se desarrollará “Arqueología de la vajilla navegante. La Cruz de Santiago en el pecio de Zen City”, dirigida por Marcelo Weissel. Esta actividad tendrá lugar en el Bar Cabildo de Buenos Aires, en Perú 86, y se extenderá por una hora y media. La propuesta se enfoca en el análisis de objetos recuperados de naufragios, desde una perspectiva arqueológica y patrimonial.

Más info: www.amepargentina.com.ar


Dirección

Capital Federal

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AMEP - Asociación Civil Metropolitana de Editores Periodísticos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Entrega Placa de Reconocimiento

El Presidente de AMEP, Mario Bruno, y la Vicepresidenta, Marina Bussio, entregan Placa de Reconocimiento por la trayectoria a la Presidenta de Télam: Bernarda Llorente.