22/08/2025
Auditoría de Pensiones Nacionales No Contributivas por Invalidez Laboral
La Dirección de Inclusión, Género y Diversidad de la Municipalidad de Adolfo Alsina informa a las personas que perciben una Pensión Nacional No Contributiva (PNC) por Invalidez Laboral (Ley 13.478 y Decreto 432/97) que el próximo 4 de septiembre, a partir de las 14:00 horas, profesionales de ANDIS estarán presentes en la sede de Carhué de PAMI, para auditar estas pensiones.
¿De qué se trata la revisión?
- Es una auditoría obligatoria destinada a verificar que los beneficios continúen siendo percibidos por quienes aún cumplen las condiciones establecidas.
- La evaluación médica se lleva a cabo por profesionales de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
¿Quiénes deben presentarse?
Deben acudir quienes cobren PNC por Invalidez Laboral.
Quedan excluidos:
- Menores de edad
- Personas que ya fueron auditadas en 2024
¿Qué documentación se necesita llevar?
- DNI original y fotocopia
- Estudios médicos actualizados (máximo de antigüedad: 6 meses)
- Historial clínico que respalde la condición de invalidez
No es necesario presentar Certificado Médico Oficial (CMO), Certificado Único de Discapacidad (CUD) ni realizar estudios nuevos específicamente para esta revisión.
¿Qué hacer después de la revisión?
- Se cuenta con 30 días desde la evaluación médica para remitir la documentación digitalizada.
- Vías habilitadas:
1. Trámites a Distancia (TAD) – plataforma online disponible 24/7
2. Oficinas de ANSES – con turno previo
3. Centros de ANDIS
4. Correo postal – Hipólito Yrigoyen 1447, CABA
¿Qué pasa si no podés asistir?
- La asistencia es obligatoria; la inasistencia sin justificativo puede derivar en la suspensión de la pensión.
- Si existe un impedimento real (enfermedad o viaje), debe justificarse al menos 24 horas antes de la fecha enviando un email a [email protected] con:
* DNI (copia frente y dorso)
* Documentación respaldatoria (certificado médico, boleto, etc.)
Recomendaciones finales:
- Confirmar la cita con anticipación.
- Reunir y preparar con tiempo toda la documentación médica requerida.
- Ante cualquier eventualidad, notificar y justificar la inasistencia con al menos un día de anticipación para evitar inconvenientes en el cobro de la pensión.
Contacto para Asistencia Local
Si necesitás asesoramiento podés llamar al 2923-419955