Semanario La Posta

Semanario La Posta Semanario que sigue La Posta de informar al distrito de Carlos Tejedor en el formato tradicional.. e Consultanos!!

Podes sumarte, como publicista, como vendedor, como comprador, y lector.

04/07/2025

VISITA DEL GOBERNADOR Y MINISTROS

31/05/2025

Lo lindo en esta noche, algo distinta, acompañando a Agrupación Folclórica Tusuy en su 2do festival.

Si esta columna fuera un Restaurante, seguro tendría alguna Estrella Míchelin..  Por Jose Antonio MolinaEl 17 de noviemb...
15/05/2025

Si esta columna fuera un Restaurante, seguro tendría alguna Estrella Míchelin.. Por Jose Antonio Molina

El 17 de noviembre de 1822, se habilitó en la Capital Federal, el Cementerio de La Recoleta, El lugar sin duda en aquellos años lejanos lejanos, estaba sin conocerse siquiera lo que serían a través del tiempo esos terrenos. Pero el verdadero motivo de esta Breve, va mucho más lejos de lo que el lugar, sagrado en donde fuere es para todos quienes dejan allí a sus seres queridos. Entonces, a muchísimos años y kilómetros las anteriores letras son una manera de entrar al tema en cuestión entre nosotros, los tejedorenses. No se ha tratado mucho el tema ya por personas o por medios, de nuestro Campo Santo, que está ubicado sobre la Ruta 226 a pocos kilómetros del centro tejedorense. Por eso pasar por el Cementerio, que ha sido objeto de una falta de respeto en estos últimos tiempos, al ser el elegido para construir, a no más de 50 o 100 metros un matadero de cerdos... es escribir, clarito, a pocos metros del Cementerio, se construye un matadero de cerdos . ¿Quién o quienes tuvieron la idea que los iluminó de ese lugar... ? El escriba no concurre al Concejo Deliberante desde hace muchos años, por lo que no se sabe como fue el diálogo de entre los ediles, si se trató, si alguno no estuvo de acuerdo si lo hubo, o del D.E..- Con esta Breve así de breve basta para dar opinión de quien teclea, y no está de acuerdo del lugar, por razones mil, que significa hacer obra tal, a metros del eterno descanso de vecinos. Si fue idea de algún concejal, o de algún funcionario de arriba o abajo, ya está levantado el edificio del matadero, así que...

Entre las tantas cosas que el escriba no conoce, las deportivas son una de ellas, aún dejando de lado el accionar del primer equipo de Boca Juniors. Pero mirando por televisión el otro día, la memoria acercó el apellido Ustari, relacionado con un arquero que resultó ser guardameta del equipo de Miami, donde juega Messi, nada menos. Por eso es que la atención se centró en ese pibe que efectivamente ha sido vecino de Rivadavia, estación América, es decir ahisito nomás. Gran alegría pues vemos cada vez más chicos o jóvenes triunfando en distintas artes del mundo, de nuestra zona.

Es notable el retroceso a que se han visto pequeñas poblaciones, como la nuestra con el correr del cercano tiempo. Algunas de las cosas perdidas, entre cientos, hasta ahora, fueron el servicio ferroviario o los cines.- En algún pueblo el tren fue suplido por los micros, y el cine con la televisión, solo a manera de detalle.- Pero es grave el caso de estas faltas, y más las pocas posibilidades de recuperarlas, ya que los días dan cuenta de otras faltas, como casas, salud, salud, lugares para estudiar, promesas, palabras y no hay duda que el optimismo debía ser muy poderoso para lograr" las citadas faltas. Y la salúd, pese a contar hoy con jóvenes y capaces médicos, nosotros, Tejedor, pero sin instrumental, y nada a la vista. ¿y el llamado a licitación anunciado del Tomógrafo...?

08/05/2025
TRESBREVESTRES  Por Jose Antonio Molina"Como Río de alta montaña que avizora el mar…” ----- Algunas letras leídas días a...
08/05/2025

TRESBREVESTRES Por Jose Antonio Molina

"Como Río de alta montaña que avizora el mar…”

----- Algunas letras leídas días atrás referidas a uno de los tantos temas que esta columna porta con opinión, y hasta caer en la repetición, cuenta con vecinos que se han decidido a hacer conocer sus ideas, seguramente en pos del bienestar general de la vecindad. Palabras con relación a el estado de las calles, que fueron hechas, algunas, allá en los años ´50 y ya han dado cuenta sobradamente de la calidad con que estaban construidas, y hoy en estado de descomposición, ante la falta de mantenimiento por años, coincide con el escriba. Y es que hay obras públicas que no necesitan ser reflejada por algún que otro periodista local, ya que los amortiguadores, que hablan, permanentemente señalan pocitos, pozos y cráteres, que por más que sea, no pueden ser recibidos con alegría por el automovilista, motociclista, ciclista y más, piensen como piensen. Además, también llamó la atención de algunos vecinos, el mal uso de las bicicletas, ya por las manos que se utilicen para circular, como por vecinitos muy pequeños que sus padres les enseñan a andar, aún con “rueditas”. Pero cuidado, las veredas, algunas, de la city no ofrecen seguridad para caminar, ni para aprender a andar en bicicleta como lo hicimos tooooodos desde los tiempos, con los hijos, menos ahora, hoy. Y vecinos que portan años, años de aquellos deben andar con excesivo cuidado por el estado de las veredas, que, seguro no se hacen por razones de los propietarios por el tema que sea, Pero son uno de los enemigos públicos número uno……

-----No todos tienen en sus hogares aparatos de radio con la FM que les permita, sin ser nuevas, colocarlas en las bandas que corresponda sin algún trabajo de encontrarlas claritas. Es decir que a aquellos que nos gustan las radios locales, y que viajamos de una a otra u otras por la razón que sea, es una ceremonia hallar la o las buscadas, para ser oídas sin interferencias de otras, cosa común, sin saber quién teclea la razón profesional técnica del caso. Por eso, tiene que haber algo para facilitar el tema al escucha y evitar “armónicas” que interrumpen la perfecta audición de lo buscado. Perdón por incursionar en tema difícil, pero para quienes saben lo podrían mejorar en un periquete y permitir oír no trocitos sino todo lo buscado en el dial. Perdón, perdón, perdón … estimados Colegas.

------ Paseando por la ciudad atinamos a pasar por el Barrio Obrero, hoy Sarmiento, para poder ver el avance de las obras de hermoseamiento de los canteros de la calle 3 de Enero. Y a luz de observar, notamos un camino lateral, no con curvas varias como vimos en dibujos, que seguro será parte del trabajo en sí. Si bien la ciudad requiere o necesita tareas semejantes de dar belleza a barrios, ello no quiere decir que el tema de la primera Breve, referida al destrato que se le dio por años y años y años y años a nuestras calles no hagan éstas, podio alguna vez.- Más aún que evite deteriorar algún medio de transporte personal, o accidente…

“Cuanto no llegó a germinar” …  Por Jose Antonio MolinaEn la tarde noche del pasado lunes, la Sra. intendente municipal,...
19/03/2025

“Cuanto no llegó a germinar” … Por Jose Antonio Molina

En la tarde noche del pasado lunes, la Sra. intendente municipal, dio comienzo con sus palabras a la Sesión de Apertura del Periodo Ordinario 2025 en el recinto “Santiago Raúl Monte” del Palacio Comunal. Allí por más de una hora describió distintos aspectos de lo obrado en el año anterior, sumado a ello las obras en gestación que, junto con las que aportara el gobierno de la Provincia, se tienen en Carlos Tejedor. No es el propósito de esta Breve, ya por el espacio, comentar sus palabras que seguramente se ocuparán otros medios de obras a entregar, y que interesados en sus palabras habrán oído. Pero, y siempre hay un pero, algo que no pronunció, también de real importancia, fueron palabras como Tomógrafo, o Autopista Tejedor-Colonia Seré, sin ir más lejos.

En la esquina de San Martín y Av. 9 de Julio, Al doblar, de pronto apareció delante del auto, un jovencito en su bicicleta que se sorprendió al igual que quien manejaba, dado la cercanía de uno al otro. Contramano la bicicleta, como el lector comprenderá, algo que pudo haber sido grave, no lo fue por centímetros, y porque no una dosis de suerte en cantidad. Puede ser repetitivo el caso, pero se tendría que poder llegar a ojos, oídos y costumbre de los jovencitos que se descuidan, quizá confiados en su habilidad para las dos ruedas, y aún no pasó nada. Los padres y la Escuela, y no precisamente en ese orden, deben hacer su parte para que el peligro se aleje de maniobras tales como la citada que no cuesta nada de nada, pero que puede llegar a costar mucho… ¿no le parece…?

Resultante de reunión con vecinos informados, aparentemente se llega a la conclusión de que a pesar de tener la ciudad con más viviendas hechas por tejedorenses por sus medios, sumado a ello las casas alquiladas – de las cuales hay cada vez menos – los datos , sin fundamentar, de los nacimientos, son cada vez menos. Aparentemente y desde hace ya varios años, pero varios, hay quienes sostienen que sería algo así como la mitad de los matrimonios que por alguna razón, han reducido a igual cifra, agrandar la familia, y tan sólo en la ciudad cabecera. Y debería ser en el orden de los matrimonios, que también los números de enlaces ofrecen cifras mucho menores de otros tiempos. Y este dato, sí, viene de muy buena fuente, por lo cual sería algo parecido a la cantidad de nacimientos. Y aquí hay “pié” para incluir un dato de lo que los años 1970, 1980, l990 y más, que el escriba participaba activamente en los casamientos, ya que cubría gran parte de las reuniones religiosas y fiestas al efecto del tema central con la parte fotográfica. Y hasta se debería agregar la parte de los bautismos, que semanalmente había tanto en nuestra Iglesia Parroquial como en la Capilla “San Cayetano” del Barrio Norte. Es así…

Apertura Sesiones Ordinarias HCD 2025
11/03/2025

Apertura Sesiones Ordinarias HCD 2025

10/03/2025

En breve apertura de Sesiones Ordinarias 2025 HCD

10/03/2025

UPD- videos que nos llegan.. Feliz inicio Egresados..

09/03/2025

Todo el canarval de Carlos Tejedor por el Semanario La Posta

"Caramba, estáis en flagrante mora..."  Por  Antonio Molina Sin poder asegurar si es tan bueno o tan malo, la falta de l...
07/03/2025

"Caramba, estáis en flagrante mora..." Por Antonio Molina

Sin poder asegurar si es tan bueno o tan malo, la falta de lluvia entre nosotros, comparándola con las piedras caídas en Trenque Lauquen o los milímetros en Pehuajo, son para bien o para mal, como dice el tango. Pero las cosas que asustan y sorprenden aún las anunciadas por el Servicio Meteorológico, No son de las conocidas desde hace años. El calor. La energía eléctrica de la CLECT, hizo hasta donde pudo. Por eso, como se vio en el cine antes, en la guerra juntos todos, en una pieza, para no gastar calor o frío en el caso que fuere. Si o sí, basta de 3 o 4 acondicionadores. Y la Familia unida .

Por el muy mentado tema de la "ficha limpia" se han visto, leído y escuchado, las más distintas opiniones, casi todas referidas al bienestar de quien las descerrajaba con el claro fin de lograr algo. Pero la idea, el tema, la trama de la cosa, es tan viejo como lo que más, ya que lo que es distinto es la denominación del hecho en cuestión, y la difusión del mismo, se refería puntualmente, a la actitud anterior del candidato político a ocupar un puesto. No sabe el escriba a que se debe la duda del puesto al final ya que nada significa una traba para conseguir un trabajo, cuando todos saben que con alguna buena relación se puede llegar tan fácil como cual sea el estado de la "FICHA. Entonces vamos a la cuestión real, con los pies en la tierra. Para entrar a trabajar en un comercio determinado, por ejemplo, un supermercado, se necesita tener un comportamiento al momento que no sea nada más ni nada menos, que un correcto vivir, una conducta propia de un vecino común, sin irregularidades. - Para entrar a ser Bombero Voluntario, también... Para querer ingresar en el Ejército, Policía, Prefectura o lo que fuere semejante, también un certificado de buena conducta, sería lo que en política se denomina, ficha limpia.
Muchachos, vamos a dejar de pensar cosas raras, con un tema, que cuando Cristóbal Colón en el Puerto de Palos, comenzó a reunir su tripulación, seguro , seguro lo hizo, buscó lo mejor, en materia náutica que conocía. Y en una de esas hasta pudo llamarse al trámite, "ficha limpia..."

Algo que llamó la atención al escriba, en un viaje por el camino "real" hacia América, es el estado del tramo a Colonia Seré que ofrece poca seguridad a quienes lo transiten, pues es angosto, con sorpresivos golpes, con tierra suelta, y puede decirse no ir por la Autopista Tejedor-Colonia Seré, ya que no se tuvo en cuenta en su momento. Y de paso, luego de varios años de no visitar América, es una barbaridad el crecimiento del lugar, y se termina el tema. ■

Dirección

Carlos Tejedor

Teléfono

+542357412408

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Semanario La Posta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Semanario La Posta:

Compartir