ACTUALIDAD 10

ACTUALIDAD 10 🎙Toda la actualidad con una mirada crítica y alternativa.🎥 🎙Toda la actualidad con una mirada crítica y alternativa.

Podrás encontrar información, comentarios, artículos de opinión y más.🎥

La motosierra alcanzó al desfile militar del 9 de Julio, que este año no se realizaráTras recuperarlo en 2024, este año ...
04/07/2025

La motosierra alcanzó al desfile militar del 9 de Julio, que este año no se realizará

Tras recuperarlo en 2024, este año el Gobierno de Javier Milei decidió suspender el tradicional desfile militar por el Día de la Independencia que iba a realizarse el próximo miércoles 9 de julio. Según destacaron, se ahorrará con esto una cifra cercana a los 1.000 millones de pesos.

El desfile del 9 de julio de 2024 se realizó con toda la parafernalia militar sobre un tramo de la Avenida del Libertador en el barrio porteño de Palermo. Allí se presentaron más de 6.000 efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina, junto a más de 2.000 veteranos de la Guerra de Malvinas.

Pero este año prevaleció la motosierra y Presidencia de la Nación y el Ministerio de Defensa, encargados de organizar en conjunto el desfile militar, resolvieron no realizarlo.

El del año pasado implicó un costo de más de 720 millones de pesos (720.000 dólares al tipo de cambio oficial de aquel momento) y, si se actualiza por inflación, su realización de este año demandaría casi 1.000 millones de pesos.

Juntos por última vez

El desfile militar del 9 de julio del año pasado es recordado por la última imagen de Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel posando juntos y sonrientes, subidos a un tanque militar.

Poco después de aquel evento, la relación entre ambos continuó escalando en tensión hasta seguir caminos separados.

Este desfile fue una tradición durante décadas, hasta que se dejó de llevar a cabo con la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia. Durante las dos gestiones posteriores de Cristina Fernández de Kirchner tampoco se realizaron y se retomaron cuando Mauricio Macri asumió la Primera Magistratura. Pero se suspendieron otra vez cuando Alberto Fernández se sentó en el Sillón de Rivadavia.

Fuente: DIB

Cuándo empiezan las vacaciones de invierno 2025 en CABA y las provinciasLas vacaciones de invierno 2025 en CABA (Ciudad ...
04/07/2025

Cuándo empiezan las vacaciones de invierno 2025 en CABA y las provincias

Las vacaciones de invierno 2025 en CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y las provincias están a pocos días de comenzar. Vale recordar que cada distrito tiene sus propias fechas, así que las familias argentinas deberán buscar el que su jurisdicción determinó para poder organizar planes de descanso y actividades.

Cada provincia tiene la potestad de determinar su propio calendario escolar y cómo se llevará adelante el año lectivo en cada caso. Por este motivo, las vacaciones de invierno no son las mismas en todo el país, como también varían las fechas de inicio y finalización de clases.

El receso de mitad de año está destinado a los alumnos de todos los niveles de enseñanza, los docentes y cuerpo no docente de los establecimientos educativos públicos y privados del país.

En diciembre pasado la Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, dio a conocer el calendario escolar 2025, donde figuran con precisión las fechas de comienzo de clases, vacaciones, y finalización del ciclo lectivo.

En todos los casos se prevé el cumplimiento de 190 días de clases, que es el requisito establecido por el Consejo Federal de Educación y que abarca a todas las provincias, independientemente de su esquema específico.

Estas son las fechas de inicio y fin de las vacaciones de invierno 2025 en CABA y las provincias

A mediados del año, los estudiantes, docentes y familias argentinas tendrán las vacaciones de invierno 2025, que constan de dos semanas y, en esta oportunidad, se reparten mayormente en julio y los primeros días de agosto, según el territorio:

Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 21/7 al 1/8/25.
Buenos Aires: 21/7 al 1/8/25.
Catamarca: 14 al 25/7/25.
Chaco: 21/7 al 1/8/25.
Chubut: 7 al 18/7/25.
Córdoba: 7 al 20/7/25.
Corrientes: 14 al 25/7/25.
Entre Ríos: 7 al 18/7/25.
Formosa: 14 al 25/7/25.
Jujuy: 14 al 25/7/25.
La Pampa: 14 al 25/7/25.
La Rioja: 7 al 18/7/25.
Mendoza: 7 al 20/7/25.
Misiones: 14 al 27/7/25.

(...)

Artículo completo: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/cuando-empiezan-las-vacaciones-de-invierno-2025-en-caba-y-las-provincias-nid03072025/

DESDE TRENQUE: TRASLADAN A UN NIÑO DE 8 AÑOS EN AVIÓN SANITARIO Un niño de 8 años con un grave cuadro respiratorio fue t...
04/07/2025

DESDE TRENQUE: TRASLADAN A UN NIÑO DE 8 AÑOS EN AVIÓN SANITARIO

Un niño de 8 años con un grave cuadro respiratorio fue trasladado esta madrugada desde Trenque Lauquen en avión sanitario al Hospital de Niños de La Plata.

✈️ El operativo fue coordinado por el Ministerio de Salud bonaerense, Región Sanitaria II y el Hospital “Pedro Orellana”. 📍 El menor es de dicha ciudad.

Fuente: Oeste BA

04/07/2025
04/07/2025

Se hizo entrega del premio del sorteo mensual de la rifa. ¡Felicitaciones!

04/07/2025

Dany Buchiarelli está buscando este gatito, por calle Rivadavia, en la cuadra de la pañalera el Rincón de Ana. Desapareció hace dos días. Se llama Teo. Tiene ese collar de Boca. Compartan!!!

04/07/2025

Kami Montiel

Messi salió el martes como todas las mañanas, lo vieron el el patio tipo 2 de la tarde después no lo volvimos a ver más. Es muy cacero, no se va lejos. Por favor si alguien lo ve que nos avise, está castrado! Muchas gracias 🥹🙏🏼

04/07/2025
Mar del Plata retoma la normalidad: reconectaron el gas a más de 2.700 vecinos y vuelven las clasesTras el caos en Mar d...
04/07/2025

Mar del Plata retoma la normalidad: reconectaron el gas a más de 2.700 vecinos y vuelven las clases

Tras el caos en Mar del Plata por el corte del suministro de gas en gran parte de la ciudad desde el miércoles, de a poco se va normalizando la situación. A última hora de este jueves Camuzzi comunicó que ya había reconectado a más de 2.700 vecinos, y esta jornada ya hay clases en todas las instituciones educativas del partido de General Pueyrredon. Además, el Municipio anunció que desde anoche se restableció el funcionamiento de restaurantes, cafés y espacios deportivos.

En su comunicado, la empresa distribuidora de gas natural informó que “el operativo de restitución del servicio avanza con buen ritmo a lo largo del día y, siendo las 21.30h [del jueves], ya se ha logrado reconectar a más de 2.700 vecinos”.

Prosigue: “Las tareas continuarán con las cuadrillas técnicas visitando casa por casa, hasta alcanzar las últimas viviendas afectadas. La compañía convoca a aquellos usuarios que no han reportado sus cortes, a hacerlo llamando a sus líneas de emergencias disponibles las 24h del día: 0810-666-0810 y 0800-666-0810, para facilitar el registro de los casos y agilizar el procedimiento de devolución”.

El texto finaliza mencionando que “quedará activa una guardia permanente para atender aquellos casos en que los vecinos no se encuentran en el domicilio al momento de la visita de las cuadrillas, para su inmediata reconexión”.

A la escuela

Mientras tanto, las Jefaturas de Región Educativa N° 19 de Gestión Estatal y Privada, la Jefatura Distrital de Educación y el Consejo Escolar de General Pueyrredón confirmaron que este viernes se reanudan las clases presenciales en todas las instituciones educativas del distrito.

(...)

Artículo completo: https://dib.com.ar/2025/07/mar-del-plata-retoma-la-normalidad-reconectaron-el-gas-a-mas-de-2-700-vecinos-y-vuelven-las-clases/

Crisis por el frío: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horasLas autoridades regulatorias del sector...
04/07/2025

Crisis por el frío: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Las autoridades regulatorias del sector energético confirmaron la prolongación de la suspensión del expendio de Gas Natural Comprimido (GNC) en estaciones de servicio de todo el país. La medida, que ya lleva varios días de implementación, se mantendrá vigente durante las próximas 24 horas según informaron ENARGAS y ECOGAS a través de la Asociación de Expendedores de Combustibles.

La decisión surge como consecuencia del monitoreo permanente que realizan los organismos de control sobre las condiciones del sistema gasífero nacional. Los reguladores mantienen bajo observación diversos parámetros técnicos y operativos que determinan la disponibilidad del combustible alternativo para el sector automotor.

El Comité de Emergencia, integrado por representantes de las entidades regulatorias, sesionará nuevamente durante la jornada de mañana para analizar la evolución del problema. En esa reunión se definirán las acciones posteriores y se evaluará la factibilidad de restablecer el servicio normal de carga de GNC en todo el país.

El corte en la venta de GNC (Gas Natural Comprimido) fue dispuesto para garantizar el abastecimiento en los hogares ante el alto consumo que se está registrando por la ola polar que afecta a gran parte del país. El corte fue anunciado este miércoles y se extenderá hasta el viernes, cuando se volverá a analizar la situación.

El objetivo principal es garantizar el abastecimiento de gas en los hogares, donde el consumo se dispara en jornadas de bajas temperaturas como las que se vienen registrando en las últimas semanas.

Fuente: DIB

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta políticaCon los índices de los principales delitos -homi...
04/07/2025

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Con los índices de los principales delitos -homicidios dolosos y robos, especialmente de automotores- en baja, el Ministerio de Seguridad avanzó en esta primera parte del año en un ambicioso plan de reequipamiento de la policía de la Provincia de Buenos Aires por el cual se completará la entrega de 1.500 patrulleros y 700 motos a los 135 distritos del territorio bonaerense.

De acuerdo con un análisis que realizaron expertos de la Superintendencia de Política Criminal del ministerio que comanda Javier Alonso, la curva de descenso del delito se viene fortaleciendo en los últimos años: 2022 fue el período con menos homicidios en la provincia en los últimos 25 años, y en lo que va del año los crímenes dolosos experimentaron un descenso del 13% respecto de 2024.

En términos generales, en el primer trimestre de este año se detectó un descenso del 5% en la tasa de delitos totales en territorio bonaerense, comparado con el mismo período del año anterior. Para el caso de los homicidios, que después del robo automotor es el delito que más bajó, el nivel de esclarecimiento, además, es alto: el 96% tiene a todos los procesados por la justicia presos.

Un aspecto clave de la política detrás de esas cifras es el incremento del patrullaje en las calles, que se basa en un aumento exponencial de los patrulleros a disposición de los efectivos, que pasaron de 790 en estado operativo a fin de 2015 a 7 mil en la actualidad. Seguridad informó que en la actualidad está en curso la entrega de los 1.500 autos y camionetas, a lo que se suman 700 motos que permiten que cada cuatro horas el 75% de las calles de la provincia sean recorridas.

(...)

Artículo completo: https://dib.com.ar/2025/07/seguridad-provincia-mejora-el-equipamiento-policial-sin-grieta-politica/

INTA CESÁREO NAREDO INFORMADiagnóstico de indicadores de la salud del suelo bajo riego en partido de Coronel Suarez
04/07/2025

INTA CESÁREO NAREDO INFORMA

Diagnóstico de indicadores de la salud del suelo bajo riego en partido de Coronel Suarez

Dirección

Ejército De Los Andes Y E. Piacenza
Casbas
6417

Teléfono

+542929480742

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ACTUALIDAD 10 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ACTUALIDAD 10:

Compartir