05/08/2025
🗣Con Lucía Zucca repasamos las actividades en el Hospital, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Humana.
💬"Nos enfocamos en dos lemas: Uno a nivel mundial, que habla de construir sistemas de apoyo sostenibles, y otro provincial, que habla de fortalecer el sistema integral para poder acompañar las lactancias", destacó la especialista.
📍Mañana Miércoles, a las 14 en el hospital, es la charla abierta a la comunidad, dirigida a familias que se encuentran iniciando o realizando alimentación complementaria.
📍Mientras que el Jueves, a las 11, es la Jornada de capacitación destinada a todo el personal de la institución.
📌Con la profesional, referente de nuestro nosocomio, también hablamos sobre la importancia del acceso a la información y la necesidad de derribar algunos mitos.
👉En este sentido, explicó que "A veces se cree que porque se es mujer o porque se es alguien que va a amamantar, sí o sí tiene que saber, o que le nace y es fácil, y en realidad no, requiere de mucho. 🗯A veces está el deseo, pero si no acompaña el entorno, los vínculos, el sistema de apoyo institucional, se vuelve cuesta arriba".
🗣"Creemos que es sólo dar la teta, pero no, trae consigo un montón de cosas: El regreso al trabajo o a los estudios, cómo sostener esa lactancia a lo largo del tiempo, etc. Venimos trabajando mucho, y queda aún mucho más, porque hay mitos muy arraigados", expresó.
👉La Semana Mundial de la Lactancia Humana busca visibilizar su importancia y reforzar el acompañamiento a quienes la transitan.
✅Lucía atiende en el consultorio los Martes desde las 10.
💬"Hay que entender que todos sostenemos a esa familia que acaba de tener un bebé o que está iniciando su alimentación complementaria, que todos cumplimos un rol", resaltó la Licenciada, y agregó que 🗯"La lactancia es una responsabilidad colectiva, desde los efectores de salud hasta la persona que amamanta y las personas que acompañan. Es colectiva, es social".