28/08/2025
Nueva Facturación Apócrifa: Durante la sesión 18 del Concejo Deliberante se hizo un pedido de informes sobre una observación de facturación simulada en la rendición de cuentas de diciembre de 2024.
Señora Intendente Graciela López: La Comisión número dos de Hacienda y Presupuesto, en ejercicio de las atribuciones que la Ley Provincial 1597 nos confiere, nos dirigimos a usted —y, por su intermedio, a quien corresponda en el Departamento Ejecutivo— con el fin de solicitarle el siguiente pedido de informe:
Visto la rendición de cuentas correspondiente al mes de diciembre de 2024, presentada por el Departamento Ejecutivo Municipal, y considerando que luego de su análisis corresponde realizar observaciones a la misma, con el fin de que sean subsanadas para poder emitir un dictamen, en el punto número dos se le pide a la Intendenta que explique la orden de provisión de la forja 1643, firmada por la Secretaria de Gobierno, Cecilia Cassotti, donde figura como proveedor el señor Santos, siendo el responsable de la contratación el señor Gervasio Lescano.
No surge con claridad la efectiva participación del proveedor en los supuestos trabajos que realizó, ni la razón por la cual interviene el responsable de la contratación en los trabajos de ANSES y SEMPRE.
Sin más, saludamos atentamente y firman los integrantes de la Comisión número dos.
𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗷𝗮𝗹 𝗩𝗮𝘇𝗾𝘂𝗲𝘇:
Lo que nos preocupa, o lo que no nos cierra, está fijado en el punto dos. La señora Cecilia Cassotti firmó un vale al señor Gervasio Lescano, quien sería el responsable de la contratación. Y, por ahí —no sé si me corresponde decirlo—, se nos queda más la duda porque hubo un llamado (Lescano se contacta con el Presidente del Concejo para explicar la situación descubierta por los concejales). El señor Gervasio Lescano no sería responsable (municipal) de contratación, pero es lo que dice el vale, donde hay una firma que no sé si es de él, si está bien el vale, si no. Sobre la facturación de Santos: necesitamos una respuesta, porque también hay una comunicación con el señor Santos, y él explicó que no hizo trabajos en la Municipalidad, sino que —tenemos entendido— prestó la factura.
(Configura una infracción tributaria y está penado por la Ley 11.683 de Procedimiento Fiscal, y en el Código Penal Argentino, artículo 174, inc. 5, está tipificado como facturación simulada.). En ese momento se escuchan risas, que luego el 𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗷𝗼, dio por entendido que la risa venía por el llamado de Lescano, quien estaba preocupado por si esta situación se hacía pública.
𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗷𝗮𝗹 𝗩𝗮𝘇𝗾𝘂𝗲𝘇:
Que nos digan la realidad, ¿sí? O sea, no me corresponde a mí, porque no lo hablaron conmigo, pero sabemos que es así.
𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗷𝗼, 𝗕𝗮𝘂𝘁𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗖𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰 𝗖𝘂𝗳𝗿𝗲:
Con respecto al llamado al que hace referencia la Concejal Vázquez, hace referencia a mi persona, donde el señor Gervasio Lescano me dice que él no fue responsable de contratación, sino que simplemente figura como receptor del vale. Una aclaración la hizo antes de arrancar el Concejo, seguramente fue para que yo la exprese acá. De todas maneras, le dije que se quedara tranquilo, porque la respuesta que den desde el Ejecutivo también se va a leer en esta sesión. Por lo tanto, si no era tal como figura en los balances, por algún error administrativo, iba a tener la posibilidad de explicar la situación.
𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗷𝗮𝗹 𝗗𝗿𝗮. 𝗔𝘆𝗹𝗲𝗻 𝗗𝗲 𝗕𝗲𝗳𝗳𝗼𝗿𝘁:
En primer lugar, pido disculpas, porque cuando lo dijo de esa forma, la verdad es que dije: “Bueno, chicos, ¿es así? Qué locura”.
𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗷𝗮𝗹 𝗩𝗮𝘇𝗾𝘂𝗲𝘇:
Me correspondía decirlo, perdón. Pero en realidad, entre el vale, la firma y lo que dice en la justificación de la boleta, está como muy dudoso.
𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗷𝗮𝗹 𝗗𝗿𝗮. 𝗔𝘆𝗹𝗲𝗻 𝗗𝗲 𝗕𝗲𝗳𝗳𝗼𝗿𝘁:
De todas maneras, además en la factura dice “Durlok en ANSES y con ANSES”, y está mal hecha la factura, porque el Municipio al ANSES no le hizo ninguna pared. Hay una cuestión que corregir. Así como está, no lo tendrían que haber aceptado, porque no existe una obra en ANSES.
Además, quisiera saber si en la oficina del SEMPRE también la dejaron por la mitad de la pared. En la próxima sesión pediré un informe sobre el motivo de la contratación, si el contratista cumplió con ese objeto, si le dijeron “hacé la pared por la mitad”, porque la pared está sin terminar, está hecha hasta la mitad, pero igual le aceptaron la factura.
Con todo lo expuesto, deberá también responder el Director de Obras, Jorge López. Pero además, está mal hecha la contratación, porque no creo que se esté haciendo un trabajo de la manera que se hizo. Entonces, ¿qué pasó? ¿El contratado no cumplió o desde el Municipio se le dio la orden de hacer media pared?
También es una cuestión que voy a hacer constar, porque no está incluida en las observaciones, y la Secretaria de Gobierno, Cecilia Casotti, deberá responder para que nos digan si, cuando fueron a supervisar, se aceptó la obra como la dejaron.
𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗷𝗮𝗹 𝗝𝘂𝗮𝗻 𝗖𝗿𝘂𝘇 𝗕𝗮𝗹𝗮𝗻𝗵𝗼:
Igualmente, se dice que Gervasio Lescano contrata, y es Gervasio Lescano es el que hizo el trabajo.
𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗷𝗮𝗹 𝗗𝗿𝗮. 𝗔𝘆𝗹𝗲𝗻 𝗗𝗲 𝗕𝗲𝗳𝗳𝗼𝗿𝘁:
Serán respuestas que tendrá que dar la Secretaria de Gobierno, Cecilia Casotti, que es la funcionaria que firma y autoriza la orden de contratación, el vale y la factura, que en este caso es lo que se está consultando.
Volvemos a lo mismo: contratan para hacer una división de una oficina y le dejan una pared por la mitad. ¿Cuál es la conveniencia y la eficiencia en el gasto público?
Ahora, la próxima gestión que entre y que tenga que corregir eso mal hecho y sin terminar, va a tener que volver a realizar un gasto público. Hay que volver a costear por un trabajo mal realizado. Entonces, la conveniencia para la Municipalidad de Catriló es cero.
𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗷𝗮𝗹 𝗝𝘂𝗮𝗻 𝗖𝗿𝘂𝘇 𝗕𝗮𝗹𝗮𝗻𝗵𝗼:
Creo que tenemos varios empleados, y hay empleados que, por la tarde, se dedican a hacer este mismo trabajo. Se puede hacer con mano de obra municipal y ahorrarnos dinero del Municipio.
𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗷𝗮𝗹 𝗗𝗿𝗮. 𝗔𝘆𝗹𝗲𝗻 𝗗𝗲 𝗕𝗲𝗳𝗳𝗼𝗿𝘁:
En el balance de febrero se le paga como jornalero, y por dentro de los montos de contratación permitidos, al hermano del Director de Medio Ambiente, para que haga reparaciones urgentes y trabajos de pintura en el edificio municipal. Eso también lo podrían hacer los albañiles que están en la Municipalidad.
Hay personal que tiene capacidad técnica para realizarlo. Son cuestiones que no podemos observar formalmente, sino que es simplemente una manifestación de optimizar recursos. Tenemos diferentes criterios sobre la durabilidad y eficiencia en la gestión municipal.
𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗷𝗼, 𝗕𝗮𝘂𝘁𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗖𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰 𝗖𝘂𝗳𝗿𝗲:
Si no hay otro pedido de palabra, ponemos a votación el acompañamiento del informe de la Comisión número dos.
Los que estén por la afirmativa: por unanimidad, se eleva al Departamento Ejecutivo para su respuesta.