26/07/2025
HAY QUE ROMPER LAS BURBUJAS: LA POLÍTICA SANTAFESINA ENCERRADA EN SU PROPIO LABERINTO
Se creen sus propias mentiras. Crearon un logotipo, un slogan, imprimieron cinco remeras y ya está: crearon su partido político. Así quedaron encerrados en sus burbujas: hablandoles a diez personas, entre ellos familiares y amigos.
La política santafesina quedó encerrada en sus propios laberintos con "figuras" que dieron el gran salto de crear su propio partido politico. Un gran salto al vacío, por cierto. Un camino sin salida que no lleva a ningún lugar.
Se comieron la curva a las redes sociales. Alimentaron sus egos con logotipos y flyers de Canvas que no dicen nada. Se llokearon para las selfies y allí están: encerrados en sus burbujas.
Donde están las estructuras partidarias que organizan acciones, movimientos. Donde está la U.C.R., el P.S.P. la J.P.? De todas la única que tiene la capacidad de organizarse verticalmente es la última porque generalmente, una vez que lo logró en Buenos Aires, se replica como mantra en el interior y se alinean los "patitos" en la fila.
Pero las otras estructuras están rotas. Sus miembros se encargaron de desarmarlas. Si los políticos santafesinos no son capaces de romper esas mentiras que son las "burbujas", nunca llegarán resultados colectivos.
En Uruguay, que de acuerdo a los estudios internacionales ( no dichos por este medio ) es uno de los países de mayor equilibrio y funcionamiento democrático; las "burbujas" de los candidatos son numeros. Esos números responden a tres partidos políticos, no mas: el Frente Amplio, el Partido Nacional, y el Partido Colorado: estos dos ultimos van juntos sino, no tienen chances frente al F.A.
Pero la única identidad que tiene es un número: La lista 609, la 71, la 65, la 41, la 494, etc etc. Esos números tienen un color que responde al partido político. Punto.
En Santa Fe, por ejemplo, existen un sinnumero de "partidos", cada cual con su logotipo, sus slogans, sus colores. Así, están disgregados, sueltos, solos y luchando como Don Quijote frente a los molinos de vientos.
Muchachos, muchachas, muchaches. Hay que romper las burbujas, y encontrar símbolos en común, sino las flechas de la invencible provincia de Santa Fe comenzarán a doblarse y así, fundidas y sin punta, quedarán doblegadas a cualquier fuerza porteña que con un poco de dinero invertido en un "lenguaje común" pueda imponer verdades y reglas frente a la debilidad de un sistema que está encerrado, en sus propias burbujas.
Hay que romper las burbujas de las mentiras. Las que aislan. Hay que escuchar a los que tienen un lenguaje común, y tirar a la basura definitivamente, esos logotipos, esas "marcas" que lo único que hace es encerrar y dividir, para que otros reinen.