24/08/2025
A NO CONFUNDIR LAS CUESTIONES POLITICAS CON LOS DAÑOS PERSONALES
Esta semana en nuestro medio tomamos una desición con la postura de José Nuñez, Diputado nacional por la provincia de Santa Fe de no realizarle mas entrevistas por su voto a favor del veto de la Ley de emergencia en dispacidad que golpea a miles de familia que les toca una situacion horrible: enfrentar la condicion misma de la discapacidad y la peor: luchar contra un sistema indiferente.
Sostenemos y reafirmamos nuestra postura. Nos resultó ingrata, desagradable y hasta cierto punto insana la postura del Diputado de "caranchear" en alquien que cobra un dinero mínimo al lado de los millones y millones que se manejan en las carteras del Parlamento en sueldos, gastos reservados, personal auxiliar, etc, etc. Bajísimo. Nuestra postura es indeclinable.
También queremos aclarar que lo que hizo el gobierno anterior de "confundir" intencionalmente discapacidad con plan social es una forma de denigrar a las personas que están en esta condición. Es tan violento como lo que hizo Nuñez. Es reirse de nosotros en la cara y denigrar a quienes tienen una discapacidad real.
La publicación de Radio On se viralizó y leyó decenas de miles de veces. Desde nuestro medio queremos dejar en claro que una cosa es una postura política y otra muy distinta es un agravio personal.
Queremos condenar políticamente a quien teniendo un cargo público "juega" con los mas vulnerables, pero eso de ninguna manera puede jusitificar agravios personales, insultos, calificativos denigrantes. En tiempos de una sociedad violenta, queremos que la política siga cambiando con firmeza nuestra realidad, pero nunca por la via de los golpes bajos y las agresiones personales.
Los costos políticos se pagan en las urnas, no en otro lugar ni de otra forma. Nuestra propuesta es que no nos acostumbremos a ser violentos. Lamentablemente desde el Presidente para abajo los ejemplos son otros. No nos queremos acostumbrar. No es sano y es lo que nos tiene en el subsuelo.