Periódico Nueva Sion

Periódico Nueva Sion 76 años de periodismo judeo argentino con compromiso, una mirada socialista desde el sionismo

“Ser civilizado no significa tener estudios superiores, sino reconocer la plena humanidad de los otros, aunque sean dife...
30/07/2025

“Ser civilizado no significa tener estudios superiores, sino reconocer la plena humanidad de los otros, aunque sean diferentes.”
—Tzvetan Todorov, citada por Hinde Pomeraniec

Con lucidez y sensibilidad, Hinde Pomeraniec recorre su historia personal y familiar para hablar de algo más grande: el modo en que la identidad judía se vive hoy, en un mundo y un Medio Oriente convulsionado por el odio, la violencia y el desconcierto.

Desde la memoria íntima de sus antepasados hasta las tensiones actuales en Israel y Palestina, Pomeraniec escribe con la honestidad de quien no elude las contradicciones ni las preguntas difíciles. Como judía, argentina, escritora y periodista, plantea una mirada crítica sobre el presente, sin perder la empatía ni la humanidad.

💬 Una lectura imprescindible en tiempos de ruido, polarización y urgencia por pensar con más profundidad.

✍🏽 Leé la nota completa en nuestro sitio:
👉 https://nuevasion.org/archivos/43608
🖊️ Por Hinde Pomeraniec

🕯️ Treinta y un años sin verdad. Treinta y un años sin justicia.A mas de tres décadas del atentado a la AMIA, la causa s...
28/07/2025

🕯️ Treinta y un años sin verdad. Treinta y un años sin justicia.

A mas de tres décadas del atentado a la AMIA, la causa sigue atrapada en una red de intereses que la alejan, cada vez más, del verdadero esclarecimiento.
En vez de avanzar hacia la verdad, la investigación se enreda en acusaciones políticas recicladas, conjeturas sin pruebas firmes y narrativas atravesadas por sesgos ideológicos.

📌 Leonardo Naidorf sostiene que la causa AMIA se ha vuelto rehén de la geopolítica, donde la justicia parece ceder ante los intereses externos y las disputas internas.
Mientras algunos actores son silenciados y otros reivindicados, la verdad permanece ausente, y la memoria se construye más desde los relatos que desde las certezas.

Una reflexión imprescindible para entender por qué, a 31 años, el reclamo de justicia sigue intacto.

📰 Leé la nota completa en nuestro sitio https://nuevasion.org/archivos/43638

📚 En Nueva Sion compartimos un fragmento de “Cómo se puede querer tanto a alguien”, el nuevo libro de Tali Goldman (Ed. ...
23/07/2025

📚 En Nueva Sion compartimos un fragmento de “Cómo se puede querer tanto a alguien”, el nuevo libro de Tali Goldman (Ed. Paisanita, 2025), que entrelaza con gran sensibilidad lo judío, la memoria y la dictadura en tres crónicas conmovedoras.

En la historia que hoy presentamos, conocemos más de cerca la vida de Diana Malamud, quien perdió a su esposo en el atentado a la AMIA y se transformó en una referente incansable de Memoria Activa.

🕯️ Pero la historia de Diana empieza mucho antes: en 1976, en plena dictadura, logra exiliarse gracias a un operativo secreto liderado por el israelí Dany Recanati, quien arriesgó su vida para salvar a cientos de personas perseguidas. Ese gesto, casi cinematográfico, se convierte en un punto de inflexión para entender su lucha, su compromiso, y su rol como memoria viva de un país que aún busca justicia.

📖 La crónica de Goldman reconstruye con una prosa delicada y profunda los fragmentos de una vida atravesada por el dolor, el amor, la pérdida y la resistencia. Una historia íntima y colectiva al mismo tiempo, que interpela y conmueve.

Leé la nota completa en nuestra web 👉 https://nuevasion.org/archivos/43625
✍️ Por Tali Goldman

📍 "La prolongación de la guerra en Gaza y los planes de confinamiento masivo profundizan el sufrimiento de la población ...
21/07/2025

📍 "La prolongación de la guerra en Gaza y los planes de confinamiento masivo profundizan el sufrimiento de la población civil y obstaculizan cualquier salida negociada. Mientras miles de palestinos enfrentan el desarraigo y la escasez, también crece la angustia por los rehenes israelíes, atrapados en un conflicto donde las decisiones políticas parecen haber relegado tanto la ética como la humanidad."

Con estas palabras comienza la nueva nota de Leonardo Senkman, escrita desde Jerusalén para Nueva Sion.
Un análisis profundo y necesario sobre cómo la lógica de suma cero adoptada por el gabinete de guerra israelí imposibilita cualquier horizonte de paz y pone en riesgo los valores fundamentales del derecho y la convivencia.

Senkman invita a repensar las consecuencias humanas y políticas de una guerra que no encuentra salida, y donde las estrategias actuales sólo agravan la tragedia.

📰 Leé la nota completa acá 👉 https://nuevasion.org/archivos/43500
Un llamado a reflexionar, sin eufemismos, desde una mirada crítica y comprometida.

¡Hasta siempre Rubén!
21/07/2025

¡Hasta siempre Rubén!

18/07/2025

📄 El convenio de reciprocidad previsional entre Argentina e Israel, que acaba de entrar en vigor tras ser aprobado por e...
16/07/2025

📄 El convenio de reciprocidad previsional entre Argentina e Israel, que acaba de entrar en vigor tras ser aprobado por el Congreso en 2021, busca reconocer derechos jubilatorios a quienes trabajaron y aportaron en ambos países. Una medida justa para miles de argentinos residentes en Israel… pero también una excusa perfecta para el estallido de noticias falsas, teorías conspirativas y prejuicios en redes sociales.

💬 ¿Cómo un convenio técnico y aprobado hace años se convirtió, de pronto, en una “prueba de entrega de la soberanía nacional”? ¿Por qué este acuerdo generó tanto rechazo y otros similares —con España, Italia o Chile— pasaron inadvertidos?

En esta nota, David Suárez desarma los mitos con datos, contexto y una advertencia: cuando incluso sectores progresistas caen en los relatos judeofóbicos reciclados, es hora de revisar de dónde venimos… y hacia dónde vamos.

🧠 Leer sigue siendo un acto político.
📖 Entrá a la nota completa 👉 https://nuevasion.org/archivos/43513

✍️ Por David Suárez

“Estoy harto de todas estas reglas y prohibiciones”, decía Levi, adolescente en medio del horror.Su frase, escrita desde...
14/07/2025

“Estoy harto de todas estas reglas y prohibiciones”, decía Levi, adolescente en medio del horror.
Su frase, escrita desde la voz de quien lo conoció de cerca, nos golpea por su vigencia. ¿Cuántas veces, en distintos contextos, se vuelve a imponer el odio disfrazado de norma, restricción o exclusión?

En una nota profunda y necesaria, ✍️ Ana Wortman nos invita a recorrer El chico que sobrevivió a Auschwitz, el nuevo libro de Adriana Lerman, quien reconstruye —desde la memoria familiar y en primera persona— la historia de su tío Levi, un joven que vivió la persecución en Polonia, soportó el encierro y logró rehacerse en Argentina.

📚 Una historia íntima, atravesada por la violencia del pasado, que ilumina preguntas urgentes del presente.
🔗 Leé la nota completa en nuestro sitio: https://nuevasion.org/archivos/43448

El periodista Amir Tibon ofrece una lectura política e inquietante de las negociaciones en curso entre Israel, Hamas y l...
09/07/2025

El periodista Amir Tibon ofrece una lectura política e inquietante de las negociaciones en curso entre Israel, Hamas y los mediadores internacionales. La propuesta actual —un cese de fuego parcial por 60 días que incluye la liberación de solo algunos rehenes— no se debe a limitaciones técnicas, sino a una decisión política deliberada.

👉 Tibon sugiere que el principal obstáculo para un acuerdo completo no es Hamas, ni la falta de voluntad de los países mediadores. Es Netanyahu. Su necesidad de sostener un gobierno en equilibrio precario, dependiente del apoyo de sectores ultraconservadores, lo llevaría a rechazar cualquier salida definitiva que implique poner fin a la guerra.

🔍 Mientras tanto, las familias de los rehenes —y buena parte de la sociedad israelí— observan con dolor y frustración cómo las decisiones se postergan, no por falta de soluciones, sino por cálculos personales y estratégicos.

¿Está al alcance un acuerdo que ponga fin a la guerra y garantice la liberación de todos los cautivos? Sí, responde el autor. Pero para lograrlo, será clave el rol de EE. UU. y la firmeza que pueda mostrar Trump en su próximo encuentro con Netanyahu.

📖 Leé la nota completa
👉 https://nuevasion.org/archivos/43480

📌 Desde el atentado del 7 de octubre y el inicio de la guerra en Gaza, el uso de la palabra “genocidio” ha dejado de ser...
07/07/2025

📌 Desde el atentado del 7 de octubre y el inicio de la guerra en Gaza, el uso de la palabra “genocidio” ha dejado de ser una categoría legal para convertirse en un símbolo de posicionamiento moral intransigente.

👉 En su más reciente artículo, Matthew Bolton analiza este desplazamiento semántico y conceptual: de ser una acusación jurídica sustentada en pruebas, a transformarse en una sentencia ética absoluta, que clausura toda posibilidad de discusión política o búsqueda de solución al conflicto.

Según Bolton, este cambio no es inocente ni neutral. Alimentado por la teoría del "colonialismo de los colonos", el uso del término ha pasado a afirmar que el accionar del Estado israelí no responde a decisiones políticas concretas, sino a una lógica de aniquilación que sería intrínseca a su propia existencia. Así, la ecuación "Israel = genocidio" deja de ser un juicio sobre actos puntuales para convertirse en una condena ontológica: un marco que rechaza, por definición, cualquier salida política posible.

⚖️ ¿Qué consecuencias tiene este uso del lenguaje en la práctica? ¿Qué lugar queda para quienes se oponen activamente a la guerra, pero dudan del uso de ciertas etiquetas? ¿Es posible construir una crítica legítima y efectiva sin caer en simplificaciones absolutas?

📎 Leé acá: https://nuevasion.org/archivos/43417

Llega el último encuentro del CICLO DE CINE 🎬Proyección, reflexión y debate sobre la representación del antisemitismo.🗓️...
03/07/2025

Llega el último encuentro del CICLO DE CINE 🎬
Proyección, reflexión y debate sobre la representación del antisemitismo.

🗓️ Miércoles 16 de julio - 19:30hs.
🎞️ Película: Matrimonio en las sombras
👤 Coordinado por Abraham Zylberman - Profesor de historia (UBA)

Actividad arancelada, envianos mensaje o escribinos a
[email protected] para más información 📩

Dirección

Chacarita

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico Nueva Sion publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico Nueva Sion:

Compartir