Movilero Charata

Movilero Charata La noticia de la calle, al instante

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, volvió a encender el debate político con durísimas declaraciones en LN+, ...
17/09/2025

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, volvió a encender el debate político con durísimas declaraciones en LN+, donde analizó los resultados de la elección de medio término en la provincia de Buenos Aires y apuntó con dureza contra el oficialismo y el presidente Javier Milei.

Carrió sostuvo que el peronismo fue el gran ganador en el distrito más poblado del país: “Ganaron los intendentes porque los otros ofrecían más peronismo. Los candidatos de La Libertad Avanza son PJ. En cambio, Milei ganó en los lugares donde antes había PRO. Guillermo Montenegro ganó, pero pasó de 20 puntos de diferencia a solo tres”, explicó.

En cuanto al perfil del jefe de Estado, lanzó un diagnóstico inquietante: “Milei va a sacar diputados aunque logre el 30%, pero no hay que darle todo el poder porque se puede convertir en un dictador, tiene todas las características”.

La referente opositora también se mostró crítica con el estilo del Presidente: “Él no puede ponerse en el lugar del otro. Le gusta escuchar ópera y todo eso, pero está en juego nuestra identidad de clase media”.

Respecto a la agenda parlamentaria, Carrió exigió avanzar con cambios estructurales: “La reforma laboral es imprescindible. Para resolver los aportes jubilatorios y generar empleo, hay que modificar la ley. También será necesario encarar una reforma previsional porque la mitad de los trabajadores no aporta. Vamos a tener que armar un triple sistema”. Y cuestionó al Ejecutivo por frenar esas discusiones: “El Gobierno se negó porque arregló con los gordos de la CGT. Pactaron y postergaron lo urgente”.

En uno de los pasajes más controversiales de la entrevista, la exdiputada afirmó que el discurso de Milei dañó el tejido cultural: “Las formas son las sustancias y con el lenguaje Milei nos violó. Yo me sentí violada, no porque hablara de mí, sino porque violó a demasiadas personas y nuestra cultura”.

Finalmente, apuntó contra la secretaria general de la Presidencia: “Karina Milei es la cajera del Presidente. Son hermanos y se van a heredar mutuamente. Son desprolijos, igual que los Kirchner. En vez de bolsas, hay carteras, pero son lo mismo”.

Con un tono cargado de advertencias, Carrió buscó marcar distancia de la gestión libertaria y dejó instalada la idea de que el país enfrenta un riesgo institucional si no se establecen contrapesos claros.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, expresó su acompañamiento al presidente Javier Milei luego de la presentación del...
17/09/2025

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, expresó su acompañamiento al presidente Javier Milei luego de la presentación del proyecto de Presupuesto Nacional 2026, anunciado este lunes en cadena nacional.

En su discurso, el Presidente destacó que el nuevo presupuesto es "histórico" y que por primera vez se alcanzó el equilibrio fiscal, considerado la "piedra angular" de su plan de gobierno. También subrayó que el proyecto incluye el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas para recomponer la relación financiera entre Nación y provincias.

El plan prevé aumentos en áreas sensibles: un 17% en salud, un 8% en educación, un 5% en pensiones por discapacidad y un refuerzo de 4,8 billones de pesos para universidades nacionales, además de un incremento real del 5% en jubilaciones.

Milei aseguró que "lo peor ya pasó" y agradeció a los argentinos por el "temple heroico" demostrado durante la etapa más dura de su gestión. También habló al sector privado, destacando que el superávit primario permitirá por primera vez que el Estado financie obras a través de empresas.

Tras el anuncio, Zdero se expresó en redes sociales y celebró los lineamientos del proyecto: "Consideramos esencial el compromiso irrestricto con el equilibrio fiscal, la vocación de combatir la pobreza y la lucha contra la inflación. Celebramos los refuerzos de partidas en educación, salud y discapacidad. Valoramos el gesto de reconocer el esfuerzo ciudadano en este proceso de cambio y confirmamos nuestro acompañamiento para encaminar a este país hacia el progreso para que quienes somos del interior profundo podamos ser parte de una Argentina que crezca con los argentinos incluidos”.

El mandatario chaqueño destacó especialmente la importancia de que las políticas nacionales contemplen las necesidades del interior del país, al remarcar que el crecimiento debe darse "con los argentinos incluidos” y no concentrado solo en los grandes centros urbanos.

DÍA DEL PROFESOR/A EN CENTRAL SHOP💐🍫🍬Este miércoles 17 de septiembre regalale a tu profe favorito/a un obsequio de Centr...
16/09/2025

DÍA DEL PROFESOR/A EN CENTRAL SHOP💐🍫🍬
Este miércoles 17 de septiembre regalale a tu profe favorito/a un obsequio de Central Shop 24 hs.
📍 Güemes 311 – Charata
📞 3731-506000
💳 Aceptamos tarjetas
💸 Mercado Pago
📲 Seguinos en Instagram:

La expresidenta Cristina Kirchner cuestionó con dureza la política económica del Javier Milei, a la que calificó como un...
16/09/2025

La expresidenta Cristina Kirchner cuestionó con dureza la política económica del Javier Milei, a la que calificó como una “bomba de tiempo”, luego de la cadena nacional donde el Presidente anunció el envío del Presupuesto 2026 al Congreso de la Nación.

Desde su cuenta personal en X, la exmandataria recurrió a su característica ironía para criticar fragmentos del discurso presidencial, como el comentario de Milei sobre su gestión de que “lo peor ya pasó”, y le advirtió a su sucesor en el sillón de Rivadavia sobre las similitudes con crisis pasadas y la sostenibilidad de su modelo económico.
"“Ay Milei… ¿En serio que lo peor ya pasó? Daaaale!”, arrancó CFK en su extenso mensaje. “¿Tanto lío para terminar diciendo lo mismo que Macri en el 2018 cuando, en realidad, lo peor empezaba y tuvo que llamar al FMI para devolverle los dólares a los que estuvieron haciendo carry trade desde el 2016?...“, comparó, al referirse a la gestión de Cambiemos, encabezada por el fundador del PRO.

Kirchner remarcó “similitudes” entre ambos gobiernos, destacando que el actual ministro de Economía, Luis Caputo, también tuvo el mismo rol en el gobierno de Macri. “El mismo que manejaba las finanzas y el endeudamiento en el gobierno de Macri, hoy es tu Ministro de Economía… si, el inefable Toto Caputo, ex jefe de trading para América Latina del JP Morgan Chase. ¡Bingo hermano!“, remató.

La expresidenta criticó la base del plan económico de Milei, refiriéndose a las consecuencias del orden fiscal alcanzado durante la gestión libertaria. “Tu ‘equilibrio’ en las cuentas... es en base a endeudamiento en dólares y emisión monetaria presente y futura; con tasas de interés y futuros impagables que revientan la actividad económica”, apuntó, tras advertir este esquema como “una verdadera bomba de tiempo”. “El tic tac ya puedo escucharlo desde San José 1111“, alertó, con un recurso literario.

En su análisis sobre el impacto social de las medidas oficiales, Kirchner vinculó los últimos resultados electorales en la provincia de Buenos Aires y otros distritos, donde la población se inclinó hacia la oposición y otras fuerzas políticas. “Muchos ya entendieron que, en realidad, la motosierra era para ellos… para sus puestos de trabajo, sus salarios, sus jubilaciones, sus medicamentos, su comida… mientras las comisiones eran para tu círculo cercano y los cargos para lo peor de la casta más rancia… la que juraste combatir y ahora aplaude en primera fila”, fustigó.

En ese marco, la exmandataria le recomendó: “Estás a tiempo… Por lo pronto ya cambiaste el tono y la forma (que no es menor)… pero ojo que el problema no es sólo una cuestión de formas, sino de fondo…“. Y agregó: “Acordate lo que te dije de los dogmas y los prejuicios el día que te tomé juramento como Presidente…“.
Haceme caso… largá los libritos de la Escuela Austríaca, que la Argentina necesita una política económica realista que contemple los verdaderos intereses del país y de su pueblo”, completó.

Infobae

El sostenimiento del equilibrio en las cuentas fiscales y un incremento en el gasto destinado a fines sociales como salu...
16/09/2025

El sostenimiento del equilibrio en las cuentas fiscales y un incremento en el gasto destinado a fines sociales como salud, jubilaciones, discapacidad y educación, fueron los principales ejes económicos del discurso con el que el Presidente Javier Milei presentó el proyecto de ley de Presupuesto para 2026. El mandatario difundió su mensaje a través de la cadena nacional en la noche del lunes.

En primer lugar, tal como lo hizo desde el comienzo de su gestión, Milei destacó que en 2026 se garantizará el equilibrio fiscal (“la piedra angular de nuestro plan de gobierno”) y puntualizó que se tomarán medidas para impedir que el Tesoro se financie a través del Banco Central.

“Ningún país del mundo funciona sin un presupuesto equilibrado, por eso los políticos encuentran consensos y acuerdos para sancionar la ley de leyes. Entendemos que el equilibrio fiscal parezca un mero capricho pero no es ni más ni menos que la solución definitiva a los problemas que aquejan a la Argentina", dijo Milei.

En paralelo a esa regla fiscal, Milei detalló los principales incrementos de las partidas presupuestarias agrupadas bajo el paraguas del área de Capital Humano. Esos gastos tendrán el año próximo un aumento en términos reales, es decir, descontado el efecto de la inflación.

En ese plano, anunció un aumento del 5% en la partida en jubilaciones, del 17% en la de salud y del 8% en educación. También se prevé una suba real del 5% del monto recibido por cada beneficiarios de pensiones por discapacidad, un tema en pleno debate tras la sanción de la emergencia en la materia del Congreso, el veto del Ejecutivo y la reversión parlamentaria de ese veto. Además, aumentará en 4,8 billones de pesos la partida para universidades nacionales.

De esa forma, el 85% del presupuesto nacional estará destinado a Educación, Salud y jubilaciones, en virtud de que “la prioridad del Gobierno es el Capital Humano”, dijo Milei.

En su discurso, el Presidente afirmó que solamente por haber alcanzado el superávit fiscal, la Argentina alcanzaría una base de crecimiento del 5% anual. “Si al superávit se le suman reformas que queremos llevar adelante, podríamos hablar de un crecimiento del 7% u 8% anual de manera sostenida. Crecer a estas tasas implica parecerse a países de altos ingresos en 10 años, en 20 años estaríamos entre los países más ricos del mundo y en 30 años estaríamos en el podio de las tres potencias mundiales”, destacó.

En otro pasaje de su discurso, Milei se dirigió especialmente a las empresas y a la necesidad de que la Argentina reciba más inversiones por parte del sector privado.

“Es hora de asumir que si queremos que haya más empresas invirtiendo, tenemos que dejar de ver a los empresarios como enemigos públicos. Y eso es lo que sucede cuando se les suben sistemáticamente los impuestos, se torpedea el equilibrio fiscal haciendo subir el riesgo país, se vulnera el derecho de propiedad y se les cambian las reglas del juego sobre la marcha como hemos hecho durante tantas décadas”, afirmó Milei.

También volvió sobre la idea del excesivo castigo para los contribuyentes: “Insistiremos en restituir la tan bastardeada presunción de inocencia fiscal”. Para lograr ese objetivo, el gobierno apuntará a la creación de “un régimen simplificado de declaración jurada de Ganancias. Se acabó esa absurda idea de que el Estado considere a todos sus ciudadanos como criminales de manera preventiva”.

Con respecto a la obra pública, prácticamente detenida durante la actual administración, Milei señaló que “el superávit nos permitirá otorgar financiamiento al Tesoro para aquellos actores del sector privado que quieran invertir en el país en las grandes concesiones que vamos a llevar adelante”.

“Por primera vez en décadas, en vez de que el sector privado financie al sector público, este superávit primario permitirá al sector público financiar al sector privado para que desarrolle obras fundamentales que hacen a la infraestructura y logística del país”, agregó.

INFOBAE

El Gobierno nacional transfirió, desde la Jefatura de Gabinete $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo conce...
15/09/2025

El Gobierno nacional transfirió, desde la Jefatura de Gabinete $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Las provincias receptoras fueron Misiones por $ 4.000 millones; Chaco por $ 2.500 millones; Entre Ríos por $ 3.000 millones y Santa Fe por $ 3.000 millones.

De acuerdo con los registros oficiales, Entre Rios ya había recibido un aporte similar el mes de agosto, con lo cual tuvo un auxilio de 6.000 millones en dos meses.

El gobernador de esta provincia, Rogelio Frigerio junto con su par de Chaco, Leandro Zdero fueron los primeros mandatarios en sentarse a dialogar para constituir la "Mesa Federal”, junto a su par Alfredo Cornejo, de Mendoza. Los tres fueron recibidos por el flamante ministro del Interior Lisandro Catalán y el jefe de Gabinete Guillermo Francos. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas. Sus gobernadores aun no fueron convocados por la Casa Rosada para las reuniones de la Mesa federal.

15/09/2025
Encontrá estos juegos y mucho mas en Juguetería Planeta Kids🪐🌈📍 Te esperamos en Liniers 1057📱Seguinos: .09
15/09/2025

Encontrá estos juegos y mucho mas en Juguetería Planeta Kids🪐🌈
📍 Te esperamos en Liniers 1057
📱Seguinos: .09

⚖️ Dr. Álvaro Llaneza – Abogado📲 Pedí tu turno al WhatsApp 3731 543377📍 Calle Falucho 568 – Charata
15/09/2025

⚖️ Dr. Álvaro Llaneza – Abogado
📲 Pedí tu turno al WhatsApp 3731 543377
📍 Calle Falucho 568 – Charata

¡Tu salud en buenas manos!👨‍⚕️🩺✅️Dr. Cristian RodríguezCIRUJANO GENERAL Y LAPAROSCOPISTA • Várices y problemas flebológi...
15/09/2025

¡Tu salud en buenas manos!👨‍⚕️🩺
✅️Dr. Cristian Rodríguez
CIRUJANO GENERAL Y LAPAROSCOPISTA

• Várices y problemas flebológicos
• Lesiones de piel
• Úlceras en piernas
• Patologías médicas generales

👉Brindamos un enfoque integral para tu salud, con atención personalizada y experiencia profesional.

¡Solicitá tu turno ahora!📲
Celular: (3731) 621649
Secretario: (3731) 420049
🕒Horario de atención: lunes a viernes, por la mañana y por la tarde.

Dirección

Charatas
3730

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Movilero Charata publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir