Pulso Moda como lenguaje social Tomamos la moda como eje para abordar los procesos sociales que la misma refleja.

01/07/2020

I re-open this space, because it was the one that allowed me to move where I want to go, almost unknowingly. Here, with mistakes and success, is part of my story.

I want to share it with you.




19/07/2019

🗓️A partir del 2 de Agosto estaremos lanzando el primer capítulo de Magia & Moda‼️‼️‼️‼️
Nos pueden seguir en esta página, para comenzar a ver de qué se trata el podcast.
🔜🔜🔜🔜🔜🔜🔜🔜

Tomamos la moda como eje para abordar los procesos sociales que la misma refleja.

13/07/2019
  a quienes siguieron este proyecto, a quienes realmente les interesó y les sumó. Y gracias a quienes leyeron y dieron u...
05/07/2019

a quienes siguieron este proyecto, a quienes realmente les interesó y les sumó. Y gracias a quienes leyeron y dieron una mirada alternativa a mis reflexiones.

Gracias a quienes colaboraron alguna vez con escritos o frases: 🙌🙌🙌
Gracias a quienes entrevisté y se brindaron para hacer lo mejor en ese momento. 💚

Seguimos. Esto recién comienza 🔜🔜🔜🔜

  fue lo que me inspiró, me motivo y me abrió un montón de puertas desde 2016.Hoy le digo   y  . Hoy, cierro este baúl, ...
05/07/2019

fue lo que me inspiró, me motivo y me abrió un montón de puertas desde 2016.
Hoy le digo y . Hoy, cierro este baúl, para dar lugar a un proyecto nuevo, que verá la luz en aproximadamente un mes.
En un mes, estaré lanzando mí primer capítulo de podcast, titulado así. &
Porque este espacio me lo generé y fue mágico. Es mágico. La moda es alquimia, porque tiene el potencial de transformar todo.
Y necesitamos ser magicxs hoy, para transformar está sociedad.
Iré subiendo pequeños adelantos de lo que será este nuevo rumbo...
#2019

Escribir por estos días puede ser histórico.Estos momentos se tratan mucho más que una pregunta de sí o no.No es un part...
28/05/2019

Escribir por estos días puede ser histórico.

Estos momentos se tratan mucho más que una pregunta de sí o no.

No es un partido de fútbol que se gana o se pierde.

Hablamos de respeto, de libertad, de equidad. Hablamos de salir de la mirada ajena, para vivir la propia vida con decisiones tomadas por unx mismx.

Es comprender que cuando se trata de personas no hay reglas ni normalidades, porque cada camino es diferente. Ni bueno, ni malo. Eso es empatía.

Comprender que somos proceso, que vivimos aprendiendo y que no ayuda censurar, criminalizar o juzgar, nos hace comunidad

Dicho sea de paso, debatir estos temas durante tanto tiempo, me parece antiguo.

   la industria y el consumo lo hacemos funcionar cada día... Cómo queremos que funcione?・・・En tiempos en los que promov...
23/05/2019

la industria y el consumo lo hacemos funcionar cada día... Cómo queremos que funcione?
・・・
En tiempos en los que promovemos social y ... Sos ?
Te gusta ?
Te encanta el ?
Acá va una razón para que busques nuevas formas de comprar u obtener tus alimentos:

No me gusta decir qué está bien o mal, y este post NO se trata de eso.

forma parte de los 19 países que producen ladrillos, los 16 países que producen tabaco y los 15 países que producen algodón con .

La lista de productos completa es:


🍇
🍓
🍅
mate
🚬

🍙 **
Y por supuesto, la del produce con explotación laboral y trabajo infantil.
No te pido que mañana dejes de consumir esto. Sino que busques formas de arreglarlo, para que ya no suceda. Ser más conscientes nos mueve a , en lugar de . 🌱Crea una huerta, planta en macetas o compra a productores locales, que te aseguren la calidad en la producción. 🌱Unite con otras personas,genera nuevas movidas para no consumir otras formas de sufrimiento.

Gracias **información obtenida del Reporte anual 2018 Lista de bienes producidos por trabajo infantil o Trabajo Forzado de ILAB.org

Imagen de ilo.org

ReciclemosReciclemonos.Transformemos lo que no sirve, lo que no funciona o lo que no nos gusta.Dejemos atrás viejos modo...
17/05/2019

Reciclemos
Reciclemonos.
Transformemos lo que no sirve, lo que no funciona o lo que no nos gusta.
Dejemos atrás viejos modos que se constituyeron en una sociedad que ya dejamos de ser.
Dejemos atrás viejas formas de usar, de decir, de hacer, que no tienen sentido en este mundo.
Dejemos atrás lo que duele, lo que lástima, lo que genera sufrimiento.
Hagamos mejor. Hagamos más lindo todo: relaciones, casas, trabajos, escritos, ropa, arte, comida.
Busquemos, movamos. Y una vez que ya modificamos, observemos. No critiquemos. Mejoremos y seamos ejemplo. Nuestro propio ejemplo.



Hoy es el   y encontramos esta imagen de  Internet nos permite comunicar al instante ideas, momentos, noticias. Encontra...
17/05/2019

Hoy es el y encontramos esta imagen de
Internet nos permite comunicar al instante ideas, momentos, noticias. Encontramos al instante lo que busquemos.
Sin embargo, fue reconocida mucho tiempo después de su invención (un tipo de transmisión de datos que podía ir a través de más de 80 frecuencias, lo que la hacía insondable), siendo la primera mujer en recibir un reconocimiento en el ámbito científico.

La escritora estadounidense Olga Khazan en un artículo para TheAtlantic habla del makeup tax (impuesto de maquillaje) pa...
03/04/2019

La escritora estadounidense Olga Khazan en un artículo para The
Atlantic habla del makeup tax (impuesto de maquillaje) para hablar de cómo las mujeresinvertimos tiempo y dinero en maquillaje porque tiene un impacto directo en lasrelaciones laborales y en su salario.💆💇👸
Según Khazan, la mujer promedio ocupa entre unao dos semanas al año en maquillarse y gastaría alrededor de $15,000 dólares en maquillaje a lo largo desu vida. 💰💸🤑
Además, según D’Alessandro, la dosis de maquillaje debe ser la adecuada: unamujer maquillada sutilmente da una imagen de competencia sobriedad y es aceptada; unamujer que usa ‘demasiado’ maquillaje luce menos confiable e incluso puede generar un efectocontrario.
💅💋📏
Resumen de un extracto del libro de ♀💪⬆️RECOMENDADO⬆️

Las mujeres pagamos entre 4% y 13% extra en productoscomo ropa, medicamentos, elementos de higiene personal, juguetes, a...
02/04/2019

Las mujeres pagamos entre 4% y 13% extra en productoscomo ropa, medicamentos, elementos de higiene personal, juguetes, alimentos y otros por estar
'especialmente diseñados para nosotras'. 👸
Generalmente son productos idénticos a los
masculinos en los que sólo cambian los colores (a pastel) u aromas (florales) asociados con 'lofemenino'.♀♂🤔
En algunas ocasiones las marcas alegan modificaciones mínimas del diseño queparecen justificar un precio más alto aunque la mayoría de las veces esto ha sido dudoso deprobar.💣💥
En general, esto más bien se trata de una segmentación mercadológica y .💸🤑💃

Resumen extraído de de (Mercedes D'alessandro)














La unión hace a la libertadGracias  Este camino nuevo lo trazamos con amor y colaboración✨✨✨・・・✨Mes de la  ✨Merecemos es...
08/03/2019

La unión hace a la libertad
Gracias
Este camino nuevo lo trazamos con amor y colaboración
✨✨✨

・・・
✨Mes de la ✨
Merecemos este mes, por las que lucharon, por las que luchamos hoy. Nacimos mujeres o nos sentimos como tal. Eso es personal. Merecemos equidad.
Las mujeres que integramos AMSOAR somos diversas y apasionadas. Nos interesa mantenernos siempre actualizadas, activas y tratamos de mejorarnos día a día. Tejemos redes y encontramos posibilidades a cada paso. Celebramos la creatividad que nos cobija.
Miramos con sensibilidad y ofrecemos el corazón en cada acto. Somos sencillas, transparentes y distintas. Disfrutamos encontrar personas diferentes a nosotras, porque nos ofrecen la oportunidad de aprender y enseñar siempre. ✨Somos ✨
Porque:
👉Queda aún mucho por recorrer y lograr.
👉Queremos una moda que no venda “cuerpos perfectos” (ideales/inalcanzables)
👉Queremos una moda donde no haya mujeres explotadas, que la costurera sea tan alabada, respetada, admirada y digna como la diseñadora.
👉Queremos una moda que promueva salud, no enfermedades.
👉Una moda de elección, no una de consumo.
👉Una industria de la moda con roles femeninos más activos.
👉Trabajamos por una moda de colaboración, no de competencia.

Tomemos este mes para reflexionar y modificar lo necesario.

Gracias Victoria de .escritura por tus palabras siempre tan verdaderas ❤️

En Pulso estamos felices de recibir a  como parte de este viaje.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀✨✨✨Andrea Bravo es editora y gestora cultural. Su...
04/03/2019

En Pulso estamos felices de recibir a como parte de este viaje.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀✨✨✨
Andrea Bravo es editora y gestora cultural. Su trabajo se centra en los espacios de cruce y diálogo entre arte, diseño, moda y artesanía en Latinoamérica.

   es la forma de   junto a quienes convivimos e intentamos actuar desde lugares  .Gracias por comprender esto.[Imagen d...
27/02/2019

es la forma de junto a quienes convivimos e intentamos actuar desde lugares .
Gracias por comprender esto.

[Imagen de la intervención durante 2018]
・・・
Diversidad para una moda sin estereotipos

Cuando hablamos de una moda sostenible, estamos hablando no sólo de marcas o diseñadores que producen éticamente, que generan menos residuos, de forma natural, orgánica, basándose en el reciclado, Upcycling, etc.

Esto es importante, pero lo que completa la identidad, el mensaje, es la actitud de quienes estamos creando este nuevo paradigma. ¿Qué queremos de la moda?

Diversidad. Basta de etiquetas y competencias. La moda se construye. Y si queremos una moda que nos cuida, es nuestro deber dar mucho más que una pieza textil.

Cuidarnos es también esperar y respetar los procesos. Sabernos diversos y así nos permitiremos construir desde el lugar de cada persona. Porque antes que diseñadores y sustentables, somos personas. No hay mejor ni peor. Esto es una anécdota. Si vivimos dándole importancia a los vínculos, el juicio no tiene lugar. Y de esta forma podemos aprender de nuestros errores y ser más humildes.

Gracias .escritura por tus palabras siempre tan verdaderas! ❤️

Damos un mensaje de libertad, de paz,  ,   y  . Para nosotrxs la sostenibilidad es ser mejor cada día. Aprender de los  ...
31/01/2019

Damos un mensaje de libertad, de paz, , y . Para nosotrxs la sostenibilidad es ser mejor cada día. Aprender de los .

Estamos abiertxs a colaborar con todxs aquellxs que se encuentren caminando hacia un mundo más amable y respetuoso con todxs.

Dirección

Ciudad Autónoma De Buenos Aires

Teléfono

1167991876

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pulso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Pulso:

Compartir

Magia & Moda

En 2016 Victoria Zaccari fundó Pulso. Su intención era reflexionar sobre los modos de elegir miradas, proyectos, emprendimientos, acciones de quienes estamos transitando el camino hacia la sostenibilidad.

Sin embargo, su estilo creativo, profesionalismo, así como su intuición, la convirtieron en una experta en escritura académica, manteniendo la sensibilidad y el gusto para crear contenidos artísticos.

Dos años después, Pulso se reinventaba para generar contenido y poner todo su material creatividad al servicio de emprendedores, diseñadores y artistas que deseen encontrar las palabras exactas para sus ideas.

Su objetivo era hacer escritura creativa, permitiendo que las palabras se vuelvan un concepto.