Revista ENTREPLANOS

Revista ENTREPLANOS El primer multimedio especializado en construcción industrializada y sustentable dirigido a arquit

ENTREPLANOS es una revista técnica para arquitectos y empresas constructoras realizada por arquitectos para el sector de la construcción sustentable e industrializada. Su contenido pone especial énfasis en la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente de los nuevos sistemas constructivos, a la vez que ofrece soluciones para proyectos. Desde hace 10 años, somos el primer y único medio de comunica

ción que desarrolla contenidos relacionados con la construcción sustentable, ecoarquitectura, arquitectura ambientalmente conciente y construcción sostenible en la Argentina

ENTREPLANOS cuenta con un sitio web (www.entreplanos.com.ar) y newsletters gratuitos en forma semanal. Difundimos nuevas tecnologías en construcción, artículos de opinión, obras de vanguardia y mucho más.

Casa PYE – Obra LEEDEl vacío central generado en el corazón de la propuesta arquitectónica une espacios en altura y tran...
28/01/2022

Casa PYE – Obra LEED

El vacío central generado en el corazón de la propuesta arquitectónica une espacios en altura y transversalmente, permitiendo que la planta baja y la planta alta permanezcan integradas.
En planta baja se ubican el hall, el estar, el comedor, la cocina y los servicios. La planta alta se organiza en dos sectores, la de los futuros niños y la de la pareja, generando de esta forma, una casa flexible a los cambios de la familia a lo largo del tiempo.
Buscando una adecuada ventilación e integración con la naturaleza, se dispuso una ventilación e iluminación natural en el 100% de los ambientes, mediante aventanamientos capaces de recortar y encuadrar cada fragmento del paisaje, intensificado a partir de un patio interno ubicado en el piso superior y una gran terraza verde.
La sustentabilidad se trabajó, esencialmente, desde el diseño bioambiental mediante una implantación, teniendo en cuenta las orientaciones y el dinamismo del sol y los vientos, iluminación natural en todos los espacios, ventilación cruzada y fresca mediante espejos de agua, una terraza verde para la aislación de la planta baja y la recolección de agua de lluvia destinada al riego.

Ficha Técnica:

Obra: Casa PYE.
Autores: BAM! Arquitectura.
Área del proyecto: 185 m².
Fotografías: Jeremías Thomas.

La tecnología avanza a grandes pasos? O directamente zancadas? 😲  Lo importante es que nos permita facilitar nuestro tra...
26/01/2022

La tecnología avanza a grandes pasos? O directamente zancadas? 😲 Lo importante es que nos permita facilitar nuestro trabajo 😊, nuestros proyectos, que sea más simple a la hora de presentarlos, en forma perfecta y prolija.👏

Es lo que logra con su tecnología en impresoras para grandes impresiones.

En este post, te traemos sus modelos para entrada CAD/GIS: Ahora también las versiones multifuncionales SureColor T3170M y SureColor T5170M.

Para más INFO comunicate con el que sabe 😎 a través de nuestras redes sociales 🎉

👉Instagram.com/epsonlatinoamerica/
👉Facebook/epsonlatinoamerica

Casa PYE – Obra LEEDLa casa PYE se encuentra implantada en un lote muy angosto y profundo en Escobar, zona norte de la p...
25/01/2022

Casa PYE – Obra LEED

La casa PYE se encuentra implantada en un lote muy angosto y profundo en Escobar, zona norte de la provincia de Buenos Aires, Argentina, el cual cuenta con la presencia de una gran medianera ubicada en la orientación Norte.
El proyecto de esta casa respondió al desafío de atender a las expectativas de una pareja joven, con la necesidad de una vivienda donde formar su familia, como así también, de las particularidades del lote. Como primera decisión se tomó volcarse hacia la medianera, pero manteniendo una distancia de la misma mediante un patio en planta alta, el cual genera el ingreso de luz natural desde el centro de la vivienda hacia el resto de sus espacios. Otra de las decisiones fue la de abrirse sutilmente hacia el frente, al lateral y hacia arriba, y de una manera más contundente, al contrafrente, para integrarse de forma casi imperceptible con la galería y con el jardín; siempre con la premisa de desdibujar los límites entre interior y exterior.
La luz, como uno de los principales materiales de la arquitectura, fue utilizada en este proyecto de manera indirecta, logrando su ingreso, en mayor medida, desde el patio y las terrazas ubicadas al sur, respecto a la alternativa de una ganancia de luz de forma directa en todos los espacios, alcanzándose una atmosfera única.
La casa se organiza en dos niveles. Una planta baja bien compacta y una planta alta más esparcida, con un gran vacío en el centro responsable, por un lado, de vincular ambos niveles, y por otro, de llenar de luz toda la casa desde el centro.

👏 Ya sabes que nos hace felices compartirte excelente información de nuestros clientes, en este post el protagonista es ...
16/11/2021

👏 Ya sabes que nos hace felices compartirte excelente información de nuestros clientes, en este post el protagonista es

Que fiel a su estilo y pensando en vos, diseña sus productos para facilitarte la impresión de todos tus proyectos 😁 Mirá 👇

Epson te acerca sus modelos de entrada para CAD/GIS: Ahora también las versiones multifuncionales SureColor T3170M y SureColor T5170M.

Para más INFO podes comunicarte a través de nuestras redes sociales 🎉

👉Instagram.com/epsonlatinoamerica/

👉Facebook/epsonlatinoamerica

28/10/2021

Hay más novedades de 👏👏👏👇

El inodoro es un elemento central del baño. No solo define ciertas cuestiones estéticas, sino también estructurales y de espacio. Los inodoros largos funcionan con una mochila o depósito de manera externa, por lo tanto vas a necesitar mayor espacio. Sin embargo, el punto más positivo para este tipo de sanitarios es que la mochila es de apoyo, por lo tanto es de fácil colocación y mantenimiento. Completan la serie, el bide lluvia o monobloque en 1 ó 3 agujeros para grifería. La bacha The Gap está disponible en dos medidas y son aptas para sobre encimera o mural.
Disponible en los mejores salones de venta del país. 🎉

Conocé más 👉en roca.com.ar

25/10/2021

Siempre trayéndote novedades fabulosas 🎉🤜🤛 esta vez de la mano de @ 👇

Presentamos el asiento y tapa The Gap SLIM, con caída amortiguada. Fabricado con tecnología duroplast y equipado con un mecanismo EasyFix® especial para una fácil instalación. Conseguilo en los mejores salones del país. 👏

👏 Felices de acercare novedades de  para facilitarte la impresión de tus proyectos 😁 Mirá 👇Epson te acerca sus modelos d...
28/09/2021

👏 Felices de acercare novedades de para facilitarte la impresión de tus proyectos 😁 Mirá 👇

Epson te acerca sus modelos de entrada para CAD/GIS:
Ahora también las versiones multifuncionales SureColor T3170M y SureColor T5170M.

Para más INFO podes comunicarte a través de nuestras redes sociales

Instagram.com/epsonlatinoamerica/

Facebook/epsonlatinoamerica


24/09/2021

No te podes perder estás novedades de Roca 👇

El nuevo In-Wash® de Roca te ofrece la tecnología más simple e innovadora para una limpieza, un confort y un cuidado total. La solución ideal para acceder a lo último en higiene personal. Sus curvas suaves, su geometría sencilla y su instalación sin cables a la vista lo convierten en una solución altamente estética y perfectamente adaptable a las necesidades individuales de las personas, sea cual sea su estilo de vida.

En 6 metrosUna plaza de acceso peatonal conduce hacia el hall de entrada, ubicado en el centro del lote en planta baja. ...
10/09/2021

En 6 metros

Una plaza de acceso peatonal conduce hacia el hall de entrada, ubicado en el centro del lote en planta baja. Todo ese recorrido cuenta con iluminación natural, tornando difuso el límite entre el interior y el exterior. En los pisos superiores fueron proyectados departamentos de tipologías variadas, desde 1 hasta 4 ambientes en dúplex, todos con balcones aterrazados, amplias visuales y ventilaciones cruzadas.
Las terminaciones de las unidades acompañan la idea de respetar el espíritu residencial del barrio, creándose así pequeñas casas en altura. Ventanas de aluminio y DVH, muebles de cocina vidriados color blanco, pisos símil madera, terrazas jardín y detalles en quebracho, sumados al ladrillo visto en el exterior, permiten al edificio permanecer emplazado de forma armónica con su entorno.

👉Dale like si te gusta😎🤍

En 6 metrosDebido al interés de los arquitectos por conservar la esencia del barrio, sin resignar vanguardia, se decidió...
09/09/2021

En 6 metros

Debido al interés de los arquitectos por conservar la esencia del barrio, sin resignar vanguardia, se decidió realizar una fachada de ladrillo visto. Tomando las ventajas y la estética de ese material cotidiano, pero utilizándolo de forma totalmente atípica.
En base a dicha premisa surge la síntesis del proyecto. En la fachada las paredes curvas, de 17 metros de radio, ejecutadas en ladrillo, articulan los siete niveles en forma vertical, aportándole esbeltez y presencia a la imagen del edificio, más un correcto asoleamiento a las unidades orientadas al noroeste.
Siguiendo la línea por el respeto al barrio, y gracias a la intención de no generar barreras con el entorno, se planteó un portón vidriado sobre la Línea Oficial, visualmente permeable, de manera de articular el espacio público con el privado.

👉Dale like si te gusta🤜🤛🤍

En 6 metrosEn el barrio porteño de Villa Devoto, más precisamente en la calle Carlos Antonio López 3418, ciudad de Bueno...
08/09/2021

En 6 metros

En el barrio porteño de Villa Devoto, más precisamente en la calle Carlos Antonio López 3418, ciudad de Buenos Aires, Argentina, en una zona de calles angostas, pasajes tranquilos y viviendas bajas, se encuentra esta parcela atípica de tan solo 6 metros de frente. El desafío del Estudio Cifre, Lorenzo y Cifre Arquitectos radicó en cumplir con el programa sin resignar diseño, pese a las supuestas limitantes que presentaba el terreno. Surge, de esta manera, la propuesta de utilizar materiales y terminaciones tradicionales de forma poco convencional.
El edificio emplazado en un lote con forma trapezoidal, de 6 metros de frente, 12 metros de contrafrente y 41 metros de profundidad, cuenta con 19 viviendas, 8 cocheras y espacios de esparcimiento común, distribuidas en los 1.660 m2 proyectados.

👉Dale like si te gusta😉🤍

07/09/2021

Revista ENTREPLANOS te trae novedades de Roca 💪👏
👇

PLATO DE DUCHA TERRAN

En Roca buscamos continuamente la inspiración en la naturaleza para desarrollar productos que contribuyan al bienestar de nuestros clientes. Solo así hemos podido crear un nuevo material para la fabricación de nuestros platos de ducha que aúna estética y seguridad. Los nuevos platos de ducha TERRAN extrapanos están fabricados en STONEX®, un material resistente y de larga duración, que posibilita el corte a medida. El acabado texturizado le confiere al plato una acentuada propiedad antideslizante. Disponible en 1600 x 750 mm. en color pizarra y blanco roto. Incluye desagüe.

31/08/2021

Revista ENTREPLANOS te cuenta las soluciones de Roca 👏
👇

SOLUCIONES TOUCHLESS PARA ESPACIOS PÚBLICOS

El compromiso con la prevención y la higiene se abre paso en soluciones tecnológicas que evitan el contacto directo con las manos en los espacios de baño de uso público. Sensores de presencia y mecanismos electrónicos definen una nueva generación de griferías para lavatorio y sistemas de accionamientos para inodoros que ayudan a prevenir el contagio por virus en baños de gran afluencia de público Descubrí los productos touchless de Roca que responden a las recomendaciones de la OMS en materia de prevención y control de las infecciones.

Caja biomédica  - Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba (IUCBC)Ficha Técnica:Obra: Instituto Univers...
27/08/2021

Caja biomédica - Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba (IUCBC)

Ficha Técnica:
Obra: Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas (IUCBC).
Ubicación: Naciones Unidas 400-440, Córdoba Capital, Córdoba, Argentina.
Autores: Arq. Santiago Viale y Arq. Juan Manuel Juárez.
Construcción: ECCI Construcciones SRL.
Cálculo Estructural: Estudio Rosso, Palandri, Sarboraria.
Equipo de Diseño: Ana Aquilante, Sabrina Molinero, Sebastián Mantesse, Julieta Astorica, Florencia Esteban, María Vocos, Tito Gonza, Eduardo Storaccio, Consuelo Salcedo, Juan Macías y Santiago Capelli.
Superficie construida: 1.763,97 m2.
Fotografía: Gonzalo Viramonte.

👉Dale like si te gusta💪🤍

Caja biomédica  - Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba (IUCBC)El diseño del aislamiento térmico del...
25/08/2021

Caja biomédica - Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba (IUCBC)

El diseño del aislamiento térmico del edificio, las orientaciones y envolventes, asumieron un especial desarrollo en el proyecto. La fachada norte se resolvió con una piel de parasoles horizontales permitiendo el ingreso de luz difusa y general a las aulas, evitando la radiación directa mediante tubos metálicos. En la fachada sur, se colocó una piel de vidrio capaz de resolver la protección contra el agua de lluvia. El sistema cuenta con parasoles verticales que sirven de protección contra el sol del oeste en verano.
El hall principal no sólo reparte las actividades principales, sino también, conforma el espacio de reunión e interacción donde transcurre gran parte de la vida y recuerdos del tránsito universitario de alumnos y profesores. Proyectado en triple altura, permite el balconeo desde todos los niveles y cuenta con diversas luceras orientadas de manera tal de obtener luz natural la mayor cantidad de horas posible, logrando que el ingreso de la misma lo modifique y dinamice continuamente.
Otro recurso arquitectónico utilizado en el ingreso, es el de “no dejar ver” ese espacio en su totalidad desde la calle, sino insinuarlo a través de una recepción de menor escala, comprimiendo la sensación de altura para, luego de una segunda puerta, liberarlo al gran espacio, sumando así un carácter institucional y emotivo.

👉Dale like si te gusta💪🤍

Caja biomédica  - Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba (IUCBC)La propuesta se implanta en uno de lo...
23/08/2021

Caja biomédica - Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba (IUCBC)

La propuesta se implanta en uno de los extremos libres del terreno a los fines de lograr posibles crecimientos del hospital y así obtener una separación entre el ambiente propiamente Universitario y el Hospitalario. Se dispone en Planta Baja, Planta Subsuelo y dos Plantas Altas, organizado en torno a un hall central distribuidor encargado de separar los dos grandes paquetes funcionales: A la izquierda el conjunto de aulas, administración y biblioteca, y a la derecha -en una segunda etapa- se prevé la construcción de un Auditorio más una cafetería. Para proyectarlo se propuso una estructura independiente de hormigón armado y tabiquería liviana en su interior.
En el subsuelo se encuentra el aula de anatomía, demandando un trabajo especial de extracción de aire debido a su específica función y equipamiento. Los laboratorios de investigación y los comunes se ubican en planta alta, dada la gran cantidad de instalaciones demandantes de ventilaciones y conexiones directas con la cubierta.

👉Dale like si te gusta💪🤍

📣 Ya salió la NUEVA edición ENTREPLANOS  #83🔥INFORME ESPECIAL: Manual de sistemas industrializados sustentables Módulo N...
19/08/2021

📣 Ya salió la NUEVA edición ENTREPLANOS #83

🔥INFORME ESPECIAL: Manual de sistemas industrializados sustentables Módulo Nº 24:
SISTEMAS PANELIZADOS

Conocé también todas las novedades del sector en tecnología, servicios y lanzamientos de productos, para la construcción de obras sustentables.

🔹Innovaciones: La Cuesta

🔹Aguas sustentables: Tasa Ambiental

🔹Obras: Caja Biomédica

🔹Obras LEED: Complejos Aires Verdes

👋 Ingresá al link para leerla online y descargarla gratis!! 🤩

👇https://entreplanos.com.ar/revista-entreplanos-nro-83/

¡Dale like y compartí! 🙌

Con Estilo – Casa MBFicha Técnica:Obra: Casa MB.Ubicación: Barrio San Carlos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.Autor...
13/08/2021

Con Estilo – Casa MB

Ficha Técnica:
Obra: Casa MB.
Ubicación: Barrio San Carlos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Autores: Estudio Arquitectos Colle-Croce. Sebastián Colle y Rodolfo Croce.
Colaboradores: Lucas Bruno, Christian Paéz, Cecilia Huberman, Mauricio González y Natalia Krzisnik.
Fotografía: Javier Agustín Rojas.

👉Dale like si te gusta🤍👏

Dirección

Colegiales

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista ENTREPLANOS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista ENTREPLANOS:

Compartir

Categoría

Visión de Construcción Sustentable...

Lo más novedoso en tendencias, técnicas y obras de construcción realizadas en nuestro país y todo el mundo, material de lectura para lograr una arquitectura de vanguardia. A ellas se suman aquellas que certificaron bajo normas LEED.

Artículos técnicos sobre productos y servicios que se ofrecen en el mercado, tales como materiales, elementos y sistemas, construcción en seco, accesorios, máquinas y herramientas, servicios.

Opiniones de los más destacados expertos y referentes del sector, sobre diversos temas: técnicos, económicos, legales, administrativos, así como un muestreo de las oportunidades de mercado, perspectivas, presupuestos.

Cobertura de los principales eventos nacionales e internacionales del sector.