El Extremo Sur / de la Patagonia

El Extremo Sur / de la Patagonia El Extremo Sur -fundado en 2002 en Comodoro Rivadavia, Chubut- se focaliza en periodismo de análisi

🔴Chau Spagnuolo: La caída de titular de ANDIS reavivó las internas del oficialismoPor Pedro Lacour La explosiva filtraci...
22/08/2025

🔴Chau Spagnuolo: La caída de titular de ANDIS reavivó las internas del oficialismo

Por Pedro Lacour

La explosiva filtración de los audios de Diego Spagnuolo, el ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), abrió una caja de Pandora cuyos efectos son difíciles de determinar. Las grabaciones, que datan de hace un año y en las que se mencionan presuntos pedidos de coimas por parte de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, amagan con hacer recrudecer la interna del Gobierno en un punto neurálgico: el desmanejo de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), sumida hoy en tensiones y operaciones cruzadas que parecen ir mucho más allá de una mera disputa de poder.

La pregunta inmediata que circuló en despachos oficiales fue quién filtró semejante material. Y la respuesta más lineal apunta a Santiago Caputo, el asesor todopoderoso de Javier Milei y, en los hechos, el principal beneficiado por el escándalo en términos políticos: los dichos de Spagnuolo comprometen, además de a Karina, a uno de sus adversarios internos, Eduardo "Lule" Menem, que vio este jueves como la Andis pasó a estar intervenida bajo la órbita del ministro de Salud, Mario Lugones, de estrecho vínculo con el consultor. ¿Es tan grande la temeridad de Caputo como para tensar la cuerda de esa manera con el otro vértice del "triángulo de hierro"? ¿Jugó a aprendiz de brujo y le salió mal? ¿O la filtración fue producto de un descontrol interno cada vez más palpable en la central de inteligencia?

Seguí leyendo esta y otras noticias en elextremosur.com

Luego de la reunión mantenida entre autoridades del Gobierno de Chubut y representantes del Sindicato de Salud Pública (...
22/08/2025

Luego de la reunión mantenida entre autoridades del Gobierno de Chubut y representantes del Sindicato de Salud Pública (SiSAP), el gremio informó el levantamiento de la medida de fuerza llevada adelante desde este jueves 21 de agosto por la mañana.

Patagonia22 Ago 2025SISAP levantó el paro y la semana que viene habrá audiencia con autoridadesFacebook0WhatsApp0e-Mail0Twitter0LinkedIn0MásLuego de la reunión mantenida entre autoridades del Gobierno de Chubut y representantes del Sindicato de Salud Pública (SiSAP), el gremio informó el levan...

🔴Guerra por las muertes del fentaniloLa crisis del fentanilo que causó un centenar de víctimas desató una guerra entre l...
22/08/2025

🔴Guerra por las muertes del fentanilo

La crisis del fentanilo que causó un centenar de víctimas desató una guerra entre los ministros Patricia Bullrich y Mario Lugones, que buscan echarse culpas de la tragedia.

El ministro de Salud busca salir de la línea de fuego después de un demoledor dictamen de la fiscal federal Laura Roteta, que impulsó una investigación contra la Anmat, que depende de Lugones.

La fiscal busca determinar si hubo "negligencia, connivencia o complicidad" con la producción del fentanilo contaminado por parte del laboratorio HLB Pharma, cuyos dueños fueron detenidos el miércoles por orden del juez Ernesto Kreplak.

Lugones quedó atrapado luego de que su par de Desregulación, Federico Sturzenegger, pusiera el foco en el rol de la Anmat y dijera que "falló" en la detección del fentanilo.

Seguí leyendo esta y otras noticias en elextremosur.com

En la sesión de este jueves, la Legislatura del Chubut aprobó sobre tablas los convenios enviados por el Poder Ejecutivo...
22/08/2025

En la sesión de este jueves, la Legislatura del Chubut aprobó sobre tablas los convenios enviados por el Poder Ejecutivo para la ejecución de obras en las rutas N° 3 y 40 con fondos provinciales.

Patagonia22 Ago 2025La Legislatura de Chubut aprobó los convenios para ejecutar obras en Rutas NacionalesFacebook0WhatsApp0e-Mail0Twitter0LinkedIn0MásEn la sesión de este jueves, la Legislatura del Chubut aprobó sobre tablas los convenios enviados por el Poder Ejecutivo para la ejecución de ob...

La movilización de ADOSAC reunió a delegaciones de toda la provincia. Exigieron apertura de paritarias, recomposición sa...
22/08/2025

La movilización de ADOSAC reunió a delegaciones de toda la provincia. Exigieron apertura de paritarias, recomposición salarial, mejoras edilicias y cumplimiento del presupuesto destinado a educación.

Patagonia22 Ago 2025Docentes de Santa Cruz marcharon en Río Gallegos en reclamo de salarios y mejoras educativasFacebook0WhatsApp0e-Mail0Twitter0LinkedIn0MásLa movilización de ADOSAC reunió a delegaciones de toda la provincia. Exigieron apertura de paritarias, recomposición salarial, mejoras ed...

🔴Se sancionó la ley de financiamiento universitario y la emergencia del GarrahanPor María CafferataLuego de voltearle 5 ...
22/08/2025

🔴Se sancionó la ley de financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan

Por María Cafferata

Luego de voltearle 5 decretos a Federico Sturzenegger, el Senado sancionó la ley de financiamiento universitario. Con 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones, los senadores de la oposición volvieron a insistir con la ley que, el año pasado, Javier Milei había vetado. Con la amenaza de un nuevo veto ya sobrevolando encima de las cabezas, el desafío de la oposición será sostener los dos tercios. La próxima partida se jugará en la Cámara de Diputados, que viene de rechazar el veto a la emergencia en discapacidad, pero fracasó al intentar sostener el aumento a los jubilados.

Una vez más, el Congreso vuelve a insistir en una ley que pretende actualizar el presupuesto de las desfinanciadas universidades nacionales. Con una mayoría abrumadora, que alcanzó los dos tercios del recinto, los senadores le asestaron una nueva derrota al Gobierno, que ya se prepara para vetar -una vez más- la ley educativa. Con 58 votos a favor, la oposición volvió a demostrar que controla la Cámara alta y que el oficialismo, hasta diciembre, jugará casi en soledad.

El Gobierno pudo anotarse solo 13 aliados que estuvieron dispuestos a votar en contra de la ley. Los seis senadores de La Libertad Avanza, junto a Francisco Paoltroni, votaron en contra, así como el macrista Enrique Goerling Lara. La verdadera sorpresa, sin embargo, fue el voto en contra de Carolina Losada: la única radical que votó en contra de la ley de financiamiento universitario. El año pasado, sin embargo, había votado a favor de la ley.

Seguí leyendo esta y otras noticias en elextremosur.com

En una cuestión de privilegio, el diputado Martín Soria acusó al presidente Javier Milei y al legislador José Luis Esper...
22/08/2025

En una cuestión de privilegio, el diputado Martín Soria acusó al presidente Javier Milei y al legislador José Luis Espert de abrirle las puertas del Gobierno y del Parlamento a figuras ligadas al narcotráfico. Señaló además a la diputada Lorena Villaverde y a Claudio Sicarelli como parte de una red con conexiones con Fred Machado, detenido en Estados Unidos por tráfico de co***na y lavado de dinero.

Política22 Ago 2025Soria y la "narcopolítica" en el CongresoFacebook0WhatsApp0e-Mail0Twitter0LinkedIn0MásEn una cuestión de privilegio, el diputado Martín Soria acusó al presidente Javier Milei y al legislador José Luis Espert de abrirle las puertas del Gobierno y del Parlamento a figuras lig...

En el gobierno de Donald Trump hay preocupación por la sostenibilidad del plan económico de Javier Milei, lo que explica...
22/08/2025

En el gobierno de Donald Trump hay preocupación por la sostenibilidad del plan económico de Javier Milei, lo que explicaría la demora del magnate en aceptar una reunión con el presidente argentino.

Política22 Ago 2025El gobierno de Trump muestra preocupación por el plan económico de MileiFuente: El secretario del Tesoro, Scott Bessent, sale del Ministerio de Economía durante su visita a la Argentina. Facebook0WhatsApp0e-Mail0Twitter0LinkedIn0MásEn el gobierno de Donald Trump hay preocupac...

🔴El Senado voltea los decretazos de Sturzenegger y MileiPor María CafferataEl Gobierno no tiene un respiro de la topador...
22/08/2025

🔴El Senado voltea los decretazos de Sturzenegger y Milei

Por María Cafferata

El Gobierno no tiene un respiro de la topadora opositora en el Congreso. Menos de 24 horas después de que la Cámara de Diputados le volteó el veto a la emergencia en discapacidad, el Senado avanzó con cinco derrotas consecutivas que atacan directamente el corazón de la pulsión desreguladora de Federico Sturzenegger: el rechazo definitivo de un conjunto de decretos que modifican la estructura del INTA, el INTI, el Banco Nación de Datos Genéticos, el Instituto Nacional del Teatro, entre otros.

Mientras la oposición avanzaba con la emergencia en discapacidad y la reactivación de la comisión $LIBRA, del otro lado de Pasos Perdidos, en el Senado, el peronismo preparaba su propia embestida. Victoria Villarruel no pudo evitarlo: el jefe de la bancada peronista, José Mayans, contaba con el número para volver a forzar la autoconvocatoria de una sesión, así que la terminó habilitando. Sabedora de que, al día siguiente, cuando sonara la chicharra, la oposición podría asestarle 7 nuevas derrotas legislativas al Ejecutivo.

El resultado terminó saliendo 5 a 0, a lo que sumó después la aprobación de una actualización del financiamiento universitariouna y se prepara también para sancionar la emergencia en el Hospital Garrahan. Mientras afuera del Congreso, los trabajadores del INTA, el INTI y Vialidad festejaban, y un amenazador operativo de Seguridad comenzaba a copar las calles, el Gobierno observaba como el Senado le volvía a asestar un tortazo legislativo.

Y, esta vez, a diferencia de lo que sucede con las leyes opositoras, Milei no podrá vetar la derogación de los decretos. No hay vuelta atrás.

Seguí leyendo esta y otras noticias en elextremosur.com

Ni las horas siguientes al caso $LIBRA, ni los días posteriores a que se conociera el escandaloso acopio de alimentos de...
22/08/2025

Ni las horas siguientes al caso $LIBRA, ni los días posteriores a que se conociera el escandaloso acopio de alimentos destinados a comedores, generaron un clima de tanta tensión política en la Casa Rosada como la filtración de los audios de Diego Spagnuolo, el hoy exdirector Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que reveló un supuesto sistema de corrupción en la compra de medicamentos.

Por Pablo Lapuente

Política22 Ago 2025Spagnuolo y las coimas: blindaje a Javier y Karina Milei Facebook0WhatsApp0e-Mail0Twitter0LinkedIn0MásPor Pablo LapuenteNi las horas siguientes al caso $LIBRA, ni los días posteriores a que se conociera el escandaloso acopio de alimentos destinados a comedores, generaron un cli...

El sindicato de los controladores aéreos, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegaci...
22/08/2025

El sindicato de los controladores aéreos, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) luego del plenario y la conciliación obligatoria ratificó el cronograma de las medidas de fuerza.

El país22 Ago 2025Sin propuesta los controladores aéreos empiezan su paroFacebook0WhatsApp0e-Mail0Twitter0LinkedIn0MásEl sindicato de los controladores aéreos, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) luego del plenario y la conciliación obli...

Paolo Rocca organizó este jueves un seminario internacional para hablar de industria, aranceles y China. El ceo de Techi...
22/08/2025

Paolo Rocca organizó este jueves un seminario internacional para hablar de industria, aranceles y China. El ceo de Techint compartió una conversación con Robert Lighthizer, un halcón republicano que fue secretario de Comercio en la primera gestión de Donald Trump, que planteó que Occidente debe proteger sus fábricas de las importaciones del país asiático.

Por Esteban Rafele

Política22 Ago 2025Rocca invitó a un halcón de Trump para decirle a Milei que proteja a la industria ChinaFacebook0WhatsApp0e-Mail0Twitter0LinkedIn0Más Por Esteban Rafele Paolo Rocca organizó este jueves un seminario internacional para hablar de industria, aranceles y China. El ceo de Techint...

Dirección

Avenida Ducós 1065, Torre I, 13 C
Comodoro Rivadavia
9000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Extremo Sur / de la Patagonia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Extremo Sur / de la Patagonia:

Compartir

Quienes somos

Fundado en 2002 en Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina) El Extremo Sur se especializa en periodismo de análisis e investigación. Se publicó en edición papel hasta 2018, y desde 2019 concentra su producción periodística en la edición digital.

Es un medio independiente que reivindica la práctica del periodismo en contextos de precariedad, desinformación y caída de proyectos alternativos, dentro de un escenario regional y nacional que dificulta la formación de profesionales y su inserción laboral; y en la que crece la divulgación de noticias falsas o no contrastadas y la publicidad encubierta.

Nuestra agenda privilegia la defensa del sector público y los derechos humanos, la soberanía de los pueblos y los derechos de los pueblos originarios y el sector LGBT, la preservación de la memoria histórica y el ambiente, la cultura y las miradas descolonizadoras y autónomas.

Su largo desarrollo, su especialización en temas de interés patagónico y nacional y su perfil crítico y de agenda inclusiva lo han convertido en un medio de referencia en temas como política regional, energía, minería, pueblos originarios, recursos naturales, medio ambiente, derechos humanos y cultura.