El Extremo Sur / de la Patagonia

El Extremo Sur / de la Patagonia El Extremo Sur -fundado en 2002 en Comodoro Rivadavia, Chubut- se focaliza en periodismo de análisi

Durante el pasado mes de junio los ingresos por Coparticipación Federal de Impuestos de Chubut tuvieron una fuerte recup...
01/07/2025

Durante el pasado mes de junio los ingresos por Coparticipación Federal de Impuestos de Chubut tuvieron una fuerte recuperación después de abrupta caída de mayo. De manera interanual los fondos coparticipados superaron en un 3,2% a la inflación de los últimos doce meses y se retomó la senda alcista que se había dado desde principios de año.

Por Marcelo García

Patagonia1 Jul 2025En junio la Coparticipación de Chubut aumentó el 3,2% por encima de la inflación Por Marcelo GarcíaFacebook0WhatsApp0e-Mail0Twitter0LinkedIn0MásDurante el pasado mes de junio los ingresos por Coparticipación Federal de Impuestos de Chubut tuvieron una fuerte recuperación de...

🔴Quién es Diego Luciani, el fiscal que quiere mandar a CFK a una cárcel Por Martín Soler El fiscal Diego Luciani, quien ...
01/07/2025

🔴Quién es Diego Luciani, el fiscal que quiere mandar a CFK a una cárcel

Por Martín Soler

El fiscal Diego Luciani, quien impulsó la acusación contra Cristina Fernández de Kirchner (CFK) en el caso Vialidad, pidió este lunes que la expresidenta cumpla su condena a seis años en prisión en una cárcel. Desde el juicio, el funcionario judicial pasó del bajo perfil a la exposición mediática y vive bajo custodia.

Hasta agosto de 2022, cuando pidió una pena de 12 años de prisión para la entonces vicepresidenta y su inhabilitación perpetua, el rostro de Luciani era desconocido incluso en tribunales. Ese día se convirtió en una figura central del sistema judicial argentino y su nombre quedó asociado a la causa más resonante de los últimos años en materia de corrupción.

En una de sus últimas resoluciones, en conjunto con su colega Sergio Mola, apelaron el arresto domiciliario de CFK. Sus detractores recuerdan que comparte equipo de fútbol con Rodrigo Giménez Uriburu, uno de los jueces de primera instancia que condenó a la exmandataria. Los partidos se jugaban en una quinta de fin de semana de Mauricio Macri.

Seguí leyendo esta y otras noticias en elextremosur.com

La madrugada del 14 de febrero de 2025 evidenció la vulnerabilidad de una estructura considerada "imbatible". Un dron Sh...
01/07/2025

La madrugada del 14 de febrero de 2025 evidenció la vulnerabilidad de una estructura considerada "imbatible". Un dron Shahed-136 de fabricación iraní, utilizado por las fuerzas rusas en Ucrania, impactó en la zona norte del Nuevo Confinamiento Seguro (NSC) que cubre el reactor 4 de Chernóbil. El arco de acero, construido en 2016 con una inversión de 1,700 millones de dólares y la colaboración de más de 45 países, fue diseñado para resistir terremotos, fuertes vientos y cargas de nieve, pero no contaba con defensa ante ataques deliberados en contexto de guerra.

El mundo1 Jul 2025Un dron ruso rompió el sarcófago del reactor 4 de Chernóbil en UcraniaFacebook0WhatsApp0e-Mail0Twitter0LinkedIn0MásLa madrugada del 14 de febrero de 2025 evidenció la vulnerabilidad de una estructura considerada "imbatible". Un dron Shahed-136 de fabricación iraní, utilizado...

"Podría cambiar lo que es posible en todas partes", según el estratega Waleed Shahid. "Puede representar el gran futuro ...
01/07/2025

"Podría cambiar lo que es posible en todas partes", según el estratega Waleed Shahid. "Puede representar el gran futuro perdido", afirma Joshua A. Cohen, estudioso de datos. "Es un comunista lunático", replica Donald Trump.

Por Andrés Gil

El mundo1 Jul 2025Quién es Zohran Mamdani, el candidato a alcalde de Nueva York que enfurece a TrumpFacebook0WhatsApp0e-Mail0Twitter0LinkedIn0MásPor Andrés Gil "Podría cambiar lo que es posible en todas partes", según el estratega Waleed Shahid. "Puede representar el gran futuro perdido", afirm...

🔴Ataque a Pablo Grillo: La investigación interna en Gendarmería se cerró en solo una semanaTras un allanamiento ordenado...
01/07/2025

🔴Ataque a Pablo Grillo: La investigación interna en Gendarmería se cerró en solo una semana

Tras un allanamiento ordenado por la jueza María Servini, se supo que la investigación interna de Gendarmería Nacional por el ataque al fotoperiodista Pablo Grillo, ocurrido el 12 de marzo frente al Congreso, fue cerrada apenas una semana después del hecho y sin sanciones disciplinarias.

El procedimiento judicial, realizado el pasado 19 de junio en el Edificio Centinela, sede de la fuerza, fue llevado a cabo por la División Balística de la Policía de la Ciudad. Según informó el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) -querellante en representación de la familia Grillo-, en el operativo se secuestraron el arma lanza gases utilizada por el cabo Guerrero, otra de características idénticas, diez cartuchos de gas lacrimógeno y documentación interna, entre ella el expediente identificado como "Información Administrativa 01/25".

Según consta en los documentos incautados, Gendarmería Nacional había reabierto el expediente en abril, pero lo cerró nuevamente dos días después, dando por finalizada la investigación administrativa.

El 17 de marzo, cinco días después de la represión, el Comandante de la Región I, Marcelo P***a Melconian, dispuso la apertura del sumario y designó al Comandante Mayor Adrián Barressi como oficial sumariante. Al día siguiente, Barressi elaboró el informe final en el que concluyó que no había reproche disciplinario alguno para el cabo Guerrero, el gendarme que disparó contra Grillo. Para ello, solo se tomaron declaraciones a personal de la fuerza, sin incluir a testigos civiles ni a la víctima.

Seguí leyendo esta y otras noticias en elextremosur.com

En un clima mundial de conflictos armados que se multiplican sin cesar, las víctimas civiles tienen nombre de mujer, de ...
01/07/2025

En un clima mundial de conflictos armados que se multiplican sin cesar, las víctimas civiles tienen nombre de mujer, de niños y niñas, así como de militantes de derechos humanos y periodistas.

Por Sergio Ferrari

Sociedad1 Jul 2025El costo humano de las guerras: Víctimas de hoy y de mañana Facebook0WhatsApp0e-Mail0Twitter0LinkedIn0MásPor Sergio Ferrari En un clima mundial de conflictos armados que se multiplican sin cesar, las víctimas civiles tienen nombre de mujer, de niños y niñas, así como de mili...

Durante décadas nos hicieron creer que el mercado libre y la libertad individual eran sinónimos, y que cualquier interve...
01/07/2025

Durante décadas nos hicieron creer que el mercado libre y la libertad individual eran sinónimos, y que cualquier intervención pública suponía una amenaza para los valores democráticos. Naomi Oreskes desmantela esa falacia en su último libro, El gran mito. Cómo las empresas nos enseñaron a aborrecer el Gobierno y amar el libre mercado (Capitán Swing), donde rastrea junto a Erik M. Conway cómo corporaciones y lobbies manipularon durante más de un siglo los discursos públicos, los medios de comunicación y hasta las universidades.

Ambiente1 Jul 2025"El negacionismo climático no es ignorancia, es negocio"Facebook0WhatsApp0e-Mail0Twitter0LinkedIn0MásDurante décadas nos hicieron creer que el mercado libre y la libertad individual eran sinónimos, y que cualquier intervención pública suponía una amenaza para los valores dem...

🔴La Justicia declaró inconstitucional el DNU antihuelga de MileiEl Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº3...
01/07/2025

🔴La Justicia declaró inconstitucional el DNU antihuelga de Milei

El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº3, a cargo de Moira Fullana, dio sentencia definitiva al amparo presentado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y declaró la "invalidez constitucional" de los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, con los que el gobierno de Javier Milei pretendió eliminar el derecho huelga modificando el artículo de Ley de Régimen Laboral (25.877) ampliando la nómina de actividades de "servicios esenciales" y creando una nueva de "servicios trascendentales".

De esta manera, la CGT consiguió una nueva victoria judicial en defensa del derecho a huelga como ocurrió en diciembre de 2023 con el intento del DNU 70/2023 de modificar la legislación laboral. La central sindical había conseguido la cautelar por parte de la jueza Fullana a principios de junio y también la ratificación por parte de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (CNAT), por lo que los artículos 2 y 3 del decreto 340 habían quedado suspendidos de forma provisoria.

En la previa a esta sentencia definitiva, Fullana había admitido una nueva cautelar a fin de la semana pasada, lo que fue la previa a este nuevo fallo a favor de la CGT. El decreto 340 incorporó como "servicio esencial" a la Marina Mercante, pero avanzó más y en su artículo 3 pretendió modificar todo el capítulo de la Ley 25.877 e incorporar otras actividades en una clara intención de limitar el derecho a huelga.

Seguí leyendo esta y otras noticias en elextremosur.com

El invierno trajo consigo una postal única en Río Turbio, donde el intenso frío congeló una de sus cascadas más emblemát...
01/07/2025

El invierno trajo consigo una postal única en Río Turbio, donde el intenso frío congeló una de sus cascadas más emblemáticas, generando un espectáculo visual que capturó la atención de miles de personas. Las fotografías tomadas por la fotógrafa Mirtia Virginia recorrieron las redes sociales y alcanzaron más de 2.000 compartidas en menos de 24 horas desde su perfil.

Patagonia1 Jul 2025Frío extremo: Las espectaculares fotos de la cascada congelada en Río TurbioFacebook0WhatsApp0e-Mail0Twitter0LinkedIn0MásEl invierno trajo consigo una postal única en Río Turbio, donde el intenso frío congeló una de sus cascadas más emblemáticas, generando un espectáculo...

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo, de acuerdo a un informe de la consult...
01/07/2025

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo, de acuerdo a un informe de la consultora Focus Market. Si el Indec confirma esta previsión, la cifra implicaría un aumento de un punto porcentual contra el mes previo, debido al incremento de productos estacionales e impacto de las tarifas de servicios públicos.

Por Rodrigo Núñez

El país1 Jul 2025La inflación de junio fue del 2,5% y se aceleró respecto a mayoFacebook0WhatsApp0e-Mail0Twitter0LinkedIn0Más Por Rodrigo Núñez La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo, de acuerdo a un informe de la consultora Focus Market. Si el In...

Con la publicación en redes sociales del afiche de Cometierra, se hace inminente el estreno de la serie basada en la nov...
01/07/2025

Con la publicación en redes sociales del afiche de Cometierra, se hace inminente el estreno de la serie basada en la novela del mismo título de Dolores Reyes, que se convirtió en best seller y cuya inclusión en un programa de lectura escolar de la Provincia de Buenos Aires fue cuestionada el año pasado por sectores ultraconservadores y del gobierno de Javier Milei.

Géneros1 Jul 2025"Cometierra" se transforma en una serie basada en la novela sobre los femicidiosFacebook0WhatsApp0e-Mail0Twitter0LinkedIn0MásCon la publicación en redes sociales del afiche de Cometierra, se hace inminente el estreno de la serie basada en la novela del mismo título de Dolores Re...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado a Argentina como uno de los países de América Latina con mayor pre...
01/07/2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado a Argentina como uno de los países de América Latina con mayor prevalencia de consumo de tabaco. El dato se desprende del último informe global sobre tendencias del tabaquismo, presentado en junio de 2025, donde se analiza el comportamiento de esta adicción a nivel mundial y se destacan los avances, retrocesos y desafíos que aún enfrenta la salud pública en relación al hábito de fumar.

Por Daniel Cassola

Sociedad1 Jul 2025La OMS advierte sobre el alto consumo de tabaco en Argentina, uno de los países que más fuma en la región Facebook0WhatsApp0e-Mail0Twitter0LinkedIn0MásPor Daniel Cassola La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado a Argentina como uno de los países de América Lati...

Dirección

Fray Luis Beltrán 5350 Km 3
Comodoro Rivadavia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Extremo Sur / de la Patagonia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Extremo Sur / de la Patagonia:

Compartir

Quienes somos

Fundado en 2002 en Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina) El Extremo Sur se especializa en periodismo de análisis e investigación. Se publicó en edición papel hasta 2018, y desde 2019 concentra su producción periodística en la edición digital.

Es un medio independiente que reivindica la práctica del periodismo en contextos de precariedad, desinformación y caída de proyectos alternativos, dentro de un escenario regional y nacional que dificulta la formación de profesionales y su inserción laboral; y en la que crece la divulgación de noticias falsas o no contrastadas y la publicidad encubierta.

Nuestra agenda privilegia la defensa del sector público y los derechos humanos, la soberanía de los pueblos y los derechos de los pueblos originarios y el sector LGBT, la preservación de la memoria histórica y el ambiente, la cultura y las miradas descolonizadoras y autónomas.

Su largo desarrollo, su especialización en temas de interés patagónico y nacional y su perfil crítico y de agenda inclusiva lo han convertido en un medio de referencia en temas como política regional, energía, minería, pueblos originarios, recursos naturales, medio ambiente, derechos humanos y cultura.