Concepción Del Uruguay

Concepción Del Uruguay Estamos en el lugar que vos queres que estemos.

*El senador Martín Oliva representó a Entre Ríos en la Conferencia Climática Internacional en Córdoba*El senador peronis...
02/07/2025

*El senador Martín Oliva representó a Entre Ríos en la Conferencia Climática Internacional en Córdoba*

El senador peronista Martin Oliva planteó la necesidad de impulsar una agenda de justicia ambiental, fortaleciendo los marcos legales y sancionando los delitos contra el ambiente: “No se trata sólo de castigar, sino de garantizar el cumplimiento de normas que protegen la vida y anticipan los riesgos para nuestras comunidades”,

En el marco de la segunda jornada de la 25ª Conferencia Climática Internacional, el senador uruguayense participó este miércoles de la Mesa de Alto Nivel Legislativo para la Acción Climática, un espacio de debate federal entre legisladores de todo el país, en el que se abordaron estrategias normativas frente al cambio climático, la protección de la biodiversidad y la transición ecológica.

“Es un honor representar a la provincia de Entre Ríos en este espacio de diálogo y cooperación regional. Definir el rumbo que queremos frente a la crisis ambiental global es un acto de responsabilidad y compromiso con nuestros pueblos, nuestros territorios y con las generaciones futuras”, expresó el senador Oliva.

El evento, que se desarrolla en el Centro de Convenciones Córdoba, reúne a más de 5.500 participantes, entre funcionarios, referentes ambientales, investigadores, estudiantes y público general. En esta jornada, los ejes principales giraron en torno al financiamiento climático, la conservación de la biodiversidad, la fiscalización y el control ambiental, con una mirada puesta en la acción colectiva y el compromiso institucional.

Durante su intervención, Oliva destacó el rol estratégico de Entre Ríos como provincia de humedales, monte nativo y producción agropecuaria. Compartió además su experiencia de gestión ambiental en Concepción del Uruguay, ciudad de la que fue intendente, subrayando el valor de las políticas locales para enfrentar el cambio climático.

“Como intendente, impulsamos un inventario de humedales, replanteamos el ordenamiento territorial y desarrollamos normativa específica para proteger lo que definimos como ‘paisajes frágiles’, como nuestros humedales y bosques nativos. Fue una estrategia innovadora de adaptación al cambio climático con fuerte participación ciudadana”, remarcó.

El legislador entrerriano sostuvo que los ecosistemas no reconocen fronteras administrativas y que los desafíos ambientales exigen una respuesta regional y coordinada entre provincias y naciones: “Los ríos que compartimos, los bosques que conectan territorios y los impactos del cambio climático requieren compromisos sostenidos y urgentes. Como decía el Papa Francisco: debemos cuidar nuestra ‘Casa Común’”.

En otro tramo de su participación, el senador hizo énfasis en la necesidad de impulsar una agenda de justicia ambiental, fortaleciendo los marcos legales y sancionando los delitos contra el ambiente: “No se trata solo de castigar, sino de garantizar el cumplimiento de normas que protegen la vida y anticipan los riesgos para nuestras comunidades”.

Además, vinculó el debate climático con su formación médica: “El cambio climático también es una crisis de salud pública. El aumento de temperaturas, las inundaciones y las sequías generan impactos directos sobre la salud, especialmente entre los más vulnerables. No existen dos crisis separadas, una ambiental y otra social, sino una sola y compleja crisis socioambiental”.

Con una amplia agenda de actividades, debates e iniciativas, la Conferencia refuerza la construcción de consensos en torno a la acción climática y el desarrollo sostenible. En ese marco, Oliva reafirmó su compromiso de seguir impulsando desde el Senado de Entre Ríos medidas concretas que articulen producción, ambiente y salud para garantizar un futuro sustentable.

*JOVEN MOTOCICLISTA CON FRACTURA DE CADERA TRAS COLISIÓN EN UNCAL Y PÚBLICA*Una joven de 18 años sufrió lesiones graves,...
02/07/2025

*JOVEN MOTOCICLISTA CON FRACTURA DE CADERA TRAS COLISIÓN EN UNCAL Y PÚBLICA*

Una joven de 18 años sufrió lesiones graves, incluyendo una fractura de cadera, tras un siniestro vial ocurrido esta tarde, alrededor de las 17:30 horas, en la intersección de Uncal y calle Pública, a metros del Instituto El Prado.

El incidente involucró a una camioneta Renault Kangoo, conducida por un hombre de 38 años, que circulaba por calle Uncal en sentido sur a norte. La camioneta fue colisionada desde atrás por una motocicleta Mondial, conducida por un joven de 19 años.

Como consecuencia del impacto, ambos ocupantes de la motocicleta cayeron a la cinta asfáltica. La acompañante, una joven de 18 años, fue diagnosticada con fractura de cadera, lo que constituye una lesión de carácter grave. Por su parte, el conductor de la moto, de 19 años, presentó lesiones leves.

En el lugar del siniestro, trabajó personal de Criminalística para realizar las pericias correspondientes y determinar las causas exactas del siniestro.

BICICLETA ABANDONADA EN MAIPÚ Y PABLO LORENTZ: SE INVESTIGA SU PROCEDENCIALa Sección Motorizada de la Jefatura Departame...
02/07/2025

BICICLETA ABANDONADA EN MAIPÚ Y PABLO LORENTZ: SE INVESTIGA SU PROCEDENCIA

La Sección Motorizada de la Jefatura Departamental Uruguay intervino esta mañana, alrededor de las 8:00 horas tras el aviso de un vecino sobre una bicicleta aparentemente abandonada en la intersección de calles Maipú y Pablo Lorentz.

Al llegar al lugar, el personal policial constató la presencia de un rodado sin marca visible, de color negro y rodado 26, que se encontraba en un evidente estado de abandono.

La bicicleta fue secuestrada y se dio intervención a la Comisaría Primera por razones de jurisdicción. Las autoridades se encuentran investigando para establecer la real propiedad y procedencia del vehículo.

La ola polar que afecta a Entre Ríos registró temperaturas inferiores a cinco grados bajo cero, causando intensas helada...
02/07/2025

La ola polar que afecta a Entre Ríos registró temperaturas inferiores a cinco grados bajo cero, causando intensas heladas y un fenómeno inusual: el congelamiento del arroyo Malo en el departamento Nogoyá.

Arroyo congelado. La segunda jornada más gélida de la actual ola polar en la provincia de Entre Ríos dejó registros excepcionales en las zonas suburbanas. Durante la madrugada, se alcanzaron temperaturas inferiores a cinco grados bajo cero, un fenómeno poco frecuente para la región, que provoc...

02/07/2025

  Una mujer, por razones que aún no fueron esclarecidas, dañó gravemente el auto de su ex pareja utilizando un matafuego; el violento episodio se registró este martes por la tarde en la Plaza de las Mujeres Entrerrianas, en Paraná.   Según relataron testigos, la mujer persiguió al hombre mi...

INCENDIO EN BASAVILBASO DEJA A UNA MUJER CON QUEMADURAS Y UNA VIVIENDA INHABITABLEUn incendio desatado esta mañana, alre...
02/07/2025

INCENDIO EN BASAVILBASO DEJA A UNA MUJER CON QUEMADURAS Y UNA VIVIENDA INHABITABLE

Un incendio desatado esta mañana, alrededor de las 8:00 horas, en una vivienda de calle Dorrego al 300, dejó a una mujer de 38 años con quemaduras e inhalación de humo, y la casa con graves daños estructurales.

Según lo informado, el propietario del domicilio, un hombre de 45 años, se había retirado de la vivienda a las 7:00, dejando la salamandra encendida. Se presume que el fuego se inició en ese sector. Al percatarse del comienzo del incendio, la mujer de 38 años, pareja del propietario, intentó rescatar a varios perros que convivían con ellos, sufriendo lesiones en el intento.

La mujer fue rápidamente trasladada al hospital local. El parte médico indica que presenta quemaduras de primer grado superficial en el rostro, afectación en las fosas nasales y signos compatibles con inhalación de humo, por lo que quedó en observación.

En el lugar, intervinieron Bomberos Voluntarios de Basavilbaso y personal de Comisaria de Basavilbaso, quienes lograron controlar y extinguir el siniestro. Sin embargo, la vivienda sufrió daños estructurales severos, lo que la deja inhabitable por razones de seguridad.

El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones...
02/07/2025

El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.

  La medida, impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio, forma parte de las políticas públicas de modernización y eficiencia administrativa que implementa la Administradora Tributaria (ATER) con el propósito de reducir la burocracia, agilizar trámites y aliviar la carga tributaria. Al respec...

02/07/2025
02/07/2025
02/07/2025

Dirección

Eva Perón 74
Concepción Del Uruguay
3260

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Concepción Del Uruguay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Concepción Del Uruguay:

Compartir