Reiki- Péndulo hebreo-tarot

Reiki- Péndulo hebreo-tarot sentite bien desde el interior y que se refleje en el exterior

🔴No esperes a que sea tarde. Lectura recomendada...El b***o se desmayó en el establo tras ser molido a palos por el gran...
11/07/2025

🔴No esperes a que sea tarde. Lectura recomendada...

El b***o se desmayó en el establo tras ser molido a palos por el granjero.
Temblaba. Tenía los ojos en blanco.
Una ratita lo encontró así y corrió al bosque, recogió hierbas y preparó un té medicinal.
Era pequeña, pero con esfuerzo arrastró una cáscara llena de té hasta él. Llegó jadeando, toda empapada.

Cuando el burrito despertó, la miró con desprecio y le gritó:
—¡Lárgate! ¡No necesito tu caridad! ¡Sé curarme solo!

De un manotazo tiró el té. El líquido caliente le salpicó la cara.
La ratita no dijo nada. Solo se fue con una sonrisa fingida… y, al llegar a su agujero, rompió en llanto.

Esa noche escuchó los quejidos del b***o. Tenía fiebre.
Y aunque le dolía el alma, arrastró su nido hasta el establo y se quedó a su lado.

Al día siguiente, el b***o volvió a gritarle:
—¡Te odio! ¡No quiero que estés aquí!

Y la golpeó con una patada.
Herida, la ratita volvió a su agujero, en silencio.

Días después, fue cojeando hasta la casa de la cascada, donde vivía un sabio.
—Maestro… ¿Algún día el b***o entenderá cuánto lo quiero?

El sabio la miró con ternura y le respondió:
—Lo sabrá… cuando escuche a alguien decir: “Cinco minutos para enterrarla.”

La ratita bajó en silencio. Pero ya no era la misma.
Las heridas y los desprecios le habían roto el alma.
Dejó de corretear, de sonreír…
Y nunca más volvió al establo.

Pasaron los días y el b***o empezó a notar su ausencia.
Extrañaba el té, la sombra compartida, su compañía silenciosa.
Y entonces pensó:
—¿Y si fue mi culpa?

Un día, un ruiseñor se posó en la cerca.
Traía una noticia que partía el alma:
—La ratita ha mu**to. Están por enterrarla… ¿no vas a despedirte?

El b***o corrió. Cada paso era una lágrima.
Pero las que más dolían… eran las del arrepentimiento.

Ahí estaba ella.
La que nunca se rindió.
La que siempre estuvo.
Solo que ahora… con las patitas cruzadas sobre el pecho, dentro del ataúd.

El sepulturero habló fuerte:
—¡Cinco minutos para enterrarla!

Y esas palabras le apretaron el alma al b***o.
Se acercó llorando, se inclinó sobre ella y, entre llantos, dijo:

—Ella era buena…
Siempre estuvo para mí.
Yo la amaba…
¡Y no se lo dije a tiempo!

Cinco minutos de palabras… que ella nunca escuchó en vida.

Pero justo antes de que la enterraran, algo inesperado pasó.
La ratita abrió los ojos, se incorporó y le sonrió.

—Yo también te amo, b***o.
Y sí… tú eres todo eso que acabas de decir.

El b***o la miró, entre coraje y alivio:
—¡¿No estabas mu**ta?!
—No. Solo quería que me dieras… amor.

Él suspiró… y la abrazó.
Como si quisiera recuperar todo el tiempo.
Como si por fin entendiera lo que tenía.

No esperes a que sea tarde.
No esperes al ataúd para decir lo que sientes.
Si puedes valorarlo hoy… hazlo.

🔴Reflexión final:
A veces, el orgullo nos hace ciegos ante quienes nos aman de verdad.
Creemos que siempre estarán allí, esperando…
Hasta que un día ya no están, y lo único que queda es el silencio del arrepentimiento.

No esperes que la vida te enseñe con dolor lo que podrías entender con amor.
No guardes palabras que podrían sanar.
No ignores los gestos sencillos de quien te cuida sin esperar nada a cambio.

Un “te valoro”, un “me importas” o un simple “gracias por estar”
pueden ser más poderosos de lo que imaginas.
Porque quizás… esas palabras sean justo lo que alguien necesita para seguir adelante.

Di lo que sientes hoy.
Abraza antes de que falten brazos.
Ama sin reservas, mientras todavía hay tiempo
Créditos al autor

Una relación consciente no es perfecta. Pero sí es real.No se trata de encontrar a alguien que te lea la mente, te sane ...
11/07/2025

Una relación consciente no es perfecta. Pero sí es real.

No se trata de encontrar a alguien que te lea la mente, te sane todas las heridas o te diga que sí a todo.
Tampoco se trata de seguir aguantando por miedo a estar sola, ni de disfrazar el apego con la excusa de “es que lo amo”.

Una relación consciente es cuando dos personas deciden dejar de repetir el pasado.
Cuando en lugar de culparse, se miran y se preguntan:

¿Qué herida me está hablando en este momento?

Es cuando entiendes que no viniste a mendigar amor, sino a compartirlo.
Que poner límites no es alejar al otro, es acercarte a ti.
Que si alguien se va porque no soporta tu verdad, no es pérdida, es liberación.
Una relación consciente no es esa que se mantiene por miedo, sino la que se elige desde la libertad.

Y si hoy estás sola, pero consciente…
Estás más cerca de una relación sana, que muchas que siguen en pareja por inercia.

🌿 Aquí estamos para crecer, no para perdernos.
Aquí aprendemos a amar desde la raíz: con responsabilidad, con verdad, con alma.

Rayen Milan
Relaciones Conscientes

⚠️ CUIDADO CON LA MUSICA QUE ESCUCHAS! ⚠️LA MÚSICA DE BAJA VIBRACIÓN COMO HERRAMIENTA DE CONTROL EMOCIONAL COLECTIVOLa m...
11/07/2025

⚠️ CUIDADO CON LA MUSICA QUE ESCUCHAS! ⚠️LA MÚSICA DE BAJA VIBRACIÓN COMO HERRAMIENTA DE CONTROL EMOCIONAL COLECTIVO

La música siempre fue medicina.
Una llave para abrir el alma.
Una forma de conectar con lo sagrado, con el cuerpo, con el cielo.

Pero algo cambió.

Hoy en día, gran parte de lo que se consume masivamente como “entretenimiento musical” está lejos de sanar.
De hecho, muchas canciones modernas no elevan… sino que anclan.
No liberan… sino que programan.

¿Lo has notado?
Ritmos repetitivos. Letras vacías. Enfoque constante en violencia, deseo inconsciente, consumo, ego, rivalidad o vacío emocional.
Y todo esto se baila, se canta, se normaliza.

Pero lo más potente no es lo que se escucha con los oídos… sino lo que penetra por frecuencia.

Muchos de estos sonidos están afinados a escalas que alteran tu vibración natural.
Frecuencias que no armonizan con el corazón humano, sino que desregulan el campo energético.
Ritmos diseñados no para crear paz… sino para mantenerte atrapado en la estimulación constante y superficial.

Porque cuando el alma está conectada… no necesita ruido.
Pero cuando está desconectada, necesita ritmo para no sentir el silencio.

La música puede usarse como medicina vibracional…
O como herramienta de manipulación emocional colectiva.
Y la industria lo sabe.
Las masas no se dominan con argumentos. Se dominan con emociones inducidas por estímulos repetidos.

Y pocos estímulos son más efectivos que la música.

Piensa:
¿Por qué las canciones más populares repiten las mismas palabras, ideas y emociones una y otra vez?
¿Por qué los artistas que cantan sobre conciencia, conexión, o verdad rara vez llegan a la cima de la radio?

No es solo gusto. Es programación.
Si vibras bajo, no te conectas contigo mism@.
Y si no estás conectad@, eres más fácil de guiar, de consumir, de callar.

¿Te ha pasado que ya no toleras ciertos géneros o letras como antes?
¿Que tu cuerpo se incomoda, aunque no sepas bien por qué?

No estás exagerando.
Tu frecuencia ya no se adapta a la manipulación disfrazada de “hit”.

Por eso, cuando comienzas a despertar, también cambias tu música.
Buscas melodías que sanan, letras que elevan, sonidos que armonizan.

Porque ya no se trata solo de lo que escuchas.
Se trata de cómo vibras después de escucharlo.

¿Has sentido ese cambio en tu relación con la música?

🌕Luna Llena en Capricornio ♑La Sabiduría de aprender a soltar lo obsoleto_______________________________________________...
11/07/2025

🌕Luna Llena en Capricornio ♑
La Sabiduría de aprender a soltar lo obsoleto
___________________________________________________

Esta Luna Llena junto con los demás tránsitos, nos hacen la invitación de conectar con nuestro mundo interno, observar con honestidad nuestras conductas reactivas, escuchar a nuestras emociones, y descubrir qué estructuras rígidas evitan que sostengamos la verdad de nuestra alma.

¿Qué máscaras has levantado que evitan el contacto con tu verdad?

En un mundo "moderno" y caótico donde existe el analfabetismo emocional, Capricornio, viene a enseñarte a que es momento de hacerte cargo y en responsabilidad de este espacio interno que cada ser humano posee. Es momento de soltar toda "imagen" que no refleja quiénes somos, y gracias a estas energías, funcionarán como una linterna que iluminan los aspectos que necesitan ser transformados y liberados.

Es un llamado para construir nuevas estructuras internas, pero basadas en el amor. Y para esto se necesita que busques espacios en soledad, para que seas capaz de escuchar en total silencio y en paz, lo que tu alma ha expresado y que has callado por años.

¿Sigo evadiendo mis emociones o comenzaré el camino iniciático "Mi Viaje de Hércules" para hacerme responsable de las doce energías zodiacales que me componen y la manera en cómo decido expresarlas?
Web

Cruzar ciertos límites físicos demasiado pronto puede generar una falsa sensación de unión, y cuando la relación no va e...
10/07/2025

Cruzar ciertos límites físicos demasiado pronto puede generar una falsa sensación de unión, y cuando la relación no va en sintonía con ese nivel de intimidad, surgen los apegos, los vacíos, la confusión.

La neurociencia lo confirma:�las hormonas que se liberan en el contacto sexual generan un lazo químico que muchas veces hace que permanezcas en relaciones que no son sanas.�La castidad ayuda a que el vínculo se construya desde la verdad, no desde el deseo o el miedo a estar solo.�Lo físico debe ser expresión de un amor sólido, no un intento desesperado por retener al otro.

30/06/2025

Cuando un hombre está infeliz consigo mismo, proyectará esa infelicidad sobre cualquier mujer que intente amarlo. Arruinará su felicidad porque no es capaz de encontrar la suya.

Así que, querido hombre, trabaja en ti mismo, porque el amor de una mujer no es un remedio para tu dolor. No es su responsabilidad sanar las heridas que tú te niegas a enfrentar. Si cargas con enojo no resuelto, inseguridades o dudas sobre ti mismo, inevitablemente convertirás su ternura en un campo de batalla donde ella constantemente luchará por un amor que tú aún no has aprendido a dar.

Ella intentará sostenerte, recordarte tu valor, pero si tú no crees en él, sus palabras te parecerán falsas. La alejarás, no porque no sea digna, sino porque, en el fondo, tú sientes que no lo eres. Y cuando un hombre cree que no merece ser amado, inconscientemente destruye cualquier amor que se le acerque.

Podrías criticarla, menospreciarla, o hacerla sentir que nunca es suficiente. No porque no lo sea, sino porque tú sientes que tú no lo eres. Una mujer enamorada hará todo lo posible por llevar luz a tu oscuridad, pero si te niegas a soltar las sombras, terminarás apagando su luz también.

Por eso es esencial sanar. No puedes dar desde un vaso vacío, ni construir una relación amorosa sobre una base de autodesprecio. Trabaja en ti mismo para que, cuando el amor llegue, puedas recibirlo con los brazos abiertos en lugar de rechazarlo por miedo.

Sana tu pasado, para no sangrar sobre una mujer que no tuvo nada que ver con tus heridas. Hazte responsable de tu propia felicidad, para que ella no tenga que cargar con el peso de su corazón y el tuyo. Aprende a amarte, para que cuando ella te ame, tú le creas.

Una buena mujer te amará profundamente, pero incluso la mujer más fuerte no puede salvar a un hombre que se niega a salvarse a sí mismo. Si estás roto, reconócelo. Si estás perdido, busca el camino. Si estás herido, busca sanar.

Tu dolor no es tu culpa, pero tu sanación sí es tu responsabilidad. Ninguna mujer merece sufrir porque tú te niegas a hacer el trabajo interno. El amor debe ser un refugio, no un lugar de destrucción.

Así que, querido hombre, trabaja en ti mismo—no solo por ella, sino por ti. Ámate lo suficiente como para convertirte en el hombre que pueda amarla como ella merece.

Tu pareja no te asfixia. Activa lo que no has liberado de mamá.la madre no es solo una persona: es el primer universo si...
29/06/2025

Tu pareja no te asfixia. Activa lo que no has liberado de mamá.

la madre no es solo una persona: es el primer universo simbólico del ser. Es el “código matriz” que estructura nuestra relación con lo femenino, el cuidado, el afecto, la nutrición emocional y la contención.

Cuando un hombre siente asfixia, invasión o conflicto con su madre —ya sea porque fue sobreprotectora, ausente emocionalmente, demandante, o simplemente no supo sostener con claridad sus límites—, se graba un código interno inconsciente que luego tenderá a repetirse en sus relaciones de pareja. Esto no es casualidad, sino una manifestación simbólica del inconsciente que busca cerrar ciclos abiertos.

“El inconsciente no olvida. Solo repite hasta que comprendes.”

En este sentido, la pareja se convierte en un espejo vivo del vínculo primario con lo femenino. Es un intento inconsciente de resolver lo que no fue integrado con la madre. Por eso, muchas veces, hombres que no se sienten libres, valorados o comprendidos por su madre, terminan proyectando esa misma narrativa en la relación amorosa. Se sienten atrapados, exigidos, desbordados… o buscan evadir el compromiso emocional porque la pareja activa el mismo símbolo: “madre invasiva”.

Lo importante aquí no es culpar a la madre ni a la pareja, sino comprender el código simbólico que se repite y resignificarlo.

El vínculo con la madre queda grabado no solo en el inconsciente, sino también en el campo energético y en la memoria celular.

Cuando un hombre no ha sanado el vínculo con su madre, su energía femenina interna (Yin) puede estar desequilibrada. Puede estar en exceso —generando confusión, culpa, apego— o en carencia —provocando frialdad, desconexión o huida emocional.

Esto se traduce en relaciones de pareja donde:
• O bien busca una figura maternal que lo cuide, lo valide o lo sostenga.
• O bien rechaza a la pareja por sentir que lo invade, lo condiciona o lo asfixia.

Desde este enfoque, trabajar con el linaje materno implica no solo revisar la historia personal, sino también realizar:
• Sanaciones del útero (propio y del linaje).
• Cortes de lazos energéticos y patrones heredados.
• Activación del divino masculino, para establecer límites amorosos y reconectar con su libertad y soberanía.
• Reconciliación con lo femenino dentro de sí mismo.

Porque un hombre que se experimenta asfixiado o poco atendido por su madre, teme inconscientemente a su propia sensibilidad. Y un hombre que sana a su madre interna, puede amar sin huir ni dominar.

A veces no se van de ti… se van de ellos mismos.Porque sí, hay personas que dicen amar, pero en realidad aman desde la c...
28/06/2025

A veces no se van de ti… se van de ellos mismos.

Porque sí, hay personas que dicen amar, pero en realidad aman desde la confusión, desde la necesidad o desde el vacío. Y cuando la relación empieza a reflejarles todo lo que no han sanado… no lo soportan.

Entonces no huyen de tu amor. Huyen de su propio espejo.

No es que no te elijan a ti… es que no saben cómo elegirse a sí mismos.
Y por eso abandonan el único camino que podía salvarlos: el de mirar hacia adentro.

No te lo tomes personal. No eras demasiado. Eras justo lo que su alma pedía… pero su ego no supo sostener.

💔¡Cuánto dolor que ya no pudo más! La localidad de Florencio Varela, en Argentina, se vio sacudida por una tragedia que ...
27/06/2025

💔¡Cuánto dolor que ya no pudo más! La localidad de Florencio Varela, en Argentina, se vio sacudida por una tragedia que ha generado profundo dolor y debate social.

Micaela Lator, de 47 años, as3s¡nó a su hijo Esteban, de 6 añ0s y diagnosticado con autismo, y luego se su¡c¡dó con un arma de fuego.

Fernando el esposo regresó de trabajar cerca de las 19:00h y halló a su esposa mu3rta en el pasillo.

Al buscar a su hijo, lo encontró envuelto en una colcha, aún con vida pero ag0niz@nte, con un disparo en la cabeza.

Murió en sus brazos antes de llegar a pedir ayuda.

Las autoridades determinaron que Micaela murió horas antes que su hijo, lo que indica que el niño ag0nizó durante varias horas tras recibir el disp@ro.

En la casa había un r3vólver calibre 38 y una pi***la .22, que habían pertenecido al abuelo de Micaela. La que se utilizó en el hecho fue la .22.

A su vez, los médicos forenses que realizaron las autopsias determinaron que la madre presentaba dos t¡ros (en cabeza y pecho) y no uno solo, como se creyó en un primer momento.

Por su parte, los peritos constataron que el niño presentaba una her¡da de b@la en el cráneo y que murió entre las 18:00 y las 19:00h, cuando lo encontró su padre.

Ella dejó una carta:
“Solo te pedía un abrazo para Esteban y para mí…”

Junto a los cuerpos, las autoridades encontraron una carta escrita por Micaela, dirigida a su esposo.

En ella dejaba ver el dolor emocional acumulado, la soledad y el hartazgo por lo que vivía diariamente:

“Ahora vas a poder hacer tu vida, ya no vas a tener que viajar más. Yo solo te pedía un abrazo para Esteban y para mí, un beso a la mañana antes de irte a trabajar. No te pedíamos mucho… No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.

La carta también reflejaba el rechazo del padre hacia su hijo, según interpretaron los investigadores, pues Micaela le reclamaba su falta de compromiso emocional y negación de la condición del niño.

El niñ0 no hablaba y requería múltiples terapias y acompañamiento constante, Micaela dejó su emprendimiento para dedicarse de lleno a sus cuidados.

Vecinos y amigas la describen como una mujer amorosa, que vivía por y para su hijo, pero que se encontraba emocional y físicamente agotada.

Micaela era insulinodependiente, había sido diagnosticada con menopausia precoz y tenía antecedentes de salud mental, incluyendo un intento de su¡cidio a los 20 años.

Reacciones de dolor tras muerte de madre e hijo autista
La madre de una compañerita de Esteban, compartió que Micaela se encontraba últimamente angustiada por el futuro de su hijo:

“Me decía: ‘¿Qué va a ser de mi hijo cuando yo no esté?’”

Micaela era además una activista por los derechos de personas con discapacidad, denunciando recortes y falta de acceso a tratamientos.

Su historia obliga a reflexionar sobre cuánto más puede soportar una madre sin apoyo y sin que nadie la escuche. ¿Qué hace la sociedad para ayudar en estos casos? Seamos empáticos y solidarios.

A todos nos abandonaron un día.Y cuando digo abandonar, no me refiero sólo a un acto extraordinario.Traumático. No. Es m...
24/06/2025

A todos nos abandonaron un día.
Y cuando digo abandonar, no me refiero sólo a un acto extraordinario.
Traumático.
No.
Es más simple.
Pero duele igual.

A todos nos abandonaron en el medio de un quilombo.
En el inicio de un proyecto.
En el placer del logro cumplido.
En el momento menos pensado.
En el momento más esperado.

A veces pasa, que te das vuelta y no tenés quien te junte los mocos, quien te dé la palmada en la espalda, quien te guiñe el ojo cuando algo te salió bien y quien te limpie las rodillas cuando te fuiste al pasto.

Todos sabemos de la soledad que se siente cuando nos sentimos solos.
Porque todos fuimos abandonados un día.

Y entonces, encontramos un secreto tristísimo, un acto paliativo, para tapar ese pozo.

Vemos gente que se come la angustia tragándose un paquete de ci*******os,
el otro que corre y corre como un loco a ver si el viento en la cara le vuela ese agujero en el pecho.
Personas que se comen las uñas junto con los nervios y la ansiedad paralizante.
Paquetes de galletitas que van a parar a la boca sin noción de que lo que se intenta matar, no es el hambre.
O por lo menos , no ese.
Pibes que se perforan la nariz y las venas, con alguna que otra cosa que lo pase a otra realidad por un par de horas.
El otro se pone a jugar lo que no tiene.
Vos comprarás compulsivamente cosas que no necesitás, para sentirte un poco vivo por un instante.
Y yo me quedaré mirando una película, que me habilita disimuladamente a llorar mirando afuera, lo que no tengo ganas de mirar adentro.

Es que somos tan jodidos con nosotros mismos que cuando peor estamos, es cuando más nos castigamos.

Porque todo eso que te comés, te come a vos.
Te pone peor.
Te suma al abandono, la culpa de hacer algo que sabés que no es genuino.
Que no es lo que querés.

No comés así por hambre.
No corrés por deporte, cuando te estás rajando de vos.
No te intoxicás por placer.
No te acostás con esa mina por amor.
Tapás.
Escondés.
Tirás abajo de la alfombra.
Cerrás los ojos.
Te ponés un bozal y un par de auriculares para no escuchar tu corazón.

Date cuenta.
Te estás comiendo a vos.
Y quizá, el secreto esté en frenar.
En sentir.
En recordar, que en ese abandono lo que te falta, es lo que tenés que buscar.

Amor.

Quizá sea hora de pedir ese abrazo.
De acostarte en las rodillas de tu mamá.
De poner la pava y llamar diciendo, sí, te juro que te necesito.
Es ahora.
Después no.
Ahora.

Andá a esa casa.
Hablá con quién te escucha.
Llorá.
Gritá.
Decí.
Vomitá.
Pedí.
Da.

Ahora.

Hacer malabares, en medio del despelote, no tiene más que un resultado despelotado. Resultado que no va a curar la herida que te sangra, porque le estás metiendo una curita.
Y las curitas no curan.
Las curitas tapan.
Y vos sabés muy bien que el dolor tapado no es dolor sanado.

Pará un poquito.
Mirá en el espejo de tu alma.
Frená.
Mirá lo que te falta y salí a buscarlo en dónde creas que lo puedas encontrar. De verdad.

No revolotees como mosca en platos vacíos.
Pedí lo que necesitás si ves que solo no podés.

Porque no hay peor abandono que el que se hace a uno mismo.
Con eso no se juega.
No tenés derecho.

Lorena Pronsky.

𝘾𝙪𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙩𝙪 𝙡𝙪𝙯 𝙖𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖 ..."Cuando tu luz aumenta, nuevas personas llegan a tu vida, tu vida personal y profesional mejora...
22/06/2025

𝘾𝙪𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙩𝙪 𝙡𝙪𝙯 𝙖𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖 ...

"Cuando tu luz aumenta, nuevas personas llegan a tu vida, tu vida personal y profesional mejora, te sientes con más vitalidad y motivación, es decir, puedes observar cuando las cosas empiezan a caminar mejor en tu vida, y esto está relacionado con un aumento de tu luz, de tu vibración.

Cuando tu luz aumenta, personas de baja vibración empiezan alejarse solas.

Cuando tu luz aumenta, invitas a maestros y otros guías espirituales a ser parte de tu vida y todos ellos de alguna forma protegen tu camino en esta vida...

Cuando tu luz aumenta, las malas intenciones de alguna otras personas, difícilmente llegan a ti.

Cuando tu luz aumenta, inconscientemente invitas a las demás personas a tu alrededor a aumentar su luz también.

En tu corazón, sabes que cosas no aumentan tu luz, solo deja de hacer esas cosas y permite que tu luz empiece a expresarse en tu vida.

Mereces expresar tu divinidad en esta tierra y para eso debes permitir que tu luz crezca en ti"

La lujuria no nace de la carne, nace en el abandono...No es una obsesión sexual.Es una respuesta emocional.El niño que n...
22/06/2025

La lujuria no nace de la carne, nace en el abandono...

No es una obsesión sexual.
Es una respuesta emocional.
El niño que no fue visto.
El adolescente que no fue abrazado.
El joven que confundió deseo con aceptación.
El hombre que creció creyendo que el placer es poder.

La lujuria brota cuando el alma está vacía y el cuerpo quiere distraerse.
No se trata de s**o.
Se trata de carencias.
Y esas carencias vienen de lejos.

Quizás nunca tuviste un padre que afirmara tu identidad.
Quizás fuiste rechazado, ridiculizado, o usado.
Quizás aprendiste a seducir para no sentirte invisible.
Quizás descubriste que en el cuerpo de otros podías olvidar el dolor del tuyo.

La lujuria es muchas veces una forma disfrazada de:

– Abandono no llorado
– Soledad no nombrada
– Rechazo no entendido
– Rabia no expresada
– Vergüenza no trabajada
– Trauma sexual no sanado
– Falta de afecto en la infancia
– Falta de propósito en la vida adulta

Y ahí está la trampa: crees que el problema es el deseo.
Pero el deseo sólo es el humo.
El fuego está en la herida.

Un verdadero proceso de sanación no empieza dejando el acto,
sino nombrando la herida emocional que lo originó.
Si sólo luchas contra el impulso, volverá.
Pero si sanas lo que el impulso está intentando tapar… te liberas.

Porque no se trata de tener fuerza para resistir,
sino de tener verdad para comprender.

Qué opinan?

Dirección

Concepción Del Uruguay

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reiki- Péndulo hebreo-tarot publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría