Radio 9 Digital

Radio 9 Digital Radio 9 Digital. Radio de Concepción del Uruguay
Actualidad, música y buena compañía.

🙌🏼 Nueva visita en los estudios de la 9!🎙️✨ En la tarde de hoy el Taller de Radio y Comunicación del Histórico Colegio d...
02/07/2025

🙌🏼 Nueva visita en los estudios de la 9!

🎙️✨ En la tarde de hoy el Taller de Radio y Comunicación del Histórico Colegio del Uruguay visitó al equipo de ULTRA NUEVE comandado por y

👉🏻 Dentro del Programa los estudiantes, comentaron las grandes actividades que realizan cada martes y jueves dentro del taller.

🎤Los esperamos nuevamente para más aventuras en el aire y debatir sobre que alfajor es el más rico 😋

Pd: pueden seguir a los chicos en .colegiodeluruguay 📲📲📲

25/06/2025

Concepción del Uruguay tendrá una nueva parroquia. Te invitamos a leer y también a escuchar la entrevista al nuevo Párroco Pedro Brassesco.

Celebramos un año más de nuestra querida CdelU proponiendo un cambio de enfoque 🤔Contanos algo que realmente te guste mu...
25/06/2025

Celebramos un año más de nuestra querida CdelU proponiendo un cambio de enfoque 🤔
Contanos algo que realmente te guste mucho de nuestra querida ciudad ✨️🎁
Te leemos en comentarios 🤓✅️

🎙️En la mañana de hoy, se generó un debate sobre la detención de la ex presidente CFK donde se escuchó la voz de un ciud...
12/06/2025

🎙️En la mañana de hoy, se generó un debate sobre la detención de la ex presidente CFK donde se escuchó la voz de un ciudadano cuestionando la opinión del conductor de este programa.
🔊En nuestros historias está el link para que escuches la entrevista completa

Hermosa visita ✨🎙️🙌🏼 En la tarde de hoy, el equipo de ULTRA NUEVE comandado por  y  recibieron a los chicos del taller d...
28/05/2025

Hermosa visita ✨🎙️

🙌🏼 En la tarde de hoy, el equipo de ULTRA NUEVE comandado por y recibieron a los chicos del taller de comunicación y locución del Instituto Bilingüe.

👉🏻 Dentro del programa los estudiantes comentaron las grandes actividades que realizan junto a la profesora

🙌🏼 Los esperamos nuevamente para más aventuras al AIRE 🔴. (Pd: para cerrar la visita dimos una vuelta en su micro 🚐😁)

22/05/2025

LAS COSAS POR SU NOMBRE | Lunes a Viernes - 08:30 a 12:00Hugo Barreto junto con Anto Vittori, Wence Banchio, Cristian Barreto y Luciano Barreto , te acompaña...

22/05/2025

LAS COSAS POR SU NOMBRE | Lunes a Viernes - 08:30 a 12:00Hugo Barreto junto con Anto Vittori, Wence Banchio, Cristian Barreto y Luciano Barreto , te acompaña...

Discurso en homenaje a Justo José de Urquiza: legado y vigencia de un visionario entrerrianoNos convoca hoy la memoria d...
14/04/2025

Discurso en homenaje a Justo José de Urquiza: legado y vigencia de un visionario entrerriano
Nos convoca hoy la memoria de un hombre cuya figura trasciende los márgenes del tiempo, un nombre que late en la esencia misma de nuestra provincia y que dejó una huella indeleble en el devenir de la nación argentina. Hablo de Justo José de Urquiza, cuya trágica muerte, el 11 de abril de 1870, no fue sólo el fin físico de un líder, sino también el símbolo de un país que luchaba por consolidarse, por encontrar un rumbo común en medio de los vaivenes de la historia.
Fue, por sobre todo, un estadista. Un hombre que supo mirar más allá de las disputas coyunturales, que comprendió que la construcción de un país no podía fundarse en la dominación ni en la exclusión, sino en el diálogo, en el respeto por las instituciones y en la necesidad de articular unidad en la diversidad. Su figura emerge en un momento bisagra de la Argentina del siglo XIX, cuando era imprescindible superar la fragmentación territorial y sentar las bases de una organización nacional duradera.
Desde Entre Ríos, desde el corazón del Litoral, desde esta ciudad, Urquiza se proyectó hacia la Nación con una propuesta clara: federalismo real, respeto por las autonomías provinciales y una Constitución que diera forma y límite al poder. Y como todos sabemos en 1853, gracias a su impulso, se sancionó nuestra Constitución Nacional, piedra angular del sistema democrático argentino. Ese texto, fruto del acuerdo y la deliberación, sigue siendo hoy la guía de nuestra vida institucional.
La muerte de Urquiza, es uno de esos hechos que duelen aún con el paso del tiempo. No fue sólo un magnicidio. Fue un golpe brutal a la legalidad, un intento desesperado de frenar un proyecto de país que apostaba por el orden constitucional frente al autoritarismo, por la integración frente al enfrentamiento permanente. En Entre Ríos, su as*****to dejó una herida profunda. Pero también encendió una llama que aún hoy nos alumbra: la de la convicción de que el camino correcto es el del respeto, la institucionalidad y el compromiso con el bien común.
Urquiza entendió antes que muchos que el progreso no podía lograrse sin educación, sin infraestructura, sin una mirada estratégica del desarrollo. Fue pionero en abrir caminos, en promover el comercio exterior, en establecer relaciones diplomáticas con sentido geopolítico. Pensó la Argentina como parte de un todo internacional, con visión moderna y pragmática. Promovió la inmigración, el ferrocarril, la navegación de los ríos, anticipando los debates del futuro. En definitiva, pensó al país no desde la improvisación, sino desde un proyecto.
Hoy, en pleno siglo XXI, cuando el mundo parece volver a debatirse entre nacionalismos cerrados y globalizaciones desordenadas, el pensamiento de Urquiza cobra una vigencia sorprendente. Sus ideas sobre el federalismo, la importancia de la Constitución, la necesidad de consensos y el rol del Estado en el desarrollo económico, siguen siendo faros para nuestra acción política e institucional.
En Entre Ríos, hablar de Urquiza no es mirar un retrato en sepia. Es reflexionar sobre nuestras raíces para proyectarnos hacia el futuro. Es recordar que la política no debe ser instrumento de venganza ni de intereses personales, sino un servicio público, una vocación de transformación. Es saber que los liderazgos que perduran son aquellos que construyen puentes, no muros; que promueven acuerdos, no rupturas.
Hoy más que nunca necesitamos retomar aquellas banderas que Urquiza supo levantar con coraje y lucidez. Necesitamos recrear ese espíritu de grandeza que puso a la Constitución por encima de las ambiciones. Necesitamos dirigentes capaces de pensar más allá de los calendarios electorales, comprometidos con una Argentina más justa, más equitativa y verdaderamente federal.
La historia no se repite, pero nos ofrece enseñanzas. Honrar a Urquiza es, en definitiva, comprometernos con una cultura política más responsable, con una ciudadanía más activa y con instituciones más sólidas. No se trata de idealizarlo, sino de entender que su legado nos interpela, nos exige y nos inspira.
A 155 años de su muerte, Justo José de Urquiza sigue hablándonos. Nos convoca desde la historia, pero también desde el presente. Que su pensamiento, su obra y su trágico final nos impulsen a no claudicar nunca en la búsqueda de un país más unido, más humano y más libre.
Lic. Hugo Barreto
Presidente Centro Cultural Urquiza

Mensaje solidario.
03/03/2025

Mensaje solidario.

🎙️Con el motivo de apoyar a los compañeros que se encontraban dando la entrevista, los trabajadores se acercaron hasta n...
21/02/2025

🎙️Con el motivo de apoyar a los compañeros que se encontraban dando la entrevista, los trabajadores se acercaron hasta nuestro medio con el objetivo de dar su versión de los hechos.

📲 Escuchá la entrevista completa en nuestro canal de Youtube

🎙️ El presidente de GTA habló con este medio y brindó detalles del conflicto con el Sindicato de la Alimentación📲 Escuch...
20/02/2025

🎙️ El presidente de GTA habló con este medio y brindó detalles del conflicto con el Sindicato de la Alimentación

📲 Escuchá la nota completa en nuestro canal de Youtube.

📢 En su carácter de fiscal anticorrupción, Goyeneche investigó la causa en la que se condenó a 8 años de prisión al ex g...
09/12/2024

📢 En su carácter de fiscal anticorrupción, Goyeneche investigó la causa en la que se condenó a 8 años de prisión al ex gobernador Segio Urribarri, pero fue sometida a un proceso de enjuiciamiento por supuesto mal desempeño y conductas incompatibles con sus funciones, que culminó en su destitución.

🔈 Escuchá la entrevista completa en nuestro canal, link en biografía

Dirección

Concepción Del Uruguay

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 07:00 - 17:00

Teléfono

+543442552855

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio 9 Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio 9 Digital:

Compartir

Categoría