La Voz del interior Concepción Tucumán

La Voz del interior Concepción Tucumán Fan Page de Noticias y Medio de Comunicación Concepción Tucumán Argentina

La concejal Mercedes Benítez participó de un taller que realizaron alumnos de la Escuela Enet N° 1 y estudiantes de la c...
13/10/2025

La concejal Mercedes Benítez participó de un taller que realizaron alumnos de la Escuela Enet N° 1 y estudiantes de la carrera de psicología, se habló sobre autoestima, inteligencia emocional y bullying, temas que nos atraviesan a todos y que es importante poder hablarlos con libertad.

También se dejó inaugurado el “Árbol de las Emociones”, donde cada alumno dejó la huella de su mano

🗺️Concepción, pionera en Tucumán: Implementa tecnología LIDAR para una Gestión Urbana "Inteligente"La "Perla del Sur" se...
13/10/2025

🗺️Concepción, pionera en Tucumán: Implementa tecnología LIDAR para una Gestión Urbana "Inteligente"

La "Perla del Sur" se ha posicionado a la vanguardia tecnológica al convertirse en la primera ciudad de Tucumán en adoptar el sistema LIDAR (Light Detection and Ranging) para la planificación y seguridad urbana. Esta tecnología de detección y medición por láser es la herramienta central en el ambicioso plan de modernización del municipio.

La implementación del sistema LIDAR permitirá a las autoridades obtener datos geográficos de alta precisión y en tiempo real, esenciales para crear mapas tridimensionales detallados. Esta información será clave para optimizar la infraestructura, fortalecer la seguridad vial y asegurar un crecimiento urbano más ordenado.

👉🏻El intendente Alejandro Molinuevo destacó la trascendencia del proyecto: “Esto no solo nos posiciona como un referente tecnológico en el sur, sino que mejorará la calidad de vida de nuestros vecinos al optimizar servicios y seguridad. Por ejemplo, este mapeo es fundamental para prevenir futuras catástrofes, como las inundaciones”.

➡️Beneficios Clave para la Ciudad:

Infraestructura: Creación de modelos digitales para planificar obras públicas, redes de saneamiento y proyectos de prevención de inundaciones.

Seguridad Vial: Análisis de flujos de tráfico y detección de infracciones con alta precisión, permitiendo la implementación de medidas preventivas más efectivas.

Gestión de Territorio: Datos topográficos exactos para la planificación del crecimiento y gestión del espacio público.

📍El director de Consular, Leandro Pinto, empresa a cargo del trabajo, explicó que la tecnología LIDAR fue la solución ideal para el relevamiento topográfico del casco urbano, proporcionando al municipio la "información necesaria para un análisis adecuado y la toma de decisiones estratégicas". Este es el primer proyecto de la empresa en la provincia enfocado en estudios hidráulicos.

Desarticulan una red criminal destinada a la falsificación de documentaciónEfectivos de la Unidad de Investigaciones Cri...
13/10/2025

Desarticulan una red criminal destinada a la falsificación de documentación

Efectivos de la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos de Complejos Banda del Río Salí descubrieron los eslabones de una cadena delictiva que falsificaba desde cédulas verdes hasta certificados de discapacidad.

En la tarde de este viernes, el oficial principal Ezequiel Morales, segundo jefe de la brigada investigativa, brindó detalles de la causa y su esclarecimiento.

“Esta causa inicia a raíz de un procedimiento realizado por personal de esta Unidad Investigativa el primero de octubre, cuando se produce al secuestro de una motocicleta “melliza” de alta cilindrada con documentación apócrifa marca KTM; valuada en aproximadamente en once millones de pesos”, dijo. Morales señaló también que la persona que conducía el rodado al momento del secuestro relató que para comprarlo habría entregado dos vehículos en los días anteriores, y en consecuencia fue invitado a radicar la denuncia.

Al ser consultado por el avance de las pesquisas, Morales detalló que el pasado 7 de octubre concretaron una serie de allanamientos que arrojó como resultado el secuestro de documentaciones varias, numerosas credenciales, tarjetas verdes de vehículos e incluso carnés de manejos, títulos profesionales y hasta certificados de discapacidad, todos ellos apócrifos, “también encontramos los elementos que son utilizados para la creación de esta documentación falsa, entre ellos: computadoras, impresoras y hojas utilizadas para el mismo fin. Asimismo, se logró identificar a las personas que estarían detrás de este hecho”, agregó el oficial principal. Sin embargo, las novedades no quedaron allí, este viernes un llamado anónimo alertó a los investigadores acerca de lugar donde estarían las motocicletas que había dado como pago la víctima.

Fue así como los efectivos encontraron uno de los vehículos entregados como parte de pago y un tercer moto vehículo, al parecer vinculado con otro delito similar. Estos rodados estaban en el estacionamiento de un hipermercado ubicado en Avenida Roca al 3400. “En tanto hoy, en horas de la tarde, realizamos otro procedimiento policial en donde se ha logrado el secuestro de la segunda motocicleta que sería propiedad de la víctima, tratándose de una Honda XR 200 tipo enduro, que era conducida por un hombre que fue trasladado a la sede asiento físico de esta Unidad Especial y puesto a disposición de la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad”, destacó Morales.

“Cabe resaltar que dentro de todos los procedimientos y medidas judiciales realizadas, se ha logrado el esclarecimiento total del hecho, ya que que se sacó de circulación a una motocicleta melliza con documentación falsa, también se logró recuperar las dos motocicletas que la víctima habría entregado, y se pudo identificar a todas las personas que tuvieron participación en el hecho, como ser la persona que oferta el vehículo, la persona que se dedica a la organización de documentación falsa, y el falso gestor”, cerró Morales.

Tucumán vivió un fin de semana largo con más del 80% de ocupaciónMonteros lideró con el 99% de plazas cubiertas, seguido...
13/10/2025

Tucumán vivió un fin de semana largo con más del 80% de ocupación

Monteros lideró con el 99% de plazas cubiertas, seguido por San Pedro de Colalao, San Javier y Yerba Buena, en un fin de semana que dejó un impacto económico superior a los $3.800 millones.

El fin de semana largo del 10 al 12 de octubre dejó un balance altamente positivo para Tucumán, con una ocupación provincial promedio del 81% y una destacada afluencia de visitantes en los principales destinos turísticos.

Monteros encabezó el ranking con un 99% de ocupación, impulsado por la 60ª edición del Festival Nacional “Monteros de la Patria: Fortaleza del Folklore”, que volvió a convocar multitudes. Le siguieron San Pedro de Colalao, San Javier y Yerba Buena, con un 95% de plazas cubiertas, mientras que San Miguel de Tucumán alcanzó el 78%, consolidándose como epicentro de actividades y eventos culturales.

En los valles y zonas recreativas, Tafí del Valle registró un 65% de ocupación, en tanto que Tafí Viejo (64%) y El Cadillal (67%) mantuvieron una importante presencia de visitantes, favorecidos por el clima agradable y la variada oferta de actividades al aire libre.

Según los indicadores del Ente Tucumán Turismo, durante el fin de semana se contabilizaron 50.482 pernoctaciones, distribuidas entre hoteles y para-hoteles (23.379), casas de familiares o amigos (18.703) y establecimientos extrahoteleros (8.400). En total, 31.551 turistas visitaron la provincia, generando un impacto económico estimado en $3.887 millones, lo que refuerza la importancia del turismo como motor de desarrollo y empleo en Tucumán.

Monteros celebra 60 años de su Festival Nacional “Monteros de la Patria: Fortaleza del Folklore”Con la presencia de Osva...
12/10/2025

Monteros celebra 60 años de su Festival Nacional “Monteros de la Patria: Fortaleza del Folklore”

Con la presencia de Osvaldo Jaldo, el histórico festival reunió a miles de tucumanos en una velada que reafirmó el espíritu cultural del interior y el compromiso del Gobierno provincial con la preservación de las raíces folklóricas.

Este fin de semana, Monteros volvió a convertirse en el corazón del folklore con la 60ª edición del Festival Nacional “Monteros de la Patria: Fortaleza del Folklore”, uno de los eventos culturales más emblemáticos de la provincia. El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, participó este sábado de la celebración junto a su esposa, Ana María Grillo, y fue recibido por el intendente local, Francisco Serra (h).

Durante la velada, Jaldo destacó el valor histórico y cultural del festival, y el esfuerzo de toda la comunidad monteriza por mantener viva esta tradición. “Para nosotros, como gobierno de la provincia, es un honor acompañar un evento cultural como el que hoy estamos viviendo, 60 aniversario de este gran festival. Quiero felicitar al intendente Panchito Serra, como así también al legislador Francisco Serra, a Regino Amado y a todos los monterizos que, de alguna manera, se preparan todo el año para poder vivir esta hermosa fiesta”, expresó.

Jaldo resaltó además el compromiso de la Provincia con la promoción de la cultura y el fortalecimiento de las economías locales. “Esta fiesta tiene que ver con nuestra cultura, con nuestra historia, con nuestra tradición. Como Gobierno venimos apoyando estos eventos que se realizan en municipios y comunas, festivales de este nivel y también las fiestas patronales. Sabemos que la gente trabaja y los espera todo el año, porque hoy no solo tenemos la posibilidad de disfrutar artistas locales, sino también una cartelera de nivel nacional e internacional, y eso cuesta mucho esfuerzo, sacrificio e inversión”, señaló.

En esa línea, destacó que el festival no solo representa una expresión cultural, sino también una fuente de desarrollo económico para la región. “Más de 25.000 personas en una noche como hoy, un predio totalmente colmado, más de 50 ranchos que trabajan todo el año para poder vender comidas regionales y emprendedores que ofrecen sus artesanías. No solo tiene que ver con la historia y la cultura, sino también con generar recursos y dinamizar la economía de Monteros. Por eso, yo diría que más que un gasto, esta es una inversión: una inversión en cultura, en tradición, pero también una inversión que se redistribuye en todo Monteros”, remarcó.

Trasladan detenidos de la Seccional Once hacia Benjamín PazContinúan los traslados hacia el nuevo complejo penitenciario...
12/10/2025

Trasladan detenidos de la Seccional Once hacia Benjamín Paz

Continúan los traslados hacia el nuevo complejo penitenciario con el propósito de descomprimir las comisarías.

Veinte nuevos detenidos fueron recibidos y alojados en Benjamín Paz este jueves. De esta manera continúan los traslados hacia el nuevo complejo penitenciario con el propósito de descomprimir las comisarías.

Tras un importante dispositivo de seguridad integrado por personal policial (de las Unidades Especiales) y del Servicio Penitenciario, alrededor de las 13 horas, trasladaron a los internos condenados que se encontraban alojados en la Comisaría Seccional Once ubicada en avenida Benjamín Aráoz al 1000.

Los mismos quedaron a disposición del personal de Servicio Penitenciario provincial.

11/10/2025

Otra quema de caña, está vez en la zona del Cementerio de El Cochuchal

Peritos ambientales del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del Ministerio Fiscal trabajan en el lugar. Intervienen Bomberos y la Comisaría de Alderetes.

Los investigadores del MPF que realizaban actividades de inspección de incendio por quema de pastizales en la zona del aeropuerto Benjamín Matienzo se dieron con la novedad de que alrededor del Cementerio de El Cochuchal había focos de incendio de caña y rastrojo en un predio de cinco hectáreas.

Los especialistas del ECIF realizan las pericias de rigor y averiguaciones en la zona para determinar las causas que provocaron el siniestro en el cañaveral.

Las actuaciones de rigor serán remitidas a la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Complejos I, a cargo de la fiscal Mariana Rivadeneira, para investigar las circunstancias del hecho y establecer responsabilidades.

Desde el MPF se recuerda que la quema de cañaverales y pastizales constituye un delito penal que atenta contra el medio ambiente, la salud pública y la seguridad de la población. Se solicita a la ciudadanía denunciar este tipo de ilícitos de manera anónima a través de la línea 381 319 5131.

11/10/2025

Tucumán sin vuelos como consecuencia de la quema de pastizales

El Comité de Crisis debió cerrar el Aeropuerto Benjamín Matienzo como consecuencia de la abundante presencia de humo debido a un incendio profucifo a pocos metros de la terminal aérea.

De acuerdo a las primeras averiguaciones, el fuego se habría iniciado entre las 14:30 y las 15:00 horas de este viernes 10 de octubre. Las llamas se originaron en una importante extensión de pastizales. Se investigan las causas que produjeron el siniestro.
En el lugar trabajan junto al Comité de Crisis del Aeropuerto, el Ministerio Fiscal (MPF), Bomberos de la Policía de Tucumán y de la Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Defensa Civil y la Comisaria de Delfín Gallo.
El lote afectado tiene una dimensión de 150 por 300 metros aproximadamente, en el que se están incinerando árboles y pastizales. Por el momento no se encontró ningún sospechoso.
El foco igneo se habría originado dentro del predio del Aeropuerto, sin afectar a las viviendas colindantes. En estos momentos, personal de Bomberos de Alderetes en conjunto con Brigadistas de Incendios Forestales de la Policía Federal y Defensa Civil están sofocando el fuego, también personal de la Comisaría de Delfín Gallo realiza la prevención vial sobre la ruta camino al Aeropuerto por el humo.

Aeropuerto cerrado

El cierre del Benjamín Matienzo fue dispuesto en razón de la situación anómala que se presentó por la falta de visibilidad y los riesgos que eso implica, ya que vuelos para arribo y despegue necesitan un mínimo de visibilidad.
A raíz del incendio de pastizales comenzó a funcionar el Comité de Crisis que se convoca en situaciones como ésta, del que forman parte los responsables de distintas áreas, como el Jefe del Aeropuerto, Jefe de Bomberos, Jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y de los organismos que convergen en el control de la terminal de aviones.
Son ellos los que hacen la evaluación de rigor respecto a que circunstancias como la ocurrida escapan a la posibilidad de la funcionalidad normal del Aeropuerto.

Delito ambiental

Desde el MPF se recuerda que la quema de cañaverales y pastizales constituye un delito penal que atenta contra el medio ambiente, la salud pública y la seguridad de la población. Se solicita a la ciudadanía denunciar este tipo de ilícitos de manera anónima a través de la línea 381 319 5131.

10/10/2025

🪑 ¡Gran Feria del Mueble en MAC Muebles! 🛋️
📍 Joaquín V. González 401 – Concepción
📞 3865 608399 / 3865 506656 / 3865 331998

💥 Solo por mañana, sábado 11 de agosto – ¡Hasta agotar stock!

🛏️ Cama matrimonial: $265.000
🪞 Mesas de luz: $50.000 c/u
🪑 Sillas desde: $35.000 c/u

¡No te pierdas estas ofertas imperdibles en muebles de calidad! 🛒✨

10/10/2025

El Día de la Salud Mental se conmemoró en Plaza Mitre de Concepción con un stand informativo

Palabras de Karina Caballero estudiante de psicología y Paula Corbalán presidenta del Centro Estudiantil de la Escuela Enet N°1

ATENCIÓN PSICOLÓGICA GRATUITA

TEL. 0800 - 122 - 1555

10/10/2025

El Día de la Salud Mental se conmemora en Plaza Mitre de Concepción con un stand informativo

Los concejales Mercedes Benítez y Federico Funez, brindaron detalles sobre la labor del stand que se instaló en la plaza principal de Concepción con el objetivo de brindar promoción en la temática.

ATENCIÓN PSICOLÓGICA GRATUITA

TEL. 0800 - 122 - 1555

Impresionante incendio por quema de cañas dejó más de 100 hectáreas incineradas en La RamadaEl Ministerio Público Fiscal...
10/10/2025

Impresionante incendio por quema de cañas dejó más de 100 hectáreas incineradas en La Ramada

El Ministerio Público Fiscal tomó intervención en el siniestro a partir de una denuncia a la línea 381 319 5131, habilitada por el MPF para que la comunidad alerte sobre este tipo de ilícitos.

De acuerdo a las fuentes investigativas consultadas, el incendio se produjo en la tarde del jueves 9 de octubre, a las 15:00 horas aproximadamente, en la Localidad de La Ramada, a unos 5 kilómetros de la
Ruta 304, a la altura del kilómetro 40.
Una vez alertados de la situación, los expertos en delitos ambientales del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del Ministerio Público Fiscal (MPF), se dirigieron hasta el lugar.
A partir de las pericias y averiguaciones realizadas durante el relevamiento efectuado en las inmediaciones, los investigadores determinaron que el fuego, producto del viento, avanzó hacia el cardinal Sur unos tres kilómetros aproximadamente, dejando incinerado entre caña en pie y rastrojo aproximadamente 100 hectáreas.
En el lugar trabajaron peritos del ECIF realizando tomas fotográficas, efectivos de las Comisarías de La Ramada y el Chañar, personal de Bomberos de Burruyacu, brigadistas del Sistema de Emergencias 107 y de Defensa Civil.
Todas las actuaciones llevadas a cabo fueron remitidas a la Unidad Fiscal de Delitos Completos, a cargo de Mariana Rivadeneira, para investigar las causas del hecho y establecer responsabilidades.

La quema es un delito

Desde el MPF se recuerda que la quema de cañaverales y pastizales constituye un delito penal que atenta contra el medio ambiente, la salud pública y la seguridad de la población. Se solicita a la ciudadanía denunciar este tipo de ilícitos de manera anónima a través de la línea 381 319 5131.

Dirección

Concepción
4146

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Voz del interior Concepción Tucumán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir