19/07/2025
Dos vidas salvadas con inéditas cirugías en la provincia de Tucumán
Una cirugía de alta complejidad se realizó el domingo a la tarde-noche en el Hospital Centro de Salud a una joven de 20 años, oriunda de Aguilares, donde luego de ser evaluada se la refiere de manera oportuna y correcta al Hospital de Concepción y posteriormente por su gravedad a la Maternidad y Centro de Salud. La paciente cursaba un embarazo de 26 semanas y presentaba un grave problema cardíaco debido a una afección en la válvula Mitral.
Estaba internada en la Unidad Coronaria del Centro de Salud, y ante una descompensación severa progresiva, se decidió realizar una cesárea de urgencia. Para ello, se trasladó un equipo completo de ginecobstetras, junto con un equipo de neonatólogos de la Maternidad. La cesárea se llevó a cabo durante la tarde-noche del domingo, naciendo un niño de 840 gramos, que actualmente se encuentra en estado crítico en la Neonatología de la Maternidad.
El recién nacido fue trasladado en la unidad de traslado neonatal, tras haberse acondicionado una neonatología de alta complejidad junto al quirófano, con servocunas e incubadoras especializadas. Posteriormente, debido al estado extremadamente crítico de la madre, se decidió realizarle una cirugía a corazón abierto con reemplazo de válvula mitral. Es la primera vez en la provincia que se lleva a cabo una cirugía combinada: una cesárea de urgencia seguida inmediatamente por una operación cardíaca para salvar la vida de una paciente. En la intervención se implantó una prótesis valvular de alto costo.
Lo más valioso de este hecho es que ocurrió en un día domingo, en plena época de vacaciones, y todos los equipos médicos estuvieron disponibles y prestos para actuar de manera coordinada, estuvieron los anestesiologos y todos los equipos participando. Gracias a ese compromiso y esfuerzo conjunto, se logró salvar la vida de la madre y del niño.
El recurso humano capacitado, con vocación de servicio, con la tecnología de punta y todos los insumos necesarios son solo posibles por las políticas públicas priorizadas por el gobernador de la provincia, contador Osvaldo Jaldo.
Hoy, 4 días después de la intervención, la paciente se encuentra estable, despierta, animada, agradecida con todo el equipo médico y con buenas perspectivas de evolución. Este acontecimiento genera una gran repercusión en ambos hospitales y nos llena de orgullo como sistema de salud, porque demuestra que, cuando se trata de salvar vidas, no hay otra instancia ni momento: se actúa.
El Ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, contó: “Sentimos mucho orgullo de la medicina, la salud pública y la provincia de Tucumán, esperamos la pronta evolución y recuperación del bebé, su mamá se encuentra agradecida a la Unidad Coronaria que le brinda el mejor de los tratamientos. Destacamos la vocación de servicio de todos los hospitales que intervinieron, como el de Concepción, todos los equipos como el de cirugía cardiovascular, los gineco obstetras, neonatólogos y anestesiólogos. A todo el personal de Salud incluidos los de la unidad de traslado, el laboratorio, la unidad coronaria que coordinaron manera perfecta para que hoy dos personas que estaban en serio peligro hoy estén con nosotros”.
Téc. Rocío Silva, perfucionista
Camila Roldán, instrumentadora quirúrgica
Magdalena Ardoy, instrumentadora
José Chaile, circulante y jefe de quirófano
Unidad Coronaria Centro de Salud
Dra. Laura Suárez Nassif
Dr. Benjamín Caro
Dr. Daniel Fernández
Dra. Macarena Crucianelli
Dra. Mariasol Juane
Dr. Jorge Criatiani
Anestesia
Dr. Víctor Bujazha, jefe
Dr. Nicolás Campo Rotondo
Dra. María Inés Chrestia
Dr. Augusto Rochard
Enfermeros
Elsa Masa
Alejandra Heredia
Pablo Jalil
Obstetrícia Maternidad
Dra. Alicia Roqué
Dr. Marcelo Marenchino
Dr. Sebastián Papalardo
Neonatología Maternidad
Dra. Lorena González