Sobre Tablas Tucuman

Sobre Tablas Tucuman Revista de interés general de Tucumán.

Cada 13 de Septiembre se celebra el Día del Profesor de Natación, dedicado a homenajear y reconocer el empeño, esfuerzo ...
13/09/2025

Cada 13 de Septiembre se celebra el Día del Profesor de Natación, dedicado a homenajear y reconocer el empeño, esfuerzo y dedicación de los profesionales de la natación, que se dedican a enseñar a nadar a personas y grupos de todas las edades.

¿A qué se dedica un profesor de natación?

Un profesor de natación es aquella persona que se encarga de enseñar la metodología teórica y práctica de la natación. Asimismo, se dedica al entrenamiento físico, técnico y táctico para la formación de atletas en esta disciplina deportiva.
Se dedica a guiar y motivar a los alumnos acerca de esta disciplina deportiva, dentro y fuera del agua.

13 DE SEPTIEMBREDIA DEL ZAPATEROEl 13 de septiembre, los trabajadores del calzado argentino festejan su día. Una jornada...
13/09/2025

13 DE SEPTIEMBRE
DIA DEL ZAPATERO

El 13 de septiembre, los trabajadores del calzado argentino festejan su día. Una jornada de merecido descanso, teniendo en cuenta que el crecimiento sin precedentes que la industria viene experimentando se debe, sin duda, a los esfuerzos mancomunados de todos los actores involucrados en este complejo proceso productivo. Pero, ¿qué queremos decir cuando decimos “trabajador del calzado”? La pregunta parece tener una respuesta sencilla, pero sólo lo parece.

¿En quién pensamos cuando pensamos en un “trabajador del calzado”? La pregunta tiene dos (o muchas más) respuestas. Se nos puede venir a la cabeza la imagen arquetípica del “zapatero”, un héroe de barrio modesto y cordial que, instalado en un diminuto localcito cuyo letrero reza “compostura de calzado”, es el caballero de los zapatos rotos, el mago de las soluciones imposibles, un personaje que, hoy en día, casi parece de leyenda. O nos pueden asaltar otras imágenes, que tienen mucho más que ver con los tiempos que corren. Imágenes diversas de los actores diversos que integran la larga cadena de producción de calzado, todos ellos engranajes imprescindibles de una maquinaria que no se detiene. Imágenes de diseñadores, cortadores, mesistas, aparadores, armadores, empaquistas… todo esto sin contar a las miles de personas que se desempeñan en los rubros pre y post fabricación del producto final: de un lado del proceso, los que trabajan en la provisión de las materias primas, las máquinas, y los insumos necesarios; del otro lado, los que se dedican a la distribución y la comercialización. La figura es una: trabajador del calzado. Las imágenes son múltiples, y más se multiplican conforme aumenta la variedad y la calidad de los productos argentinos, que generan una expansión del mercado interno -cada vez más interesado en la producción nacional-, como del externo -cada vez más ávido de las novedades de la Industria Argentina-. Una multiplicidad que da cuenta cabal de la magnitud de esta cadena de valor que comienza en la fábrica o en el campo y termina en la vidriera y en la pasarela.

DETIENEN A UN HOMBRE EN SANTA ROSA DE LEALES POR ESTAFAUn hombre fue detenido en la plaza principal de Santa Rosa de Lea...
13/09/2025

DETIENEN A UN HOMBRE EN SANTA ROSA DE LEALES POR ESTAFA

Un hombre fue detenido en la plaza principal de Santa Rosa de Leales, acusado de estafar a un joven con la promesa de conseguirle un empleo en la empresa Edet S.A.

El hecho se desencadenó cuando la víctima, un joven de 22 años, denunció en la comisaría que había sido engañado por un sujeto que se hacía pasar por empleado de Edet. El estafador le había solicitado la suma de $700.000 para supuestos exámenes médicos y uniformes. La víctima realizó dos transferencias bancarias por un total de $360.000. Tras sospechar de la situación, el joven se contactó con la empresa, donde le confirmaron que el estafador no trabajaba allí.

La víctima citó al estafador en la plaza para confrontarlo. Al llegar al lugar, la policía observó a ambos discutiendo, y al escuchar a la víctima gritar "¡este tipo me estafó!", los agentes procedieron a la inmediata aprehensión del sospechoso.

La Unidad Fiscal de Usurpación, Estafa y Cibercrimen tomó intervención en el caso. La auxiliar fiscal Natalia Carbajal dispuso que no se privara de la libertad al acusado, que se le hicieran las planillas prontuariales correspondientes y que, si no tenía causas pendientes, fuera liberado. Además, ordenó el secuestro del teléfono celular del detenido.

El procedimiento fue supervisado por el Comisario General Carlos Daniel Ruiz, Jefe de Unidad Regional Este.

El Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales de la Provincia de Tucumán, Dr. Raul Albarracin, participó de la ...
12/09/2025

El Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales de la Provincia de Tucumán, Dr. Raul Albarracin, participó de la clase magistral del Dr. Ernesto Páez, psicólogo y coautor de la Ley Nacional N° 27.130 de Prevención del Suicidio.

Esta importante actividad fue posible gracias a una acción conjunta del Ministerio de Salud, la Facultad de Psicología y el Rotary Club Concepción, impulsores de la iniciativa.

La Escuela de Gobierno suma este espacio de formación en el marco de los 10 años de la Ley 27.130, convencidos de que la capacitación, la educación y la prevención son herramientas fundamentales para asumir acciones individuales y colectivas que permitan cuidar la vida humana.

Estuvieron presentes el ministro de Salud, Dr. Luis Medina Ruiz; la decana de la Facultad de Psicología, Mg. Silvia López de Martín; la subsecretaria de Gobierno y Relaciones Institucionales, Katherina Mazzuco; la licenciada Águeda Duarte, coordinadora de salud mental del Rotary Club - Distrito 4851, y referentes de instituciones comprometidas con esta causa.

Este encuentro es una muestra clara de cómo, bajo la conducción del gobernador Osvaldo Jaldo, pone al Gobierno de Tucumán al servicio de las personas, la salud y la vida.

CONCEPCIÓN: CONDENADO A CUATRO AÑOS DE PRISIÓN POR ASALTAR A DOS EMPLEADAS DE UN COMERCIO Y A UNA MENOREste jueves se ll...
12/09/2025

CONCEPCIÓN: CONDENADO A CUATRO AÑOS DE PRISIÓN POR ASALTAR A DOS EMPLEADAS DE UN COMERCIO Y A UNA MENOR

Este jueves se llevó a cabo una audiencia convocada por la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos del Centro Judicial Concepción, que conduce Héctor Fabián Assad, con el objeto de presentar un acuerdo de juicio abreviado, arribado conjuntamente Gabriel Augusto Molina (23).

El joven estaba acusado de dos violentos robos cometidos durante este año, cuyas víctimas habían sido dos empleadas de un local comercial a las que amenazó con un arma en abril de este año, y el asalto a una adolescente en mayo. Además, el sujeto enfrentaba una causa por agresiones y amenazas a su ex pareja, todos legajos acumulados en el convenio, que implicó el reconocimiento de culpabilidad del mismo.

La auxiliar de fiscal, Emilse Guevara, procedió a la oralización de los tres hechos, con la evidencia que sustenta la imputación en cada caso, a fin de solicitar la homologación del acuerdo que contempla una pena de cuatro años de prisión efectiva.

En su alocución, la representante del MPF señaló que el acusado ya contaba con una condena anterior por hechos similares, la cual había sido cumplida a fines del año pasado. “A pocos meses de haber recuperado su libertad, el imputado, lejos de someterse a las reglas de convivencia social, vuelve a estar implicado en delitos”, concluyó.
Luego de asumir su responsabilidad ante el juez interviniente, Molina fue declarado autor de los delitos de robo con arma de fuego en grado de tentativa, robo simple y lesiones leves agravadas por el vínculo y por violencia de género, en concurso real, con amenazas simples.

Robos violentos

A Molina se lo halló culpable de tres hechos cometidos durante este año:

-El 29 de abril de 2025, cerca de las 21.00 horas, el acusado abordó sorpresivamente a dos mujeres que estaban sentadas en la vereda de una vinoteca ubicada en la intersección de las calles Avellaneda y José Haimes. En un primer momento, increpó a una de las víctimas, a la cual amenazó con un revolver, exigiendo el teléfono celular. Ésta le entregó el dispositivo y corrió a resguardarse adentro del local. Luego, el malviviente acorraló a la otra mujer que había quedado afuera y, tras sacar un cuchillo tipo carnicero, la amenazó asentándole el mismo en el abdomen y le quitó su teléfono, huyendo del lugar con los objetos robados. Instantes después, las víctimas accionaron la alarma vecinal, por lo que los vecinos alertados por la misma salieron en persecución del imputado que, al ver que podía ser alcanzado y reducido, arrojó ambos celulares al suelo, los cuales fueron recuperados y devueltos a sus dueñas.

-El 19 de mayo pasado, en calles España y Octaviano Vera de la ciudad de Concepción y siendo las 15.45 horas, el acusado, que se movilizaba en una moto con otra mujer, descendió del rodado e interceptó a una menor de 12 años en la esquina. Bajo amenazas le exigió su teléfono celular que posteriormente le arrebató para luego darse a la fuga.

-El 10 de abril, cerca de las 11.00 horas, en una vivienda del barrio Municipal, el sujeto agredió a su ex pareja, propinándole golpes en diferentes partes del cuerpo y provocándole lesiones. Antes de retirarse del lugar, amenazó de muerte a la víctima.

El vicegobernador Miguel Acevedo recibió al Secretario de Gobierno, Raul Albarracín,  en la Legislatura de Tucumán, junt...
11/09/2025

El vicegobernador Miguel Acevedo recibió al Secretario de Gobierno, Raul Albarracín, en la Legislatura de Tucumán, junto a una delegación de autoridades y participantes del programa Federalismo del Siglo XXI, una valiosa iniciativa académica de la Universidad Austral que busca fortalecer nuestro federalismo con una mirada comparada, práctica y colaborativa.
Que Tucumán haya sido elegida como sede de cierre de este ciclo formativo es un reconocimiento al protagonismo de la provincia en el debate federal contemporáneo.
Se celebró la articulación entre la academia y el Estado, y la posibilidad de mostrar a los participantes la matriz productiva y los espacios históricos que forman parte de nuestra identidad.

11 DE SEPTIEMBREDIA DEL MAESTRO El 11 de septiembre de 1888, falleció en Asunción, Paraguay, Domingo Faustino Sarmiento,...
11/09/2025

11 DE SEPTIEMBRE
DIA DEL MAESTRO

El 11 de septiembre de 1888, falleció en Asunción, Paraguay, Domingo Faustino Sarmiento, figura controversial que aún sigue provocando encendidas polémicas, pero cuya influencia en la historia argentina no se puede negar.
Se lo recuerda principalmente como el gran maestro sanjuanino, el educador por vocación, y como el primer presidente civil de la República Argentina, luego de la Constitución Nacional de 1853.
Fue además un convencido luchador contra toda forma de tiranía y un prolífero escritor. Sus obras literarias abarcan 52 volúmenes, la mayor parte dedicada a temas de educación.
Fue presidente de la República Argentina en el período de 1868 a 1874, ocupando el cargo entre dos grandes figuras de la historia argentina, Bartolomé Mitre que lo precedió y Nicolás Avellaneda que lo sucedió.
En homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, quien a los 16 años ya había iniciado una escuela en un caserío de San Luis, el 11 de septiembre se celebra en Argerntina el Día del Maestro.
Es una fecha muy significativa en todo el país, porque la figura del maestro o de la maestra ocupa un lugar muy especial en la cultura popular de los argentinos y está siempre ligada a los recuerdos imborrables de la infancia.
Para todo alumno en Argentina, la escuela y los maestros son la prolongación afectiva del hogar.
Nadie ignora en Argentina que el 11 de septiembre es el Día del Maestro.
Tal vez lo que no está tan difundido es el conocimiento de que en el Estado de Massachusetts, en los Estados Unidos, la misma fecha sirve para honrar a los maestros.
Se trata de una simple coincidencia de fechas?
No, por cierto.
Lo sorprendente es que dos lugares tan distantes, una Nación de Sud América y un Estado de Norteamérica hayan decidido honrar al maestro en el mismo día.
La razón fue la gran amistad que unió a dos grandes educadores. Uno fue el argentino Domingo Faustino Sarmiento y el otro Horace Mann, llamado “el padre de la educación pública de América”.
En 1845, estando Sarmiento exiliado en Chile, fue enviado por el gobierno de ese país a Europa y a Norte América para estudiar los métodos de enseñanza utilizados en esas naciones.
En 1847 se produjo el encuentro de dos eminentes personalidades de América, el argentino Domingo Faustino Sarmiento y el norteamericano Horace Mann.
El doctor e historiador argentino Miguel Angel Balbi ha estudiado la trayectoria de ambos educadores y ha encontrado un sorprendente paralelismo.
En el año 1839, Sarmiento creó en San Juan el “Colegio de Señoritas de Santa Rosa”, y en ese mismo año Mann iniciaba la primera “Escuela Normal de América”, en la ciudad de Lexington, Massachusetts.
Domingo Faustino Sarmiento y Horace Mann se encontraron una sola vez.
Pero, ese fugaz encuentro de dos grandes educadores bastó para que ambos se enriquecieran al compartir sus mutuas experiencias.
Horace Mann murió en el año 1859.
Cuando Mitre fue elegido presidente en 1862, envió a Sarmiento como embajador a los Estados Unidos y allí se encontró con la viuda de Horace Mann, llamada Mary Peabody Mann.
De ese encuentro surgió la idea, audaz en aquella época, de enviar maestras norteamericanas a Sud América.
Entre 1866 hasta 1898 se trasladaron a Argentina 65 maestras, provenientes en su mayoría de la región de New England, en el nordeste de los Estados Unidos.
De ese grupo solamente 16 retornaron a su país de origen, las restantes permanecieron toda su vida en la patria de adopción, enseñando en las escuelas y difundiendo los métodos pedagógicos utilizados en los Estados Unidos.
A estas maestras precursoras se las ha comparado con los “Cuerpos de Paz” y sus nombres se han conservado en el libro que escribió Alice Houston Luiggi, titulado “65 valientes maestras”.
La amistad de Sarmiento con Thomas y Mary Mann y la gran epopeya de esas 65 educadoras, que dejaron la tradicional zona de Nueva Inglaterra para trasladarse a las pampas argentinas, fue la razón por la cual el Estado de Massachusetts decidió celebrar el Día del Maestro cada 11 de septiembre.
Al finalizar su mandato presidencial, en el año 1874 para entregar la banda y el bastón al Dr. Nicolás Avellaneda, Sarmiento se mantuvo activo. Fue elegido senador por la provincia de San Juan y luego director General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires.
Fue tan intenso su amor por la educación que consideraba a este cargo como un ascenso en su carrera política.
Domingo Faustino Sarmiento seguirá provocando encendidas polémicas entre los que simpatizan con la línea liberal de la historia argentina y los que no le perdonan que siendo provinciano no se haya enrolado en la corriente federalista.
Pero, por encima de toda controversia ideológica, no hay duda de que Sarmiento le enseñó al pueblo argentino el valor de la educación y este es un legado que debemos recoger, porque solamente un pueblo educado será un pueblo libre y desarrollado.

El Secretario de Gobierno de la Provincia de Tucuman, Dr. Raul Albarracín, participó  de una charla a cargo de Maximilia...
11/09/2025

El Secretario de Gobierno de la Provincia de Tucuman, Dr. Raul Albarracín, participó de una charla a cargo de Maximiliano Martínez Márquez, director ejecutivo del IDEP, quien presentó los programas que se desarrollan en distintas áreas de la economía provincial.

Su exposición permitió conocer en detalle cómo estas iniciativas impulsan el crecimiento productivo de Tucumán. En ese marco, compartió también las políticas públicas y económicas que llevan adelante desde el Gobierno provincial para acompañar y fortalecer ese camino.

60° EDICIÓN DE LA EXPO AGRO GANADERA DE LA SOCIEDAD RURAL TUCUMANALa Expo Agro Ganadera de la Sociedad Rural de Tucumán ...
10/09/2025

60° EDICIÓN DE LA EXPO AGRO GANADERA DE LA SOCIEDAD RURAL TUCUMANA

La Expo Agro Ganadera de la Sociedad Rural de Tucumán (SRT) celebra su edición número 60. La muestra, uno de los eventos más representativos de la región, presenta en esta oportunidad un cronograma que combina remates, exposiciones de distintas especies y actividades tradicionales del campo. A todo esto se suman los stand de las distintas firmas, con productos vinculados al agro. La Expo, que desde hace décadas se convirtió en un punto de encuentro clave para productores, empresas y el público en general, genera impacto el sector y expectativas tanto para la provincia como para la región del NOA.
A las 9 hs. de este jueves 11 comenzarán a ingresar los animales. Y desde las 20 hs. de esa misma jornada se realizará un fogón, que incluirá una guitarreada y un campeonato de truco.

Acto de inauguración

El acto oficial de inauguración de la 60ª edición se llevará a cabo el viernes 12, y contará con la participación, entre otros funcionarios provinciales y dirigentes de la SRT, del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta.
En esta Expo se dará un gran regreso: la Asociación de Criadores de Caballos Criollos retorna a la muestra con pruebas oficiales y de gran protagonismo, como un campeonato de morfología y un remate, para el cual la SRT acondicionó especialmente el predio, con pista de arena y corral exclusivo.
Según los organizadores, será la Expo más ambiciosa hasta la fecha, consolidando a Tucumán como referente en innovación, genética, en tradición y en desarrollo rural. Se desarrollará entre el 11 y el 14 de este mes.

EVACUACIÓN PREVENTIVA EN LA ESCUELA SANTA ROSA Durante la mañana de hoy, personal de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil...
10/09/2025

EVACUACIÓN PREVENTIVA EN LA ESCUELA SANTA ROSA

Durante la mañana de hoy, personal de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil Municipal y la Patrulla Motorizada realizaron un operativo de evacuación en la Escuela Primaria Santa Rosa, debido a la presencia de humo generado por la quema de cañaverales en la zona.

En total fueron evacuados 19 alumnos y 6 docentes, quienes fueron trasladados de manera segura a un lugar fuera del alcance del humo.

VIVIENDAS EN LA LOCALIDAD DE RÍO SECOEl gobernador Osvaldo Jaldo entregó 24 casas del emprendimiento habitacional 132 vi...
09/09/2025

VIVIENDAS EN LA LOCALIDAD DE RÍO SECO

El gobernador Osvaldo Jaldo entregó 24 casas del emprendimiento habitacional 132 viviendas e infraestructura, desarrollado en la Comuna de Río Seco.

“En un contexto de incertidumbre económica a nivel nacional, Tucumán muestra superávit, sostiene los servicios esenciales y avanza con proyectos habitacionales de gran magnitud”, expresó el primer mandatario. Las obras se financian con recursos propios de la provincia y fondos coparticipables destinados al Instituto Provincial de la Vivienda.

Junto al mandatario estuvo el vicegobernador, Miguel Acevedo; los ministros del Poder Ejecutivo: Darío Monteros (Interior), Regino Amado (Gobierno y Justicia), Marcelo Nazur (Obras, Infraestructura y Transporte Público); el interventor y subinterventor del IPVDU, Hugo Cabral y Eloy del Pino; el secretario de Gobierno, Raúl Albarracín; los diputados nacionales, Gladys Medina y Agustín Fernández; los legisladores Javier Noguera, Francisco Serra, Patricia Lizárraga, Sandra Figueroa y Nancy Bulacio; el delegado Comunal de Río Seco, Luis Mendoza; los intendentes: Francisco Serrra (h), Gimena Mansilla (Aguilares) y Elvio Salazar (Simoca); los secretarios generales David Acosta (Uocra), Luis “Pata” Diarte (Smata) y César González (UTA).

08/09/2025

EL PERONISMO SE IMPUSO EN BUENOS AIRES Y KICILLOF RECIBIÓ EL RESPALDO DE JALDO

El peronismo consiguió una contundente victoria en Buenos Aires por 13 puntos, resultado que fue interpretado como un espaldarazo a la gestión de Axel Kicillof y un freno a las políticas del Gobierno Nacional.

Tras conocerse los números, el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo felicitó a su par bonaerense en X:
“En Buenos Aires, el pueblo habló con paz y con fuerza. Felicitamos al gobernador por un triunfo que ratifica el rumbo de su gestión y demuestra el respaldo de los bonaerenses a , poniendo un freno a las políticas del Gobierno Nacional. Estos resultados nos marcan el camino: los argentinos queremos paz social, unidad, trabajo y producción, para seguir construyendo una Patria mejor.”

El triunfo en el distrito más poblado del país refuerza el liderazgo de Kicillof dentro del peronismo.

Dirección

Concepción
4146

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sobre Tablas Tucuman publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir