Despertar Entrerriano

Despertar Entrerriano Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Despertar Entrerriano, Medio de comunicación/noticias, La Heras 541, Concordia.

El nuevo medio que elige la gente, DESPERTAR entrerriano.
📍Somos un medio de comunicación en Concordia, Entre Ríos
Leé las noticias más recientes entrando al link 👇

💳 En julio, los argentinos compraron más de USD 3.400 millones e hicieron consumos con tarjeta por USD 1.200 millones¿𝙌𝙪...
30/08/2025

💳 En julio, los argentinos compraron más de USD 3.400 millones e hicieron consumos con tarjeta por USD 1.200 millones

¿𝙌𝙪𝙚 𝙤𝙥𝙞𝙣𝙖𝙨? 𝙏𝙚 𝙡𝙚𝙚𝙢𝙤𝙨...

🔗 Leé la nota completa:

La compra de divisas registró un salto importante y fue un 42% alta que en más que los USD 2.416 millones de junio. Según el BCRA, 1,3 millones de personas compraron billetes y 576 mil vendieron.

El Depertamento de Comisiones Vecinales de Concordia viene atravesando un año donde alrededor de 60 barrios ya comenzaro...
30/08/2025

El Depertamento de Comisiones Vecinales de Concordia viene atravesando un año donde alrededor de 60 barrios ya comenzaron con el proceso electoral para renovar sus autoridades, tras años en los que muchos no lograban concretar la convocatoria. Desde Despertar Entrerriano dialogamos con Nicolás Lobelos, coordinador del área, quien detalló cómo se organiza este trabajo y cuáles son los desafíos que enfrentan.

“Cuando llegamos a la gestión había más de 60 barrios sin elecciones. Lo que nos encomendó el intendente Francisco Azcué fue ordenar esta situación y dar el impulso necesario para que cada barrio pueda elegir a sus representantes de manera transparente”, explicó Lobelos.

El funcionario remarcó que el proceso comienza con la convocatoria oficial, publicada en medios de comunicación y en el propio barrio. Cada lista debe presentar 14 integrantes (12 vecinos y 2 apoderados), junto con la documentación requerida: certificados de buena conducta y al menos 50 avales de residentes...

𝐋𝐞𝐞 𝐥𝐚 𝐧𝐨𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐥𝐢𝐧𝐤 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐟𝐢𝐥

¿𝙌𝙪𝙚 𝙤𝙥𝙞𝙣𝙖𝙨? 𝙏𝙚 𝙡𝙚𝙚𝙢𝙤𝙨...

🏛️ La Delegación Argentina ante Salto Grande realizará la puesta en valor del Auditorium perteneciente al Obispado de Co...
30/08/2025

🏛️ La Delegación Argentina ante Salto Grande realizará la puesta en valor del Auditorium perteneciente al Obispado de Concordia...

🔗 Leé la nota completa:

El Obispo, Mons. Gustavo Gabriel Zurbriggen, y el Embajador Alejandro Daneri firmaron un convenio de administración y gerenciamiento a fin de llevar adelante la puesta en valor de este inmueble tan emblemático para la ciudad,

🐾 Recuperaron 17 perros tras una denuncia por maltrato animal...🔗 Leé la nota completa:
30/08/2025

🐾 Recuperaron 17 perros tras una denuncia por maltrato animal...

🔗 Leé la nota completa:

El procedimiento se realizó en una vivienda donde los animales estaban en una pieza de una vivienda deshabitada. La Fiscalía de Concordia dispuso su entrega a una agrupación proteccionista.

Un lector se comunicó con Despertar Entrerriano frente a una situación en la Facultad de Ciencias de la Administración d...
30/08/2025

Un lector se comunicó con Despertar Entrerriano frente a una situación en la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNER (Concordia) luego de que, el pasado miércoles 20 de agosto, se pusiera en funcionamiento un portón eléctrico en una de las entradas principales del establecimiento, ubicada sobre calle República del Paraguay, frente a la comisaría 4ta.

El nuevo sistema de acceso restringe el ingreso vehicular únicamente a docentes, personal administrativo y personas con discapacidad, dejando afuera a la mayoría de los estudiantes. La medida sorprendió a la comunidad universitaria ya que, según expresaron a Despertar Entrerriano, se tomó sin previo aviso ni consulta y ese mismo día provocó inconvenientes: varios estudiantes que tenían sus autos estacionados dentro del predio no pudieron salir porque no contaban con el código de apertura, entregado solo al personal autorizado.

En los mensajes recibidos por este medio, los estudiantes advirtieron que la medida resulta excluyente y cuestionaron que una institución pública adopte decisiones de este tipo sin generar instancias de diálogo. “Nos preocupa que se imponga un sistema restrictivo sin transparencia ni consenso”, señalaron.

Los alumnos recordaron que la Ley de Educación Superior (artículo 13) establece que los estudiantes tienen derecho a ingresar sin discriminación, participar en la vida institucional y recibir información adecuada sobre los servicios de la universidad...

𝐋𝐞𝐞 𝐥𝐚 𝐧𝐨𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐥𝐢𝐧𝐤 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐟𝐢𝐥

¿𝙌𝙪𝙚 𝙤𝙥𝙞𝙣𝙖𝙨? 𝙏𝙚 𝙡𝙚𝙚𝙢𝙤𝙨...

🚂🇦🇷 30 de agosto -  Día del Ferrocarril Argentino Un día como hoy, 30 de agosto de 1857, se inauguró la primera línea fe...
30/08/2025

🚂🇦🇷 30 de agosto - Día del Ferrocarril Argentino

Un día como hoy, 30 de agosto de 1857, se inauguró la primera línea ferroviaria en Argentina, que unía la estación Plaza (actualmente Teatro Colón) con La Floresta. Este hito marcó el comienzo de una era que transformaría la comunicación, el transporte y la economía del país, conectando ciudades y comunidades, acercando personas y facilitando el desarrollo de distintas regiones.

A lo largo de los años, los ferrocarriles se convirtieron en un símbolo de progreso y modernidad, desempeñando un papel fundamental en la historia argentina. Hoy, recordamos y celebramos a todos los que hicieron posible esta obra, así como a quienes continúan trabajando para mantener viva esta tradición que une a nuestra nación.

𝐋𝐞𝐞 𝐥𝐚 𝐧𝐨𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐥𝐢𝐧𝐤 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐟𝐢𝐥

¿𝙌𝙪𝙚 𝙤𝙥𝙞𝙣𝙖𝙨? 𝙏𝙚 𝙡𝙚𝙚𝙢𝙤𝙨...

29/08/2025

📈 Las tasas de los plazos fijos no paran de subir y ya hay entidades que pagan 55%: todos los detalles, banco por banco

🔗 Leé la nota completa:

Cada vez son más los hogares y comercios de Concordia que reciben semanalmente la visita del repartidor de bidones. La e...
29/08/2025

Cada vez son más los hogares y comercios de Concordia que reciben semanalmente la visita del repartidor de bidones. La escena se repite en barrios y oficinas, donde los envases de 20 litros se convirtieron en parte del mobiliario cotidiano. El cambio de hábito es evidente y plantea un interrogante que resuena en la ciudad: ¿los concordienses buscan simplemente practicidad o, detrás de esta elección, late una desconfianza hacia el agua de red que hay en la ciudad? Para saberlo, desde Despertar Entrerriano se dialogó con distintas distribuidoras de aguas de mesa.

Desde Agua de Manantial, reconocen que lo que la gente más valora es la certeza de tener agua lista y segura. “El cliente no quiere pensarlo demasiado: pone el bidón en el dispenser y sabe que puede tomar sin dudas. Eso le da una tranquilidad que la red, aunque cumpla con los parámetros oficiales, no siempre transmite. Más que desconfianza absoluta, lo que vemos es que se busca una solución práctica, inmediata, que dé confianza”, explicaron a este medio.

En Aguas Vertientes, en cambio, subrayan un aspecto que se repite en las charlas con los clientes: la economía y la ecología van de la mano. “Un bidón de 20 litros rinde para toda la familia durante varios días, aunque depende de su consumo. El costo termina siendo menor que comprar botellas de a litro o litro y medio, y al mismo tiempo se evita generar montañas de plásticos descartables. Muchos vecinos nos dicen que sienten que están haciendo algo por el bolsillo y por el ambiente al mismo tiempo. Eso, en una ciudad como la nuestra, pesa mucho”, señalaron...

𝐋𝐞𝐞 𝐥𝐚 𝐧𝐨𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐥𝐢𝐧𝐤 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐟𝐢𝐥

¿𝙌𝙪𝙚 𝙤𝙥𝙞𝙣𝙖𝙨? 𝙏𝙚 𝙡𝙚𝙚𝙢𝙤𝙨...

🎨 La escultura “Muchacho del Paraná” ya tiene su espacio permanente en el Museo de Artes Visuales🔗 Leé la nota completa:...
29/08/2025

🎨 La escultura “Muchacho del Paraná” ya tiene su espacio permanente en el Museo de Artes Visuales

🔗 Leé la nota completa:

El viernes 29 de agosto a las 18:30 en la sede del Museo Municipal de Artes Visuales (Urquiza 638) quedará inaugurada la Sala Lucio Fontana, un nuevo espacio perteneciente al museo local en la planta baja del edificio.

Una madre denunció que el cuerpo entregado no era el de su hija recién nacida y fallecida en el hospital de Concordia. E...
29/08/2025

Una madre denunció que el cuerpo entregado no era el de su hija recién nacida y fallecida en el hospital de Concordia. El Director de Hospitales de la provincia dijo que avanza la investigación administrativa y se confirmó que apareció el cuerpo de la niña.

Una mujer de San José de Feliciano radicó una denuncia policial tras detectar irregularidades en el cuerpo que le entregaron para velar, al sostener que no correspondía a su hijo recién nacido.

El caso se originó en el Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, donde el pasado 13 de agosto se produjo el parto y posterior fallecimiento del bebé a los pocos días, por causas que aún no trascendieron.

La situación se volvió más dolorosa cuando, en la sala velatoria de Feliciano, la familia advirtió inconsistencias en el cuerpo. Según el relato de la madre, el pequeño presentaba signos de congelamiento y aún conservaba el cordón umbilical, detalle que no coincidía con el de su hijo, al que ya se le había cortado.

La denuncia movilizó a la Policía y a la Fiscalía, que ordenaron medidas urgentes para esclarecer lo sucedido. Entre ellas, se dispusieron pericias sobre el cuerpo entregado y la revisión de los protocolos internos del hospital...

𝐋𝐞𝐞 𝐥𝐚 𝐧𝐨𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐥𝐢𝐧𝐤 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐟𝐢𝐥

¿𝙌𝙪𝙚 𝙤𝙥𝙞𝙣𝙖𝙨? 𝙏𝙚 𝙡𝙚𝙚𝙢𝙤𝙨...

Dirección

La Heras 541
Concordia
3200

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 14:00
Martes 08:00 - 14:00
Miércoles 08:00 - 14:00
Jueves 08:00 - 14:00
Viernes 08:00 - 14:00
Sábado 08:00 - 14:00

Teléfono

+5493454274742

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Despertar Entrerriano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Despertar Entrerriano:

Compartir