29/08/2025
Cada vez son más los hogares y comercios de Concordia que reciben semanalmente la visita del repartidor de bidones. La escena se repite en barrios y oficinas, donde los envases de 20 litros se convirtieron en parte del mobiliario cotidiano. El cambio de hábito es evidente y plantea un interrogante que resuena en la ciudad: ¿los concordienses buscan simplemente practicidad o, detrás de esta elección, late una desconfianza hacia el agua de red que hay en la ciudad? Para saberlo, desde Despertar Entrerriano se dialogó con distintas distribuidoras de aguas de mesa.
Desde Agua de Manantial, reconocen que lo que la gente más valora es la certeza de tener agua lista y segura. “El cliente no quiere pensarlo demasiado: pone el bidón en el dispenser y sabe que puede tomar sin dudas. Eso le da una tranquilidad que la red, aunque cumpla con los parámetros oficiales, no siempre transmite. Más que desconfianza absoluta, lo que vemos es que se busca una solución práctica, inmediata, que dé confianza”, explicaron a este medio.
En Aguas Vertientes, en cambio, subrayan un aspecto que se repite en las charlas con los clientes: la economía y la ecología van de la mano. “Un bidón de 20 litros rinde para toda la familia durante varios días, aunque depende de su consumo. El costo termina siendo menor que comprar botellas de a litro o litro y medio, y al mismo tiempo se evita generar montañas de plásticos descartables. Muchos vecinos nos dicen que sienten que están haciendo algo por el bolsillo y por el ambiente al mismo tiempo. Eso, en una ciudad como la nuestra, pesa mucho”, señalaron...
𝐋𝐞𝐞 𝐥𝐚 𝐧𝐨𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐥𝐢𝐧𝐤 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐟𝐢𝐥
¿𝙌𝙪𝙚 𝙤𝙥𝙞𝙣𝙖𝙨? 𝙏𝙚 𝙡𝙚𝙚𝙢𝙤𝙨...