11/07/2025
Dos listas competirán en la interna radical del 10 de agosto
El oficialismo no logró unir a todas sus partes: Evolución quedó afuera.
De los 28 precandidatos, tres son de Concordia: el actual secretario de Gobierno de Azcué, Luciano Dell’Olio, como candidato a senador nacional en tercer término por la lista oficialista; en cuanto a diputados nacionales, la lista Militancia Activa lleva en tercer término al médico concordiense Julio Greco; y la misma lista opositora a cualquier acuerdo con Milei propone como tercer candidato a senador suplente al comerciante local Luis Sciammarella.
Ante la suspensión de las PASO, la UCR será el único partido político de Entre Ríos que elegirá sus candidatos a diputados y senadores nacionales mediante una interna.
Para la elección del 10 de agosto —en la que sólo podrán votar los afiliados al radicalismo con al menos seis meses de antigüedad— se presentaron dos listas.
En pocas palabras, la disputa será entre oficialistas (quienes conducen el partido y acompañan de cerca al gobernador Rogelio Frigerio) y críticos (que no integran el gobierno provincial ni la conducción partidaria, y que han objetado algunas políticas del mandatario).
Los oficialistas son más proclives a un acuerdo electoral con La Libertad Avanza, mientras que los críticos se oponen terminantemente a cualquier alianza con Milei.
___________________________________________
LOS OFICIALISTAS
La dirigencia radical más cercana al gobernador Rogelio Frigerio presentó su lista bajo el nombre Corriente para Construir.
Se trata del sector que ocupa cargos en el Poder Ejecutivo provincial y es aliado parlamentario desde la conducción de los bloques de diputados y senadores de la Legislatura.
En esta lista confluyen:
• La histórica corriente Illia, que domina la UCR entrerriana desde hace 15 años.
• El espacio Construir, que se enfrentó a Frigerio en las internas de Juntos por Entre Ríos en 2021 y 2023, liderado por Pedro Galimberti.
• La agrupación Vamos Radicales, liderada por el intendente de Concordia, Francisco Azcué, principal impulsor del acercamiento con LLA.
La lista oficialista dejó fuera al sector de Evolución Radical, que también integra la conducción partidaria y ocupa cargos en el Ejecutivo provincial. Este jueves por la noche, la línea nacional que lidera Martín Lousteau se retiró de la negociación con un portazo.
“La intención de algunos dirigentes —cada vez menos— por resolver sus propias vanidades y mezquindades, hace ingresar al pueblo radical en una disputa interna que no tiene sentido de responsabilidad. Nosotros pensamos en la acción política al servicio del ciudadano y pretendemos organizar la fuerza partidaria en ese sentido. Así que no tendremos nada que ver con esto. Respetamos a quienes hayan decidido lo contrario”, expresó a Página Política un dirigente del espacio.
SENADORES TITULARES
1. Atilio Benedetti (Corriente Illia). Actual diputado nacional. Es la figura más reconocida de la UCR entrerriana por su presencia casi continua en listas desde 2009. Ha apoyado iniciativas clave del gobierno de Milei, aunque marcando matices desde el ideario radical.
2. Flavia Pamberger (Ramírez, Construir).
3. Luciano Dell’Olio (Concordia, secretario de Gobierno de Azcué).
SENADORES SUPLENTES
1. Gabriela Lena (Chajarí, diputada provincial, Corriente Illia).
2. Ricardo Gutiérrez (Paraná).
3. Tamara Galarza (Chajarí).
DIPUTADOS TITULARES
1. Darío Schneider (exintendente de Crespo, actual ministro de Planeamiento). Lidera Construir tras el paso al costado de Galimberti, hoy en CTM.
2. Eliana Lagraña (Concordia, presidenta de la Juventud Radical provincial).
3. Lora Mastrángelo (Nogoyá).
4. Marina Petroff (Gualeguay).
5. Lucas Ullua (Paraná).
DIPUTADOS SUPLENTES
1. Ayelén Rodríguez Vagaría (Paraná, Corriente Illia).
2. Jorge Izaguirre (Paraná, Construir).
3. Silvia Bertolyotti (Concepción del Uruguay).
________________________________________
LOS CRÍTICOS
Los sectores más críticos del gobierno de Frigerio y opositores a cualquier alianza con Milei inscribieron su lista bajo el nombre Militancia Activa.
Allí confluyen tres líneas internas:
• UCR Activa, espacio conformado en 2023, que ha cobrado protagonismo por sus posturas firmes frente al oficialismo.
• El montielismo residual, que reeditó la antigua Línea Radical Entre Ríos (LiRER).
• El varisquismo, que continuó el Movimiento de Unidad Radical (MUR) tras la muerte de Sergio Varisco.
Los tres grupos no ocupan cargos en el gobierno provincial, aunque algunos referentes tienen presencia en la Legislatura.
Hay diferencias internas: mientras algunos proponen fortalecer la alianza con Frigerio desde una posición más equitativa, otros sostienen que la UCR debe volver a sus fuentes y presentarse como Lista 3.
En el armado de Militancia Activa predomina UCR Activa, que colocó a casi todos los precandidatos, excepto quien encabeza la lista de senadores.
DIPUTADOS TITULARES
1. Rubén Pagliotto (abogado de Paraná, referente de UCR Activa, denunciante de Urribarri y la fiscal Goyeneche; fue candidato por el GEN).
2. Carmen Antelo (docente de Concepción del Uruguay).
3. Julio Greco (médico de Concordia).
4. Claudia Sánchez (docente de Rosario del Tala).
5. Santiago Moleres (Juventud Radical de Victoria).
DIPUTADOS SUPLENTES
1. Alicia Sayas (docente de Gualeguay).
2. Nicolás Zabala (comerciante de Villa Elisa).
3. Viviana Echeverría (docente de Basavilbaso).
SENADORES TITULARES
1. María Elena Herzovich (histórica referente de LiRER).
2. Rubén Carrozo (médico de Gualeguaychú).
3. Georgina Alem (abogada de Paraná).
SENADORES SUPLENTES
1. Jorge Landra (comerciante de Paraná Campaña).
2. Irma Jorge (docente de Victoria).
3. Luis Sciammarella (comerciante de Concordia).