17/06/2025
🧠 Las habilidades en IA superan el valor de un título universitario, según PwC
Un reciente informe de PwC, el AI Jobs Barometer 2025, revela que las habilidades en inteligencia artificial ya valen más que un título universitario tradicional en el mercado laboral actual . Según el análisis de más de 500 millones de ofertas de empleo, los candidatos con competencias específicas en IA (como machine learning, prompt engineering o uso de herramientas generativas) no solo ganan más, sino que también encuentran mejores oportunidades.
💼 Principales hallazgos:
La demanda de habilidades en IA creció 3,5 veces más que la de puestos sin esas capacidades entre 2012 y 2023 .
Quienes dominan IA obtienen en promedio un 25 % más de salario, con cifras variables según el mercado (14 % en Reino Unido, hasta 60 % para roles especializados en EE.UU.) .
Sectores más expuestos a IA muestran un salto en productividad de casi 5 veces mayor que el promedio .
🎓 ¿Y los títulos universitarios?
El informe destaca que las empresas empiezan a priorizar cada vez más las competencias prácticas y la capacidad de aprendizaje continuo por sobre los títulos académicos. Es decir, ya no alcanza con tener una carrera: es clave demostrar qué se puede hacer con esa formación .
📈 Implicancias para los profesionales:
1. Capacitación continúa: adquirir certificaciones, hacer cursos breves o bootcamps en IA y tecnologías afines.
2. Portafolio activo: mostrar proyectos reales (por ejemplo, modelos entrenados, soluciones con GPT, automatizaciones).
3. Adaptabilidad: estar preparado para reinventarse—los roles evolucionan rápido con la tecnología.
🧭 Conclusión
Las empresas ya no piden "solo títulos": buscan habilidades reales y actualizadas. Si querés potenciar tu perfil profesional, hoy conviene concentrarse en desarrollar competencias concretas en IA y mantenerte siempre en aprendizaje constante.