02/10/2024
Comodoro Py ventiló los votos y vuelve al acecho
El escandaloso adelanto de condena a CFK en la causa Vialidad
Casación filtró la decisión de confirmar la condena a seis años de prisión de la expresidenta. No hay antecedentes de una filtración de ese tipo sin uso de condicionales y con detalles de cada voto. La defensa prepara pedido de nulidad, el antecedente Carlos Menem, el futuro de la candidatura de Cristina y un contexto oportuno. Milei, Macri y ella recuperando centralidad.
Por Raúl Kollmann
1 de octubre de 2024 - 00:01
Cristina Fernández de Kirchner durante su discurso en Quilmes del 27 de abril de este año. (Fuente: AFP)
Cristina Fernández de Kirchner durante su discurso en Quilmes del 27 de abril de este año.. Imagen: AFP
La trama de Comodoro Py alineada principalmente con el macrismo, acaba de protagonizar un adelanto inédito: hasta en la tapa de los matutinos adictos se publicó que Cristina Fernández de Kirchner será condenada a seis años de prisión en la llamada causa Vialidad. El juez Gustavo Hornos, visitante de Mauricio Macri en la Casa Rosada y doblemente acusado por violencia de género y hasta violación, ya había adelantado su voto en agosto: se pronunció por elevar la condena a 12 años sosteniendo que en las obras viales de Santa Cruz CFK fue jefa de una asociación ilícita. Por lo publicado este fin de semana, Mariano Borinsky —otro visitante de Macri en Olivos y Casa Rosada— y Diego Barroetaveña, un firme integrante de la corriente macrista de los jueces, se inclinan por confirmar los seis años de prisión que se dictaron al final del juicio oral. El abogado de la expresidenta presentó varios escritos este lunes, uno señalando que la grosera filtración coincide con los brutales ataques del presidente Javier Milei contra Cristina y que, además, se vulneró el obligatorio secreto de la deliberación de los jueces, que, en caso contrario, el fallo es pasible de nulidad. En concreto, el letrado sostiene que hay una indebida intromisión de sectores políticos y mediáticos.