04/02/2025
💪Corrientes se sumó a la con una inmensa movilización organizada por
📍El recorrido inició en Casa de Gobierno y culminó en la playa Islas Malvinas II, donde hubo micrófono abierto para presentes.
📢Allí María Pilar, coordinadora provincial de , leyó un texto que visibiliza la realidad de 140.000 personas que viven con VIH en Argentina.
👇Compartimos unos breves fragmentos a continuación:
"Hoy me encuentro aquí, marchando, no sólo como alguien que vive con VIH, sino como una persona que, como tantos otros, mira al futuro con miedo", manifestó Pilar.
Y agregó que: "me angustia que no dimensionen lo que significa que ya estemos viendo las consecuencias de este oficialismo perverso. Faltan antirretrovirales, faltan reactivos y hasta leche de fórmula para les bebés con mamás positivas"
"Estas políticas de salud, tanto públicas como privadas, que estamos sufriendo terminan en falta de medicamentos. Y sin medicación morimos, así, sin vueltas", enfatizó.
"Mantener sanos a los 140.000 argentinos que vivimos con VIH es más económico para el Estado que dejarnos enfermar. Mantener el presupuesto 2023 en políticas relacionadas al VIH e ITS, no tiene otro fundamento más que uno: el odio", explicó a quienes la escuchaban atentamente.
NOTA COMPLETA EN LA WEB
➡️Las Lisas, prensa feminista y con perspectiva de género, expresa públicamente su adhesión a cada una de las palabras emitidas por María Pilar.
🫂La abrazamos a ella, a quienes integran RAJAP y a colegas de que conforman una poderosa y necesaria fuente de información para este medio.
🌈