El club de la salud

El club de la salud Programa de radio de la Facultad de Medicina de la UNNE destinado a consejos y cuidados a tener en cuenta para una vida saludable. en la 99.7 MHZ. "Radio UNNE"

Todos los martes de 14 a 15 hs.

30/08/2025

👏👏👏👏Gracias amigos por compartir “El Club de la Salud” los martes de 14 a 15 por la 99.7 Radio UUNNE - Universidad Nacional del Nordeste
👉Estuvimos reunidos en la radio con: Mariángeles Isusi, Ludmila Billordo, Lujan Gauto y Valentina Turpin del Internado Rotatorio de la Facultad de Medicina, con ellos analizamos diversos aspectos de la salud para aprender un poco más a cuidarnos.

👉La premisa es siempre: prevenir para no enfermarnos.
El tema central fue el “Tabaquismo” una temática que ya hemos desarrollado en otras audiciones, pero siempre intentamos reforzar la información para lograr la concientización sobre lo peligroso que es ser fumador activo o pasivo.

Desarrollaron las causas, síntomas, consecuencias, tratamiento y prevención.

👉El mensaje de los profesionales fue: “no fumar nunca” y a los que consumen tomar conciencia del mal que causa y tomar la decisión de dejar de fumar, para lo que advirtieron que en los centros de salud de Corrientes existen un Sector de Neumología integrado por un equipo que los ayudara y orientará hacia los hábitos para dejar el ci******lo.

👉Que es el tabaquismo: Adicción al consumo de tabaco

👉El tabaquismo es la adicción al consumo de tabaco, que puede tener graves consecuencias para la salud, incluyendo cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Esta enfermedad crónica no solo afecta a quienes fuman, sino también a su entorno, causando efectos nocivos en la salud pública.
La adicción a la nicotina se desarrolla más rápidamente en niños y adolescentes, lo que hace que la prevención y el tratamiento sean cruciales. Además, se prevé que la epidemia de tabaquismo continúe aumentando, afectando tanto a la salud como a la economía global.

Te esperamos el próximo martes de 14 a 15 por la 99.7 Radio UNNE

👏👏"Aprendemos juntos a cuidar nuestra salud"👏👏

Súmate a  “El Club de la Salud” por la 99.7 radio UNNE - Universidad Nacional del Nordeste👏👏Gracias a los profesionales ...
06/08/2025

Súmate a “El Club de la Salud” por la 99.7 radio UNNE - Universidad Nacional del Nordeste
👏👏Gracias a los profesionales que trajeron conocimientos e información para nuestra audiencia. 👏👏

En los dos primeros bloques, compartieron el espacio los estudiantes del internado rotatorio: Milagro Yennerich, Denis Oyola, Lucas Matlluk y Pablo Nudelman, quienes explicaron claramente la temática de la Diabetes como una enfermedad silenciosa y peligrosa cuya incidencia va en aumento en el mundo.

En los subsiguientes bloques nos acompañó la Licenciada en Nutrición Cecilia Arrazate, del Banco de Leche del Hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal de Corrientes.

👉En apretada síntesis desarrollamos lo tratado en el Programa:
La diabetes:
Es una enfermedad que ocurre cuando la glucosa en la sangre, también conocida como azúcar en la sangre, es demasiado alta. La glucosa es la principal fuente de energía del cuerpo, y su regulación depende de la insulina, una hormona producida por el páncreas. En las personas con diabetes, el cuerpo no produce suficiente insulina, no la utiliza correctamente, o ambos, lo que resulta en hiperglucemia (niveles elevados de glucosa en sangre).

👉Tipos de Diabetes: 👉 Diabetes Tipo 1: Es una enfermedad autoinmune donde el sistema inmunitario ataca las células del páncreas que producen insulina. Generalmente se diagnostica en niños y jóvenes, y las personas con este tipo de diabetes requieren insulina diariamente para sobrevivir.👉 Diabetes Tipo 2: Es la forma más común de diabetes y suele estar asociada con la obesidad y el estilo de vida. En este tipo, el cuerpo no utiliza la insulina de manera efectiva. Puede ser tratada con cambios en la dieta, ejercicio y, en algunos casos, medicamentos o insulina. 👉Diabetes Gestacional: Ocurre durante el embarazo y puede afectar tanto a la madre como al bebé. Generalmente desaparece después del parto, pero las mujeres que la padecen tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 más adelante en la vida.

👉Complicaciones: Si no se controla adecuadamente, la diabetes puede llevar a complicaciones graves, como daño a los ojos, riñones, nervios y corazón. También está relacionada con un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer.

👉Síntomas: Mucha sed (polidipsia). Sensación de mucha hambre (polifagia). Necesidad de orinar continuamente, incluso de noche (poliuria). Pérdida de peso, a pesar de comer mucho. Cansancio. Visión borrosa. Hormigueo o entumecimiento de manos y pies. Infecciones fúngicas en la piel recurrentes.

👉Prevención: En la actualidad no es posible prevenir la diabetes tipo 1, a pesar de los múltiples intentos que se han hecho. La diabetes tipo 2, que es la más frecuente, sí se puede prevenir. Puesto que la causa más importante es la obesidad, todas las acciones que tengan que ver con la prevención de la obesidad -evitar el sedentarismo, la comida basura, las bebidas azucaradas...- van a tener un resultado positivo.

👉Tratamientos: El tratamiento de la diabetes se basa en tres pilares: dieta, ejercicio físico y medicación. Es fundamental que las personas se realicen los controles de rutina con el profesional.

👉Lactancia Materna
La Licenciada en Nutrición Cecilia Arrazate, del Banco de Leche del Hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal, comentó el significado de la Semana de la Lactancia Materna que se celebra todos los años del 1 a 7 de agosto, cuyo lema de este año 2025 es: “Dar prioridad a la lactancia materna, crear sistemas de apoyo sostenible”, que busca enfatizar la importancia de establecer redes y políticas que apoyen a las madres lactantes y reconozcan los beneficios de la lactancia para la salud y el bienestar.

👉Desarrolló temas puntuales como la importancia de la leche de la madre tanto para el niño como para la madre, además de las maneras de amamantar, cuanto tiempo es conveniente dar el pecho, cuando agregar nuevos alimentos entre otros.

👉Explicó también como funciona el Banco de Leche del Hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal de nuestra ciudad que desde hace unos años recolecta leche humana de madres donantes y la prepara y acondiciona, para posteriormente ser utilizada en los bebés prematuros internados en las unidades de cuidados intensivos neonatales de la provincia.

👉Asimismo señaló algunas actividades de acompañamiento y capacitación que despliegan de manera rutinaria en ese centro y los proyectos que llevan adelante con escuelas secundarias de la provincia donde los estudiantes están realizando su exposición en el espacio de la Legislatura correntina y serán premiados el día 7 de agosto como cierre de la Semana de la Lactancia Materna.

¡Aprendemos juntos a cuidar nuestra salud!

Les esperamos el próximo martes de 14 a 15 por la 99.7 Radio UNNE - Universidad Nacional del Nordeste

👏👏👏👏👏👏“El Club de la salud” en su edición del martes 29 de julio compartió su espacio con entrevistas al ministro de sal...
03/08/2025

👏👏👏👏👏👏

“El Club de la salud” en su edición del martes 29 de julio compartió su espacio con entrevistas al ministro de salud Publica Dr. Ricardo Cardozo, al ministro de Producción Ing. Claudio Anselmo y al Rector de la Universidad nacional del Nordeste Dr. Omar Larroza.

Hablaron sobre el importante lanzamiento del primer lote de aceite de cannabis medicinal elaborado en Corrientes.

Los profesionales manifestaron su satisfacción y orgullo por este logro para la salud publica y que de manera inmediata ya será distribuida en los distintos hospitales de la Provincia.

El acto de presentación del producto se realizó el lunes 28 de julio/25 en el Salón Amarillo de la casa de gobierno ante una nutrida concurrencia.

Te esperamos el próximo martes en “El Club de la Salud” por la 99.7 Radio UNNE.

¡Aprendemos juntos a cuidar nuestra salud!

08/07/2025

No te pierdas Hoy, “El Club de la Salud” Radio UNNE - Universidad Nacional del Nordeste
Compartirá con nosotros el espacio, el ministro de Salud Pública de la provincia de Corrientes, Dr. Ricardo Cardozo y la directora de Epidemiologia Dra. Angelina Bobadilla.

“Aprendemos juntos a cuidar nuestra Salud".

Te esperamos de 14 a 15 por la 99.7 Radio UNNE

26/06/2025
👏👏👏“Aprendemos juntos a cuidar nuestra salud”👏👏👏👉El pasado martes compartieron la mesa de “El Club de la Salud” por la 9...
26/06/2025

👏👏👏“Aprendemos juntos a cuidar nuestra salud”👏👏👏

👉El pasado martes compartieron la mesa de “El Club de la Salud” por la 99.7 Radio UUNNE - Universidad Nacional del Nordeste
👉La directora de carrera de Kinesiología y Fisiatría Mger. Laura Leyes, presentó el Congreso Argentino de Educación en Kinesiología y Fisiatría a realizarse durante los días 26, 27 y 28 de junio/25 en la Universidad Nacional de Córdoba.
Ele evento convoca a profesionales de distintos lugares de nuestro país y otros países. El lema es: “Hacia un ejercicio profesional basado en las Ciencias y en buenas prácticas docentes”.

👉La Dra. Alejandra Elizalde Cremonte, expresó detalladamente lo que es el Parto Respetado, específicamente los alcances de la Ley 25.929 llamado “Parto Humanizado” que contempla los derechos de las madres durante el embarazo, parto y el posparto.

👉Los estudiantes del Internado Rotatorio de medicina: Octavio Pintos, Juliana Macoratti, Yesenia Meneses y el Dr. Alexis Villar. Ofrecieron sus conocimientos sobre la enfermedad “EPOC”, causas, síntomas, tratamientos y prevención.

👉Conéctate con nosotros y evacua tus dudas sobre las patologías que quieras informarte.

¡¡¡Te esperamos el próximo martes de 14 a 15 por la 99.7 Radio UNNE!!!

24/06/2025

Hoy martes 24 de junio, no te pierdas “El Club de la Salud” de 14 a 15 por la 99.7 Radio UUNNE - Universidad Nacional del Nordeste
“Aprendemos juntos a cuidar nuestra salud”

Compartirán el espacio:
La Dra. Alejandra Elizalde Cremonte

La Directora de la carrera de Kinesiología y Fisiatría: Mgter. Laura Leyes

Los estudiantes del internado Rotatorio de medicina.

Conducción: Eugenia Rodríguez

¡¡¡Sigamos cuidando juntos nuestra Salud!!!👏👏Inédito  en a catedra de IV de cirugía I,  de la Facultad de medicina de la...
19/06/2025

¡¡¡Sigamos cuidando juntos nuestra Salud!!!

👏👏Inédito en a catedra de IV de cirugía I, de la Facultad de medicina de la UNNE: Los profesores y alumnos desarrollan un plan de prevención del cáncer de colon destinado a la comunidad. 👏👏
El profesor Dr. Yamil Machado titular de la Asignatura acompañó a Lautaro Marti, Marcela López y Lautaro López en la mesa de la radio, para realizar la presentación de la interesante campaña.

El Objetivo es despertar el interés de la gente para que se realicen los controles y así prevenir o tratar a tiempo la enfermedad y mas aun cuando en la familia existen antecedentes con esta patología.

También estuvieron en la radio llevando la voz de la prevención del Tabaquismo, los estudiantes del internado rotatorio; Atagualpa Cortes, Juliana Macoratti, Octavio Pintos y el Profesor Dr. Alexis Villar.

Desarrollaran de manera detallada que hacer para evitar el ci******lo, comentaron las enfermedades que produce y enfatizaron que, lo mejor para la prevención es NO fumar.

Asimismo manifestaron que dejar de fumar no es fácil pero no imposible y que las personas se pueden acercar a los centros de salud en el sector de neumología para asesorarse y recibir el acompañamiento en el proceso de sanación.

"Aprendemos juntos a cuidar nuestra salud"

👏👏👏Les esperamos el próximo martes de 14 a 15 por la 99.7 Radio UNNE👏👏👏

Dirección

3400
Corrientes
3400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El club de la salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría