Aquí Cosquín Radio

Aquí Cosquín Radio 📻 Somos La Radio Oficial del Festival Nacional de Folklore 📻
🎼🥁 Música, historias y anécdotas 🎼🥁
🇦🇷 Las Malvinas son Argentinas 🇦🇷

20/09/2025

📻 En entrevistamos a Francisco Carrozino, integrante del Clúster Audio, Sonido y Música Córdoba.

🔊 Escucha el audio completo ingresando en el siguiente link https://tr.ee/-kqo5DZwgp a nuestro canal de Spotify "Aquí Cosquín Radio" ó desde el enlace en nuestro perfil.

19/09/2025

📻 En recibimos la visita de la Licenciada Claudia Cansino, Directora Técnica del Área de Desarrollo Social de la Municipalidad de Cosquín.

🔊 Escucha el audio completo ingresando en el siguiente link https://tr.ee/-kqo5DZwgp a nuestro canal de Spotify "Aquí Cosquín Radio" ó desde el enlace en nuestro perfil.

19/09/2025

📻 En entrevistamos a Clara Bertolini, cantautora y compositora de música folklórica.

🔊 Escucha el audio completo ingresando en el siguiente link https://tr.ee/-kqo5DZwgp a nuestro canal de Spotify "Aquí Cosquín Radio" ó desde el enlace en nuestro perfil.

19 de Septiembre: Día Nacional del Chamamé.En homenaje al músico correntino Mario del Tránsito Cocomarola, que murió un ...
19/09/2025

19 de Septiembre: Día Nacional del Chamamé.

En homenaje al músico correntino Mario del Tránsito Cocomarola, que murió un 19 de septiembre de 1974, se recuerda hoy el Día Nacional del Chamamé.

El Día del Chamamé se celebra cada 19 de septiembre en la Argentina con el fin de destacar este género musical, considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. La fecha recuerda a Tránsito Cocomarola, uno de los mayores referentes de este estilo y autor de más de 400 canciones.
El chamamé es un género musical originado en Corrientes, que combina elementos de la influencia guaraní, española y africana, a través del uso de instrumentos como al acordeón, el bandoneón y la guitarra.

Mario del Tránsito Cocomarola, el “Taita” (por su signficado en guaraní) del chamamé, fue sin dudas el mayor exponente de este género y el que marcó el inicio de un estilo que continúan hoy en los nuevos referentes.
Un 19 de septiembre, hace 46 años, fallecía en Buenos Aires, y en homenaje a su figura se conmemora el Día Nacional del Chamamé, declarado por la Ley Nacional 26.558.

Mario del Tránsito Cocomarola, nació el 15 de agosto de 1918 en un paraje de San Cosme, en la provincia de Corrientes, llamado “El albardón”. Con una más que extensa trayectoria, llegó a registrar doscientos temas en SADAIC, fue compositor de los grades clásicos del género y “Kilómetro 11" es considerado el himno de chamamé.
Como parte de una generación de grandes músicos, logró que los sonidos de su región se escucharán en todo el país. “Retorno”, “Puente Pexoa”, “El zaino”, “Mírame, “Virgencita de Itatí”, “La Picada”, “Amor supremo” y “Camino del Diablo”, "Las tres Marías", son sólo algunas de las piezas clásicas de su repertorio.

17/09/2025

📻 En recibimos la visita de Verónica Baiz, Secretaria de Turismo y Deportes de la Municipalidad de Cosquín.

🔊 Escucha el audio completo ingresando en el siguiente link https://tr.ee/-kqo5DZwgp a nuestro canal de Spotify "Aquí Cosquín Radio" ó desde el enlace en nuestro perfil.

16/09/2025

📻 En entrevistamos a Yesica Mendoza, Delegada por Sede Godoy Cruz, del Certamen Para Nuevos Valores Pre Cosquín.

🔊 Escucha el audio completo ingresando en el siguiente link https://tr.ee/-kqo5DZwgp a nuestro canal de Spotify "Aquí Cosquín Radio" ó desde el enlace en nuestro perfil.

16/09/2025

📻 En estuvimos presentes en el Consejo de la Mujer, donde el Intendente de la Ciudad de Cosquín, Dr. Raúl Cardinali realizó la entrega de un subsidio por parte de la provincia a dicha institución.

🔊 Escucha el audio completo ingresando en el siguiente link https://tr.ee/-kqo5DZwgp a nuestro canal de Spotify "Aquí Cosquín Radio" ó desde el enlace en nuestro perfil.

15/09/2025

📻 En recibimos la visita del Profe Eduardo Hurtado, de Physical Runners.

🔊 Escucha el audio completo ingresando en el siguiente link https://tr.ee/-kqo5DZwgp a nuestro canal de Spotify "Aquí Cosquín Radio" ó desde el enlace en nuestro perfil.

13/09/2025

📻 En entrevistamos a Sandra Contreras, gestora cultural y parte de la comisión organizadora de la sede Puerto Pirámides para el Certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín.

🔊 Escucha el audio completo ingresando en el siguiente link https://tr.ee/-kqo5DZwgp a nuestro canal de Spotify "Aquí Cosquín Radio" ó desde el enlace en nuestro perfil.

13 de Septiembre: Día del Bailarín de Folclore.Cada año, el 13 de septiembre, en nuestro país se celebra Día de los/as b...
13/09/2025

13 de Septiembre: Día del Bailarín de Folclore.

Cada año, el 13 de septiembre, en nuestro país se celebra Día de los/as bailarines/as folklóricos/as en homenaje a Santiago Ayala “El Chúcaro”, quién falleció el 13 de septiembre de 1994.

A Santiago Ayala “El Chúcaro”, se lo recuerda como el gran bailarín, maestro y coreógrafo del arte folklórico argentino, que durante su carrera artística diseñó cientos de obras coreográficas, varias de las cuales siguen siendo coreografías clásicas de la danza nacional y, en 1986, se concreta su obra máxima para la danza argentina: se creó el “Ballet Folklórico Nacional”, dirigido por él mismo y Norma Viola.

El Chúcaro y Norma Viola son figuras invaluables en la historia de nuestra cultura popular, siendo los creadores de una nueva estética para las danzas tradicionales de la Argentina, con obras argumentales y originales puestas en escena, inspiradas en fuentes populares, con una particular interpretación adornada con matices en busca de un lenguaje propio.

12/09/2025

📻 En recibimos la visita de la Concejal y Vicepresidente Primera del Concejo Deliberante de la ciudad de Cosquín, Liliana Emerson.

🔊 Escucha el audio completo ingresando en el siguiente link https://tr.ee/-kqo5DZwgp a nuestro canal de Spotify "Aquí Cosquín Radio" ó desde el enlace en nuestro perfil.

12/09/2025

📻 En entrevistamos a Beatriz Duran, vecina del Barrio Villa Cumbre Azul, en el marco de la Feria Barrial que Organiza el Centro Vecinal de Villa Cumbre Azul que se estará desarrollando el próximo Domingo 14.

🔊 Escucha el audio completo ingresando en el siguiente link https://tr.ee/-kqo5DZwgp a nuestro canal de Spotify "Aquí Cosquín Radio" ó desde el enlace en nuestro perfil.

Dirección

Cosquín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aquí Cosquín Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Aquí Cosquín Radio:

Compartir