Asamblea Ambiental Cosquín Auténtica

Asamblea Ambiental Cosquín Auténtica La Asamblea Ambiental Cosquín Auténtica constituye un espacio abierto de participación, formación y trabajo para actuar en temas ambientales. S/fines de lucro.

Independiente d partidos políticos.

Despedimos a Neli 🤍 Hay vidas que se entrelazan,que se acompañan sin hacer ruido,Personas que juntas pueden mirar la bel...
24/10/2025

Despedimos a Neli 🤍

Hay vidas que se entrelazan,
que se acompañan sin hacer ruido,
Personas que juntas pueden mirar la belleza en lo simple y compartirlo.

La de Neli fue así...una presencia serena, firme y luminosa.
Amó la vida con la sabiduría de quien sabe que cada instante es importante:
las charlas compartidas, la copa de vino, el interés por el arte, la verdadera compañía
y los gestos cotidianos donde habitaba el cariño.

Madre e hija caminaron juntas mucho más allá del tiempo,
en silencios que resplandecían aún sin palabras,
en miradas que decían lo que el lenguaje no podía.
Neli, con su poesía interior,
nos enseñó que hay formas de comunicar que solo el corazón entiende.

Hoy, desde la Asamblea Ambiental Cosquín,
acompañamos a Adriana Arriaga, nuestra Adri, con afecto profundo y sincero.
Porque en esta ronda de irse o quedarse,
la vida continúa latiendo.
Y Neli sigue entre nosotros,
en cada palabra, en cada gesto que siembra,
en cada brindis por la vida.

💜 Hermandad, memoria y amor.
Hasta siempre, Neli querida!
Nuestras condolencias a toda la familia y amigos.

Nélida Beatriz Di'Stefano
5/6/1924 - 23/10/2025
Descansa en paz.

Ayer,  27 de SEPTIEMBRE DE 2025, en Cosquín volvimos a decir PRESENTE !en la segunda edición de la EXPO SOLIDARIA de las...
28/09/2025

Ayer, 27 de SEPTIEMBRE DE 2025, en Cosquín volvimos a decir PRESENTE !en la segunda edición de la EXPO SOLIDARIA de las Organizaciones, Instituciones y espacios de Bien Público, que forman parte de la comunidad de Cosquín. Allí pudimos intercambiar y reconocernos con las y los vecinos y con otras organizaciones generando lazos. También exponer nuestros Propósitos y Objetivos en pos del cuidado de nuestro planeta. 🌱🌎
Sigamos fortaleciendo estos espacios de encuentro ! Agradecemos la invitación y la gestión de los organizadores👥
Como Asamblea Ambiental Cosquín invitamos a reflexionar y actuar en la protección del ambiente cuidando el territorio, también llamamos a integrarse a nuestras asambleas amplias y traer sus aportes y debates.
Muchas Gracias !

NOS PUEDE PASAR....NADA ES TAN LEJANO ....Al fin, después de TODA la MUERTE, la ONU declara la “hambruna” en Gaza.En Pal...
02/09/2025

NOS PUEDE PASAR....NADA ES TAN LEJANO ....

Al fin, después de TODA la MUERTE, la ONU declara la “hambruna” en Gaza.
En Palestina existe un GENOCIDIO.
Palestina es el exponente más visible de los 56 conflictos bélicos que suceden en el mundo.
Es la expresión impúdica de la crueldad más absoluta que un sistema económico puede cometer contra la humanidad.
La causa de éste y el resto de los conflictos y guerras, es sostener el sistema capitalista que en su fase imperialista y en sus diferentes expresiones, necesita expandirse territorialmente transformando nuestros bienes naturales en recursos económicos para el 1% de los más ricos del mundo.
En Palestina ocurre un GENOCIDIO cometido por el estado sionista de Israel, apoyado por el mundo y sus religiones (por acción y/u omisión); televisado en vivo como un show. Esa exposición constante del horror tiene el objetivo de naturalizar la violencia al punto de adormecernos, transformardonos en seres insensibles, incapaces de oponernos y expresarlo.
En Palestina: el territorio. En Ucrania, las tierras raras, el uranio. En Camboya: el territorio. En Siria: el petróleo. En Pakistán: Cachemira, etc. Ahora, en Venezuela: el petróleo.
¿¿¿ Nos puede pasar??? Nuestro país (litio, petróleo, gas, alimentos, agua!, tierras); nuestra provincia (tierras raras); nuestro Cosquín (yacimiento de uranio)
Nada es lejos y todo es probable.
Esta Asamblea repudia el GENOCIDIO de Gaza y expresa con honda convicción NUNCA MÁS e insta a cada persona, institución social y gubernamental a exigir la paz sin condiciones y la devolución de sus bienes y territorio al masacrado pueblo palestino.
Esta Asamblea se pronuncia a favor de la PAZ y el Buen Vivir de toda la Humanidad.

"En la Asamblea Ambiental Cosquín nos preguntamos ¿De dónde provienen los aviones que dejan estas persistentes estelas, ...
21/07/2025

"En la Asamblea Ambiental Cosquín nos preguntamos ¿De dónde provienen los aviones que dejan estas persistentes estelas, que más tarde se dispersan formando unas tenues falsas nubes? ¿Por qué atraviesan el cielo de nuestro Valle? ¿Quién los autoriza? ¿Qué tipo de productos químicos liberan y para qué ???
¿Vieron el cielo hoy ?

A pesar de la manifestación de vecinos y ambientalistas, firmaron su sentencia de muerte que se irá cumpliendo con una l...
14/07/2025

A pesar de la manifestación de vecinos y ambientalistas, firmaron su sentencia de muerte que se irá cumpliendo con una larga agonía.
En este momento tan confuso, donde los algoritmos de las redes nos imponen qué pensar y nos inculcan que es lo mismo progreso que evolución, la empatía fue con los empresarios.
El gobernador Llaryora tuvo la oportunidad de conservar un emblema del monte cordobés, un Quebracho Blanco de aproximadamente 283 años. Pudo hacer de él un hito histórico y turístico.Pero volvió a elegir a la mayor fuente de deuda de la provincia: Caminos de las Sierras, cuyos recursos (que pagamos todos) se reparten entre empresas amigas.
Sin dudas, el gobernador Llaryora y el intendente de Villa Allende adhieren a la política de devastación ambiental del presidente Milei; ante esto las Asambleas, los vecinos que comprendemos la urgencia de generar una “buena calidad de vida” necesitamos construir un programa que enfrente la tragedia ambiental que intentan imponer

Este quebracho abuelo es el testigo silencioso de nuestros montes que ya no estan gracias al progreso malentendido y la ...
28/06/2025

Este quebracho abuelo es el testigo silencioso de nuestros montes que ya no estan gracias al progreso malentendido y la soberbia de las empuñaduras de motosierras.
Nuestra Asamblea Ambiental Cosquin se solidariza y apoya a los vecinos, amigos del quebracho por todo lo que representa como monumento histórico y natural

Bahía Blanca ¿Calor sofocante? ¿Olas polares? ¿Lluvias impredecibles? ¿Tormentas feroces? ¿Seguiremos culpando a la natu...
14/03/2025

Bahía Blanca

¿Calor sofocante? ¿Olas polares? ¿Lluvias impredecibles? ¿Tormentas feroces? ¿Seguiremos culpando a la naturaleza o asumiremos que es la humanidad la que se niega a comprender que cada acción tiene consecuencias? El cambio climático y la alteración de las condiciones ambientales no son fenómenos lejanos; son una realidad tangible que golpea con violencia en todo el mundo.
Esta vez, la ciudad de Bahía Blanca ha sido la víctima. La inacción de los gobiernos los convierte en cómplices de un sistema mundial insostenible, basado en la explotación desmedida de recursos y un consumismo descontrolado donde todo se reduce a mercancía. Su negligencia ha transformado esta tragedia en un desenlace anunciado.

La comunidad científica, hoy vulnerada, despreciada y desfinanciada por el gobierno nacional, lleva años advirtiendo sobre los riesgos, pero ha sido ignorada. En 2012, el CONICET elaboró un informe publicado como "Hidrografía Urbana de Bahía Blanca", donde advierte sobre el impacto significativo de la ubicación de la ciudad en la cuenca inferior del arroyo Napostá y su crecimiento urbano descontrolado. (Enlace al informe en el primer comentario).

También la Universidad Tecnológica Nacional, dentro del Programa APELL de las Naciones Unidas, elaboró un extenso informe titulado "Arroyo Napostá", donde ahondó en las características de la cuenca y la urgente necesidad de obras en la misma. Este documento fue elevado al Concejo Deliberante en marzo de 2019, donde fue desestimado. (Enlace al informe en el primer comentario).

Esta Asamblea denuncia que no fue la naturaleza, sino una tragedia anunciada. La desidia, los intereses creados y la perversión política han provocado una masacre de vidas e innumerables pérdidas materiales que no tienen retorno.
De estos dolores no se vuelve.

Acompañamos a los habitantes de Bahía Blanca y exigimos que se desenmascare a los responsables por no tomar las medidas preventivas necesarias ni asumir la responsabilidad de esta tragedia ya anunciada.

Desde la Asamblea Ambiental Cosquín repudiamos la política represora del gobierno nacional, que ayer castigó una vez más...
14/03/2025

Desde la Asamblea Ambiental Cosquín repudiamos la política represora del gobierno nacional, que ayer castigó una vez más y con mayor saña a las y los jubilados que reclamaban por sus derechos.

¿Cómo vive un/a jubilado/a con un tercio de un salario mínimo, cómo paga sus medicamentos?
¡Llamamos a la población de Cosquín y de Punilla a apoyar los reclamos de las/los jubilados!

¡NO QUEREMOS MOTOSIERRAS EN LOS BOLSILLOS DE L@S JUBILAD@S, NI GOLPES EN SUS CUERPOS!

🚨 DERRAME TÓXICO EN COSQUÍN – SOLICITUD DE INFORMACIÓN DETALLADA 🚨Hoy nos presentamos en la Municipalidad de Cosquín par...
05/03/2025

🚨 DERRAME TÓXICO EN COSQUÍN – SOLICITUD DE INFORMACIÓN DETALLADA 🚨

Hoy nos presentamos en la Municipalidad de Cosquín para entregar formalmente nuestro comunicado, exigiendo información clara y medidas concretas ante el derrame de fertilizante ocurrido en la medianoche del 28 de febrero, a metros del río Grande de Punilla.

💧 La comunidad tiene derecho a saber qué pasó, qué impactos ambientales puede haber y qué medidas se están tomando para remediar la situación.

📌 Nuestro pedido fue apoyado y compartido por:
🌿 Ambientalistas Argentinos
🌍 Ambientalistas del Mundo
🌱 Reforestación con Nativas
📢 Hola Punilla Denuncia

🚧 No permitiremos que esta situación quede en el olvido. Seguimos exigiendo:
🔹 Publicación de la carta de porte y detalles de la sustancia derramada.
🔹 Resultados de análisis de agua en la zona afectada y aguas abajo.
🔹 Medidas de remediación ambiental y su implementación.
🔹 Mayor control sobre el transporte de sustancias peligrosas.

🌿 El agua no se negocia. La transparencia es un derecho. Seguimos en alerta.

📢 ¡Que se escuche la voz de la comunidad!

⚠️ Incidente: Derrame de sustancias tóxicas en inmediaciones de CosquínA última hora (23:35h) del viernes 28 de febrero,...
03/03/2025

⚠️ Incidente: Derrame de sustancias tóxicas en inmediaciones de Cosquín

A última hora (23:35h) del viernes 28 de febrero, un camión cisterna cargado con 30.000 litros de sustancias químicas volcó sobre Ruta 38 (km 42) en intersección al acceso a la autovía de Punilla, Barrio San Jorge/Molinari - Cosquín, derramando toda su carga en el lugar, cerca de las instalaciones de la cooperativa que suministra agua al barrio.

☣️El comunicado oficial indica que se trata de un agroquímico fertilizante (sustancias solubles en agua ) que en esas proporciones pueden resultar altamente tóxicas.
Resaltamos que el lugar del siniestro se encuentra a escasos metros del cauce del río Grande de Punilla (San Francisco), donde se encuentra la toma de agua para el abastecimiento de los/as vecinos/as de la zona de Molinari y otros barrios de Cosquín. Además este río confluye con el río Yuspe, dando origen al Río Cosquín que finalmente desemboca en el lago San Roque, que provee de agua a gran parte de la ciudad de Córdoba.

Esta Asamblea expresa la preocupación de los/as vecinos/as y solicita a las autoridades provinciales y municipales, como así también, a los ministerios y secretarías que corresponda, lo siguiente:

📌 Que se especifiquen detalles de la o las sustancias químicas derramadas y sus componentes y se muestre públicamente la Carta de Porte, de modo de verificar qué sustancias se transportaban.
📌 Que se categorice el índice de impacto ambiental (EIQ) de dichas sustancias, sus posibles consecuencias y las medidas de remediación a implementar.
📌 Que se detallen los trabajos realizados y a realizar, considerando la solubilidad en agua y la cantidad de las sustancias químicas involucradas.
📌 Que se informe si la empresa proveedora del producto químico y el transporte cumplían con los requisitos establecidos por la Ley 9164 de la provincia de Córdoba, y si los organismos de control aplicaron los protocolos correspondientes.
📌 Que se verifique si la trazabilidad del producto coincide con la Carta de Porte del transportista.
📌 Que se publiquen los resultados de los análisis de agua en el lugar del derrame y en los cursos de agua aguas abajo.

Los puntos señalados son motivo de gran preocupación para los/as vecinos/as, ya que temen por su salud y por el riesgo del impacto de la contaminación ambiental que se generó y pueda generar.

Por otra parte, no podemos dejar de observar que el empalme de la autovía con la Ruta 38 no se encuentra debidamente señalizado, forma un cuello de botella y representa un peligro para el tránsito vehicular.

Al mismo tiempo nos preguntamos: ¿qué otros productos potencialmente nocivos circulan por la nueva autovía? ¿quién se encarga de informar y regular este tránsito?

Por último, como Asamblea Ambiental Cosquín seguimos sosteniendo que el uso de fertilizantes químicos y otros tipos de agroquímicos en la agricultura, es perjudicial para la salud integral de las personas, aparte de generar un grave desequilibrio en los ecosistemas y en la biodiversidad necesaria para sostener la vida.

*17° CAMINATA PLURINACIONAL POR EL AGUA, LA TIERRA Y LA VIDA**Sábado 1° de febrero – Cosquín, Córdoba*Organizaciones soc...
20/01/2025

*17° CAMINATA PLURINACIONAL POR EL AGUA, LA TIERRA Y LA VIDA*
*Sábado 1° de febrero – Cosquín, Córdoba*

Organizaciones socioambientales, comunidades indígenas, brigadas, artistas y organizaciones políticas nos unimos para frenar la entrega de nuestros territorios.
Denunciamos la responsabilidad de Milei, Llaryora y demás gobernantes cómplices.
Exigimos el sobreseimiento de quienes defienden el ambiente en Punilla y otros territorios.
Llamamos a todxs a sumarse y defender la vida digna.

Nos reuniremos a las 18:30h en la esquina de San Martin y Ob. Bustos y marcharemos hasta la plaza San Martín, con fuerza, alegría y compromiso ¡Por la Tierra, el Agua y la Vida!

PRETENDEN DISCIPLINAR A LA POBLACIÓN PARA QUE NO EJERZA SUS DERECHOS A UN AMBIENTE SANO Y A LOS BIENES NATURALES📢 Desde ...
20/12/2024

PRETENDEN DISCIPLINAR A LA POBLACIÓN PARA QUE NO EJERZA SUS DERECHOS A UN AMBIENTE SANO Y A LOS BIENES NATURALES

📢 Desde Asamblea Ambiental Cosquín expresamos nuestro más enérgico repudio ante la confirmación del procesamiento de defensores ambientales.

El pasado 18 de diciembre de 2024, la Cámara Criminal y Correccional de Villa Dolores ratificó el procesamiento de seis defensores ambientales, acusados injustamente de amenazas y resistencia a la autoridad tras un escrache espontáneo al intendente de Cosquín, Gabriel Musso, durante las protestas contra la Autovía de Punilla.

🛑 Este fallo criminaliza la protesta social y desestima el legítimo derecho de las comunidades a defender su territorio y el ambiente.

🕊️ Los hechos:
El 13 de agosto de 2022, en un contexto de devastación ambiental y social provocado por este megaproyecto, las comunidades alzaron su voz contra un modelo que prioriza negocios privados sobre el bienestar colectivo.

🔍 ¿Qué implica este fallo?

Califica como "amenazas" gestos y expresiones de los manifestantes, descontextualizando su legítima protesta.

Prioriza el "orden público" sobre el derecho a manifestarse, amparándose en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Rechaza pruebas fundamentales de la defensa, evidenciando una clara falta de imparcialidad en el proceso judicial.

📢 ¡La protesta no es delito!
Este procesamiento no es más que un intento de acallar la lucha ambiental y territorial, mientras el verdadero daño sigue avanzando: el despojo de nuestras comunidades en nombre de la Autovía de Punilla.

🌿 Desde Asamblea Ambiental Cosquín repudiamos este fallo y exigimos respeto absoluto por el derecho a manifestarse y defender los bienes comunes.

⚖️ ¡Basta de criminalizar la protesta social!
🌎 Seguimos firmes: ¡No a la Autovía de Punilla!



Dirección

Cosquín

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asamblea Ambiental Cosquín Auténtica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Asamblea Ambiental Cosquín Auténtica:

Compartir