El Eje-Periódico.

El Eje-Periódico. El Norte Cordobés en Noticias y Reflecciones.

02/10/2025

🚨 Con Cruz del Eje no se juega: el Concejo frenó el basural regional que quería Raschetti

En la última sesión del Concejo Deliberante de Cruz del Eje se aprobó por unanimidad el archivo del proyecto que buscaba entregar por 30 años el vertedero de Pozo Cavado a la Comunidad Regional, permitiendo además que llegara basura de otros pueblos a nuestro municipio.

La decisión fue celebrada por los vecinos y organizaciones ambientales, pero también dejó al descubierto lo que muchos ya advertían: la falta de conducción política del intendente Renato Raschetti y su equipo.

❌ Un proyecto que nunca debió existir

La iniciativa impulsada bajo la gestión Raschetti fue rechazada en bloque por todo el arco político. Ni siquiera sus propios aliados se animaron a acompañar semejante despropósito.

👉 El mensaje fue claro:

🚫 Con Cruz del Eje no se jode

🗑️ Cada cual se hace cargo de su basura

♻️ Cruz del Eje para los cruzdelejeños

Que el intendente haya necesitado de la presión ciudadana para retroceder muestra la debilidad de un gobierno que no escucha, improvisa y pone en riesgo la salud de la población.

⚠️ Una derrota política para Raschetti

El archivo del proyecto significa mucho más que un triunfo ambiental: es una derrota política contundente para Raschetti, que quedó expuesto frente a toda la comunidad.

No supo anticipar el rechazo social.

Subestimó el impacto ambiental.

Intentó “tercerizar” un problema que exige gestión local.

La unanimidad del Concejo no fue una casualidad: fue la demostración de que nadie quiso cargar con el costo político de avalar un negocio turbio y peligroso.

🔜 Lo que viene

Ahora, la responsabilidad es más grande: encontrar soluciones sostenibles y reales para la basura de la ciudad. Y esa tarea no admite parches ni aventuras improvisadas.

La sociedad ya dejó en claro que está dispuesta a defender su tierra. Lo que resta ver es si Raschetti y su equipo aprendieron la lección, o si seguirán gobernando de espaldas a los cruzdelejeños.

📌 Lo cierto es que, gracias a la participación vecinal y a la firmeza de la Mesa Ambiental, Cruz del Eje dio un paso enorme hacia un futuro más limpio. Mientras tanto, el intendente y su gestión deberán cargar con el costo político de haber querido abrirle la puerta a la basura de otros.

📰 Intendente Renato Raschetti: Cruz del Eje necesita una ciudad limpia y digna 🌿🚮En los últimos meses, los cruzdelejeños...
01/10/2025

📰 Intendente Renato Raschetti: Cruz del Eje necesita una ciudad limpia y digna 🌿🚮

En los últimos meses, los cruzdelejeños venimos escuchando con preocupación el avance del proyecto de instalación de un basural regional en nuestra ciudad. ⚠️ Una iniciativa que, lejos de significar progreso, amenaza con hipotecar nuestra calidad de vida, nuestra salud 🩺 y la posibilidad de tener un futuro más ordenado y armónico 🏡.

No se trata solo de basura. 🗑️ Se trata de la imagen que queremos proyectar como comunidad, del aire que respiran nuestros hijos 👶, del agua que corre por el río 💧 y de la tierra que nos alimenta 🌱.

Por eso, señor intendente Renato Raschetti, este es un llamado sincero y urgente:
👉 Revise esta situación.
👉 Escuche a los vecinos 🤝 y a las instituciones que ya levantaron la voz.
👉 Piense en Cruz del Eje primero, en su gente, en su historia y en su futuro 🌟.

Nuestra ciudad no necesita convertirse en el depósito de los problemas de otros municipios 🚫. Necesitamos una Cruz del Eje limpia, armoniosa y linda primero ✨, donde se priorice el bienestar ciudadano y el desarrollo sostenible 🌍, en lugar de improvisar soluciones rápidas que solo traen más conflictos.

La sociedad cruzdelejeña está atenta 👀, y no quiere resignarse a que se la condene a ser un basural regional. Queremos ser una ciudad ejemplo 🌸, que cuide su entorno 🌳, que valore su identidad 🏞️ y que ofrezca un lugar digno para vivir.

El compromiso es con la gente. 💪 Y la decisión, señor intendente, está en sus manos. 🖊️

📢 El oportunismo de Ralo Ávila en el tema del basuralEn las últimas horas, Sergio Ralo Ávila —ex candidato a intendente ...
25/09/2025

📢 El oportunismo de Ralo Ávila en el tema del basural

En las últimas horas, Sergio Ralo Ávila —ex candidato a intendente y concejal por dos períodos— volvió a aparecer en escena con una nota dirigida al intendente Renato Raschetti. En su escrito, le pidió que desistiera de la intención de entregar por treinta años la administración del vertedero municipal Pozo Cavado a la Comunidad Regional y sugirió la “refuncionalización” del predio para tratar únicamente la basura generada en nuestra ciudad.

A primera vista, podría parecer un gesto comprometido con la comunidad. Sin embargo, lo cierto es que la movida de Ávila llega tarde y huele más a oportunismo político que a verdadera preocupación ambiental.

👉 ¿Por qué? Porque el reclamo ya estaba resuelto. La Mesa Ambiental Ciudadana, junto con vecinos organizados, venía trabajando desde hace semanas para frenar la avanzada del basural regional. Y fue justamente gracias a esa presión social que, el 24 de septiembre, tanto el intendente Raschetti como los concejales adelantaron en un comunicado que el proyecto de concesión sería desestimado.

En otras palabras: cuando la ciudadanía organizada ya había logrado torcer el rumbo, apareció Ávila intentando colgarse de una bandera que no levantó a tiempo.

⚠️ No se trata de un hecho menor. Resulta cuanto menos llamativo que un dirigente que actualmente no ocupa ningún cargo público, pero que no pierde oportunidad de figurar, elija entrar en escena justo cuando el conflicto ya estaba encaminado hacia una solución.

Los vecinos saben muy bien quiénes pusieron el cuerpo en este tema: fueron las organizaciones ambientales y la presión de la comunidad las que lograron que el Ejecutivo y el Concejo Deliberante retrocedieran. La nota de Ralo Ávila, más que un aporte real, aparece como un manotazo para reposicionarse en la agenda pública.

Al final del día, el episodio deja en claro algo que en Cruz del Eje ya se percibe: hay dirigentes que trabajan en serio y hay otros que buscan la foto. Y en este caso, el oportunismo se nota a la legua.

✍️ Periódico Digital El Eje – impulsado x IA

📰 DUHALDE LE PONE LA LÁPIDA A MILEI🗣️ El ex presidente Eduardo Duhalde fue contundente:👉 “Es muy posible que peligre la ...
20/09/2025

📰 DUHALDE LE PONE LA LÁPIDA A MILEI

🗣️ El ex presidente Eduardo Duhalde fue contundente:
👉 “Es muy posible que peligre la continuidad de Milei si en octubre pierde las elecciones”.

⚖️ Señaló que una derrota lo dejaría en una situación insostenible, con juicios pendientes y un pueblo cansado de la corrupción y el hambre.

---

📉 UN GOBIERNO SIN RUMBO

👵 Jubilados desesperados

💸 Sueldos pulverizados

📉 Más deuda con el FMI

🚧 Sin obra pública

🌪️ Un país que se derrumba en el interior

👉 Para Duhalde: “Milei no tiene plan, está acabado y sin respaldo adentro ni afuera”.

---

🔄 LA HISTORIA QUE SE REPITE

📌 Cuando gobiernan los liberales, siempre terminan igual:

1989: Alfonsín entregó antes el poder en medio de la hiperinflación.

2001: De la Rúa huyó en helicóptero.

2025: Milei, según Duhalde, va camino al mismo final.

✊ Y otra vez, como siempre, es el peronismo el que debe hacerse cargo de reconstruir la Patria.

---

🌟 EL FUTURO

🗳️ Con Kicillof fuerte en Buenos Aires
🤝 Con el peronismo unido en todo el país
🔥 Y con la gente harta de los experimentos que traen dolor

👉 El mensaje de Duhalde es claro:
“La continuidad de Milei está en jaque”.

---

📲 Hashtags para viralizar:

⚖️ CORRUPCIÓN EN TRASLASIERRA: CONDENAN A ALEJANDRO BUSTOS, EXINTENDENTE DE SAN JAVIER Y DIRIGENTE HISTÓRICO DEL DEPARTA...
19/09/2025

⚖️ CORRUPCIÓN EN TRASLASIERRA: CONDENAN A ALEJANDRO BUSTOS, EXINTENDENTE DE SAN JAVIER Y DIRIGENTE HISTÓRICO DEL DEPARTAMENTO

📍 Villa Dolores / Traslasierra

El exintendente de San Javier y Yacanto, Alejandro Bustos, fue condenado a tres años de prisión condicional e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de defraudación por administración fraudulenta agravada. La sentencia fue dictada por la Cámara del Crimen y Correccional de Villa Dolores, en el marco de un juicio abreviado donde el exmandatario reconoció los hechos.

💸 FONDOS QUE NUNCA LLEGARON A LAS ESCUELAS

El caso estalló tras descubrirse que Bustos había recibido $423.000 del Gobierno de Córdoba, bajo el programa FODEMEEP, destinados a reparaciones y mantenimiento en edificios escolares. Sin embargo, ese dinero jamás fue utilizado en las escuelas ni rendido ante la Secretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Educación.

Lo que debió traducirse en aulas seguras, techos reparados y condiciones dignas para estudiantes y docentes, terminó siendo una cuenta en rojo más dentro del largo historial de corrupción política en Traslasierra.

🚨 UNA TRAMA REPETIDA

La condena no solo expone el desvío de fondos educativos: la investigación también dejó al descubierto maniobras con tasas municipales, adjudicaciones con sobreprecios y obras inconclusas, como el polideportivo local, con un perjuicio que habría superado los 6 millones de pesos.

No es la primera vez que Bustos enfrenta el repudio popular: años atrás, una pueblada lo obligó a dejar el cargo entre acusaciones de malversación y abandono de funciones.

🏛️ IMPUNIDAD POLÍTICA

El dato más fuerte: aunque hoy pesa sobre él una condena y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, Bustos logró mantenerse durante años en la política local gracias a complicidades y silencios que aún nadie explica.

Mientras tanto, los vecinos de San Javier y Yacanto siguen preguntándose:

¿Dónde está la plata de sus escuelas?

¿Quién controló esos fondos?

¿Cuántos más se beneficiaron del silencio?

❓ Y AHORA, ¿QUÉ?

El fallo es un paso, pero no alcanza. Una condena condicional no devuelve la plata perdida ni repara los años de escuelas olvidadas. Lo que queda en claro es que, en Traslasierra, la corrupción no fue un rumor: fue un mecanismo de gobierno.

👉 Hoy la Justicia habló, pero la sociedad todavía espera respuestas más profundas.

✍️ El Eje – La Otra Mirada de la Noticia

📰 El negocio de la basura: Cruz del Eje en la miraEl tema del basural regional vuelve a estar en boca de todos. Y no es ...
19/09/2025

📰 El negocio de la basura: Cruz del Eje en la mira

El tema del basural regional vuelve a estar en boca de todos. Y no es para menos: los números de la encuesta ciudadana son contundentes. De 90 vecinos consultados, el 96,7% dijo NO al vertedero regional y casi todos están dispuestos a firmar un petitorio presencial para frenar la maniobra. La comunidad ya habló, pero parece que al Concejo Deliberante y al intendente Renato Raschetti les importa más cerrar acuerdos entre cuatro paredes que escuchar al pueblo.

👥 Un Concejo que le da la espalda a la gente

En las reuniones con legisladores provinciales quedó clarísimo: la decisión no es de la Provincia, sino exclusivamente del Concejo Deliberante de Cruz del Eje. Y ahí está la trampa: la bancada oficialista, obediente a Raschetti, es la única que sostiene el proyecto.
La pregunta que todos nos hacemos es obvia:

¿A quién le sirve este negocio?

¿Quién se beneficia trayendo la basura de 36 localidades a nuestro territorio?

¿Por qué tanto apuro y secretismo?

Mientras tanto, los concejales oficialistas se esconden detrás de excusas, pero cada día que pasa quedan más expuestos como cómplices de un proyecto que ningún vecino quiere.

🏗️ Barrionuevo y la obra sucia

En los pasillos del municipio se comenta fuerte: la llegada de Pablo Barrionuevo como secretario de Obras Públicas no es casualidad. Nadie se cree el cuento de que se lo nombró por “capacidad técnica”. Todo apunta a que su función real es abrir la puerta para que la basura de Soto termine enterrada en Cruz del Eje.
Una jugada política, disfrazada de gestión, que termina comprometiendo el futuro ambiental y turístico de nuestra ciudad.

🚫 La gente no quiere basural, quiere soluciones

El intendente Raschetti parece más preocupado en acomodar funcionarios y amigos del partido que en resolver los problemas de la ciudad: calles destruidas, falta de servicios básicos y vecinos cada vez más enojados.
El mensaje de la encuesta es claro: NO al basural regional. La comunidad está organizada, consciente y lista para defender su derecho a vivir en un ambiente sano.

📢 Conclusión

Cruz del Eje no puede convertirse en el patio trasero donde otros tiran lo que no quieren en sus pueblos. El Concejo Deliberante y el intendente tienen que elegir: o están del lado de los vecinos, o se ponen del lado de un negocio oscuro que ya tiene olor a basura antes de empezar.

El gobierno de la provincia de Córdoba no es el impulsor del basurero regionalTras las recientes declaraciones del jefe ...
17/09/2025

El gobierno de la provincia de Córdoba no es el impulsor del basurero regional

Tras las recientes declaraciones del jefe de bloque de Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano, se despejó una de las grandes dudas que circulaban en la región: la idea de instalar un vertedero regional en la ciudad de Cruz del Eje no surge del gobierno provincial, sino del propio intendente Renato Raschetti.

En un encuentro mantenido con representantes de la Mesa Ambiental Ciudadana, legisladores provinciales —en especial del oficialismo— remarcaron que la única vía posible para que se concrete un proyecto de este tipo es que el Concejo Deliberante de Cruz del Eje lo apruebe. De este modo, quedó en claro que el tema no forma parte de la agenda del gobierno de la provincia de Córdoba, ni existen planes concretos en esa dirección.

Esta aclaración derrumba varias de las especulaciones que se habían difundido en la comunidad: inversiones provinciales, generación de puestos de trabajo, o la llegada de concesiones de obras a cambio de recibir basura de otros departamentos. Ninguno de estos beneficios se encuentra hoy contemplado por la administración provincial.

Desde la Mesa Ambiental, celebraron la definición de los legisladores y ratificaron su postura:

“Nuestra ciudad no puede transformarse en el basurero regional. No hay argumentos técnicos, ambientales ni sociales que lo justifiquen, y mucho menos cuando se trata de una decisión que responde a intereses políticos locales y no a una política pública provincial”.

El rol del Concejo Deliberante y las dudas que quedan

En las conversaciones quedó expuesto que la responsabilidad recae exclusivamente sobre el Concejo Deliberante, particularmente sobre la bancada oficialista, que es la única que hoy estaría respaldando la iniciativa del intendente Raschetti.

Este dato abre interrogantes inevitables:

🤔 ¿Hay un negocio detrás de este proyecto?

🏢 ¿Quién se beneficiará con la empresa que pretende hacerse cargo de los residuos de 36 localidades?

🌍 ¿Qué consecuencias tendrá para Cruz del Eje recibir la basura de toda la región?

La Mesa Ambiental sostuvo que la comunidad merece respuestas claras y un debate serio, con estudios de impacto ambiental actualizados y participación ciudadana real.

Los pasos hacia una ciudad más limpia

Los vecinos plantean que, en lugar de avanzar con un vertedero regional de dudosos beneficios, Cruz del Eje necesita políticas locales que apunten a una ciudad más limpia, con programas de reciclaje, reducción de residuos, y soluciones que protejan el ambiente y la salud de la población.

El desafío inmediato será seguir de cerca las decisiones del Concejo Deliberante, exigir transparencia y, sobre todo, garantizar que no se prioricen intereses particulares por sobre el bienestar de la comunidad.

🏛️ La Legislatura de Córdoba advirtió sobre el basural regional en Cruz del Eje📄 La Legislatura de Córdoba aprobó una de...
09/09/2025

🏛️ La Legislatura de Córdoba advirtió sobre el basural regional en Cruz del Eje

📄 La Legislatura de Córdoba aprobó una declaración en la que expresa su preocupación por el proyecto de “Cesión de Uso y Administración del Vertedero de Residuos Sólidos y Urbanos” y la creación del Parque Industrial de la Economía Circular en Cruz del Eje.

---

⚠️ Lo que señala la Legislatura

🟢 En el documento, los legisladores Dante Rossi y Sebastián Peralta destacan que:

❌ No hay estudios de impacto ambiental actualizados.

❌ No se detallan plazos de obra ni costos claros.

❌ No se especifica el rol de la Comunidad Regional.

❌ Se prevé incorporar residuos de otros departamentos sin consenso ciudadano.

👉 Conclusión: un proyecto con vacíos graves y sin garantías para la comunidad.

---

🏛️ Raschetti y Lezcano: silencio cómplice

😡 Mientras la Legislatura alerta, en Cruz del Eje el intendente Renato Raschetti y el presidente del Concejo Deliberante, Rodolfo Lezcano, se mantienen callados.

🤐 No convocaron a audiencias públicas.

🤐 No informaron a los vecinos.

🤐 Avalaron el proyecto a espaldas de la ciudad.

👉 Raschetti aparece como un intendente sin conducción, y Lezcano como un presidente de Concejo funcional al atropello institucional.

---

🌳 Cruz del Eje dice NO al basural

🙅‍♂️ Los vecinos y las instituciones locales ya se pronunciaron:

🌲 Defensa del bosque nativo.

👨‍🌾 Protección de los productores que dependen de la tierra y el agua.

🧑‍👩‍👧‍👦 Salud y futuro de las familias de la región.

👉 Una solución sí, pero que sea integral, sustentable y consensuada.

---

📢 Un llamado claro

💬 La Mesa Ambiental Ciudadana, junto con vecinos e instituciones, reclama:

🔍 Información clara y transparente.

🤝 Diálogo real y participación ciudadana.

🌍 Soluciones que cuiden el ambiente y no condenen a Cruz del Eje a ser el patio trasero de Córdoba.

---

✍️ El Eje seguirá de cerca esta problemática, porque lo que está en juego no es solo un terreno: es el futuro ambiental, social y económico de toda la región.

04/04/2025

Trabajo de otro mundo

📌El 2 de abril es una fecha histórica en Argentina que marcó el inicio de uno de los conflictos más significativos del s...
03/04/2025

📌El 2 de abril es una fecha histórica en Argentina que marcó el inicio de uno de los conflictos más significativos del siglo XX en el país: la Guerra de Malvinas.
🇦🇷 En la constante búsqueda del reconocimiento que merecen es que rendimos honor y agradecemos toda su entrega y lucha por la Patria!

🔴 Comerciantes de la San Martín reclaman por la prohibición de estacionamiento.🕛 Este mediodía, comerciantes de las prim...
20/03/2025

🔴 Comerciantes de la San Martín reclaman por la prohibición de estacionamiento.

🕛 Este mediodía, comerciantes de las primeras dos cuadras de la calle San Martín en Cruz del Eje se reunieron para tratar el fuerte impacto negativo que ha tenido la prohibición de estacionamiento impuesta por el municipio.

📉 La medida lleva dos semanas en vigencia y ha generado una caída en las ventas de entre 40% y 60%, ya que los clientes no pueden estacionar y terminan eligiendo otros comercios con acceso más cómodo, aunque no ofrezcan la misma calidad ni precios competitivos.

❌ Desde el municipio argumentan que la prohibición responde a problemas edilicios y de obra, pero los comerciantes sostienen que se trata de una decisión política arbitraria sin fundamento real.

👥 Reunión y medidas a tomar

La reunión fue organizada por el Centro Comercial Industrial y Anexos de Cruz del Eje, con la presencia de:

📌 Gerardo García, presidente de la institución.

📌 Ismael Rojas, secretario de la institución.

📌 Resoluciones de la reunión:

✅ Iniciar negociaciones con el municipio para restablecer el estacionamiento.
✅ Presentar un pedido de ordenanza que garantice el derecho a estacionar en la calle San Martín.
✅ Solicitar que, si existen riesgos de seguridad, el municipio realice las obras necesarias en lugar de restringir el acceso vehicular.
✅ Habilitar corralitos para motos en la calle San Martín y Rivadavia.
✅ Incorporar el estacionamiento de la 3 de Febrero a la Plazoleta San Martín, con una obra que unifique ambos espacios.

📢 Los comerciantes esperan una respuesta rápida del municipio, ya que esta restricción perjudica directamente al comercio local y afecta la movilidad en una de las principales arterias de la ciudad.

🛑 ÚLTIMO MOMENTO 🛑🏛️ Con un Congreso militarizado y una masiva movilización en los alrededores en defensa de los jubilad...
19/03/2025

🛑 ÚLTIMO MOMENTO 🛑

🏛️ Con un Congreso militarizado y una masiva movilización en los alrededores en defensa de los jubilados y jubiladas, la Cámara de Diputados aprobó un nuevo endeudamiento de Argentina con el FMI.

📊 Resultados de la votación:
✅ 129 votos a favor
❌ 108 votos en contra
⚖️ 6 abstenciones

💰 Detalles del acuerdo:
📆 Plazo: 10 años (hasta 2035)
💵 Inicio de pagos: Mediados de 2029
❓ Monto y vencimientos no especificados en el DNU

🔴 Compromiso del Gobierno:
⚠️ El presidente Javier Milei se compromete a cancelar la deuda con el Banco Central y cubrir los vencimientos de deuda con el FMI.

🌎 La decisión genera incertidumbre y debate sobre el futuro económico del país. 🔥

Dirección

Cruz Del Eje
5280

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Eje-Periódico. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Eje-Periódico.:

Compartir