RED911Digital

RED911Digital Sitio de noticias del norte de la Provincia de Córdoba

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas y eliminó los valores de referencia.El ministro Sturzenegger impulsó la ...
04/07/2025

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas y eliminó los valores de referencia.

El ministro Sturzenegger impulsó la medida en colaboración con la Secretaría de Energía: “Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”.

El Gobierno nacional liberó el precio de las garrafas a través de una medida impulsada por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en conjunto con la Secretaría de Energía.

Sturzenegger anunció en su cuenta de X: “Se eliminan los precios de referencia. Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”. Así detalló las medidas para desregular el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a partir del Decreto 446/2025.

Vale aclarar que la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar el abastecimiento, estableciendo valores de $10.500 para garrafas de 10 kg, $12.600 para las de 12 kg y $15.750 para las de 15 kg. Estos precios incluían IVA e ingresos brutos.

Además el ministro resaltó que la norma quitó la obligación de pedir permiso para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, al requerir sólo el cumplimiento de requisitos de seguridad. De esta manera la autoridad de aplicación tiene diez días para solicitar correcciones.

El funcionario señaló que la reforma “busca reemplazar un modelo restrictivo por uno que respete el derecho al comercio”.

Fuente: eldocetv

𝐅𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥í𝐚 𝐩𝐢𝐝𝐢ó 𝐞𝐥 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞𝐬𝐞𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐋𝐚𝐮𝐭𝐚𝐫𝐨 𝐁𝐮𝐫𝐠𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐨𝐜𝐮𝐫𝐫𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐜𝐞𝐧𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐟𝐨𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐧 𝐌𝐚𝐫𝐜𝐨𝐬 𝐒...
04/07/2025

𝐅𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥í𝐚 𝐩𝐢𝐝𝐢ó 𝐞𝐥 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞𝐬𝐞𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐋𝐚𝐮𝐭𝐚𝐫𝐨 𝐁𝐮𝐫𝐠𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐨𝐜𝐮𝐫𝐫𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐜𝐞𝐧𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐟𝐨𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐧 𝐌𝐚𝐫𝐜𝐨𝐬 𝐒𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚𝐬
𝐋𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐟𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐂𝐫𝐮𝐳 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐣𝐞 𝐃𝐫𝐚. 𝐒𝐚𝐛𝐫𝐢𝐧𝐚 𝐀𝐫𝐝𝐢𝐥𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭ó 𝐞𝐥 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞𝐬𝐞𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐋𝐚𝐮𝐭𝐚𝐫𝐨 𝐁𝐮𝐫𝐠𝐨𝐬, 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐥𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐲 𝐝𝐚ñ𝐨, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐢𝐧𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐨𝐜𝐮𝐫𝐫𝐢𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝟐𝟖 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟒 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐮𝐧 𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐦𝐞𝐫𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐢𝐧𝐜𝐞𝐧𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐟𝐨𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐧 𝐌𝐚𝐫𝐜𝐨𝐬 𝐒𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚𝐬.
𝐒𝐞𝐠ú𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐜𝐮𝐬𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥, 𝐁𝐮𝐫𝐠𝐨𝐬 𝐡𝐚𝐛𝐫í𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐚𝐭𝐫𝐚𝐯𝐞𝐬𝐚𝐫 𝐮𝐧 𝐜𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐬𝐮 𝐯𝐞𝐡í𝐜𝐮𝐥𝐨, 𝐥𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐚 𝐮𝐧 𝐬𝐚𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐨𝐥𝐢𝐜í𝐚 𝐲 𝐝𝐚ñ𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐞ñ𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧. 𝐒𝐢𝐧 𝐞𝐦𝐛𝐚𝐫𝐠𝐨, 𝐥𝐚 𝐟𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥 𝐒𝐚𝐛𝐫𝐢𝐧𝐚 𝐋𝐮𝐜𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐀𝐫𝐝𝐢𝐥𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐢𝐝𝐞𝐫ó 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞𝐛𝐞 𝐚𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐱𝐭𝐨: 𝐮𝐧𝐚 𝐬𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐦𝐞𝐫𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥, 𝐜𝐨𝐧 𝐦ú𝐥𝐭𝐢𝐩𝐥𝐞𝐬 𝐟𝐨𝐜𝐨𝐬 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬, 𝐞𝐬𝐜𝐚𝐬𝐚 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐲 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐭á𝐧𝐞𝐚 𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐜𝐢𝐧𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐚𝐫𝐞𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨.
𝐁𝐮𝐫𝐠𝐨𝐬, 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐧 𝐥𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚𝐛𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐮𝐚𝐝𝐫𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐢𝐧𝐜𝐞𝐧𝐝𝐢𝐨𝐬, 𝐚𝐥𝐞𝐠ó 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐮ó 𝐩𝐨𝐫 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐚𝐛𝐚𝐬𝐭𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐚 𝐛𝐫𝐢𝐠𝐚𝐝𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐫𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨. 𝐒𝐮 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢ó𝐧 𝐟𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐚𝐥𝐝𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐭𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐨𝐬, 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐮𝐚𝐝𝐫𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐨 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐌𝐚𝐫𝐜𝐨𝐬 𝐒𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚𝐬, 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐫𝐦ó 𝐬𝐮 𝐫𝐨𝐥 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐲 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐢𝐬𝐢𝐬.
𝐋𝐚 𝐟𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥 𝐬𝐨𝐬𝐭𝐮𝐯𝐨 𝐪𝐮𝐞, 𝐬𝐢 𝐛𝐢𝐞𝐧 𝐞𝐱𝐢𝐬𝐭𝐢ó 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐫𝐮𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞, 𝐧𝐨 𝐡𝐮𝐛𝐨 𝐝𝐨𝐥𝐨 𝐧𝐢 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐥𝐞𝐬𝐢𝐯𝐚. 𝐀𝐝𝐞𝐦á𝐬, 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐨 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐦𝐚𝐧𝐢𝐟𝐞𝐬𝐭ó 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐝𝐞𝐬𝐞𝐚𝐛𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐜𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐣𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝í𝐚 𝐥𝐚 𝐚𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐜𝐫𝐢𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝.
📌 𝐄𝐧 𝐩𝐚𝐥𝐚𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐜𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧: “𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐜𝐚𝐬𝐨 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐩𝐞𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐮𝐧𝐝𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚𝐝𝐢𝐠𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐥𝐢𝐜𝐭𝐨𝐬. 𝐍𝐨 𝐞𝐬 𝐦𝐢𝐫𝐚𝐫 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐨𝐭𝐫𝐨 𝐥𝐚𝐝𝐨: 𝐞𝐬 𝐦𝐢𝐫𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐦á𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐜𝐨𝐧 𝐦á𝐬 𝐣𝐮𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚”.
𝐋𝐚 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐮𝐝 𝐝𝐞 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞𝐬𝐞𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐬𝐞 𝐟𝐮𝐧𝐝𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐫𝐭í𝐜𝐮𝐥𝐨 𝟏𝟑 𝐛𝐢𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂ó𝐝𝐢𝐠𝐨 𝐏𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐧𝐚𝐥, 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐢𝐭𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐜𝐢𝐧𝐝𝐢𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐩𝐞𝐧𝐚𝐥 𝐜𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐥𝐢𝐜𝐭𝐨 𝐡𝐚 𝐬𝐢𝐝𝐨 𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐬𝐢𝐦𝐛ó𝐥𝐢𝐜𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐲 𝐧𝐨 𝐬𝐮𝐛𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫é𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐭𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐮𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨.

Se entregó el ex policía que se había atrincherado y realizaba disparos desde su casa.Ocurrió en la ciudad de La Calera....
04/07/2025

Se entregó el ex policía que se había atrincherado y realizaba disparos desde su casa.

Ocurrió en la ciudad de La Calera. Era un sargento ayudante retirado y había atacado a balazos al equipo del ETER. Había una denuncia previa por violencia familiar.

Una situación de extrema tensión se vivió este viernes en La Calera, cuando un ex integrante de la Policía de Córdoba se atrincheró en su vivienda y efectuó varios disparos con un arma de fuego.

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre calle Río Reconquista al 1300, en barrio Los Filtros, una zona periférica de la ciudad.

Según confirmaron autoridades policiales, el protagonista del episodio fue un sargento ayudante retirado, quien descargó todo el cargador de su pi***la contra personal del Equipo de Tácticas Especiales Recomendables (ETER).

Previo al ataque, el ex policía habría tomado como rehén a su pareja, quien logró escapar ilesa del domicilio antes del enfrentamiento. La denuncia que originó la intervención de la fuerza habría sido por un caso de violencia familiar.

Finalmente, luego de tres horas de tensión, el sujeto fue reducido por los agentes del ETER y trasladado detenido. Las autoridades judiciales ya iniciaron una investigación para determinar los motivos del accionar.

Fuente: cba24n.com.ar

04/07/2025

🚨 Intento de robo y detención en Río Ceballos 🚨
Una mujer fue detenida tras intentar robar bebidas alcohólicas en un supermercado chino ubicado en calle Remedios de Escalada, en la ciudad de Río Ceballos.

📹 El hecho quedó registrado en un video que se viralizó rápidamente: muestra el momento en que los dueños del local retienen a la sospechosa mientras forcejea para escapar. Durante la situación hubo insultos, agresiones físicas, cabezazos e incluso una mordida en la oreja de uno de los comerciantes.

Finalmente, la policía llegó al lugar y logró detener a la implicada.

👉 La inseguridad sigue preocupando a comerciantes y vecinos de la zona.
¿Qué opinás sobre este tipo de situaciones? ¿Cómo se puede frenar la delincuencia?
Te leemos en comentarios. 🗣️👇



Fuente: jota fm

03/07/2025

FUERTES DECLARACIONES CONTRA LA FISCAL POCHETTINO ...

Gentileza :" la cruda realidad". Ale mercado.

Un hombre asesinó a un perro que era soporte emocional de una niña con epilepsia en Córdoba y amenazó a sus padres.Harry...
03/07/2025

Un hombre asesinó a un perro que era soporte emocional de una niña con epilepsia en Córdoba y amenazó a sus padres.

Harry, un Jack Russell de 2 años, fue brutalmente asesinado por un vecino tras orinar en su auto.

La apacible vida de una familia en Villa General Belgrano se vio truncada por un acto de violencia incomprensible. Harry, un perro de 9 años que brindaba soporte emocional a una niña con epilepsia, fue asesinado a sangre fría por un vecino. El motivo: el animal había orinado en su automóvil.

El trágico suceso tuvo lugar el jueves 26 de junio alrededor de las 18:00 horas. Harry se extravió en su hogar en el barrio cerrado Los Molles y desató una frenética búsqueda por parte de la familia durante toda la noche.

A la mañana siguiente, el peor presagio se confirmó: encontraron el cuerpo sin vida del perro debajo de un arbusto frente a su casa, con una herida de bala.

Pero la crueldad no terminó ahí. Germán, el padre de la niña, relató que el propio agresor confesó haber matado al perro porque había orinado en su auto. Además amenazó con el arma homicida a Marta, la madre, a Germán y a otros miembros de la familia.

“El perro fue comprado para mi hija, lo buscamos porque es una de las características de la raza Jack Russell”, explicó Germán al ElDoce.tv, al subrayar la importancia de Harry como compañero emocional para su hija.

Añadió: “No tuvimos ningún tipo de diálogo ni advertencia previa” en referencia al tiempo que hace que comparten barrio con el vecino. “Más allá de un saludo ocasional”, explicó.

El caso se encuentra en manos de la Justicia. “Respecto a lo judicial, ya está supuestamente procesado, o sea, está imputado, en el tribunal de Río Tercero bajo el juez Carvallo”, informó Germán.

El agresor enfrenta cargos no solo por el as*****to del animal, sino también por las amenazas proferidas a la familia. “Obviamente no solo está imputado por el as*****to del perro, sino por amenazas hacia la familia”, confirmó el papá.

La familia, devastada por la pérdida, le brinda contención a la menor, quien perdió a su compañero inseparable. “Respecto a lo de mi hija, está teniendo contención familiar, de amigos”, y agregó: “Estamos analizando una posible terapia o algo que ella necesite o requiera”.

“Mi hija está realmente muy triste, no entiende nada de lo sucedido, está muy mal, era su amigo, su compañero. No solo ella, sino los cinco integrantes de la familia estamos igual pasando y atravesando un mal momento”, concluyó.

Fuente: miraelnorte.com.ar

03/07/2025

SIGUE EL CORTE DE GNC EN CÓRDOBA⛽️

🎙️Luis Macaro, presidente de la Unión Industrial Córdoba dialogó con La Voz en Vivo y contó que el parate del GNC afectó a la industria cordobesa.

💬“Todos los años es recurrente: cuando hace un poco de frío padecemos el corte de gas y cuando hace calor el corte de electricidad”, apuntó.

Fuente: lavoz.com.ar

PROTESTA FRENTE A TRIBUNALES CONTRA LA.FISCAL POCHETTINO
03/07/2025

PROTESTA FRENTE A TRIBUNALES CONTRA LA.FISCAL POCHETTINO

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones.Dura...
02/07/2025

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones.

Durante dos años hizo continuadas transferencias de dinero a su cuenta bancaria y a la de su esposo militar, según la causa. Sólo él devolverá $ 1 millón en 10 cuotas. Nadie fue preso.

En la Cámara 10ª del Crimen de Córdoba, se dictó el pasado viernes sentencia condenatoria a quien hasta mediados de 2022 fue jefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza (departamento Colón), Dayana Stefanía Roldán (37), quien durante 25 meses realizó una gran cantidad de transferencias a su cuenta bancaria y a la de su marido, Marcos Darío Farías (38), cabo primero de la Fuerza Aérea.

Por un perjuicio total de $ 10.316.496 al municipio, a valores de 2022, ambos fueron condenados por “defraudación agravada en perjuicio de la administración pública continuada”, ella como autora y su marido como partícipe necesario para concretar la maniobra.

Ella recibió una pena de dos años y medio de prisión en suspenso, además de inhabilitación perpetua para ejercer cargos administrativos en el ámbito estatal (municipal, provincial o nacional), según el veredicto dictado por el vocal Carlos Palacio Laje y a partir de los pedidos de pena del fiscal de cámara Gustavo Arocena.

En tanto, él accedió a una probation (suspensión del juicio a prueba) a cambio de trabajos comunitarios y del pago a modo de resarcimiento al municipio de $ 1 millón, en 10 cuotas de $ 100 mil mensuales cada una.

En el debate, la sentencia condenatoria a Roldán –que renunció apenas le abrieron sumario administrativo– señala que se da por “desistida” la acción civil que había interpuesto la Municipalidad de Mendiolaza.

También se indica que el embargo que se había trabado a un automóvil particular, del cual se había obtenido en subasta unos $ 6,35 millones, quedó cancelado. En consecuencia, ese dinero que estaba resguardado en una cuenta de una sucursal de Bancor queda a disposición de la condenada Roldán cuando la sentencia quede firme.

Además de abonar una tasa de justicia de $ 1,4 millón, Roldán deberá “realizar tareas comunitarias no remuneradas en esta Provincia, por lo menos a razón de 12 horas por mes calendario (con libre distribución horaria)” a favor de una entidad pública, o privada de bien público.

Se descubre el escándalo:

Al menos hasta el año pasado, Roldán estaba trabajando como contable en una empresa autopartista de Los Boulevares.

Dejó su cargo de jefa de Contaduría de Mendiolaza a partir de lo que se gestó por las denuncias en primer término efectuadas por la tribuna de Cuentas municipal Ángela Alessio, con el patrocinio del abogado penalista Juan Pablo Ruiz.

Entre las presentaciones que formularon Alessio y su equipo, daban parte de transferencias realizadas por Roldán a ambas cuentas bancarias, además de muestras del patrimonio y nivel de gastos del matrimonio Farías-Roldán que no se correspondían con sus salarios: viajes fastuosos, vehículos adquiridos y una vivienda en construcción.

Corría septiembre de 2022 y el municipio comandado en ese entonces por el intendente Daniel Salibi abrió sumario administrativo en contra de la funcionaria que tenía acceso a todas las claves bancarias de la comuna y que se hacía cargo de los movimientos bancarios y del pago de gastos. En la respuesta que se hizo el 19 de ese mes a las denuncias por “irregularidades en Hacienda”, se indica que la jefa de Contaduría había renunciado.

Como parte de esos giros bancarios indebidos, señala la instrucción, a cargo del fiscal Anticorrupción del 1° Turno de Córdoba, Matías Bornancini, que Roldán efectuó continuadas transferencias –varias veces por semana– durante 25 meses, entre el 1º de agosto de 2020 y el 31 de agosto de 2022. Los volúmenes oscilaban entre montos pequeños, como $ 7 mil, hasta cantidades mayores, registrándose alguna transferencia de $ 100 mil.

Según comentó Alessio a La Voz, todo se descubrió por un contador “suplente” que reemplazó a Roldán durante una licencia por vacaciones. Allí se dio con las transferencias que no se correspondían con movimientos inherentes a pagos o a necesidades de la comuna y, en cambio, se dirigían a dos cuentas que luego se comprobaron que pertenecían a ella y a su marido.

Luego del sumario, la Municipalidad hizo su denuncia penal, que llegó al fuero Anticorrupción y terminó en el juicio que finalizó este viernes en la Cámara 10ª del Crimen.

La acusación:

En el expediente que labró Bornancini hasta mayo de 2024, el fiscal Anticorrupción acusa a Dayana Roldán señalando que violó “los deberes inherentes a su función” y que “habría diseñado junto con su esposo Marcos Farías un plan para procurar un lucro indebido a su favor y al de su marido, toda vez que, simulando efectuar transferencias a proveedores del municipio, habría desviado fondos de las arcas municipales hacia sus cuentas personales, generando con esta maniobra defraudatoria un perjuicio para el municipio que asciende aproximadamente a la suma de $ 10.316.496”.

El fiscal investigador sostuvo en la elevación a juicio que “surge de manera concluyente que la imputada Dayana Roldán, con la cooperación indispensable de su marido, aprovechando maliciosamente el uso de las claves bancarias que le habían confiado en razón del cargo que detentaba, realizó múltiples transferencias fraudulentas desde la cuenta bancaria N° 980/09 (de Banco Roela), que el municipio destinaba para el pago de proveedores, hacia dos cuentas particulares, una a su nombre (Dayana Roldán) y la otra a nombre del imputado Marcos Darío Farías, su marido".

El juicio:

El debate oral se desarrolló la semana pasada en Tribunales 2 y terminó con dos sentencias acotadas a los protagonistas de esta historia.

El fiscal de cámara Gustavo Arocena planteó la pena de ejecución condicional y la inhabilitacón perpetua para Roldán y acordó una probation para su marido, cabo primero de la Fuerza Área.

Él también deberá realizar tareas comunitarias –ocho horas por mes–, según se lee en la resolución 87 que resolvió la situación de Farías.

Los fundamentos de la sentencia se conocerán el próximo 31 de julio.

Fuente: lavoz.com.ar

Desde las 14 horas de este miércoles 2 de julio, se suspende por completo la venta de GNC en todo el país.La medida tend...
02/07/2025

Desde las 14 horas de este miércoles 2 de julio, se suspende por completo la venta de GNC en todo el país.
La medida tendrá una duración de 24 horas y fue informada oficialmente por Ecogas.

Fuente: radio stylo Villa Dolores

Cruz del Eje: Municipio propone lugar alternativo para los puesterosFrente al reclamo de los comerciantes por los puesto...
02/07/2025

Cruz del Eje: Municipio propone lugar alternativo para los puesteros
Frente al reclamo de los comerciantes por los puestos de frutas y verduras ubicados en las cercanías de los Tribunales que venden productos de muy buena calidad a precios por debajo de los comercios habilitados, el municipio le ha formulado a alguno de los puesteros una propuesta para reubicarlos en la explanada del predio de la Fiesta Nacional de Olivo, donde habitualmente se instalan las carpas institucionales.

😢 UN CASO QUE ESTREMECE A CÓRDOBAUn hombre fue condenado a 13 años de prisión por ejercer extrema violencia de género co...
02/07/2025

😢 UN CASO QUE ESTREMECE A CÓRDOBA
Un hombre fue condenado a 13 años de prisión por ejercer extrema violencia de género contra su esposa.

👉 En 2018 la golpeó brutalmente en la cabeza, provocándole lesiones irreversibles que obligaron a implantarle una válvula cerebral. Un año después, intentó asesinarla colocando un imán sobre la válvula para desprogramarla.
Mientras lo hacía, le decía: “La válvula se va a desprogramar y te vas a morir. Nadie se va a enterar, así como nadie se enteró cuando te golpeé con un fierro.”

El dispositivo no falló porque el imán no tuvo la potencia suficiente, pero el tribunal consideró probado que se trató de un intento real de homicidio, parte de años de control, amenazas y violencia física y psicológica. La víctima, además, había empezado a sufrir maltratos desde que tenía solo 14 años.

🔒 El agresor fue condenado por lesiones gravísimas, tentativa de homicidio calificado por el vínculo y violencia de género.

📢 Este caso pone de relieve la importancia de denunciar y visibilizar todas las formas de violencia, incluso aquellas que ocurren dentro de casa y parecen invisibles.



Fuente: jota fm

Dirección

Cruz Del Eje
5280

Teléfono

+543549581855

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RED911Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a RED911Digital:

Compartir