Opinión

Opinión Informacion Sitio web de noticias y medios de comunicación

15/10/2025

Comuna Cruz de Caña

"✨ Seguimos avanzando juntos
Abrimos la calle que será el ingreso principal al nuevo barrio San Nicolás, fortaleciendo la conectividad y el crecimiento de nuestra comunidad.
Gracias al Consorcio Caminero por acompañar este camino."

El intendente Raschetti y un nuevo endeudamiento, la vieja excusa del pasado para hipotecar el futuro.Cruz del Eje, octu...
15/10/2025

El intendente Raschetti y un nuevo endeudamiento, la vieja excusa del pasado para hipotecar el futuro.

Cruz del Eje, octubre de 2025

La caradurez política parece no tener límites en Cruz del Eje. El intendente Renato Raschetti, lejos de asumir las responsabilidades de su gestión iniciada en 2023, intenta ahora justificar un nuevo endeudamiento millonario apelando a viejas excusas, el cierre de empresas como Zanella en 2019 y Cefas en 2017, que nada tienen que ver con la situación actual del municipio.

La reciente ordenanza elevada al Concejo Deliberante, firmada por el intendente Renato Raschetti y su secretario de Economía Nataniel Barrionuevo, busca autorizar un préstamo de $ 440.000.000 (cuatrocientos cuarenta millones de pesos) del Fondo Permanente para la Financiación de Proyectos y Programas de los Gobiernos Locales.

El destino real de ese dinero despierta sospechas, ya que lejos de impulsar la producción o la creación de empleo, el préstamo serviría una vez más para cubrir sueldos, financiar eventos y sostener una estructura municipal sobredimensionada y carente de transparencia.

Mas info en https://infoglobalarg.com/el-intendente-raschetti-y-un-nuevo-endeudamiento-la-vieja-excusa-del-pasado-para-hipotecar-el-futuro/

Los días 10 y 11 de octubre se realizó en la vieja estación de trenes de Cruz del Eje la muestra “La Máquina del Tiempo”...
14/10/2025

Los días 10 y 11 de octubre se realizó en la vieja estación de trenes de Cruz del Eje la muestra “La Máquina del Tiempo”, en una bienal de arte audiovisual que invita a recorrer la historia desde el presente, con la memoria como motor principal.

El evento, presentado por Gabriela Villada, Denise Villada y Alexis Oliva, a través de proyecciones, registros sonoros y material histórico, recuperó momentos clave de la vida ferroviaria cruzdelejeña, destacando el papel social, económico y cultural que tuvo el tren en la ciudad y en la vida de sus habitantes.

La antigua estación se transformó así en un espacio de encuentro entre arte, historia y comunidad, donde las imágenes y los sonidos se entrelazaron para mantener viva la memoria colectiva del ferrocarril.

La máquina del tiempo

Un artefacto que funciona a pura memoriaEste diario es un tren de carga que transporta noticias sobre los rieles de la memoria.

Los días 10 y 11 de octubre se realizó en la vieja estación de trenes de Cruz del Eje la muestra “La Máquina del Tiempo”, en una bienal de arte audiovis

14/10/2025

✨ Un sueño hecho realidad ✨

El intendente de El Brete, Pablo Díaz, compartió con alegría la finalización de una obra muy especial: la colocación del nuevo piso de la Capilla Mama Antula, fruto del trabajo conjunto entre la Pastoral y la Municipalidad.

Este proyecto nació el 8 de marzo, durante la fiesta patronal, y hoy se hace realidad gracias al aporte de materiales de la Pastoral y la mano de obra municipal.
🤝 Cuando hay fe, unión y compromiso, todo es posible.

Pablo Díaz agradeció a todas las personas que formaron parte de este sueño tan anhelado por la comunidad de El Tropiezo, e invitó a seguir construyendo juntos espacios que fortalezcan la fe y la comunidad. 🕊️

Cada año, el 12 de octubre reaviva en Argentina un debate que va más allá de las palabras: ¿se conmemora el “Día de la R...
13/10/2025

Cada año, el 12 de octubre reaviva en Argentina un debate que va más allá de las palabras: ¿se conmemora el “Día de la Raza” o el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”? Aunque para muchos parezca una simple cuestión de nombre, detrás del cambio hay razones históricas, científicas y sociales de fondo.

Un cambio con fundamento

Desde 2010, el Decreto N.º 1584/2010 estableció oficialmente la nueva denominación: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo fue dejar atrás una visión centrada en la “raza” (concepto hoy rechazado por la ciencia) para promover una mirada que valore la pluralidad de los pueblos originarios y las múltiples identidades que conforman la cultura argentina.

Cada año, el 12 de octubre reaviva en Argentina un debate que va más allá de las palabras: ¿se conmemora el “Día de la Raza” o el “Día del Respeto a

En un operativo realizado en el departamento Cruz del Eje, efectivos de Gendarmería Nacional Argentina detuvieron a un h...
13/10/2025

En un operativo realizado en el departamento Cruz del Eje, efectivos de Gendarmería Nacional Argentina detuvieron a un hombre identificado como líder espiritual, en el marco de una causa por presunta trata de personas, según lo dispuesto por el Juzgado Federal N.º 2 de Córdoba.

La intervención estuvo a cargo del Equipo Antitrata de Personas de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Córdoba”. Tras diversas averiguaciones, los gendarmes lograron ubicar el paradero del sospechoso en la localidad de San Marcos Sierras.

En un operativo realizado en el departamento Cruz del Eje, efectivos de Gendarmería Nacional Argentina detuvieron a un hombre identificado como líder espiritu

👉 “¿Día de la Raza o Día del Respeto a la Diversidad Cultural?” 🇦🇷🌎Cada 12 de octubre, en Argentina, vuelve el debate.Al...
13/10/2025

👉 “¿Día de la Raza o Día del Respeto a la Diversidad Cultural?” 🇦🇷🌎

Cada 12 de octubre, en Argentina, vuelve el debate.
Algunos siguen llamándolo “Día de la Raza”, otros hablan del “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”. ¿Cuál es el nombre correcto? ¿Y por qué es mucho más que una cuestión de “modas” o “política”?

🔸 Un cambio con fundamento

Desde 2010, mediante el Decreto N° 1584/2010, la denominación oficial cambió. Ya no se celebra “la raza” (un concepto que la ciencia actual considera obsoleto), sino el respeto a la diversidad cultural, reconociendo la enorme riqueza y pluralidad de los pueblos originarios y las culturas que conforman nuestra identidad como país.

🔸 La ciencia lo dice: no existen “razas” humanas

La biología moderna y la genética han demostrado que no hay “razas” dentro de la especie humana. Las diferencias físicas son superficiales y no establecen categorías biológicas. Hablar de “raza” para referirse a grupos humanos proviene de ideas coloniales y racistas de siglos pasados, sin base científica actual.

🔸 Un enfoque que invita a reflexionar

El 12 de octubre fue, durante décadas, narrado como un “encuentro de razas”. Pero en realidad, implicó también invasión, colonización y sometimiento de pueblos originarios. Cambiar el nombre no borra la historia: la resignifica, visibiliza voces que fueron silenciadas y fomenta el diálogo intercultural.

🔸 No es política partidaria, es reconocer hechos históricos y científicos

Adoptar el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” no es un gesto ideológico, es un paso hacia una comprensión más completa y justa de nuestra historia compartida. Se trata de reconocer que en Argentina conviven muchas identidades culturales que merecen respeto, visibilidad y derechos.

🟡 Entonces…
👉 ¿Vos cómo lo llamás?
👉 ¿Por qué creés que este cambio genera tanta polémica todavía?

💬 Contanos en los comentarios 👇

https://infoglobalarg.com/12-de-octubre-dia-de-la-raza-o-dia-del-respeto-a-la-diversidad-cultural/

El anuncio de que Cruz del Eje contará con una universidad provincial propia encendió la expectativa en toda la región. ...
12/10/2025

El anuncio de que Cruz del Eje contará con una universidad provincial propia encendió la expectativa en toda la región. Sin embargo, la noticia también dejó una incógnita en el aire: ¿qué carreras llegarán realmente al norte cordobés?¿Será una universidad con nuevas oportunidades profesionales o una más entre tantas que repiten los mismos profesorados?

El anuncio de que Cruz del Eje contará con una universidad provincial propia encendió la expectativa en toda la región. Sin embargo, la noticia también dejó una incógnita en el aire: ¿qué carreras llegarán realmente al norte cordobés?¿Será una universidad con nuevas oportunidades profesi...

12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad CulturalCada 12 de octubre conmemoramos el Día del Respeto a la Diversida...
12/10/2025

12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Cada 12 de octubre conmemoramos el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, promoviendo el análisis y reflexión histórica, el diálogo intercultural, el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios.

12/10/2025
Falleció Miguel Ángel Russo: el fútbol argentino de luto. Oct 9, 2025La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó c...
09/10/2025

Falleció Miguel Ángel Russo: el fútbol argentino de luto.

Oct 9, 2025

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó con profundo pesar el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, histórico director técnico y figura emblemática del fútbol argentino, a los 69 años.

Russo, quien dirigía recientemente al Club Atlético Boca Juniors, padecía una prolongada batalla contra el cáncer. En los últimos meses su salud se había visto comprometida, con hospitalizaciones recurrentes y un tratamiento ambulatorio intensivo.

Más info en : https://infoglobalarg.com/fallecio-miguel-angel-russo-el-futbol-argentino-de-luto/

Dirección

Cruz Del Eje
5280

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Opinión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Opinión:

Compartir