FM La Antorcha

FM La Antorcha Radio & Arte

Cuenta una leyenda ancestral que una noche sin luna y sin estrellas un hombre descubre el fuego y al intentar preservarlo mediante una antorcha se convertía en un guía que resguardaba para toda la especie humana, el conocimiento y la virtud de las artes mas nobles; la música y la poesía. De generación en generación el encargado de mantener viva esa llama sagrada, pareciera ser el mismo en todas la

s edades y hoy después de tanto tiempo vivido y sufrido, el símbolo perdura y la leyenda continúa... LA ANTORCHA ... ARTE PURO POR RADIO... BIENVENIDOS

25/05/2025

🔥 fmlaantorcha.com.ar tu mejor compañía ...

24/05/2025

🔥Vivelos ...

23/05/2025

🔥Viernes, vale todo...

21/05/2025

Miércoles con "M", de Música ...

20/05/2025

🔥🔥¡Martes, no te cases ni te embarques ... Sintoniza la mejor compañía en FM La Antorcha!🔥🔥

19/05/2025

¡Sintoniza un lunes lleno de energía y la mejor compañía en FM La Antorcha!

18/05/2025

🔥¡Domingo! El día perfecto para relajarse, disfrutar y, por supuesto, ¡sintonizar fmlaantorcha.com.ar! Aquí, en tu compañía radial de cada día, te traemos una programación pensada para que vivas este domingo a pleno, estés donde estés.🔥

🔥¡El Sábado Suena con Vos!🔥¡El fin de semana llegó y  lo celebramos con una programación pensada para acompañarte de pri...
17/05/2025

🔥¡El Sábado Suena con Vos!🔥
¡El fin de semana llegó y lo celebramos con una programación pensada para acompañarte de principio a fin! Prepárate para disfrutar de la música, entrevistas interesantes y mucho más en fmlaantorcha.com.ar o descarga la app y escucha desde donde estes.

El Día Internacional del Trabajador, 1 de mayo, no es una fecha para celebraciones vacías, sino un profundo recordatorio...
01/05/2025

El Día Internacional del Trabajador, 1 de mayo, no es una fecha para celebraciones vacías, sino un profundo recordatorio del precio que innumerables hombres y mujeres pagaron por los derechos laborales que hoy, aunque amenazados, aún disfrutamos. Su origen se forjó en la sangre de los mártires de Chicago en 1886, quienes alzaron sus voces contra jornadas laborales inhumanas, marcando el inicio de una lucha global por la dignidad en el trabajo.

En Argentina, esta conmemoración tiene un eco particularmente doloroso. Las manifestaciones obreras de principios del siglo XX fueron brutalmente reprimidas, dejando un reguero de muertes y heridas. El 1 de mayo de 1909 en Buenos Aires y la trágica Semana de 1919 son heridas abiertas en la memoria colectiva, testimonios de la violencia ejercida contra quienes reclamaban lo justo. La Patagonia Rebelde, con el fusilamiento de cientos de peones de estancia entre 1920 y 1922, añade otro capítulo escalofriante a esta historia de lucha y represión. Cada feriado del 1 de mayo debería ser un acto de memoria activa, un reconocimiento del sacrificio de aquellos que allanaron el camino hacia las ocho horas de trabajo, las vacaciones pagas y la seguridad social.

Hoy, mientras conmemoramos este legado de lucha y resistencia, no podemos obviar una dolorosa realidad que empaña cualquier intento de celebración plena: la situación de nuestros jubilados. Aquellos que dedicaron sus vidas al trabajo, que aportaron al crecimiento de nuestra nación, se enfrentan ...

En el contexto actual, las declaraciones de Javier Milei y otros políticos argentinos, admirando a Thatcher se considera...
02/04/2025

En el contexto actual, las declaraciones de Javier Milei y otros políticos argentinos, admirando a Thatcher se considera una falta de respeto a la memoria de los caídos y un desprecio por el sentimiento nacional, generando un fuerte repudio. La figura de Thatcher está intrínsecamente ligada al conflicto bélico de 1982. Su decisión de hundir el ARA General Belgrano, fuera de la zona de exclusión, provocó una gran pérdida de vidas argentinas y es vista como un acto de guerra por muchos. Este evento ha dejado una profunda herida en la sociedad argentina.

En el contexto actual, las declaraciones de Javier Milei y otros políticos argentinos, admirando a Thatcher se considera una falta de respeto a la memoria de los caídos y un desprecio por el sentimiento nacional, generando un fuerte repudio. La figura de Thatcher está intrínsecamente ligada al c...

En un país donde la inflación galopa sin tregua y millones luchan por llegar a fin de mes, la decisión de incrementar lo...
31/03/2025

En un país donde la inflación galopa sin tregua y millones luchan por llegar a fin de mes, la decisión de incrementar los sueldos de aquellos que supuestamente representan al pueblo resulta no solo insensible, sino también un insulto directo a la difícil realidad que enfrentan los ciudadanos comunes.

El reciente aumento en los salarios de los senadores argentinos ha desatado una ola de indignación y controversia, y con razón. En un país donde la inflación galopa sin tregua y millones luchan por llegar a fin de mes, la decisión de incrementar los sueldos de aquellos que supuestamente represe...

El agua, esencial para la vida y el desarrollo, se ha convertido en un bien codiciado por empresas multinacionales que b...
31/03/2025

El agua, esencial para la vida y el desarrollo, se ha convertido en un bien codiciado por empresas multinacionales que buscan su control y explotación. Esta tendencia, impulsada por políticas de privatización y desregulación, amenaza con convertir el agua en una mercancía, negando su carácter de derecho humano fundamental.

El agua es un derecho, no una mercancía. Su defensa es un compromiso de todos para garantizar un futuro sostenible para Argentina.

Dirección

Despeñaderos

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FM La Antorcha publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a FM La Antorcha:

Compartir

Categoría