Agenda Ambiental La Pampa

Agenda Ambiental La Pampa En esta pagina podrás encontrar todos los eventos relacionados al cuidado del ambiente en la Provincia de La Pampa y sus alrededores.

🌎❄️ ¡Nuevo curso de formación docente continua! ❄️🌎El Consejo Profesional de Ciencias Naturales de La Pampa (COPROCNA) i...
25/02/2025

🌎❄️ ¡Nuevo curso de formación docente continua! ❄️🌎

El Consejo Profesional de Ciencias Naturales de La Pampa (COPROCNA) invita al taller "La Antártida en el Aula", dictado por nuestro matriculado el Dr. Maximiliano García (MP 395) y un grupo de docentes con vasta experiencia en La Antártida. 🧑‍🏫 Este curso ha sido seleccionado como Formación Docente Continua con puntaje para este año.

📚 Detalles del curso:
✅ Nombre: La Antártida en el Aula
🎯 Destinatarios: Docentes de escuelas secundarias (graduados/as de carreras universitarias o de nivel superior no universitario) y estudiantes avanzados/as de Formación Docente (con el 75% de la carrera aprobada).
💸 Tarifa: $20.000 ARS
📍 Modalidad: Semipresencial (clases teórico-prácticas presenciales y trabajos en casa)
🗓️ Inicio: Sábado 1 de marzo, de 15:00 a 18:00 hs.
🗓️ Frecuencia: Cada 15 días (sábados)
🏫 Lugar de la primera clase: INTA, Centro Regional La Pampa - San Luis, CR, AER. Dirección: Av. Agustín Spinetto 785, Santa Rosa, La Pampa.

💳 Datos de transferencia:

Banco de La Pampa, Cuenta Corriente Especial N°469125/3
Titular: Consejo Profesional de Ciencias Naturales de La Pampa
CBU: 0930300110100046912532
C.U.I.T: 30-67166651-4
✍️ Inscripción:
Enviar un correo a 👉 [email protected] con copia a 👉 [email protected], incluyendo:
🔹 Nombre y Apellido
🔹 DNI
🔹 Correo electrónico
🔹 N° de Docente/Matrícula
🔹 Disciplina o tipo de formación docente/materias que dicta

📞 Consultas: Cualquier consulta escribir a 👉 [email protected] con copia a 👉 [email protected]

✨👉 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗢𝗦𝗚𝗥𝗔𝗗𝗢 👈📌 “𝑯𝒊𝒅𝒓𝒐𝒄𝒍𝒊𝒎𝒂𝒕𝒐𝒍𝒐𝒈í𝒂: 𝑨𝒏á𝒍𝒊𝒔𝒊𝒔 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒄𝒆𝒓𝒕𝒊𝒅𝒖𝒎𝒃𝒓𝒆 𝒆𝒏 𝒆𝒔𝒄𝒆𝒏𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒎𝒃𝒊𝒐”𝗗𝗲𝘀𝘁𝗶𝗻𝗮𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀: 𝑔𝑟𝑎𝑑𝑢𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑦...
19/02/2025


👉 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗢𝗦𝗚𝗥𝗔𝗗𝗢 👈

📌 “𝑯𝒊𝒅𝒓𝒐𝒄𝒍𝒊𝒎𝒂𝒕𝒐𝒍𝒐𝒈í𝒂: 𝑨𝒏á𝒍𝒊𝒔𝒊𝒔 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒄𝒆𝒓𝒕𝒊𝒅𝒖𝒎𝒃𝒓𝒆 𝒆𝒏 𝒆𝒔𝒄𝒆𝒏𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒎𝒃𝒊𝒐”

𝗗𝗲𝘀𝘁𝗶𝗻𝗮𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀: 𝑔𝑟𝑎𝑑𝑢𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑦 𝑔𝑟𝑎𝑑𝑢𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑟𝑒𝑟𝑎𝑠 𝑣𝑖𝑛𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑎 𝑙𝑎𝑠 𝐶𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑇𝑖𝑒𝑟𝑟𝑎 𝑦 𝑒𝑙 𝐴𝑚𝑏𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒, 𝑎 𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑔𝑒𝑛𝑖𝑒𝑟í𝑎 𝑎𝑔𝑟𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎 𝑦 𝑎 𝑖𝑛𝑔𝑒𝑛𝑖𝑒𝑟í𝑎𝑠 𝑟𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑎 𝑙𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠 𝑛𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑙𝑒𝑠.

✅ 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼: lunes 10 al viernes 14 de marzo de 2025

✅ 𝗗𝗼𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗹𝗲: Dr. Pablo Fernando DORNES

✅ 𝗗𝗼𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮: Msc. Rocío Noelia COMAS

✅ 𝗖𝘂𝗽𝗼: 20 personas. Arancelado.

𝙈𝙤𝙙𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖𝙡, 𝙘𝙖𝙧𝙜𝙖 𝙝𝙤𝙧𝙖𝙧𝙞𝙖 𝙩𝙤𝙩𝙖𝙡 𝙙𝙚 60 𝙝.

𝗢𝗯𝗷𝗲𝘁𝗼: 𝐴𝑏𝑜𝑟𝑑𝑎𝑟 𝑦 𝑎𝑛𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑟 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑛𝑐𝑢𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑓𝑜𝑟𝑧𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑐𝑙𝑖𝑚á𝑡𝑖𝑐𝑜𝑠 𝑦 𝑙𝑎 𝑒𝑥𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜𝑠 𝘩𝑖𝑑𝑟𝑜𝑙ó𝑔𝑖𝑐𝑜𝑠 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑦 𝑠𝑢 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑠𝑢𝑏𝑡𝑒𝑟𝑟á𝑛𝑒𝑎. 𝐼𝑛𝑐𝑙𝑢𝑦𝑒 𝑎𝑛á𝑙𝑖𝑠𝑖𝑠 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑐𝑒𝑟𝑡𝑖𝑑𝑢𝑚𝑏𝑟𝑒𝑠 𝑣𝑖𝑛𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑎 𝑑𝑎𝑡𝑜𝑠 𝑦 𝑜𝑏𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠, 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑒𝑝𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛, 𝑦 𝑟𝑒𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝘩𝑒𝑡𝑒𝑟𝑜𝑔𝑒𝑛𝑒𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑠𝑝𝑎𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑒𝑛 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑖𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑎𝑚𝑏𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑒𝑛 á𝑟𝑒𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑙𝑎𝑛𝑢𝑟𝑎 𝑦 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 𝑟𝑒𝑙𝑖𝑒𝑣𝑒.

🔸 𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶ó𝗻. : www.exactas.unlpam.edu.ar

🔹 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝘀: [email protected]

Compensamos la Huella de Carbono.🌱 ¡Plantación de Especies Nativas! 🌱En el marco del aniversario del Acuerdo de París, e...
11/12/2024

Compensamos la Huella de Carbono.
🌱 ¡Plantación de Especies Nativas! 🌱

En el marco del aniversario del Acuerdo de París, estamos llevando a cabo una acción de compensación de la huella de carbono de la PreCOP29. 🌍✨

📅 Te invitamos a participar de esta actividad el jueves 12 de diciembre en Pasteur y Alicia Moreau de Justo, Barrio Nueva Vista, Santa Rosa, La Pampa.

🤝 Esta acción es posible gracias al trabajo conjunto de la Comisión Vecinal de Barrio Nueva Vista, Alianza Verde Argentina y la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático.

¡Tu participación es clave para cuidar nuestro planeta! 🌳💚



✨ 𝙀𝙣 𝙢𝙖𝙧𝙯𝙤, 𝙘𝙪𝙧𝙨𝙤 𝙙𝙚 𝙥𝙤𝙨𝙜𝙧𝙖𝙙𝙤 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙚 𝙃𝙞𝙙𝙧𝙤𝙘𝙡𝙞𝙢𝙖𝙩𝙤𝙡𝙤𝙜í𝙖 𝙚𝙣 𝙚𝙨𝙘𝙚𝙣𝙖𝙧𝙞𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙘𝙖𝙢𝙗𝙞𝙤Entre el 10 y 14 de marzo de 2025 tendrá lu...
09/12/2024


𝙀𝙣 𝙢𝙖𝙧𝙯𝙤, 𝙘𝙪𝙧𝙨𝙤 𝙙𝙚 𝙥𝙤𝙨𝙜𝙧𝙖𝙙𝙤 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙚 𝙃𝙞𝙙𝙧𝙤𝙘𝙡𝙞𝙢𝙖𝙩𝙤𝙡𝙤𝙜í𝙖 𝙚𝙣 𝙚𝙨𝙘𝙚𝙣𝙖𝙧𝙞𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙘𝙖𝙢𝙗𝙞𝙤
Entre el 10 y 14 de marzo de 2025 tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales el curso de posgrado “𝑯𝒊𝒅𝒓𝒐𝒄𝒍𝒊𝒎𝒂𝒕𝒐𝒍𝒐𝒈í𝒂: 𝑨𝒏á𝒍𝒊𝒔𝒊𝒔 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒄𝒆𝒓𝒕𝒊𝒅𝒖𝒎𝒃𝒓𝒆 𝒆𝒏 𝒆𝒔𝒄𝒆𝒏𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒎𝒃𝒊𝒐”, una propuesta académica destinada a graduadas y graduados de carreras vinculadas a las Ciencias de la Tierra y el Ambiente, a la ingeniería agronómica y a ingenierías relacionadas a los recursos naturales.

El curso tendrá como docente responsable al doctor 𝗣𝗮𝗯𝗹𝗼 𝗙𝗲𝗿𝗻𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗗𝗼𝗿𝗻𝗲𝘀 y como docente colaboradora a la magister 𝗥𝗼𝗰í𝗼 𝗡𝗼𝗲𝗹𝗶𝗮 𝗖𝗼𝗺𝗮𝘀.

Su carga horaria total será de 60 horas y se dictará en modalidad presencial en la sede urbana de la Facultad -Avenida Uruguay 151, Santa Rosa-, con un último encuentro en el Centro Universitario Santa Rosa.

Será arancelado, tendrá un cupo de 20 personas y se entregarán certificados de asistencia o aprobación, según corresponda.

𝗢𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀:

El objeto general del curso es abordar y analizar la vinculación entre forzantes climáticos y la expresión de los procesos hidrológicos superficiales y su interacción con el agua subterránea. Incluye análisis de incertidumbres vinculadas a datos y observaciones, conceptualización, y representación de la heterogeneidad espacial en distintos ambientes como en áreas de llanura y de mayor relieve.

En particular se apuntará a:
1) Explorar cómo la variabilidad climática y el cambio climático afectan al ciclo hidrológico;
2) Identificar la dominancia de forzantes climáticos y procesos hidrológicos en diferentes ambientes y condiciones,
3) Adquirir herramientas conceptuales para analizar e interpretar la expresión hidrológica en distintos ambientes. Explorar cómo la expresión hidrológica superficial se relaciona con la variabilidad climática, con el cambio de uso de suelo, y con el agua subterránea, y,
4) Desarrollar actitudes de indagación reflexiva y crítica respecto de las limitaciones y ventajas de las distintas definiciones y aproximaciones a la descripción de los procesos.

Inscripción: www.exactas.unlpam.edu.ar

Consultas: [email protected]

👏👏40° ANIVERSARIOS DE LA FUNDACIÓN CHADILEUVÚ👏👏📣El martes 30 de Julio a las 19.30hs  se desarrolla en el salón J.C.Bustr...
26/07/2024

👏👏40° ANIVERSARIOS DE LA FUNDACIÓN CHADILEUVÚ👏👏
📣El martes 30 de Julio a las 19.30hs se desarrolla en el salón J.C.Bustriazo Ortiz, del Centro Municipal de Cultura, ubicado en la calle Quintana 172 el acto oficial del aniversario de la fundación.📣

🔊🔊Ese día contaremos con las palabras del Presidente de la FuChad. Además disertará el Dr. José Gobbi, Secretario de Recursos Hídricos de La Pampa. Se hará entrega del Premio Casal/2024. Cerraremos el evento con Actuaciones artísticas y entrega de Diplomas Especiales.🔉🔊

😀👏RECORDA: martes 30 de julio a las 19.30hs en el salón J.C.Bustriazo Ortiz, del Centro Municipal de Cultura.😀👏
😀TE ESPERAMOS. NO FALTES.😀

👏👏40° ANIVERSARIOS DE LA FUNDACIÓN CHADILEUVÚ👏👏📢📣El lunes 29 de Julio a las 18.30 se desarrolla en la sede de la Cámara ...
25/07/2024

👏👏40° ANIVERSARIOS DE LA FUNDACIÓN CHADILEUVÚ👏👏

📢📣El lunes 29 de Julio a las 18.30 se desarrolla en la sede de la Cámara de Diputados de La Pampa, ubicada en la calle Corrientes 200, la inauguración de la Muestra Pictórica “Pinceles de las aguas perdidas”. Óleos (15) temáticos de Luis Maria Fiorini.📣📢

🔊🔊También contaremos con la actuación del cantautor folclorista Ernesto del Viso.🔉🔊

😀👏RECORDA: lunes 29 de julio a las 18.30hs en la Sede de la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa.😀👏

😀TE ESPERAMOS. NO FALTES.😀

💡👀VEO, VEO… ¿QUÉ (cómo  y por qué) VES? 👀💡 ¿Alguna vez te preguntaste si todos LOS ANIMALES vemos lo mismo, si todos los...
22/07/2024

💡👀VEO, VEO… ¿QUÉ (cómo y por qué) VES? 👀💡

¿Alguna vez te preguntaste si todos LOS ANIMALES vemos lo mismo, si todos los ojos son iguales o funcionan de la misma FORMA?

Te invitamos a descubrir cómo y de qué manera ven algunos animales. Vení a disfrutar de una charla dentro de la muestra 𝗣𝗥𝗢𝗛𝗜𝗕𝗜𝗗𝗢 𝗡𝗢 𝗠𝗜𝗥𝗔𝗥.

🗓️ Fecha: 24 de julio
🕖 Hora: 17:00 hs
📍 Lugar: MPHN 🐛🪳🦗

¡Te esperamos! 🏃♀️🏃



Actividad organizada por el Laboratorio Itinerante de Física (LIF) de la Facultad de Cs. Exactas y Naturales (UNLPam) y el MPHN de la Secretaría de Cultura

📢 Invitación a Charla sobre Gestión Integral de Plaguicidas 📢🌿 El COPROCNA te invita a la charla: "Gestión integral de p...
14/06/2024

📢 Invitación a Charla sobre Gestión Integral de Plaguicidas 📢

🌿 El COPROCNA te invita a la charla: "Gestión integral de plaguicidas (Ley Provincial Nº 3288 y Ley Nacional Nº 27279): Objetivos, implementación y experiencias". 🌿

📅 Fecha: Martes 25 de junio
🕣 Hora: 8:30 am
📍 Lugar: Consejo Superior de la UNLPam, Coronel Gil Nº 353, 3º piso

👩‍🔬👨‍🔬 Dirigido a:

Profesionales de carreras nucleadas en COPROCNA
Consultores ambientales
Estudiantes de la Cátedra de Resolución de Problemas Ambientales y carreras afines de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam
🎓 Temas y Disertantes:

📜 Ley Provincial Nº 3288 y Ley Nacional Nº 27279: Ministerio de Producción y Ministerio de Salud
♻️ Gestión de Envases Vacíos de Agroquímicos: Secretaría de Ambiente y Cambio Climático
🚛 Sistema de Recolección de Envases Vacíos: Campo Limpio
🌾 Ejemplos Prácticos: CAT de Alta Italia y General Pico
🔗 Inscripción:
La capacitación será presencial y requiere inscripción previa. Pedinos el enlace!!

🎓 Certificados de asistencia para todos los participantes! 🎓

🌱🌍

🌿 La Pampa a Conciencia 🌿5 de junio - Día Mundial del Ambiente.Innvitamos a toda la comunidad a la “1° jornada ambiental...
30/05/2024

🌿 La Pampa a Conciencia 🌿
5 de junio - Día Mundial del Ambiente.

Innvitamos a toda la comunidad a la “1° jornada ambiental” a desarrollarse el día 5 de junio.
📍 Lugar: Centro Cultural Provincial MEDASUR: Belgrano Sur N°180.

🕣 8.30 - 9.00: Apertura de la Jornada.

📅 Agenda: Sala “Ricardo Nervi”
Para público en general.

🕙 10.00 – 10.45: La Promoción Ambiental en la Gestión Integral e Inclusiva de los Residuos Sólidos Urbanos. 👥 Promotoras ambientales de General Pico y Santa Rosa.
🕚 11.00 – 11.45: Pensar lo cotidiano en clave ambiental. Aporte desde el Proyecto de Extensión Universitaria PEU 02 “Calidad de vida urbana”. 👥 Integrantes del PEU, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNLPam.
🕑 14.00 - 14.45: Crisis ambiental de los años 30. 👤 Daniel Pincen, Director del Museo Provincial de Historia Natural.
🕒 15.00 - 15.45: Plan Estratégico de Energía: beneficios ambientales de la Transición. ⚙️ Secretaría de Energía y Minería y PAMPETROL S.A.P.E.M.
🕓 16.00 - 16.45: Economía circular en el oeste pampeano. 👥 Carlos Zamora y Daniel Barrutti, AB Energía S.A.

📅 Agenda: Auditorio
Las charlas son destinadas a colegios primarios y secundarios de La Pampa, con inscripción a través de las instituciones educativas, cupo limitado.

🕘 9.00 - 10.00: “¿Y si hablamos de Cambio Climático?: Gobernanza Climática”. 🔹 Taller a cargo de Jóvenes por el Clima. Dirigido a estudiantes de ciclo orientado de colegios secundarios.
🕥 10.30 – 11.30: “Historias Plumíferas” y “Vientos”. 🎭 Espectáculo de títeres y narración oral a cargo de Silvina Barroso. Dirigido a estudiantes de primer ciclo de escuelas primarias.
🕑 14.00 - 15.00: “Historias Plumíferas” y “Vientos”. 🎭 Espectáculo de títeres y narración oral a cargo de Silvina Barroso. Dirigido a estudiantes de primer ciclo de escuelas primarias.
🕞 15.30 - 16.30: “¿Y si hablamos de Cambio Climático?: Ciudades Sostenibles”. 🔹 Taller a cargo de Jóvenes por el Clima. Dirigido a estudiantes de ciclo básico de colegios secundarios.
🕔 17.00: Cierre de la Jornada.

¡Te esperamos!

💧 Curso de Química y Calidad de Aguas Subterráneas 💧🕒 Duración: 8hs👨‍🏫 Docentes Responsables: Dr. Eduardo Eleuterio Mari...
22/05/2024

💧 Curso de Química y Calidad de Aguas Subterráneas 💧

🕒 Duración: 8hs

👨‍🏫 Docentes Responsables: Dr. Eduardo Eleuterio Mariño / Dr. Carlos Juan Schulz

Sumergite en el fascinante mundo de la Química y Calidad de Aguas Subterráneas con nuestro curso. 🌊 Aprende de la mano de expertos sobre la caracterización hidroquímica, clave para comprender los ambientes hidrogeológicos y los procesos naturales y antrópicos que influyen en ellos.

🔬Para incribirte, visitá nuestro sitio web: https://congresohidrogeologia.unlpam.edu.ar/ y accedé al formulario.

💡 ¡Prepárate para adentrarte en un campo apasionante y crucial para nuestro entorno! 🌍🔍

.𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗚𝗥𝗔𝗗𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗔𝗡𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗥 𝗟𝗔 𝗦𝗘𝗗𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗙𝗟𝗨𝗩𝗜𝗔𝗟 𝗖𝗢𝗡 𝗨𝗡𝗔 𝗩𝗜𝗦𝗜𝗢𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗚𝗥𝗔𝗟Entre el 22 y 26 de julio se desarrollará ...
21/05/2024

.

𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗚𝗥𝗔𝗗𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗔𝗡𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗥 𝗟𝗔 𝗦𝗘𝗗𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗙𝗟𝗨𝗩𝗜𝗔𝗟 𝗖𝗢𝗡 𝗨𝗡𝗔 𝗩𝗜𝗦𝗜𝗢𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗚𝗥𝗔𝗟
Entre el 22 y 26 de julio se desarrollará en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales el curso de grado “𝑼𝒏𝒂 𝒗𝒊𝒔𝒊ó𝒏 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒈𝒓𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒂𝒎𝒃𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒔𝒆𝒅𝒊𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒇𝒍𝒖𝒗𝒊𝒂𝒍”, una propuesta destinada a geólogas y geólogas y a quienes tengan estudios avanzados en este campo, particularmente en el área de Sedimentología.

El curso estará a cargo de cinco docentes e investigadores de la FCEyN y del Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP): doctor 𝗔𝗹𝗱𝗼 𝗠𝗮𝗿𝘁í𝗻 𝗨𝗺𝗮𝘇𝗮𝗻𝗼 (coordinador) y doctora 𝗔𝗱𝗿𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗘𝘀𝘁𝗵𝗲𝗿 𝗠𝗲𝗵, doctor 𝗘𝗺𝗶𝗹𝗶𝗼 𝗕𝗲𝗱𝗮𝘁𝗼𝘂, doctor 𝗣𝗮𝗯𝗹𝗼 𝗠𝗮𝗿𝘁í𝗻 𝗩𝗶𝗹𝗹𝗲𝗴𝗮𝘀 y del licenciado 𝗡𝗮𝗵𝘂𝗲𝗹 𝗘𝘇𝗲𝗾𝘂𝗶𝗲𝗹 𝗘𝘀𝗽𝗶𝗻𝗼𝘇𝗮. Está organizado por las Cátedras de Sedimentología, Geomorfología, Geotectónica y Escuela de Campo de la carrera 𝗟𝗶𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗚𝗲𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮.

Sus principales objetivos son que el alumnado logre: i) discernir los paleoambientes sedimentarios registrados en sucesiones fluviales y los factores que gobernaron la dinámica sedimentaria de los mismos; ii) familiarizarse con las técnicas y metodologías específicas y apropiadas para cada caso de estudio; y iii) propender a la valoración holística de los depósitos.

Se desarrollará a través de ocho encuentros de cuatro horas de duración cada uno. Tendrá un cupo de 8 alumnos/as y 8 graduados/as y será de carácter gratuito para las/os estudiantes y con un costo de 15.000 pesos para graduados/as.

Quienes asistan al 80 por ciento de los encuentros, realicen los trabajos prácticos y aprueben el examen final, obtendrán certificado de aprobación.

La inscripción debe realizarse a través del enlace disponible junto a la placa informativa, en la página web de la Facultad (www.exactas.unlpam.edu.ar).

𝗙𝘂𝗻𝗱𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀.
Diversos aspectos sedimentológicos de las sucesiones fluviales permiten obtener información acerca de los ambientes y paleoambientes depositacionales, sus variaciones espacio-temporales y las causas de las mismas.

La información obtenida puede ser empleada para efectuar predicciones útiles para el accionar humano; por ejemplo: localización y caracterización de rocas reservorio, determinación de causas, efectos y recurrencias de las inundaciones y otros riesgos geológicos asociados, entendimiento de la variabilidad de los suelos, y ubicación de yacimientos minerales específicos, entre otros.

Comúnmente, los cursos de grado y posgrado sobre sedimentología fluvial que se ofrecen en el país están focalizados en el análisis de sistemas pre-cuaternarios y emplean la clásica metodología del análisis de facies -incluyendo al análisis arquitectural multi-escala de los depósitos- para hacer interpretaciones e inferencias.

En este contexto, y considerando que actualmente es más apropiado un análisis integrador, multi, inter y transdisciplinario de los sistemas naturales, se efectúa la presente propuesta tendiente a proporcionar una visión integral de las sucesiones fluviales.

Por ello, además de la clásica metodología mencionada, se abordarán aspectos paleopedológicos, icnológicos y aquellos específicos para ambientes actuales y sucesiones recientes que contribuyan a lograr un entendimiento holístico de los registros sedimentarios fluviales y sus factores de control.

.📌 𝗠𝗔𝗘𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔 𝗘𝗡 𝗥𝗘𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗜𝗖𝗢𝗦 - 𝑬𝒏 𝒎𝒂𝒚𝒐 𝒔𝒆 𝒅𝒊𝒄𝒕𝒂𝒓á 𝒆𝒍 𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐 “𝑬𝒍𝒆𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝑯𝒊𝒅𝒓𝒐𝒍𝒐𝒈í𝒂 𝑰𝑰”[🔹] La Facultad de Ciencias E...
17/04/2024

.
📌 𝗠𝗔𝗘𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔 𝗘𝗡 𝗥𝗘𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗜𝗖𝗢𝗦 - 𝑬𝒏 𝒎𝒂𝒚𝒐 𝒔𝒆 𝒅𝒊𝒄𝒕𝒂𝒓á 𝒆𝒍 𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐 “𝑬𝒍𝒆𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝑯𝒊𝒅𝒓𝒐𝒍𝒐𝒈í𝒂 𝑰𝑰”
[🔹] La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales informa que en el marco de la Maestría en Recursos Hídricos, a fines del mes de mayo se dictará el curso de Posgrado “𝑬𝒍𝒆𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝑯𝒊𝒅𝒓𝒐𝒍𝒐𝒈í𝒂 𝑰𝑰”.

Estará a cargo de los doctores 𝗥𝗲𝗻é 𝗘𝗱𝗴𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗔𝗹𝗯𝗼𝘂𝘆 y 𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗘𝗹𝗲𝘂𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗠𝗮𝗿𝗶ñ𝗼 y se extenderá entre el lunes 27 y viernes 31 de mayo de 2024. Será de cursado presencial en la sede central de la Facultad (Avenida Uruguay 151, ciudad de Santa Rosa).

𝐸𝑙 𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑡á 𝑑𝑒𝑠𝑡𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜 𝑎 𝑎𝑙𝑢𝑚𝑛𝑜𝑠/𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑀𝑎𝑒𝑠𝑡𝑟í𝑎 𝑒𝑛 𝑅𝑒𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠 𝐻í𝑑𝑟𝑖𝑐𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐹𝐶𝐸𝑦𝑁 – 𝑈𝑁𝐿𝑃𝑎𝑚, 𝑒𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑜𝑠𝑔𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑦 𝑔𝑟𝑎𝑑𝑢𝑎𝑑𝑜𝑠/𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑟𝑒𝑟𝑎𝑠 𝑣𝑖𝑛𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑇𝑖𝑒𝑟𝑟𝑎 𝑦 𝑒𝑙 𝐴𝑚𝑏𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒, 𝑦 𝑎 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑒𝑠𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑎𝑑𝑞𝑢𝑖𝑟𝑖𝑟 𝑐𝑜𝑛𝑜𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑏á𝑠𝑖𝑐𝑜𝑠 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝘩𝑖𝑑𝑟𝑜𝑙𝑜𝑔í𝑎 𝑠𝑢𝑏𝑡𝑒𝑟𝑟á𝑛𝑒𝑎.

El curso forma parte de los cursos básicos de la carrera de posgrado Maestría en Recursos Hídricos que se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

Quienes deseen inscribirse, deben hacerlo a través de la página web de la Facultad (www.exactas.unlpam.edu.ar), donde se encuentra el enlace correspondiente. Las consultas deben dirigirse a [email protected].

Dirección

Calle Italia Casi Esquina Raúl B. Diaz
Eduardo Castex
6380

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agenda Ambiental La Pampa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Agenda Ambiental La Pampa:

Compartir

Eventos ambientales

Agenda Ambiental La Pampa tiene como objetivo difundir diferentes eventos que se realicen en la provincia en relación al ambiente y los recursos naturales; que las personas interesadas en este rubro puedan tener en una página toda la información necesaria sobre el evento. Además nos pueden consultar en el armado de eventos como talleres, charlas, entre otros..

Y como digo siempre...Cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos...

Ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente.

Gerbaudo Yamila Lucrecia.