limite42.com

limite42.com Comunicación: Diario Digital de Angel Morales
El Bolsón - Río Negro 𝑆𝐼𝐺𝑂 𝑆𝐼𝐸𝑁𝐷𝑂 𝐴𝑁𝐺𝐸𝐿 𝐸𝑁 𝑀𝐸𝐷𝐼𝑂 𝐷𝐸 𝑇𝐴𝑁𝑇𝑂 𝐼𝑁𝐹𝐼𝐸𝑅𝑁𝑂

INFORMACIÓN SOBRE LAS CONTINGENCIAS OPERATIVAS EN EL GASODUCTO CORDILLERANO PATAGÓNICO En el marco de las contingencias ...
02/07/2025

INFORMACIÓN SOBRE LAS CONTINGENCIAS OPERATIVAS EN EL GASODUCTO CORDILLERANO PATAGÓNICO

En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.

El Gasoducto Cordillerano Patagónico es un sistema de más de 1.700 kilómetros de extensión de cañerías, que se abastece desde 2 extremos con gas natural. En su extremo norte, en la provincia del Neuquén en Collón Curá, y en el extremo sur, desde un yacimiento productivo ubicado en inmediaciones de Comodoro Rivadavia.

Ante los altos consumos que se registran en toda la zona, que superan los niveles de despacho históricos, los volúmenes que ingresan por ambos extremos no resultan suficientes para cubrir toda la demanda. Adicionalmente a esta situación, se han registrado problemas operativos - ajenos a la distribuidora- en las inyecciones de gas natural que abastecen el sistema, que afectaron el normal funcionamiento del gasoducto en su conjunto. Si bien estas contingencias se superaron, aún el sistema no ha recuperado los niveles operativos necesarios para sostener la prestación del servicio en su totalidad.

Como consecuencia de ello, y pese a los esfuerzos operativos de la compañía, desde el día de ayer se han registrado restricciones de suministro en algunas viviendas de San Martin de los Andes, Villa La Angostura, El Bolsón, Trevelin y Lago Puelo.

Las interrupciones de suministro se generan por acción del regulador, dispositivo ubicado en los nichos de gas, que al detectar baja presión en la red proceden a interrumpir el suministro al interior de la vivienda como medida de seguridad.

La compañía ha desplegado equipo técnico y operativo en las localidades mencionadas, al tiempo que se ha movilizado personal de otras localidades para asistir en el operativo. La empresa se encuentra monitoreando la evolución del sistema, para iniciar las tareas de reconexión en cuanto las condiciones operativas estén dadas.

En este marco, ante la falta de suministro, se solicita a los usuarios comunicarse a las líneas de emergencias disponibles las 24h (0810-999-0810 y 0800-999-0810) para el registro de cada caso a fin de facilitar un ágil operativo de restitución del servicio. Priorizando la seguridad de todos los usuarios, se insta a la población a no reconectarse por cuenta propia.



El pueblo de El Bolsón merece dignidadEn El Bolsón, enfermarse es una ruleta rusa. La salud pública está al borde del co...
30/06/2025

El pueblo de El Bolsón merece dignidad

En El Bolsón, enfermarse es una ruleta rusa. La salud pública está al borde del colapso, y quienes vivimos acá lo sabemos bien: esperar horas en la guardia, pasar frío en invierno sin calefacción, baños rotos, falta de recursos, falta de respuesta. Una y otra vez.

Pero lo más grave no es que esto ocurra una vez: es que se ha vuelto normal. Y no lo es.
No es normal esperar eternamente por atención médica.
No es normal que un hospital no tenga calefacción en plena Patagonia (en la guardia).
No es normal que los baños no tengan luz (hasta hace poco no tenían) ni insumos básicos.
No es normal que el pueblo sea tratado con tanto abandono.

Y no. La culpa no es del personal de salud.
Al contrario: son quienes sostienen este sistema con el cuerpo y el corazón. Trabajan en condiciones inhumanas, mal pagos, sin recursos, y aun así lo dan todo. Atienden como pueden, muchas veces con una entrega y calidez que emociona. Nos tratan como si fuéramos familia, porque también son parte del pueblo. Ellos también están cansados. También son víctimas.

Este mensaje no es un reclamo hacia ellos, sino una denuncia firme hacia el municipio y la provincia, que priorizan la imagen turística por encima de la vida de su propia gente.

💰 Hay inversión para eventos, espectáculos y campañas.
🎯 Hay estrategia para atraer turistas.
🚫 Pero no hay voluntad para garantizar salud digna a quienes vivimos acá.

El Bolsón no puede sostenerse solo para la foto.
El pueblo no puede seguir siendo invisible.

Exigimos inversión urgente en el sistema de salud.
Exigimos respeto y cuidado para el personal que lo sostiene.
Exigimos que se escuche al pueblo que vive, trabaja y construye este lugar todos los días.

Porque sin salud, no hay turismo posible.
Y sin respeto por la vida, no hay gestión que valga.
Posteado en la red Facebook
https://www.facebook.com/share/p/1AwYFHP5H9/

❄️ POR FRÍO, INGRESO TARDÍO EN LAS ESCUELAS En un comunicado del Consejo Regional de Educación, Zona Andina Sur, que dep...
29/06/2025

❄️ POR FRÍO, INGRESO TARDÍO EN LAS ESCUELAS

En un comunicado del Consejo Regional de Educación, Zona Andina Sur, que depende del Ministerio de Educación de la Provincia de Río Negro, informa que este lunes 30 de junio, se dispuso el ingreso tardío a las 9:30 horas, a las actividades escolares.
La medida alcanza a establecimientos de El Bolsón, El Foyel, Río Villegas, El Manso y la localidad de Ñorquinco, debido a las condiciones climáticas.
Ante situaciones de complicaciones por la ola polar, se busca preservar la seguridad de la comunidad educativa y la población en general.




POLICÍA RECUPERÓ EL CLÍO ROBADO En horas de la madrugada personal de policía de Río Negro, luego de una rápida investiga...
29/05/2025

POLICÍA RECUPERÓ EL CLÍO ROBADO
En horas de la madrugada personal de policía de Río Negro, luego de una rápida investigación, allanó hoy una vivienda de Alte. Brown al 4600, del B° San José y detuvo al individuo que había robado el Renault Clio de Cabañas Mico.
La dueña recuperó el automóvil al reconocerlo de su propiedad.
Imágenes del operativo policial.

(Fotos gentileza P.H.)

¿SABÍAS POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO SON DE 750 ml...?Las botellas de vino son generalmente de 750 ml (75 cl) y no de un...
29/05/2025

¿SABÍAS POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO SON DE 750 ml...?

Las botellas de vino son generalmente de 750 ml (75 cl) y no de un litro (1.000 ml). ¿De dónde viene esta especificación?
La capacidad de una botella de vino se normalizó en el siglo XIX y surgieron las explicaciones más locas de este hecho, que correspondían a:

- La capacidad pulmonar de un vidriero;
- Consumo medio en una comida;
- La mejor capacidad para conservar el vino;
- Facilidad de transporte ...
- Nada de esto.

En realidad se trata simplemente de una organización práctica con una base histórica:
En ese momento los principales clientes de los productores de vino franceses eran los ingleses. Pero ellos nunca adoptaron el mismo sistema de medidas que los franceses.

La unidad de volumen de los ingleses era el “galón imperial” que era equivalente a 4.54609 litros.
Para simplificar las cuentas de conversión, transportaron vino de Burdeos en barriles de 225 litros, es decir, exactamente 50 galones, correspondientes a 300 botellas de 750 ml. (75 centilitros).
Siendo más fácil el cálculo, adoptaron que un barril = 50 galones = 300 botellas.
De esta forma un galón correspondía a 6 botellas.
De hecho, por eso aún hoy las cajas de vino suelen tener 6 o 12 botellas ”

¡El vino también es cultura! 🍷
Facebook

URGENTE PARA EL BOLSÓN: CORTE DE ENERGÍA Edersa informa que este MARTES 20/5, cuadrillas operativas de empresa realizará...
20/05/2025

URGENTE PARA EL BOLSÓN: CORTE DE ENERGÍA

Edersa informa que este MARTES 20/5, cuadrillas operativas de empresa realizarán tareas de vinculación y mantenimiento de redes de media tensión en El BOLSÓN, requerirá un corte de energía a desarrollarse entre las
10:00 a 13:00 horas en el camino al Perito Moreno, por lo que afectará a esos sectores.

Solicitamos a nuestros usuarios tomar las medidas necesarias.




10/05/2025

No te lo podés perder!!

🔴 Gran BINGO de Raíces Sureñas...

💵 Un MILLÓN en premios




HALLARON A LAS DOS MUJERES PERDIDAS Ambas  aparecieron con vida. Las dos fueron halladas por baqueanos del lugar, mientr...
04/05/2025

HALLARON A LAS DOS MUJERES PERDIDAS

Ambas aparecieron con vida.

Las dos fueron halladas por baqueanos del lugar, mientras la patrulla de montaña había desplegado desde el viernes anterior un operativo de búsqueda, rastreo que se amplió ayer con el cierre de ingreso al Cerro Lindo.
Según información obtenida por limite42.com, antes de realizar una caminata por la montaña, ambas mujeres habían consumido hongos alucinógenos.

En horas del mediodía de este domingo, ambas mujeres -oriundas de Cipolletti y Neuquén- fueron asistidas y trasladas en helicóptero hacía esta localidad para su posterior traslado y atención en el nosocomio local.
Las dos, se hallaban extraviadas desde el viernes anterior en ese sector montañoso del refugio Cerro Lindo.

Según se indicó, ambas se hallaban en buen estado de salud, no obstante fueron asistidas en el hospital de Área El Bolsón, donde permanecen en observación.



𝗟𝗶𝗺𝗶𝘁𝗲 𝟰𝟮 𝗣𝗮𝗿𝗮𝗹𝗲𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀🔵 Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina 𝑷𝑬𝑹𝑰𝑶𝑫𝑰𝑺𝑴𝑶 𝑰𝑵𝑫𝑬𝑷𝑬𝑵𝑫𝑰𝑬𝑵𝑻𝑬📌 ...
03/05/2025

𝗟𝗶𝗺𝗶𝘁𝗲 𝟰𝟮 𝗣𝗮𝗿𝗮𝗹𝗲𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀
🔵 Diario Digital de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina
𝑷𝑬𝑹𝑰𝑶𝑫𝑰𝑺𝑴𝑶 𝑰𝑵𝑫𝑬𝑷𝑬𝑵𝑫𝑰𝑬𝑵𝑻𝑬

📌 El Bolsón: Diego Cordero será Tesorero de la nueva Agencia de Turismo de Río Negro
Diego Cordero, presidente de la Cámara de Turismo de El Bolsón (CATEB), fue designado Tesorero de la recientemente creada Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR). La definición se dio durante la primera sesión formal del organismo, realizada en San Carlos de Bariloche.
LEER 👉🏾 🔗 https://acortar.link/iB4S2r
👉🏾MÁS NOTICIAS 👇🏾
https://limite42.com/
📲Comunicate +549294558600
🖥️Email: [email protected]

𝐄𝐋 𝐄𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐔𝐓𝐀'El Eternauta' (1957) es una historieta argentina, escrita por Héctor Germán Oesterheld e lustrada por Franc...
03/05/2025

𝐄𝐋 𝐄𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐔𝐓𝐀

'El Eternauta' (1957) es una historieta argentina, escrita por Héctor Germán Oesterheld e lustrada por Francisco Solano López.

Se narra la historia de una invasión extraterrestre en la Tierra, una tormenta de nieve tóxica mata a la mayoría de la población y surge una resistencia de supervivientes en Buenos Aires.

La historieta abordaba temas sociales y políticos. Su creador fue detenido y torturado, sus cuatro hijas asesinadas y el cómic censurado durante la dictadura militar.

Neflix estrenó la primera adaptación audivisual del cómic, una serie de seis capítulos protagonizada por Ricardo Darín y dirigida por Bruno Stagnaro.
Imperdible 📚📺

Dirección

El Bolsón

Teléfono

+542945586000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando limite42.com publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a limite42.com:

Compartir