16/04/2024
"Vamos a seguir peleando por los intereses de nuestra comunidad, hay que continuar construyendo”
Esta mañana en Primero Calafate, inauguramos este 2024 de entrevistas, con el Diputado por Pueblo de El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos, Carlos Alegría.
Este último jueves en la segunda sesión ordinaria de la Cámara de Diputados , se presento y se defendió un proyecto de resolución de la autoria de Alegría , que solicitaba nuevamente la apertura del Taller Protegido “abriendo caminos” de El Calafate, que nuclea a 33 jóvenes adultos que se desempeñan entre otras actividades a la realización de bolsas de consorcio, situación que jamás se vivió hasta el cambio de este gobierno provincial que se reúsa.
TALLER PROTEGIDO “ABRIENDO CAMINOS”
Con respecto a esto expreso “es de necesidad urgente la apertura, no era necesario que pase a comisión, porque ahí la demora es inevitable y se trata de una respuesta inmediata, porque esto no puede seguir esperando, anterior a esto se presentó la reglamentación de T.E.A (trastorno de Espectro Autista) que fuera presentado por los pares de SER y levantamos las manos los 23, no es momento de partidismos, están los chicos de por medio y se trata de ser responsable, no es un capricho, son cuestiones muy importantes más que nada cuando se habla de educación especial y ellos tenían como objetivo enviarlo a archivo para no tener ninguna oportunidad de respuesta”, dijo Alegría.
NO A LA CAZA DEPORTIVA DE ESPECIES AUTOCTONAS
Otro de los temas candentes que se llevaron al recinto fue discutir la decisión del Consejo Agrario Provincial de abrir la caza deportiva de especies autóctonas, en este contexto dijo : claramente están equivocados , acompañe al pedido de informes que realizara el Diputado Carlos Godoy, sobre que estadísticas y en que bases se afirman para tomar esta decisión para controlar la cantidad de especies entre ellas la superpoblación de guanacos que utilizan como argumento, es por ello que se ha pedido información y estadísticas de estos años para llevar adelante este arbitraje, hay cuestiones coyunturales y no obtuvimos respuestas, estas cuestiones se autoregulan naturalmente entre especies, se tiene que frenar”
Con respecto al gobierno provincial dijo que es hora de gobernar, hay mucha gente que está quedando afuera de organismos nacionales, que “no son ni ñoquis ni son la casta “y quedan sin trabajo por ejemplo los trabajadores de parque nacionales que son los que protegen nuestras áreas naturales, que es allí donde se necesita apoyo de su gestión, que las notas sobre algo que se sabe cuál es la respuesta en este caso de las decisiones tomadas por el gobierno de Milei son claras y ya se sabían, este presidente rompió la matriz económica y social de este país y Santa Cruz no está ajena".
de Lunes a viernes de 11 a 13
🎛️88.5 🎚️Radio municipal Calafate
www.fmcalafate.com.ar