LU23 Radio Lago Argentino

LU23 Radio Lago Argentino Todos los que hacen la Radio Grande de Santa Cruz pasan por acá. También sumamos a los oyentes, para

21/05/2024
20/05/2024

En Santiago del Estero, Boca dio vuelta el partido y le ganó 4 a 2 a Central Córdoba. Reviví los goles del encuentro con el relato de Damián Zárate.

Imágenes: Liga Profesional de Fútbol

Vialidad Nacional informa
20/05/2024

Vialidad Nacional informa

Buen comienzo de semana!!!
20/05/2024

Buen comienzo de semana!!!

Feliz aniversario Radio Nacional Las Lomitas
19/05/2024

Feliz aniversario Radio Nacional Las Lomitas

🏆La Liga Profesional se vive en todo el país por     🕓 15.30 HS: PLATENSE - INDEPENDIENTE 🕓 17.45 HS: BANFIELD - HURACÁN...
19/05/2024

🏆La Liga Profesional se vive en todo el país por



🕓 15.30 HS: PLATENSE - INDEPENDIENTE
🕓 17.45 HS: BANFIELD - HURACÁN
🕓 20.00 HS: CENTRAL CÓRDOBA – BOCA JUNIORS

📻 AM 730 y FM 88.1

💻 https://www.radionacional.com.ar/category/santa-cruz/

Aníbal Troilo, conocido como "Pichuco", fue un destacado músico argentino nacido el 11 de julio de 1914 y fallecido el 1...
18/05/2024

Aníbal Troilo, conocido como "Pichuco", fue un destacado músico argentino nacido el 11 de julio de 1914 y fallecido el 18 de mayo de 1975. Fue uno de los más influyentes bandoneonistas y compositores de tango del siglo XX.

Troilo se destacó por su habilidad técnica excepcional en el bandoneón y su profundo conocimiento del tango. Su estilo único y su capacidad para expresar las emociones del tango lo convirtieron en una figura emblemática del género.

Además de su talento como intérprete, Troilo fue un prolífico compositor y director de orquesta. Lideró su propia orquesta, conocida como "Orquesta Típica de Aníbal Troilo", que se convirtió en una de las más prestigiosas del tango argentino.

Entre sus obras más famosas se encuentran "La Cumparsita", "Garúa", "Che Bandoneón" y "La Última Curda", entre muchas otras. Su legado musical sigue siendo una influencia importante en la música argentina y su figura es venerada tanto por los amantes del tango como por los músicos de todo el mundo. Troilo es recordado como una leyenda del tango, cuya contribución al género sigue siendo relevante hasta el día de hoy.

El 18 de mayo se celebra en Argentina el Día de la Escarapela en conmemoración de un evento histórico ocurrido en 1810. ...
18/05/2024

El 18 de mayo se celebra en Argentina el Día de la Escarapela en conmemoración de un evento histórico ocurrido en 1810. Ese día, durante los preparativos para el Cabildo Abierto del 22 de mayo que eventualmente llevaría a la Revolución de Mayo, se instituyó el uso de la escarapela como distintivo patriótico.

En esa época, la población no tenía una identificación clara de los bandos en conflicto: los partidarios del rey de España y los partidarios de la independencia. Para evitar confusiones, el gobierno interino estableció que los patriotas usarían una escarapela de color blanco y celeste, los colores de la Virgen de la Merced, patrona de Buenos Aires.

Desde entonces, el 18 de mayo se recuerda como el día en que se promovió el uso de la escarapela nacional, convirtiéndola en un símbolo de la identidad argentina y un recordatorio de los eventos que llevaron a la independencia del país.

18 de Mayo: Comienza la Revolución de MayoEl 14 de mayo de 1810 llega a Buenos Aires la fragata inglesa Mistletoe, lleva...
18/05/2024

18 de Mayo: Comienza la Revolución de Mayo

El 14 de mayo de 1810 llega a Buenos Aires la fragata inglesa Mistletoe, llevando periódicos que confirman la caída de la Junta Central de Sevilla en manos de los franceses de Napoleón, el último bastión del poder español. El virrey Cisneros emite una proclama el viernes 18, anunciando su asunción al poder en caso de una completa pérdida de la península ibérica, y advierte sobre la necesidad de mantener la lealtad al monarca y evitar divisiones. La población comienza a debatir intensamente sobre política y el futuro del virreinato.

La situación del virrey se vuelve complicada al desaparecer la Junta que lo había nombrado, cuestionando la legitimidad de su mandato. La misma noche del 18, los jóvenes revolucionarios se reunieron en la casa de Rodríguez Peña y decidieron exigirle al virrey la convocatoria a un Cabildo Abierto para tratar la situación en que quedaba el virreinato después de los hechos de España. El grupo encarga a Juan José Castelli y a Martín Rodríguez que se entrevisten con Cisneros.

Dirección

El Calafate

Teléfono

+542902495686

Página web

http://RTvA.SE/, http://www.nacionalcalafate.com.ar/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LU23 Radio Lago Argentino publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a LU23 Radio Lago Argentino:

Compartir

Categoría