Radio Ambato 93.5 FM

Radio Ambato 93.5 FM Radio Ambato emite en FM 93.5Mhz. desde la villa turística de El Rodeo dto. Ambato en la provincia de Catamarca. DESDE 1987

Licencia AFSCA LRK 760 otorgada a Osvaldo Reynoso.

07/08/2025

Pronóstico extendido
VUELVEN EL FRIO Y LA NIEVE A CATAMARCA | Alerta para Ambato y el Oeste provincial.

Las temperaturas descenderán hasta el sábado y podrían registrarse nevadas en las sierras ambateñas, Belén y Andalgalá. La fecha coincide con el aniversario de la histórica nevada del 8 de agosto de 1975.

El invierno vuelve a hacerse sentir en Catamarca. Según los pronósticos, las bajas temperaturas se extenderán hasta el sábado, con posibilidades de lluvias y nevadas en distintos puntos de la provincia. El fenómeno coincide, además, con la fecha de la histórica nevada del 8 de agosto de 1975.

Para este jueves se espera un cielo mayormente nublado, siguiendo la tendencia de los últimos días. Sin embargo, a partir de la siesta comenzarán las lloviznas, marcando el regreso de un frente frío sobre el Valle Central. Durante la tarde y noche, podrían registrarse nevadas suaves en los faldeos suroccidentales de la Sierra de Ambato, especialmente en zonas cercanas a El Rodeo y Las Juntas, según anticipó el sitio especializado Ventusky.

En el oeste provincial, la nieve también se haría presente entre la noche del jueves y la mañana del viernes en localidades como Chaschuil (Tinogasta), Piedra Larga, Hualfín, Villa Vil (Belén) y Minas Capillitas (Andalgalá). En Belén, la situación es especialmente delicada, dado que en la zona de Laguna Blanca aún se trabaja a contrarreloj en la reparación de viviendas afectadas por el reciente temporal.

El Servicio Meteorológico Nacional también pronostica lloviznas aisladas para el Valle Central, aunque con una probabilidad estimada de hasta el 40%. Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 6° y 7°, mientras que las máximas no superarán los 14°.

En tanto, para Belén y Andalgalá, el SMN prevé lluvias y nevadas entre la madrugada y la mañana del viernes. A partir del fin de semana, las temperaturas comenzarán a ascender gradualmente, con valores más propios del otoño para el resto de la próxima semana.

04/08/2025

El gobernador Raúl Jalil encabezó una reunión junto a ministros del Ejecutivo Provincial y representantes de las cámaras legislativas para analizar diversos temas de la coyuntura provincial, entre ellos, la situación de emergencia en Laguna Blanca y los avances en gestiones para obras de infrae...

04/08/2025
04/08/2025
22/07/2025
Es HOY!!
18/07/2025

Es HOY!!

¡𝗘𝗹 𝘃𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝘇𝗮 𝗘𝗹 𝗣𝗼𝗻𝗰𝗵𝗼! 🤩
16/07/2025

¡𝗘𝗹 𝘃𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝘇𝗮 𝗘𝗹 𝗣𝗼𝗻𝗰𝗵𝗼! 🤩

16/07/2025
JUSTICIA por Sol de Dios Goyenechea.Volvía de Brasil y la encontraron asesinada en la frontera: el misterioso crimen de ...
15/06/2024

JUSTICIA por Sol de Dios Goyenechea.
Volvía de Brasil y la encontraron asesinada en la frontera: el misterioso crimen de Sol Goyenechea.

Acompañamos a la familia, sí puedes ayudar alias: VIDALAMIA a nombre de Hernan Goyenechea.

Tenía 29 años. Su cuerpo fue hallado en la ciudad de Uruguayana, en el límite con Paso de los Libres. Para la Justicia brasileña, se trató de un hecho de inseguridad, pero su familia sospecha de su pareja. Hay un detenido.

¿Por qué el 7 de junio se celebra el Día del Periodista en Argentina?El 7 de junio de 1810, el abogado, periodista, polí...
07/06/2024

¿Por qué el 7 de junio se celebra el Día del Periodista en Argentina?
El 7 de junio de 1810, el abogado, periodista, político, y partícipe de la Revolución de Mayo, Mariano Moreno, fundó el primer diario de la etapa independentista de Argentina: la Gazeta de Buenos Ayres

En Argentina deseamos un “feliz día” a todos los periodistas desde 1938, año en el que se desarrolló el Primer Congreso de Periodistas y se sentaron los primeros escritos del Estatuto Profesional (ley 12-908), que sería sancionada en 1944 por el Congreso Nacional. Aquella primera congregación de colegas, llevado a cabo en Córdoba, estableció que todos los 7 de junio se celebre el Día del Periodista, en homenaje al primer diario que funcionó en el país desde la etapa independentista.

El primer diario argentino
Fundada el 7 de junio de 1810, fecha en que se imprimió el primer ejemplar, la Gazeta de Buenos Ayres nació para ser un órgano de difusión de las ideas de la Primera Junta de Gobierno. Fue un periódico impreso en Buenos Aires desde ese día hasta 1821, y escribieron personalidades destacadas como Manuel Belgrano y Juan José Castelli.

En las primeras ediciones, Mariano Moreno, creador de la gaceta (una publicación periódica con noticias oficiales, políticas y culturales), se preguntaba en sus editoriales:

“¿Por qué se han de ocultar a las Provincias sus medidas relativas a solidar su unión, bajo nuevo sistema? ¿Por qué se les ha de tener ignorantes de las noticias prósperas o adversas que manifiesten el sucesivo estado de la Península? Para el logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal”.

Feliz día a los Guías de El Rodeo y a seguir fomentando esta actividad para así desarollar el turismo local.👍
21/02/2024

Feliz día a los Guías de El Rodeo y a seguir fomentando esta actividad para así desarollar el turismo local.👍


𝗗𝗜́𝗔 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗚𝗨𝗜́𝗔 𝗗𝗘 𝗧𝗨𝗥𝗜𝗦𝗠𝗢

"Una fecha para celebrar a los anfitriones de los destinos turísticos".

El 21 de febrero se celebra el Día Internacional del Guía de Turismo, una profesión vital en el sector turístico que promueve el potencial cultural, histórico y patrimonial de sitios de interés en varias naciones del mundo.

¡Feliz día a todos los guías catamarqueños! 😃

Dirección

Ruta N°4 El Rodeo/Ambato
El Rodeo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Ambato 93.5 FM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Ambato 93.5 FM:

Compartir

Categoría