Rosanvero Ph

Rosanvero Ph Diario digital de la región. Noticias productivas. Seguimos de cerca el mundo emprendedor. Diario de noticias digital.

Productora independiente que realiza servicios publicitarios.

El Trébol se prepara para recibir una propuesta teatral imperdible este sábado 2 de agosto a las 21:00 hs en el Teatro C...
23/07/2025

El Trébol se prepara para recibir una propuesta teatral imperdible este sábado 2 de agosto a las 21:00 hs en el Teatro Centro Cultural Cervantes. Llega a la ciudad la obra «Es Complicado«, protagonizada por la talentosa dupla de Claribel Medina y Pablo Alarcón.
Este esperado reencuentro en escena de dos grandes de la actuación promete una noche llena de emociones, humor y reflexiones sobre las complejidades del amor y el desamor. Además, a pesar del reciente accidente de tránsito que protagonizó Pablo Alarcón el pasado lunes, la producción ha confirmado que el actor se encuentra bien y la función en El Trébol se realizará sin inconvenientes.

Noticia completa en la web: Link en la bio.
https://regionemprendedora.com.ar/confirmado-claribel-medina-y-pablo-alarcon-en-el-trebol-con-es-complicado/

La medida forma parte de una estrategia para modernizar la flota aérea provincial, fortalecer la respuesta ante catástro...
23/07/2025

La medida forma parte de una estrategia para modernizar la flota aérea provincial, fortalecer la respuesta ante catástrofes y mejorar el trabajo operativo de las fuerzas de seguridad, teniendo en cuenta especialmente la extensión y características de nuestra provincia, que a diferencia de otras más chicas, tiene menos estructura y equipamiento aéreo, lo que representa una complejidad para los momentos en que son necesarios.
Actualmente, la Provincia cuenta con cuatro helicópteros: dos Bolkow BO 105 pertenecientes a la Policía, que se encuentran fuera de servicio; un Airbus B2 que está siendo reparado tras recibirlo en mal estado por la gestión anterior; y un Bell 429, que si bien ha sido utilizado para traslados institucionales y situaciones de emergencia, acumula más de 3.000 horas de vuelo y requiere mantenimiento constante.
A partir de esta evaluación técnica y operativa, el Ejecutivo provincial tomó la decisión de subastar los dos Bolkow y el Bell, y utilizar esos recursos para la adquisición de una nueva aeronave: un Robinson cero kilómetro destinado al trabajo policial. También se adquirió un Augusta que será utilizado por el Gobierno Provincial tanto para traslados oficiales como para emergencias y catástrofes.
La incorporación del Robinson, y el Augusta AW109 Trekker, se enmarca en una política de renovación tecnológica y mejora del equipamiento estratégico.
En paralelo, se avanza en la puesta en funcionamiento del helicóptero B2, que está siendo reacondicionado y certificado para volver a operar. Esta aeronave posee una cuba con capacidad para 500 litros de agua, lo que la convierte en una herramienta clave para combatir incendios.
La nueva flota aérea de la Provincia quedará conformada por tres helicópteros: un Augusta y un Robinson nuevos, y un B2 recuperado, más un avión hidrante en proceso de adquisición para reforzar las tareas de control de incendios forestales, especialmente en las islas del río Paraná.
Vale señalar también que en el marco de la política aeronáutica que lleva adelante Santa Fe, cuenta con otros dos aviones para traslado de personas producto de incautaciones al delito organizado.

San Jorge Lanza "Apta para Celíacos": Una Iniciativa Inclusiva desde la MunicipalidadLa Municipalidad de San Jorge ha pu...
23/07/2025

San Jorge Lanza "Apta para Celíacos": Una Iniciativa Inclusiva desde la Municipalidad
La Municipalidad de San Jorge ha puesto en marcha un ambicioso programa denominado "San Jorge Apta para Celíacos", buscando ofrecer una solución inclusiva y accesible para las personas con celiaquía en la ciudad.

El objetivo principal de esta iniciativa es conectar a los establecimientos que elaboran alimentos sin gluten con los comercios gastronómicos locales, como bares, restaurantes y comedores. De esta forma, se busca asegurar que estos últimos puedan ofrecer siempre, como mínimo, una opción apta para celíacos en su menú.

La implementación del programa se basará en varios pilares clave. Primero, se regularizarán las habilitaciones comerciales de los elaboradores de productos sin gluten, garantizando así la autenticidad y seguridad de los alimentos que se comercializan. Además, para minimizar el riesgo de contaminación cruzada, cada comedor, bar y restaurante participante recibirá un préstamo municipal destinado a la adquisición de una heladera y un horno exclusivos para productos sin gluten.

El lanzamiento del programa ha estado precedido por varias reuniones con todos los actores involucrados. Las conversaciones continuarán la próxima semana, incluyendo convocatorias a cafeterías, heladerías y kioscos escolares. Adicionalmente, se ha confirmado que se ofrecerán capacitaciones especializadas a partir del mes de agosto, para asegurar que todo el personal involucrado esté debidamente informado y preparado.

Fuente: Sanjorge.gob.ar

La guía internacional Taste Atlas posicionó a una de las preparaciones más emblemáticas del ritual parrillero entre las ...
23/07/2025

La guía internacional Taste Atlas posicionó a una de las preparaciones más emblemáticas del ritual parrillero entre las preferidas del planeta, al destacar su sabor, técnica de cocción y rol cultural
Basado en más de 7.000 votaciones de comensales y expertos, el listado destaca recetas profundamente arraigadas en las culturas regionales, desde los asados del Cono Sur hasta los mercados de Baviera o las tabernas del País Vasco.

Entre los diez primeros puestos aparece un clásico de las parrillas argentinas: el chorizo, que se consolida como uno de los embutidos más apreciados a nivel mundial. Esta versión criolla se ubica en el 10.º lugar, precedido de preparaciones de Italia, España, Sudáfrica, Alemania, Turquía, Portugal y el norte de África.

Gabino Ezeiza, conocido como el Negro Ezeiza, había nacido en Buenos Aires el 3 de febrero de 1858. Fue uno de los pione...
23/07/2025

Gabino Ezeiza, conocido como el Negro Ezeiza, había nacido en Buenos Aires el 3 de febrero de 1858. Fue uno de los pioneros en el género narrado, introduciendo el denominado contrapunto, que representa la payada a dúo o el duelo cantado.

La particularidad de la payada radica en la capacidad de improvisación que posee quien la canta. Consiste en expresar los pensamientos y reflexiones en forma de canto improvisada, pero con una destreza tal que el relato se hilvana en una historia coherente musicalizada y con rima. Generalmente, los versos, son acompañados con una guitarra y, en el caso del contrapunto, se produce un diálogo en el que cada uno de los payadores responde a las preguntas de su adversario, de ahí el nombre de duelo cantado. La payada finaliza cuando uno de los dos no puede responder a la pregunta de su contrincante.

Se desconoce a ciencia cierta el origen de la palabra payada, algunos sostienen que proviene de España, mientras que otros consideran que proviene de Francia, de la zona de Provenza. El género tuvo un amplio desarrollo en Sudamérica, encontrándose en países como Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y sur de Brasil.

El Día del Payador existe desde 1992 pero se celebró por primera vez en 1996.

Esta litografía sobre papel correspondiente a una escena costumbrista de 1864, forma parte de la colección del Museo Histórico Saavedra.


Es un llamado urgente. La contaminación acústica, el cambio climático, la caza y el tráfico marino están afectando a est...
23/07/2025

Es un llamado urgente. La contaminación acústica, el cambio climático, la caza y el tráfico marino están afectando a estos animales de formas dramáticas. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), más de 20 especies de cetáceos están actualmente en peligro de extinción.
En 2021, se aprobó una resolución internacional para prohibir gradualmente la captura de cetáceos para espectáculos, pero aún queda mucho camino. El turismo sostenible, las áreas marinas protegidas y la educación ambiental son claves para su supervivencia.
Son criaturas extraordinarias, con vidas complejas, emociones y culturas propias. Este 23 de julio, más allá de las etiquetas, recordemos que el océano está lleno de historias que aún no comprendemos del todo. Y que sin ellas, el planeta sería un lugar infinitamente más silencioso. ¿Será que los humanos estamos listos para escucharlos?
#

La medida fue comunicada en el Boletín Oficial a través de la Disposición 5126/2025. Según explicó ANMAT, se adoptó tras...
23/07/2025

La medida fue comunicada en el Boletín Oficial a través de la Disposición 5126/2025. Según explicó ANMAT, se adoptó tras haber recibido reportes de eventos adversos por parte de personas usuarias del país, además de antecedentes que surgieron de las autoridades sanitarias brasileñas.

“La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) estableció hoy la prohibición del uso, distribución y comercialización de la crema dental anti-caries con fluor Colgate Total Clean Mint y ordenó su retiro del mercado a la empresa Colgate-Palmolive Argentina S.A”, informaron desde el organismo en un comunicado.

Tras el descanso por el Día de la Independencia, el próximo día festivo de 2025 es el 17 de agosto, fecha en la que se c...
23/07/2025

Tras el descanso por el Día de la Independencia, el próximo día festivo de 2025 es el 17 de agosto, fecha en la que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Sin embargo, este año cae domingo y, si bien no se trasladará, algunas personas podrán disfrutar de un fin de semana largo.

El Gobierno nacional estableció el viernes 15 de agosto como día no laborable, lo que implica que las empresas decidirán si permiten a sus empleados tomarse ese día libre. Los afortunados tendrán la posibilidad de disfrutar de tres días de descanso, mientras que quieren habitualmente trabajen los domingos podrán descansar el 17.

Qué feriados quedan en 2025
15 de agosto: día no laborable con fines turísticos.
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural.
21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos.
24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
8 de diciembre: celebración por la Inmaculada Concepción de María.
25 de diciembre: Navidad.

Es una celebración que llena de alegría a las familias y representa una oportunidad única para que las marcas conecten e...
23/07/2025

Es una celebración que llena de alegría a las familias y representa una oportunidad única para que las marcas conecten emocionalmente con su público joven. A través de campañas bien diseñadas, las empresas pueden no solo incrementar sus ventas, sino también fortalecer la lealtad hacia su marca.
Aquí hay diez ideas creativas que pueden ayudar a destacar tu marca durante esta celebración especial:

Noticia completa en la web: Link en la bio.

https://regionemprendedora.com.ar/ideas-creativas-para-celebrar-las-infancias/

¡Impulsá tu Negocio en Región Emprendedora!¿Querés que tu marca llegue a una audiencia comprometida y local, interesada ...
23/07/2025

¡Impulsá tu Negocio en Región Emprendedora!
¿Querés que tu marca llegue a una audiencia comprometida y local, interesada en el desarrollo y las novedades de El Trébol y la región?
En Región Emprendedora somos el medio de comunicación digital ideal para tu empresa, comercio o emprendimiento. Nos especializamos en difundir noticias y contenido multimedia enfocado en el emprendimiento y los eventos locales, creando un espacio relevante para nuestra comunidad.
¿Por qué elegir Región Emprendedora para tu publicidad?
• Audiencia Específica: Conectá directamente con emprendedores, consumidores locales y personas interesadas en la actividad económica y cultural de El Trébol y sus alrededores.
• Contenido Variado y Atractivo: Nuestras secciones de Noticias, Podcast y Videos cubren desde historias de éxito y capacitaciones hasta eventos recreativos y culturales, asegurando un entorno dinámico para tu mensaje.
• Presencia Multicanal: Además de nuestra página web, tu marca tendrá visibilidad en nuestras redes sociales populares como YouTube, Spotify, Facebook e Instagram, amplificando tu alcance.
• Impacto Local: Gran parte de nuestras noticias giran en torno a la ciudad de El Trébol y sus alrededores, destacando sucesos y logros comunitarios. Esto nos convierte en el socio estratégico perfecto para quienes buscan fortalecer su presencia en la zona.
¡No pierdas la oportunidad de destacar tu negocio!
Sumate a la plataforma que celebra y visibiliza el espíritu emprendedor de nuestra región.
Contactanos hoy mismo y descubrí las opciones de publicidad que tenemos para potenciar tu crecimiento.
Visitá nuestra web: www.regionemprendedora.com.ar
________________________________________

Dirección

El Trébol

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rosanvero Ph publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Rosanvero Ph:

Compartir

Categoría