
19/09/2025
🧏♀️ Cada 19 de septiembre, Argentina celebra el Día Nacional de las Personas Sordas, una jornada destinada a promover la concientización sobre la comunidad sorda y reafirmar la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades.
La fecha conmemora la inauguración, en 1885, del primer Instituto Nacional para Sordomudos, actual Instituto Oral Modelo, que significó un gran avance en la educación y en la integración social de las personas sordas en nuestro país.
A pesar de los progresos, la comunidad sorda continúa enfrentando desafíos significativos: accesibilidad en la comunicación, intérpretes de Lengua de Señas Argentina (LSA) en ámbitos públicos, oportunidades laborales y reconocimiento pleno de su identidad lingüística y cultural.
En 2023, se aprobó la Ley N.º 27.710, que reconoce a la Lengua de Señas Argentina como idioma natural y originario de la comunidad sorda, un paso fundamental para garantizar derechos y derribar barreras comunicacionales.
Este día invita a reflexionar sobre la necesidad de construir una sociedad más inclusiva, en la que la diversidad sea celebrada y la accesibilidad sea un derecho garantizado.
Porque la verdadera igualdad no se mide solo por leyes, sino por acciones que permitan que todas las personas puedan comunicarse, educarse y vivir en plenitud.