Canal Encuentro

Canal Encuentro El canal educativo y cultural de los argentinos 🇦🇷 Transmitimos desde nuestro canal de YouTube las 24 horas del día.

🔗 youtube.com/encuentro
(378)

🎶El 11 de agosto de 1959, nacía una de las voces más icónicas del rock en español: Gustavo Cerati.Fundador de Soda Stere...
11/08/2025

🎶El 11 de agosto de 1959, nacía una de las voces más icónicas del rock en español: Gustavo Cerati.

Fundador de Soda Stereo, vanguardista, creador de sonidos y letras que marcaron a generaciones, sus letras conquistaron y siguen haciéndolo. Desde los escenarios del “under” porteño hasta estadios repletos en toda Latinoamérica, dejó un legado que sigue latiendo.

Hoy su música suena más fuerte que nunca.

Gracias por tanto, Gustavo. Gracias… totales.

🎶El 11 de agosto de 1959, nacía una de las voces más icónicas del rock en español: Gustavo Cerati. Fundador de Soda Ster...
11/08/2025

🎶El 11 de agosto de 1959, nacía una de las voces más icónicas del rock en español: Gustavo Cerati.

Fundador de Soda Stereo, vanguardista, creador de sonidos y letras que marcaron a generaciones, sus letras conquistaron y siguen haciéndolo. Desde los escenarios del “under” porteño hasta estadios repletos en toda Latinoamérica, dejó un legado que sigue latiendo.

Hoy su música suena más fuerte que nunca.

Gracias por tanto, Gustavo. Gracias… totales.

Hoy despedimos a Osvaldo Piro, uno de los bandoneonistas más queridos y talentosos del tango argentino.Desde muy joven a...
07/08/2025

Hoy despedimos a Osvaldo Piro, uno de los bandoneonistas más queridos y talentosos del tango argentino.

Desde muy joven abrazó el bandoneón y nunca lo soltó. Tocó con Gobbi, fue apadrinado por Troilo, formó su propia orquesta y llevó nuestra música a escenarios
de todo el mundo.

Ganó premios, dirigió la Orquesta Juan de Dios Filiberto, abrió su local Tango, en San Telmo, y dejó huella en todos los que lo escucharon.

Se fue un maestro. Queda su música, y el agradecimiento eterno por haber hecho
del tango su manera de vivir.

🎙 “María”, “La última curda”, “Tinta roja”...Detrás de algunos de los tangos más sentidos del siglo XX, hubo una pluma q...
06/08/2025

🎙 “María”, “La última curda”, “Tinta roja”...

Detrás de algunos de los tangos más sentidos del siglo XX, hubo una pluma que supo ponerles palabras al desgarro, al amor, al barrio: la de Cátulo Castillo.

Fue poeta, músico, periodista, boxeador, gestor cultural. Un creador total que vivió entre el pentagrama y la esquina.

En el aniversario de su nacimiento, lo recordamos con este recorrido por su vida y su obra. Porque hay tangos que se cantan con el alma… Y hay autores que los escriben desde ahí mismo. 🎶

Antes del cine, antes de la fotografía popular, la pintura fue el primer medio en contar nuestra historia con imágenes. ...
04/08/2025

Antes del cine, antes de la fotografía popular, la pintura fue el primer medio en contar nuestra historia con imágenes. 🎨 Y Ángel Della Valle fue uno de sus grandes narradores.

Pintor de la Generación del 80, retrató como nadie el mundo rural, las tensiones históricas, los malones, las cautivas y el paisaje argentino.

Su pincel registró el campo, la frontera y la memoria.
Y su legado aún sigue hablando.

¿Cómo se fotografía una ciudad? Horacio Coppola no solo lo hizo…, la reinventó con su lente.Fue pionero de la fotografía...
31/07/2025

¿Cómo se fotografía una ciudad? Horacio Coppola no solo lo hizo…, la reinventó con su lente.

Fue pionero de la fotografía moderna en Argentina y testigo incansable de Buenos Aires a lo largo del siglo XX. Puertos, barrios, avenidas, luces de neón y siestas en la periferia: todo quedó atrapado en su obra.

Desde la Bauhaus alemana hasta las calles de “Flores al sur”, su mirada lo cambió todo. Junto con artistas como Borges, Xul Solar, Marechal y Grete Stern, Coppola transformó la ciudad en imagen y en legado.

📷 Deslizá para recorrer su historia.

📸 Sara Facio, quien retrató nuestra culturaDe Borges a Cortázar. De la luz natural a la verdad del rostro. Sara Facio no...
23/07/2025

📸 Sara Facio, quien retrató nuestra cultura

De Borges a Cortázar. De la luz natural a la verdad del rostro. Sara Facio no solo capturó imágenes: construyó una memoria visual de nuestra cultura.

Aprendió de grandes, como Annemarie Heinrich, pero pronto desarrolló su propio método: crear intimidad, conversar, esperar que la verdad aparezca frente al lente.

🎞 Fundó editoriales, dirigió galerías, defendió la fotografía como arte y como oficio.

Creó imágenes que conmueven, que cuentan, que aún permanecen.

Lucas y Ludmila —Lulú— son los dos amantes con los que Luis Ortega eligió narrar la vida en los márgenes.Una pareja jove...
17/07/2025

Lucas y Ludmila —Lulú— son los dos amantes con los que Luis Ortega eligió narrar la vida en los márgenes.

Una pareja joven, cruda y tierna, que vive en una casilla frente al Parque Thays y sobrevive entre disparos, bailes, huesos de carnicería y el ruido constante de la ciudad.

Lucas, con su pi***la, desafía a la ciudad; mientras Ludmila, en silla de ruedas por una bala que la marcó, se mueve entre la fragilidad y la resistencia.

Entre peleas, juegos y el peso de un mundo hostil, su amor es el refugio que les permite seguir adelante.

“Lulú”, desde hoy, por la pantalla de Encuentro.
Un retrato crudo y poético de la marginalidad, la libertad y la supervivencia en la ciudad.

¿Quién fue Alejandro Bustillo?El arquitecto que dejó su firma en Buenos Aires, Mar del Plata y Bariloche. El que conocía...
14/07/2025

¿Quién fue Alejandro Bustillo?

El arquitecto que dejó su firma en Buenos Aires, Mar del Plata y Bariloche. El que conocía todos los órdenes… y también, cuándo romperlos.

📐 Diseñó el Museo Nacional de Bellas Artes.
🏦 Le dio forma monumental al Banco Nación.
🎰 Soñó la postal más icónica de Mar del Plata: la Rambla, el Casino y el Hotel Provincial.
🏔️ Inventó un estilo para Bariloche con el Llao Llao.
🏠 Y construyó, junto con Victoria Ocampo, la primera casa moderna del país.

Desde el academicismo francés hasta el modernismo, de lo monumental a lo pintoresco, Bustillo fue muchas cosas. Pero, sobre todo, fue forma, rigor… y legado.

🖼️ Deslizá para recorrer su obra.

📚 Una ley, un país que se transforma.El 8 de junio de 1884, bajo la presidencia de Julio A. Roca, se promulgó la Ley 142...
08/07/2025

📚 Una ley, un país que se transforma.

El 8 de junio de 1884, bajo la presidencia de Julio A. Roca, se promulgó la Ley 1420 de Educación Común, que estableció la gratuidad y la obligatoriedad de la enseñanza primaria en todo el territorio nacional.

Esta ley impulsó el desarrollo del sistema educativo argentino, ayudó a disminuir el analfabetismo y abrió las puertas del conocimiento a generaciones enteras.

🎬 Marcelo Piñeyro se inspiró en la historia del mítico Tanguito para retratar el espíritu de una época: sus pasos por La...
03/07/2025

🎬 Marcelo Piñeyro se inspiró en la historia del mítico Tanguito para retratar el espíritu de una época: sus pasos por La Perla y La Cueva, su música, su amor y, sobre todo, su rebeldía.

Junto con sus amigos y Mariana, su amante y musa, Tanguito encarnó el deseo de una generación que buscaba cambiarlo todo.

💥 Un viaje musical a fines de los 60 y comienzos de los 70.

📺 “Tango feroz”, desde hoy a las 22 h. por Canal Encuentro.
Una historia visceral, poética y profundamente generacional.

🎨✨ ¿Qué pasa cuando el arte deja de ser algo quieto y empieza a moverse con vos?Julio Le Parc, nacido en Mendoza en 1928...
29/06/2025

🎨✨ ¿Qué pasa cuando el arte deja de ser algo quieto y empieza a moverse con vos?

Julio Le Parc, nacido en Mendoza en 1928, transformó la manera de hacer y ver arte: hizo del movimiento, la luz y el color una experiencia.

Desde los talleres de París hasta los museos más importantes del mundo, su obra no se contempla… se vive.

Fue pionero del arte cinético y óptico, rompió con la pasividad del espectador y convirtió cada muestra en un juego de percepción.

Nada está quieto. Todo vibra. Todo invita.
📽 Descubrí su historia, su obra y su legado.
Porque mirar también puede ser una forma de jugar.

Si querés conocer, no te pierdas "Julio Le Parc. Bifurcations" en nuestro canal de YouTube.

Dirección

Enrique Guillermo Hudson

Página web

https://linktr.ee/canal.encuentro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Canal Encuentro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría