08/07/2025
Diputado santafesino impulsa la promoción del transporte fluvial y la industria naval
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial.
El diputado provincial Mariano Cuvertino (Unidos para Cambiar Santa Fe-PS), presentó un proyecto de ley que propone aprovechar el potencial de los ríos para impulsar el desarrollo productivo y mejorar la matriz logística de Santa Fe, a través del fomento a la inversión fluvial, la reactivación de la industria naval y la promoción del turismo náutico sostenible.
“Santa Fe es una provincia atravesada por ríos. No es sólo una postal: los ríos son estratégicos para unir regiones, conectar al país con el mundo y son una llave para mejorar la economía”, señaló el legislador al ingresar el proyecto durante la última sesión realizada el pasado jueves.
Cada año, más de un millón y medio de camiones se desplazan por rutas de la provincia, provocando saturación vial, deterioro en la infraestructura y un embudo en el sur provincial, por donde se canalizan el 95% de las exportaciones. Esto eleva costos, genera contaminación y aumenta los accidentes.
La propuesta legislativa fomenta alianzas estratégicas público-privada para que se construyan y/o adquieran embarcaciones autodescargables -conocidas como camiones fluviales-, que sean aptas para operar en los puertos santafesinos y en la Hidrovía Paraná-Paraguay.
Este tipo de transporte conectaría a Santa Fe con el norte del país y los principales puertos de salida, canalizando una demanda estimada en 6,6 millones de toneladas anuales desde el Norte Grande, como así también un volumen similar de granos y de hierro provenientes de Brasil. Además, se reduciría la huella de carbono ya que una embarcación genera veinte veces menos emisiones que un camión.