Joaquín Galvalisi en Radio Ciudad

Joaquín Galvalisi en Radio Ciudad Toda la info

19/09/2025

19 de Septiembre

19/09/2025
📣 Veterinarias La Botica Del Agro ! Calle San Martín y Rebechi (frente a terminal)- Alimentos balanceados para perros, g...
20/02/2024

📣 Veterinarias La Botica Del Agro !
Calle San Martín y Rebechi (frente a terminal)
- Alimentos balanceados para perros, gatos, vacas, conejos, entre otros
- Remedios para pequeños y grandes animales
- Antibióticos, antiparacitarios y multivitamínicos
- Bloques minerales
ASESORAMIENTO TECNICO a cargo del Dr. Ariel Ramirez
- Inseminación artificial
- Ecografías en bovinos - Tacto
- Castración. Método diu para vacas
SU CONSULTA NO MOLESTA
¡Seguinos en Face Veterinarias La Botica Del Agro
Instagram

06/02/2024
06/02/2024
Sin acuerdos clave, Diputados debate en particular la Ley BasesDesde las 14, votarán uno por uno los artículos del megap...
06/02/2024

Sin acuerdos clave, Diputados debate en particular la Ley Bases

Desde las 14, votarán uno por uno los artículos del megaproyecto que envió el Gobierno.

Diputados vuelve a sesionar desde las 14 de este martes para debatir en particular los artículos de la Ley Bases que la semana pasada fue aprobada en general por 144 votos a favor y 109 en contra.

Luego de un cuarto intermedio de tres días, el fin de semana parecía ser el momento para que La Libertad Avanza acercara posiciones con la oposición dialoguista en los puntos críticos del proyecto. Sin embargo, la agencia NA afirmó que hasta este lunes, el oficialismo no se había comunicado con ellos.

Uno de los puntos más sensibles pasa por la coparticipación del Impuesto País, por los fondos que reciben las provincias, después de que el Gobierno retirara el capítulo fiscal del proyecto y, por ende, la restitución de Ganancias. El Gobierno, a través del ministro del Interior, Guillermo Francos, advirtió que el presidente Javier Milei podría vetar cualquier intento opositor de introducir este gravamen en la norma: "El Gobierno no acepta coparticipar el Impuesto País".

La otra vía que habilitó el gobernador cordobés Martín Llaryora para destrabar el conflicto es el Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS) y hace hincapié en que el Ejecutivo se comprometa a regularizar el flujo de dinero a aquellas cajas previsionales armonizadas, es decir, las que cumplen con los estándares que les solicita la Nación. Si bien son 13 las cajas, Córdoba y Santa Fe pertenecen al selecto grupo que cumple con estos estándares.

Un juez reafirmó la vigencia del artículo del DNU de Milei que deroga la Ley de TierrasEl juez federal Alberto Recondo d...
06/02/2024

Un juez reafirmó la vigencia del artículo del DNU de Milei que deroga la Ley de Tierras

El juez federal Alberto Recondo dejó sin efecto la medida cautelar que suspendió la derogación de la Ley de Tierras, establecida en el DNU 2023/70.

La justicia dejó sin efecto la medida cautelar que suspendió la derogación de la Ley de Tierras, establecida en el DNU 2023/70, a raíz un pedido del Centro de ExCombatientes de Islas Malvinas La Plata (CECIM).

El juez federal Alberto Recondo no le dio "legitimación" a la entidad para solicitar la anulación de ese tramo de la medida del Gobierno de Javier Milei.

"La calidad alegada es insuficiente para constituir al Centro peticionante en la condición de parte legitimada, por lo que corresponde el rechazo de la presente acción", indicó Recond, luego de citar un caso de la Corte Suprema denominado causa "Cerámica San Lorenzo".

El juez, que se encuentra a cargo del Juzgado en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal 4, resolvió "rechazar la acción intentada" por el CECIM y dejó "sin efecto la medida cautelar" con la que su par de La Plata, Ernesto Kreplak, suspendió días atrás el artículo 154 del DNU que derogaba la Ley de Tierras.

Javier Milei llegó a Israel, primera escala de su gira internacionalEl presidente arribará esta mañana al Aeropuerto Int...
06/02/2024

Javier Milei llegó a Israel, primera escala de su gira internacional

El presidente arribará esta mañana al Aeropuerto Internacional Ben Gurión de Tel Aviv. Visitará el Muro de los Lamentos y se reunirá con su par israelí Isaac Herzog.

El presidente Javier Milei llegó a Israel para dar inicio a la gira internacional que lo llevará a Israel, Italia y el Vaticano.

El mandatario arribó este martes al Aeropuerto Internacional Ben Gurión de Tel Aviv. Llegó junto a una reducida comitiva integrada por la canciller Diana Mondino; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y el embajador designado ante el Estado de Israel, Rabino Axel Wahnish.

Más tarde, a las 11:45 (hora argentina), Milei visitará el Muro de los Lamentos en Jerusalén, donde será recibido por el Rabino Shmuel Rabinowitz. La agenda oficial incluirá la firma del libro en camino al Muro, rezo y estudio en Minharot Hakotel y encendido de vela en conmemoración a los fallecidos en los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023. Luego, el mandatario recorrerá los Túneles del Kotel.

En el cierre de esta primera jornada, el Jefe de Estado se reunirá con su par israelí, Isaac Herzog, para profundizar las relaciones bilaterales entre ambos países.

Según la primera agenda que difundió Presidencia, Milei se reunirá mañana miércoles con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. También mantendrá reuniones con empresarios y rabinos y visitará el Museo del Holocausto y la Ciudad Antigua de Jerusalén.

El jueves, su último día de actividades en Israel, Milei visitará el Kibutz Nir Oz, blanco principal del ataque del 7 de octubre pasado por su cercanía con la Franja de Gaza, y se reunirá con familiares de secuestrados por Hamas. También recibirá la bendición del rabino Osher Vai.

Las actividades de Milei en Roma y el Vaticano
Milei llegará el viernes a la ciudad de Roma. Para esta segunda escala, se sumarán a la comitiva oficial el ministro del Interior, Guillermo Francos, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello y el secretario de Culto, Francisco Sánchez.

El domingo, el mandatario participará de la ceremonia de canonización de María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como Mama Antula. Y el lunes mantendrá una audiencia con el papa Francisco. También se reunirá con el secretario de Estado de la Santa Sede, Card Pietro Parolin.

En la misma jornada, Milei se reunirá con su par italiano, Sergio Mattarella, y la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni.

Corrientes: un hombre murió tras ser atacado por un enjambre de abejasEl hecho ocurrió en una plaza, donde varias person...
02/02/2024

Corrientes: un hombre murió tras ser atacado por un enjambre de abejas

El hecho ocurrió en una plaza, donde varias personas también fueron alcanzadas por las abejas y afectadas con múltiples picaduras.

Un hombre murió y varias personas resultaron con picaduras en una plaza de la localidad correntina de Santo Tomé tras ser atacadas por un enjambre de abejas, en momentos en que personal municipal realizaba tareas de fumigación para prevenir el dengue, informaron fuentes de la Policía provincial.

La víctima fue identificada como Ramón Silva, de 71 años, que ayer aproximadamente a las 19 fue encontrado en la plaza “El Gaucho”, precisó a Télam el oficial Nelson Ramírez, del Departamento de Relaciones Institucionales de la Policía de Corrientes.

El oficial indicó que “varias personas fueron alcanzadas por las abejas y afectadas con múltiples picaduras, entre ellos, personal de la Municipalidad de Santo Tomé que se encontraba realizando el trabajo de fumigación".

En tanto, sobre el incidente, se informó que personal de Bromatología de la Municipalidad de Santo Tomé realizaba tareas de fumigación en la plaza a modo de prevención para combatir los mosquitos Aedes Aegypti, transmisores de la enfermedad del dengue, y se presume que no advirtió la presencia del panal en uno de los árboles y al fumigar, las abejas se dispersaron por toda la plaza.

Ley Bases: se reanuda la sesión y el oficialismo espera tener hoy la aprobación en general del proyectoSe espera que los...
02/02/2024

Ley Bases: se reanuda la sesión y el oficialismo espera tener hoy la aprobación en general del proyecto

Se espera que los legisladores voten este viernes el proyecto en general. La próxima semana comenzaría la discusión en particular.

Ley Bases: se reanuda la sesión y el oficialismo espera tener hoy la aprobación en general del proyecto
Se espera que los legisladores voten este viernes el proyecto en general. La próxima semana comenzaría la discusión en particular.

Se esperaba que los diputados votaran ayer el proyecto que impulsa el Ejecutivo. Sin embargo, al final de otra jornada signada por las negociaciones, la tensión y los incidentes en las inmediaciones del Congreso, se dispuso un cuarto intermedio hasta las 10 de la mañana de este viernes.

"Estamos ya para votar el día de hoy", reiteró Zago, a la vez que rechazó, al menos en esta instancia, nuevas modificaciones en el documento.

Su colega de Avanza Libertad -y aliado del oficialismo-, José Luis Espert, no descartó nuevos cambios durante la discusión en particular del proyecto.

Facultades delegadas y privatizaciones: la contrapropuesta del oficialismo
En medio de las negociaciones que por estas horas continúan, La Libertad Avanza puso sobre la mesa una nueva propuesta para destrabar la media sanción de dos artículos fundamentales para el oficialismo: facultades delegadas y privatizaciones. Por estas horas, se descuenta la aprobación en general.

En el nuevo documento, LLA incluyó las facultades en seguridad. Así, de las 11 que contemplaba el proyecto original, quedaron seis: económica, financiera, tarifaria, energética, de seguridad, fiscal y administrativa.

La duración de estos "superpoderes" también se modificó, ya que se redujo de dos años a uno. En el texto original, eran dos años con la posibilidad de prorrogarlos por otros dos.

En el apartado de privatizaciones, el oficialismo eliminó algunas empresas y presentó una lista de 27, conservando las tres privatizaciones parciales que incluyen el Banco Nación, Nucleoeléctrica y ARSAT. YPF quedó fuera del paquete.

Del texto salieron el BICE; Casa de la Moneda; Fabricaciones Militares; Radio de la Universidad Nacional del Litoral; Radio y Televisión de Córdoba; Vehículo Espacial Nueva Generación y Yacimientos Mineros de Agua Dionisio.

Represión en las inmediaciones del Congreso durante el debate de la ley ómnibus: hubo más de 60 heridos y multiples dent...
02/02/2024

Represión en las inmediaciones del Congreso durante el debate de la ley ómnibus: hubo más de 60 heridos y multiples denteciones

Tras los disturbios, los diputados pidieron que se levante la sesión, pero no ocurrió.

Durante la sesión extraordinaria en la se debate la ley ómnibus, en las inmediaciones del Congreso las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes que se congregaban en contra del megaproyecto que impulsó el Ejecutivo. Hubo más de 60 heridos entre manifestantes y trabajadores de prensa. Además, multiples detenciones.

La violencia contra los manifestantes comenzó pasadas las 17.30 y tuvo distintos momentos de alta tensión a medida que las diferentes fuerzas federales, Gendarmería y Policía Federal, se iban sumando a la guardia de la Policía de la Ciudad.

Una vez que montaron un cordón alrededor de la protesta, empezaron a avanzar sobre los manifestantes con gases y balas de goma, empujando con escudos a quienes cortaban la Avenida Rivadavia. Más adelante, los camiones hidrantes de la Policía Federal avanzaron tirando agua sobre toda la Plaza del Congreso.

Durante las diferentes avanzadas se registraron heridos y detenidos, lo que hizo que diputados de la oposición pidieran frenar la sesión para frenar la violencia.

El gremio de prensa informó que 25 periodistas fueron heridos con balazos de goma tras la represión policial en el Congreso.

Bullrich sobre el operativo
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró en diálogo con Radio Mitre esta mañana defendió el operativo, al que catalogó de "ordenado" y apuntó contra los manifestantes: "Quieren que pasemos el límite".

Al ser consultada por los motivos por los que la policía reprimió con balas de goma cuando la gente se encontraba en las veredas, respondió: "Volaban cosas con el intento de hacer retroceder a la fuerza de seguridad, tomar la calle y controlar la situación, así que las fuerzas de seguridad tuvieron que hace un movimiento de dispersión".

"Había bastante fuerza poque sino lo que termina pasando es que hay un desorden total y ahí si que no hay posibilidad ni de lograr el objetivo ni de proteger a los miembros de la fuerza de seguridad", añadió.

Sigue la alerta roja, naranja y amarilla por calor extremo: casi todo el país afectadoSiguen las altas temperaturas para...
01/02/2024

Sigue la alerta roja, naranja y amarilla por calor extremo: casi todo el país afectado

Siguen las altas temperaturas para medio país y por eso Servicio Meteorológico Nacional mantenía sus advertencias para este jueves.
TODA LA INFORMACION EN LAS MAÑANAS INFORMATIVAS DE LUNES A VIERNES
8 AM
RADIO 90.1 / 90.5
WWW.LAAPLANADORA.COM
APP RADIO ESQUINA CIUDAD

Dirección

Rebechi 440
Esquina
3196

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Joaquín Galvalisi en Radio Ciudad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Joaquín Galvalisi en Radio Ciudad:

Compartir