La Palabra de Ezeiza

La Palabra de Ezeiza La Palabra de Ezeiza. Medio de comunicación fundado el 2 de febrero de 1994. Gracias

Recomendamos enviar la información a los canales más directos que son Whatsapp (11-2338-2539) y Email ([email protected]).

TRÁGICO ACCIDENTE EN LAS VÍAS DEL TREN ROCA: UN HOMBRE MURIÓ ARROLLADO POR UNA FORMACIÓN. Un trágico accidente ferroviar...
03/07/2025

TRÁGICO ACCIDENTE EN LAS VÍAS DEL TREN ROCA: UN HOMBRE MURIÓ ARROLLADO POR UNA FORMACIÓN. Un trágico accidente ferroviario ocurrió en la mañana del martes 2 de julio en la localidad de La Unión, partido de Ezeiza, cuando un hombre fue embestido por una formación del tren Roca que circulaba en sentido Cañuelas–Ezeiza. El hecho tuvo lugar sobre las vías del ferrocarril, en el tramo comprendido entre las calles Los Tulipanes y Juan Gálvez. Según informaron fuentes policiales, el maquinista de 43 años, domiciliado en la ciudad de Buenos Aires, manifestó que no pudo evitar el impacto con un masculino que se encontraba cruzando las vías en ese sector. Una ambulancia del sistema de emergencias acudió al lugar y constató el fallecimiento del hombre, identificado como Víctor Hugo Mamani Valencia, de 30 años. Su cuerpo fue hallado al costado de las vías. La Unidad Funcional de Instrucción Nº 1, a cargo de la Dra. Belloc, tomó intervención en el caso y dispuso la presencia de peritos en el lugar, así como las actuaciones de rigor. Debido a que el cuerpo no quedó sobre las vías, la formación pudo continuar su recorrido habitual. La causa fue caratulada como “Averiguación de causales de muerte”, y se investigan las circunstancias en que se produjo el hecho. https://lapalabradeezeiza.com.ar/tragico-accidente/

NUEVA EDICIÓN. Ya puede conseguirse en todos los kioscos de diarios y revistas del distrito de Ezeiza (Barrio Uno, Canni...
02/07/2025

NUEVA EDICIÓN. Ya puede conseguirse en todos los kioscos de diarios y revistas del distrito de Ezeiza (Barrio Uno, Canning, José María Ezeiza, Tristán Suárez y Carlos Spegazzini) la edición papel Nº 1585 del semanario La Palabra de Ezeiza del jueves 3 de julio de 2025. Valor: $500.

PRINCIPALES PUNTOS DE VENTA:
► Ruta 205 y 9 de Julio (JM Ezeiza)
► Ruta 205 y Ramos Mejía (JM Ezeiza)
► San Juan y Mitre (JM Ezeiza)
► Perón y Avellaneda (JM Ezeiza)
► 25 de Mayo y French (JM Ezeiza)
► Ecuador y Perón (JM Ezeiza)
► Ruta 205 y Gaddini (Tristán Suárez)
► Gaddini, entre Iglesias y Canale (Tristán Suárez)
► Ruta 205 y Lima (Tristán Suárez)
► Av. Del Plata y Ruta 205 (Tristán Suarez)
► Estación Tristán Suárez (Tristán Suárez)
► Santiago Cabral y Escribano Vázquez (Canning)
► Ruta 205 y Sargento Cabral (Canning)
► Las Araucarias y Los Cedros (La Unión)
► 25 de Mayo y España (Carlos Spegazzini)
► Estación El Jagüel (El Jagüel)
► Ruta 205 y Las Heras (Monte Grande)
► Estación Monte Grande (Monte Grande)
► Ruta 205 y Vicente López (Monte Grande)
► Matienzo y Arana (Luis Guillón)
► Máximo Paz y Av. Pereda (Máximo Paz)

LA PALABRA DE EZEIZA SALE TODOS LOS JUEVES. Atención: Tucumán 142, José María Ezeiza, lunes a viernes de 9 a 13 horas. Teléfono: (5411) 4232-6274. WhatsApp: 11-2338-2539. Email: [email protected]

CULTURA | SE OFICIALIZÓ EL SINDICATO DE ARTISTAS UNIDOS ARGENTINOS. En la tarde del martes 1° de julio se llevó a cabo l...
02/07/2025

CULTURA | SE OFICIALIZÓ EL SINDICATO DE ARTISTAS UNIDOS ARGENTINOS. En la tarde del martes 1° de julio se llevó a cabo la oficialización a nivel nacional del Sindicato de Artistas Unidos Argentinos (SAUA), cuyas máximas autoridades son Nito Artaza, quien asumió el cargo de secretario general, y Dulce Granados, secretaria adjunta. La firma del acta fundacional de SAUA se realizó en la sede del Complejo Belgrano (Av. Belgrano 2608, CABA) y contó con la presencia y adhesión de una gran variedad de artistas de distintos ámbitos del espectáculo: Abel Visconti (Los Visconti), Antonio Tarragó Ros, Irupé Tarragó Ros, Laura Ros, Miguel Ángel Saravia, Paula Saravia, Cristian Batista, K**e Teruel, L-Gante, Marina Glezer, Federica Pais, Juan Cruz Guillén, el representante de artistas Maxi el Brother, el bailarín Jorge Firpo, María José Mentana, el payador Emanuel Gabotto, el grupo folklórico Los Amman, el locutor Fabián Denegri y el cantor surero Darío Apesechea, entre otros. Todos ellos apoyan esta iniciativa como un espacio de encuentro y acción colectiva, que “busca articular oportunidades laborales, brindar contención en salud y promover el desarrollo personal y profesional de artistas, técnicos y trabajadores de la cultura”. Nito Artaza destacó: “No venimos a competir con nadie, venimos a sumar e integrar a todos los que conforman la familia del espectáculo”. Por su parte, Dulce Granados expresó: “La tradición es una fuerza vivificadora del presente”. Durante estos meses, mediante reuniones y consensos, se han conseguido importantes logros que beneficiarán a la gran familia artística en general, tales como la incorporación de la Obra Social Hominis para sus afiliados; acuerdos integrales con centros médicos para la salud física y mental; promoción para la inclusión laboral; convenios para recreación y acceso a hotelería y gastronomía; acuerdos con universidades; y asesoramiento legal tanto general como en casos de violencia de género y discriminación. Estos son solo algunos de los beneficios para los afiliados a SAUA, un sindicato federal con articulación en todo el país, que en su constitución sostiene: “Creemos firmemente que la cultura es la memoria de los pueblos”. https://lapalabradeezeiza.com.ar/cultura-se-oficializo-el-sindicato-de-artistas-unidos-argentinos/

LIFIJE INFANTIL | RESULTADOS 5ª FECHA | San José logró 13 puntos ante Santa Marta y subió a la cima de la Zona CEl sábad...
01/07/2025

LIFIJE INFANTIL | RESULTADOS 5ª FECHA | San José logró 13 puntos ante Santa Marta y subió a la cima de la Zona C

El sábado pasado 28 de junio se disputó la quinta fecha del Torneo Oficial Alicia Elena Bobryk de Lifije 2025. Atlético Spegazzini y Villa Golf siguen al frente de las posiciones generales en las Zonas A y B, mientras en la Zona C, San José subió a la cima de la tabla, tras obtener 13 unidades en su visita a Santa Marta y de esta manera, pasó a General Güemes que repartió puntos ante Atlético Vista Alegre.
RESULTADOS GENERALES
Zona A
SF Vista Alegre 9-Tala Ezeiza 7
2011: 5-1, 2012: 10-4, 2013: 1-3, 2014: 2-4, 2015: 0-0, 2016: 3-0, 2017: 2-1, 2018: 0-2.
V. Guillermina 6-At. Spegazzini10
2011: 9-1, 2012: 3-5, 2013: 0-6, 2014: 7-1, 2015: 3-5, 2016: 5-3, 2017: 1-3, 2018: 1-9.
SF Sol de Oro 9-T. Suárez Azul 7
2011: 4-1, 2012: 6-3, 2013: 5-4, 2014: 1-2, 2015: 5-1, 2016: 2-2, 2017: 1-3, 2018: 0-8.
Villa María 10-Club Infantil Sol de Oro 6
2011: 0-2, 2012: 4-4, 2013: 1-0, 2014: 1-0, 2015: 2-2, 2016: 4-1, 2017: 3-7, 2018: 3-2.
Alfonsina Storni 10-La Porteña 6
2011: 4-6, 2012: 0-2, 2013: 3-2, 2014: 4-1, 2015: 2-1, 2016: 2-1, 2017: 2-6, 2018: 5-0. Libre: Tala Unión.
Zona B
Defensa y Justicia 12-Villa Golf 4
2011: 7-1, 2012: 3-4, 2013: 3-0, 2014: 1-7, 2015: 4-0, 2016: 5-1, 2017: 6-5, 2018: 4-0.
Barrio del Plata B 8-El Tanque 8
2011: 3-5, 2012: 5-2, 2013: 2-3, 2014: 0-8, 2015: 4-2, 2016: 3-1, 2017: 0-5, 2018: 4-1.
General Roca 6-Lamadrid 10
2011: 0-8, 2012: 0-2, 2013: 0-0, 2014: 1-1, 2015: 3-0, 2016: 2-7, 2017: 1-0, 2018: 2-6.
Los Tigres 9-El Rayo 7
2011: 4-3, 2012: 7-6, 2013: 1-5, 2014: 5-2, 2015: 2-4, 2016: 2-2, 2017: 2-3, 2018: 2-1.
Altos T. Suárez 12-25 de Mayo 4
2011: 5-2, 2012: 3-0, 2013: 5-0, 2014: 1-2, 2015: 2-3, 2016: 4-3, 2017: 4-1, 2018: 5-0.
Libre: Juventudes del Sur.
ZONA C
La Flecha 7-Barrio del Plata A 9
2011: 9-4, 2012: 3-5, 2013: 1-3, 2014: 4-15, 2015: 1-1, 2016: 3-5, 2017: 8-0, 2018: 3-1.
Santa Marta 3-San José 13
2011: 2-9, 2012: 3-2, 2013: 0-8, 2014: 0-2, 2015: 0-7, 2016: 2-2, 2017: 2-3, 2018: 0-2.
San Javier 13-Nuevo Horizonte 3
2011: 2-0, 2012: 11-2, 2013: 2-1, 2014: 4-3, 2015: 3-0, 2016: 0-5, 2017: 3-3, 2018: 7-0.
T. Suárez Blanco 2-Unión Vecinal 14
2011: 2-2, 2012: 0-5, 2013: 2-2, 2014: 0-8, 2015: 2-4, 2016: 1-8, 2017: 2-5, 2018: 0-7.
Def. Canning 9-El Trébol 7
2011: 2-1, 2012: 4-0, 2013: 2-5, 2014: 4-0, 2015: 1-3, 2016: 3-5, 2017: 3-1, 2018: 1-1.
At. Vista Alegre 8-General Güemes 8
2011: 4-4, 2012: 3-9, 2013: 0-1, 2014: 3-3, 2015: 5-2, 2016: 0-6, 2017: 3-2, 2018: 3-2.
POSICIONES. Zona A: Atlético Spegazzini 41, Tala Ezeiza 36, Villa María 35, Villa Guillermina 31, Alfonsina Storni 30, Tristán Suárez Azul 28, SF Vista Alegre 26, La Porteña 25, SF Sol de Oro 24, Club Infantil Sol de Oro 23, Tala Unión 21. Zona B: Villa Golf 40, El Tanque y Lamadrid 39, Defensa y Justicia 34, Altos T. Suárez 33, Juventudes del Sur 31, Los Tigres 27, El Rayo 23, Barrio del Plata B 20, 25 de Mayo 18, General Roca 16. Zona C: San José 53, General Güemes 50, Unión Vecinal 49, Atlético Vista Alegre 38, El Trébol 35, San Javier 29, Barrio del Plata A 28, La Flecha 26, Santa Marta 23, Def. Canning 22, Tristán Suárez Blanco 12, Nuevo Horizonte -11 (le descontaron 30 puntos).
LO QUE VIENE. El próximo sábado se disputará la sexta fecha de Lifije 2025, con el siguiente programa de partidos en la Zona A: Tala Ezeiza vs. Tala Unión, At. Spegazzini vs. SF Vista Alegre, Tristán Suárez Azul vs. Villa Guillermina, Club Sol de Oro vs. SF Sol de Oro, La Porteña vs. Villa María. Libre: Alfonsina Storni. Zona B: Villa Golf vs. Juventudes del Sur, El Tanque vs. Defensa y Justicia, Lamadrid vs. Barrio del Plata B, El Rayo vs. General Roca, 25 de Mayo vs. Los Tigres. Libre: Altos de Tristán Suárez. Zona C: Barrio del Plata A vs. General Güemes, El Trébol vs. Atlético Vista Alegre, Unión Vecinal vs. Defensores de Canning, Nuevo Horizonte vs. Tristán Suárez Blanco, San José vs. Defensores de San Javier, La Flecha vs. Santa Marta.

► TALLER DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA. En la Biblioteca Pública Alfonsina Storni (Laprida 199, JM Ezeiza) se dictará un Tal...
01/07/2025

► TALLER DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA. En la Biblioteca Pública Alfonsina Storni (Laprida 199, JM Ezeiza) se dictará un Taller de Estimulación Cognitiva. La propuesta está orientada a ejercitar la mente mediante actividades que favorecen la memoria, la atención, el lenguaje y otras funciones cognitivas. El espacio está coordinado por la profesora Vanina, y se desarrollará todos los jueves, de 15 a 16.30 horas. El objetivo del taller es promover un envejecimiento activo, fortalecer la autoestima y mejorar la calidad de vida de las personas a través del trabajo grupal y dinámicas lúdicas. Para más información o para reservar un lugar, las personas interesadas pueden comunicarse al 11 3324-0953.
► PASTELES PATRIOS. La Biblioteca Pública Alfonsina Storni está vendiendo Pastelitos Solidarios, con motivo del 9 de Julio. Precios por docena: $10.000. Por unidad: $1.200. Reservas hasta el martes 8 de julio al 11-5704-2880 (indicando el domicilio). Pago efectivo o transferencia Mercado Pago.

Bº LA CELIA | La Escuela Nº 12 pasó a denominarse Macacha Güemes en lugar de Conquista del DesiertoEl pasado jueves se r...
28/06/2025

Bº LA CELIA | La Escuela Nº 12 pasó a denominarse Macacha Güemes en lugar de Conquista del Desierto

El pasado jueves se realizó el acto de rectificación de nombre de la Escuela Primaria Nº 12 del barrio La Celia, en Tristán Suárez, que pasó a denominarse María Magdalena Dámasa Güemes de Tejada en lugar de su anterior nombre Conquista del Desierto. Del acto participaron el intendente de Ezeiza Gastón Granados, junto a autoridades educativas entre las que se encontraban Darío Tauro, Daniela Cabrera, Graciela Taberna, Rubén Britez, Gabriela Galeano, Sonia Casariego, Laura Tantignone y Verónica Caride, entre otros. Asimismo, hubo representantes de la Escuela Secundaria Nº 13 y del Jardín de Infantes Nº 919 que funcionan en el barrio.
Uno de los momentos más importantes fue cuando se descubrió la placa con el nuevo nombre del establecimiento educativo.
Los abanderados de la Escuela Nº 12 son Teo González, Ayma Martínez, Emmanuel Mancuso, Uma Núñez, Liam Cocciolo, Jeremías Cid, Romeo Moreira, Irene Brest y Thiago González, acompañados por la directora Nancy Pérez. Estuvo presente la banda de música de la Fuerza Aérea Argentina, mientras que la escuela recibió la donación de un estandarte, brindado por Consultorio Siero de Tristán Suárez. Los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º grado cantaron y bailaron la chacarera Señora Macacha Güemes, en tanto, el alumno Teo González interpretó la serenata La Macacha.

REAFIRMANDO NUESTRA IDENTIDAD

La directora de la Escuela Nº 12 Nancy Pérez expresó: “El proyecto Reafirmando nuestra identidad surgió en 2024, para dar continuidad en primer lugar, al proyecto iniciado en el año 2020 denominado Tras las huellas de nuestras raíces y, en segundo lugar, a otros proyectos que se dieron a lo largo de estos últimos 13 años. Todos con el firme propósito de repensar, a partir de una discusión abierta y plural, el nombre dado a nuestra institución educativa en el pasado, Conquista del Desierto. La resolución 4726/08 y las sucesivas, afirman que ‘Los nombres democráticamente elegidos nos permiten apreciar y honrar a las generaciones anteriores, celebrar los momentos más significativos de la memoria común y discernir los acontecimientos más relevantes de la época contemporánea. Un nombre condensa energías colectivas, sintetiza ideas, inspira futuros de inclusión y vida comunitaria democrática’”.
“Así surgió el nombre María Magdalena Dámasa Güemes de Tejada, la célebre Macacha Güemes, hermana de Martín Miguel de Güemes a quien rendimos homenaje cada 17 de junio, en el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana.
Macacha Güemes fue una mujer comprometida con la causa revolucionaria, olvidada por quienes contaron la historia. Porque además de darle sostén al caudillo en el ámbito familiar, tuvo peso propio y fue figura pública, su actuación excedió ampliamente su condición de hermana y colaboradora de Martín Miguel. Fue una mujer con ideas propias, que tenía cualidades de estratega y organizadora. Participó activamente en la Guerra Gaucha, de modo que cuando Güemes fue electo gobernador, ya tenía un nombre propio en la vida política de su provincia natal. A partir de entonces, ella se transformó en mano derecha y consejera de su hermano. Trabajó a la par casi como una suerte de ministra o secretaria de Estado, reemplazándolo en los períodos en los que estaba ausente.”
“Las opiniones de Macacha eran respetadas tanto por el caudillo salteño como por otros jefes militares. También por los gauchos y los sectores populares que le tenían gran afecto por la generosidad con que solía ayudarlos en los tiempos difíciles de guerra, por eso comenzaron a llamarla ‘Madre del pobrerío’. Macacha Güemes participó de los sucesos más importantes de la historia de su provincia, ofrendando sus bienes y arriesgando su vida por la causa de la patria. La elección del nombre, luego de un arduo trabajo de investigación, nos permitió dejar atrás uno que no reflejaba derechos, sino aniquilamiento; además nos permite y nos permitirá honrar la memoria, la vida y la obra de una mujer reconocida por sus virtudes cívicas que, con la calidad y ejemplaridad de su accionar, impulsó el desarrollo provincial, nacional y latinoamericano; a partir de su espíritu independentista”, expresó Nancy Pérez, directora de la escuela del barrio La Celia.

ESTAMOS REALIZANDO UN
ACTO DE JUSTICIA HISTÓRICA
El tesorero de la Cooperadora de la Escuela Nº 12, Christian Roa, indicó que “Seguramente muchos de ustedes se preguntarán: ¿Quién fue María Magdalena? Es una pregunta fundamental y es precisamente el espíritu de este día. No solo estamos nombrando un edificio, estamos honrando una figura crucial en nuestra historia que merece ser recordada y celebrada. Esta patriota fue una mujer de notable inteligencia, conocimiento y profunda convicción patriótica. En los turbulentos años de lucha contra los realistas por nuestra independencia ella desempeñó un rol fundamental en la defensa de nuestra frontera norte encomendada por José de San Martín al Teniente Coronel Martin Miguel de Güemes que comandaba a los infernales el terror de los realistas. Macacha fue una actora clave en el contexto político y militar desempeñando roles en la defensa de la frontera norte contra los realistas, en la organización política de la provincia siendo fundamental para la comunidad y en la logística del ejército del norte comandado por su hermano. Ella aportaba una perspectiva crucial ideando estrategias y manteniendo la unión del pueblo en un momento de gran inestabilidad. En ausencia de su hermano, Macacha tomaba las riendas de la gobernación asumiendo la defensa y la gestión de la provincia salteña. Coordinaba tareas de espionajes con otras mujeres para desinformar al enemigo, confundirlo y facilitar las emboscadas de los infernales que ella planeaba meticulosamente para defender su amada provincia. Fue una gran gobernadora, aunque nunca tuvo ese cargo de forma oficial gestionaba las necesidades de su comunidad teniendo una gran empatía por los más vulnerables. Tras el fallecimiento de su hermano, continuó participando activamente en la política salteña interviniendo en conflictos y levantamientos contra gobernadores que no compartían la visión federalista de Güemes”.
“Macacha como nos gusta decirle fue una figura fundamental por la lucha de los derechos de aquellos más vulnerables, incluso después de las guerras de independencia. Al nombrar esta escuela con su nombre, estamos realizando un acto de justicia histórica. Estamos recuperando su memoria y dándole un lugar que le corresponde en los laureles de nuestra nación. Enseñemos a nuestros alumnos que la construcción de la patria no solo se hizo en el campo de batalla, sino también con la inteligencia, el compromiso y la visión estratégica de figuras como María Magdalena. Queridos alumnos, cada vez que crucen las puertas de esta escuela recuerden a Macacha que su nombre los inspire a ser perspicaces, a comprender la importancia de cada rol, visible o no, en la construcción de un futuro mejor.
Que esta Escuela Primaria Nº 12 María Magdalena Marasa Güemes de Tejada sea un faro de aprendizaje, valores y memoria para las futuras generaciones”, expresó Christian Roa.

TRISTÁN SUÁREZ | Se le escapó el triunfo ante FerroFotos: Ricardo Salinas.A Tristán Suárez se le escurrió el triunfo ent...
28/06/2025

TRISTÁN SUÁREZ | Se le escapó el triunfo ante Ferro

Fotos: Ricardo Salinas.

A Tristán Suárez se le escurrió el triunfo entre las manos, luego de ir ganando por más de una hora. El Lechero se puso en ventaja a los 16 minutos del primer período por intermedio de Ezequiel Almirón y a los 35 minutos del complemento Ferro igualó con un tanto de Mateo Benegas. Tristán Suárez tuvo varias situaciones para aumentar, pero no pudo definirlas, y el equipo visitante sin hacer demasiado, tras una serie de rebotes, logró la paridad en el resultado.
El partido arrancó muy favorable a Tristán Suárez porque en la misma jugada (al minuto) Steimbach y Almada tuvieron el gol pero primer el arquero Monetti y luego Boolsen en la línea evitaron el tanto. Ferro llevó algo de peligro a través de un remate de Campos que Sumavil sacó al córner. Luego, en una salida en falso del arquero Monetti, Almada le robó la pelota que derivó a Almirón, quien definió sin mayores inconvenientes. Sobre la media hora, Moreyra sacó un derechazo y el balón voló muy cerca del horizontal.
Ya en el complemento, Almirón pudo aumentar pero su remate se fue cerca del palo derecho, a los 6’. Un cabezazo de Moreyra escapó por arriba del travesaño en otra maniobra clara para el Lechero, a los 7’. Una proyección del lateral Kihm complicó a Suárez, ya que su potente remate pegó en el palo izquierdo. El ingreso de Pablo Ruíz le dio más dinamismo al ataque del Lechero y precisamente el Mudo sacó un remate esquinado que Monetti logró desviar de manera providencial. En el minuto 35, Campos sacó un disparo que Sumavil logró sacar, pero en el rebote le quedó justo a Benegas quien remató ante la pasividad de los defensores de Suárez. En el minuto 41, Monetti se quedó con un mano a mano ante Ruíz, que pudo haber significado el triunfo para Suárez. En el aire (muy frío por cierto) quedó la sensación que Tristán Suárez no supo asegurar el resultado que faltando muy poco se le escabulló como agua entre los dedos.
LESIONADO. El arquero oriundo de Ezeiza, Joaquín Mendive, sufrió una rotura de ligamento cruzado anterior en su rodilla izquierda. En los próximos días se llevará a cabo su intervención quirúrgica.
CON PATRONATO. El domingo 6 de julio a las 16, Patronato de Paraná (Entre Ríos) recibirá a Tristán Suárez, en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, en un partido correspondiente a la 21ª fecha de la Primera Nacional.
SINTESIS
Tristán Suárez 1: Nicolás Sumavil; Alexis Steimbach, Mauricio Guzmán, Misael Tarón y Nicolás Fernández (42m ST Nicolás Pantaleone); Lautaro Villegas (22m ST Pablo Ruíz), Tomás Pérez Serra, Nicolás Del Priore, Ángel Almada (13m ST Alexis Domínguez), Ezequiel Almirón (22m ST Álvaro Veliez) y Gastón Moreyra (13m ST Leonardo Felissia). Suplentes: Santiago Calvo, Iván Gorosito, Franco Bergés y Alexander Sosa. DT: Matías Neto.
Ferro 1: Fernando Monetti; Nazareno Kihm (16m ST Sergio Quiroga Gabutti), Patricio Boolsen, Alan Lorenzo y Mateo Monserrat (16m ST Franco Meritello), Gabriel Ramírez (30m PT Pablo Palacio Abaca), Juan Manuel Fernandes Pinto, Martín Campos, Lautaro Parisi (16m ST Mateo Benegas), Diego Diellos y Gerónimo Tomasetti (29m ST Agustín Alonso). Suplentes: Rafael Ferrario, Martín Vallejos, Sebastián Flores, Lázaro Romero. DT: Sergio Alcoba-Mario Marcelo.
Gol en el primer tiempo: 16m Ezequiel Almirón (TS). Gol en el segundo tiempo: 35m Mateo Benegas (F). Árbitro: Juan Cruz Robledo. Estadio: 20 de Octubre. Jugado el sábado 28 de junio de 2025.

60 AÑOS DE LA CAPILLA SAGRADO CORAZÓN | "En el barrio Capolupo se irradió el mensaje de Jesús"La Capilla Sagrado Corazón...
27/06/2025

60 AÑOS DE LA CAPILLA SAGRADO CORAZÓN | "En el barrio Capolupo se irradió el mensaje de Jesús"

La Capilla Sagrado Corazón de Jesús celebró su 60º aniversario con una misa oficiada por el párroco Gabriel C**n y que contó con la presencia del intendente de Ezeiza Gastón Granados. Exactamente el 27 de junio de 1965 era inaugurado el templo ubicado en Estero Bellaco 410, esquina Diego Laure, en el barrio Capolupo, en José María Ezeiza. Tras la misa, los fieles le cantaron el ¡feliz cumpleaños! y luego se cortó una torta aniversario del Sagrado Corazón de Jesús.
Durante su homilía, el padre Gabriel C**n reflexionó: “El Corazón de Jesús es una invitación a todos los cristianos a repetir los gestos del Señor: tener en cuenta al prójimo, al otro, estar atento a la necesidad del otro. El Corazón de Jesús estaba inundado del amor del Padre. La definición de Dios que más conocemos es ‘Dios es rico en amor, lento para el enojo y de gran compasión’. Nadie le debe tener miedo a Dios, nadie le puede tener miedo a Dios. Y lo reafirmamos en Jesús que tenía tiempo para todos, sin distinción de raza o de pueblo. Un Jesús que estaba, se metía y caminaba en la problemática de su tiempo. No estaba en el templo, callejeaba como decía Francisco y salía al encuentro del otro, para regalar al otro el amor de Dios, hecho carne que es Jesús. Por eso la invitación es detenernos en su corazón. El Evangelio nos invita a revisar nuestro corazón, si en el corazón vivimos los valores del Evangelio, aún de ser justo, noble, buena persona, tener en cuenta al otro. Como surge esta comunidad, me imagino como bastante despoblada, actualmente con vecinos de bastante edad, por lo que el barrio Capolupo se irradió el mensaje de Jesús, encontrándonos con los demás y con Jesús.
Mañana sábado 28 de junio a las 16 se realizará una procesión por las calles del barrio y a las 17.30 se llevará a cabo una misa. Al finalizar habrá una feria del plato.
El domingo a la tarde abrimos la capilla para los que se quieran acercar y comulgar. Mañana sábado salimos en procesión para bendecir las personas y las casas que forman parte de este barrio”.

DÍA DE LA BANDERA | MÁS DE 4.000 ALUMNOS Y ALUMNAS DE EZEIZA PROMETIERON LEALTAD A LA ENSEÑA PATRIA. Este miércoles 25 d...
26/06/2025

DÍA DE LA BANDERA | MÁS DE 4.000 ALUMNOS Y ALUMNAS DE EZEIZA PROMETIERON LEALTAD A LA ENSEÑA PATRIA. Este miércoles 25 de junio, más de 4.000 alumnos y alumnas de las escuelas primarias de Ezeiza juraron lealtad a la enseña patria en el Centro Logístico Municipal para comprometer lealtad a la bandera nacional. El lugar estuvo repleto de alumnos, padres, directivos, docentes, autoridades educativas y municipales. El intendente Gastón Granados encabezó la tradicional ceremonia que llevan adelante chicos y chicas de cuarto grado, acompañado en el escenario por la presidenta del HCDE, Dulce Granados, y el inspector jefe distrital, Rubén Brítez. Participó del encuentro la banda musical de la Fuerza Aérea. El Intendente les habló a los estudiantes sobre la importancia histórica de la promesa a la bandera y destacó el compromiso de la gestión municipal en relación a la educación, como pilar para el progreso y la transformación de la comunidad. Tras sus palabras, Granados le tomó la tradicional promesa de lealtad a la bandera a todos los chicos y chicas presentes, quienes gritaron el tradicional “Sí, prometo”. La bandera nacional es, junto con el escudo nacional, el himno nacional y la escarapela, uno de los cuatro símbolos nacionales del país. Su creación corresponde a Manuel Belgrano, quien la diseñó con los colores celeste y blanco de la escarapela nacional. El Día de la Bandera evoca el fallecimiento de Belgrano, ocurrida el 20 de junio de 1820.

26/06/2025

DÍA DE LA BANDERA | MÁS DE 4.000 ALUMNOS Y ALUMNAS DE EZEIZA PROMETIERON LEALTAD A LA ENSEÑA PATRIA. Este miércoles 25 de junio, más de 4.000 alumnos y alumnas de las escuelas primarias de Ezeiza juraron lealtad a la enseña patria en el Centro Logístico Municipal para comprometer lealtad a la bandera nacional. El lugar estuvo repleto de alumnos, padres, directivos, docentes, autoridades educativas y municipales. El intendente Gastón Granados encabezó la tradicional ceremonia que llevan adelante chicos y chicas de cuarto grado, acompañado en el escenario por la presidenta del HCDE, Dulce Granados, y el inspector jefe distrital, Rubén Brítez. Participó del encuentro la banda musical de la Fuerza Aérea. El Intendente les habló a los estudiantes sobre la importancia histórica de la promesa a la bandera y destacó el compromiso de la gestión municipal en relación a la educación, como pilar para el progreso y la transformación de la comunidad. Tras sus palabras, Granados le tomó la tradicional promesa de lealtad a la bandera a todos los chicos y chicas presentes, quienes gritaron el tradicional “Sí, prometo”. La bandera nacional es, junto con el escudo nacional, el himno nacional y la escarapela, uno de los cuatro símbolos nacionales del país. Su creación corresponde a Manuel Belgrano, quien la diseñó con los colores celeste y blanco de la escarapela nacional. El Día de la Bandera evoca el fallecimiento de Belgrano, ocurrida el 20 de junio de 1820.

NUEVA EDICIÓN. Ya puede conseguirse en todos los kioscos de diarios y revistas del distrito de Ezeiza (Barrio Uno, Canni...
26/06/2025

NUEVA EDICIÓN. Ya puede conseguirse en todos los kioscos de diarios y revistas del distrito de Ezeiza (Barrio Uno, Canning, José María Ezeiza, Tristán Suárez y Carlos Spegazzini) la edición papel Nº 1585 del semanario La Palabra de Ezeiza del jueves 26 de junio de 2025. Valor: $500.

PRINCIPALES PUNTOS DE VENTA:
► Ruta 205 y 9 de Julio (JM Ezeiza)
► Ruta 205 y Ramos Mejía (JM Ezeiza)
► San Juan y Mitre (JM Ezeiza)
► Perón y Avellaneda (JM Ezeiza)
► 25 de Mayo y French (JM Ezeiza)
► Ecuador y Perón (JM Ezeiza)
► Ruta 205 y Gaddini (Tristán Suárez)
► Gaddini, entre Iglesias y Canale (Tristán Suárez)
► Ruta 205 y Lima (Tristán Suárez)
► Av. Del Plata y Ruta 205 (Tristán Suarez)
► Estación Tristán Suárez (Tristán Suárez)
► Santiago Cabral y Escribano Vázquez (Canning)
► Ruta 205 y Sargento Cabral (Canning)
► Las Araucarias y Los Cedros (La Unión)
► 25 de Mayo y España (Carlos Spegazzini)
► Estación El Jagüel (El Jagüel)
► Ruta 205 y Las Heras (Monte Grande)
► Estación Monte Grande (Monte Grande)
► Ruta 205 y Vicente López (Monte Grande)
► Matienzo y Arana (Luis Guillón)
► Máximo Paz y Av. Pereda (Máximo Paz)

LA PALABRA DE EZEIZA SALE TODOS LOS JUEVES. Atención: Tucumán 142, José María Ezeiza, lunes a viernes de 9 a 13 horas. Teléfono: (5411) 4232-6274. WhatsApp: 11-2338-2539. Email: [email protected]

Dirección

Ezeiza
1804

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 12:00 - 15:00
Viernes 09:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Palabra de Ezeiza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Palabra de Ezeiza:

Compartir