Lapoliticasur

Lapoliticasur INFORMACION

05/09 DIA INTERNACIONAL DEL  HERMANO/A  FELIZ DIA PARA  Silvana Villarreal   Marcelo Altamirano     SE LOS   QUIERE, PER...
05/09/2024

05/09 DIA INTERNACIONAL DEL HERMANO/A FELIZ DIA PARA Silvana Villarreal Marcelo Altamirano SE LOS QUIERE, PERO MAS QUIERO QUE SE PAGUEN UN ASADO JAJAA.

Santa Fe refuerza los controles de la actividad pesquera en Puerto Gaboto y HelveciaSe labraron actas de infracción y se...
04/09/2024

Santa Fe refuerza los controles de la actividad pesquera en Puerto Gaboto y Helvecia

Se labraron actas de infracción y se procedió al secuestro de mallas de pesca que estaban fuera de la medida reglamentaria, así como espineles.

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, a través del cuerpo de inspectores de la Dirección de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros, llevó a cabo operativos náuticos de control de la actividad pesquera. Los operativos se realizaron en jurisdicción de Puerto Gaboto y Helvecia, respectivamente, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger nuestros recursos ictícolas.



Durante los controles, se labraron actas de infracción y se procedió al secuestro de mallas de pesca que estaban fuera de la medida reglamentaria, así como espineles. Se recuerda a la comunidad que la actividad de acopio de pescado y de pesca comercial está permitida únicamente de martes a viernes, de acuerdo con la resolución n° 460/22, y es obligatorio contar con las licencias correspondientes.



"Estos operativos son fundamentales para asegurar el respeto a las normativas que protegen nuestros recursos pesqueros. Trabajamos con responsabilidad, sabiendo que la sostenibilidad depende del esfuerzo conjunto de todos", expresó Enrique Estévez, ministro de Ambiente y Cambio Climático.



Estos operativos fueron posibles gracias a la colaboración del personal de la Prefectura Naval Argentina, sección Puerto Gaboto, y del personal de la Unidad Regional de Policía de Helvecia, quienes trabajaron en conjunto con el Ministerio para garantizar el cumplimiento de la ley y la protección de nuestros recursos naturales.



El gobierno de Santa Fe se encuentra actualmente trabajando en un nuevo Plan Integral Ictícola, que buscará fortalecer la sostenibilidad y conservación de las especies en la provincia. Además, en un esfuerzo por proteger los recursos compartidos y garantizar su aprovechamiento responsable, se están llevando a cabo controles conjuntos con las provincias de Córdoba y Entre Ríos.

El Gobierno ofrece un nuevo sistema de becas para los aspirantes a la Policía provincial.Se trata de un nuevo sistema be...
04/09/2024

El Gobierno ofrece un nuevo sistema de becas para los aspirantes a la Policía provincial.

Se trata de un nuevo sistema becario que beneficia económicamente a los residentes de los departamentos del sur provincial que se inscriban a la Policía de Santa Fe.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, dio a conocer un nuevo sistema de becas para los ingresantes a la carrera de “Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana Orientada a la Formación Policial - Ciclo lectivo 2025-2026”.
La propuesta consiste en un pago diferenciado de la beca que perciben los cadetes, beneficiando económicamente a aquellos que tengan domicilio en los departamentos del Sur de la provincia de Santa Fe.
En este sentido, desde la Secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad, se informó que el monto base de beca será de $90.000; y que los suplementos estímulo serán de $360.000 para los Dptos. Rosario, Constitución y General López; $270.000 para San Lorenzo, Belgrano, Iriondo, Caseros y Castellanos; y $180.000 para Las Colonias y San Martín.
Además, otra de las decisiones de la actual gestión de gobierno, es que la totalidad de los cadetes contarán con internado pleno, racionamiento y uniforme mientras cursen la carrera.

*Estímulo*

Al respecto, la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani, explicó que: "la nueva propuesta del Gobierno de la Provincia tiene por objetivo poder lograr una mayor convocatoria en el sur provincial, entendiendo que es la zona de mayor vacancia, por lo cual se estipula un sistema de becas previstas que hoy ronda los $90.000, un sistema diferenciado para aquellas zonas donde hay mucha más vacancia y menor nivel de inscripción".
"Adoptamos estas medidas para lograr que la población del sur de la provincia pueda verse más atraída por esta propuesta económica que tiende a poder equilibrar la composición de la fuerza, y esto se traduce en una mejora en la prestación del servicio por parte de los agentes y en una mejor distribución en términos de logística", concluyó Orciani.
Cabe recordar que el cupo de ingresantes para 2025, que egresarán con el grado de Suboficial de policía, Escalafón General - Subescalafón Seguridad, es de 1.200 aspirantes, 350 mujeres y 850 hombres.

MUNICIPALIDAD DE FIRMAT.Medida de fuerza provincialParo de Festram: podrá verse resentida la actividad municipal.Jueves ...
04/09/2024

MUNICIPALIDAD DE FIRMAT.

Medida de fuerza provincial

Paro de Festram: podrá verse resentida la actividad municipal.

Jueves 5 de septiembre

La Municipalidad de Firmat informa que el sindicato de trabajadores municipales a nivel provincial (Festram), adhiere al paro provincial convocado por diferentes gremios, para este jueves 5 de septiembre, contra el proyecto de Reforma Previsional provincial.

Si bien la medida de fuerza es con asistencia a los lugares de trabajo, podría verse resentida la actividad municipal en las diferentes áreas.

Sitramf Firmat Santa Fe   Y COMUNAS ADHERIDAS.LA FESTRAM DECRETO UN PARO DE ACTIVIDADES PARA LOS EMPLEADOS DE MUNICIPIOS...
04/09/2024

Sitramf Firmat Santa Fe Y COMUNAS ADHERIDAS.

LA FESTRAM DECRETO UN PARO DE ACTIVIDADES PARA LOS EMPLEADOS DE MUNICIPIOS Y COMUNAS DE SANTA .

EL SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE FIRMAT Y SUS COMUNAS ADHERIDAS MAÑANA JUEVES 05/09/2024 REALIZARAN PARO DE ACTIVIDADES CON CONCURRENCIA A LOS LUGARES DE TRABAJO.

CIUDAD DE FIRMATReprogramado Nuevo Canje por NaturalezaSábado 7 de septiembre, de 9.30 a 12.hs, Plazoleta “Carlos Gardel...
04/09/2024

CIUDAD DE FIRMAT

Reprogramado

Nuevo Canje por Naturaleza

Sábado 7 de septiembre, de 9.30 a 12.hs, Plazoleta “Carlos Gardel”

En la continuidad de las acciones en favor del medioambiente, se llevará a cabo un nuevo “Canje por Naturaleza” con el objetivo de incentivar a la comunidad en la separación en origen y el reciclaje.

La actividad, prevista para el 31 de agosto, por malas condiciones climáticas fue reprograma para este sábado 7 de septiembre, de 9.30 a 12.hs, Plazoleta “Carlos Gardel” (Alte. Brown 1353).

Cabe recordar que los “Canjes por Naturaleza”, son impulsados por la Municipalidad de Firmat, el Ecoclub Patrullambiental y la empresa Firmat Gas, en distintos espacios de la ciudad.

A través de la iniciativa, vecinos y vecinas intercambian botellas de vidrio, papel, cartón, diarios o revistas, tapitas de gaseosa, o bidones de aceite usado, por una bolsa de compost o humus (abono para la tierra).

SENADORA  LETICIA DI GREGORIO.DI GREGORIO ANUNCIO QUE SE REFUERZA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN EL SUR PROVINCIAL A instanci...
04/09/2024

SENADORA LETICIA DI GREGORIO.

DI GREGORIO ANUNCIO QUE SE REFUERZA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN EL SUR PROVINCIAL

A instancias de una propuesta elevada por la senadora provincial Leticia Di Gregorio, el Consejo de la Magistratura resolvió convocar a concursos públicos de oposición, antecedentes y entrevista para cubrir tres cargos para la Justicia de Venado Tuerto. El pedido, es para que haya un nuevo juez laboral, otro de familia y uno de circuito, respectivamente.

“Es una noticia importante porque este gobierno provincial tiene la decisión política de poner en funcionamiento juzgados creados por ley hace varios años. Esto es fundamental para la gente porque en el caso del juzgado laboral y el de familia, son los que más carga de trabajo tienen con muchas causas acumuladas y no hay forma de que puedan resolverlo todo”, dijo al respecto la legisladora.

Di Gregorio, señaló que estos dos juzgados puntuales, tienen más de 2000 expedientes en tramitación al año y con este llamado a concurso lo que se busca es descomprimir la Justicia de Venado Tuerto y que haya resolución lo más rápido que se pueda. “Fue un reclamo y un pedido puntual que realizamos y rápidamente obtuvimos respuesta. Es algo para destacar porque habla del trabajo que también se está haciendo en articulación con el Gobierno de Santa Fe y los tres poderes del Estado”, agregó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Postulantes
Los interesados tendrán tiempo para postularse desde el jueves 5 al miércoles 18 de septiembre de este año. Deberán completar el formulario de inscripción en el sitio web del Gobierno de Santa Fe - Concursos de Magistrados y entregar en la sede del Consejo de la Magistratura (Amenábar 2689, CP 3000, Santa Fe) o en la Delegación Rosario del Ministerio de Justicia y Seguridad – Oficina Secretaría de Justicia “Ala Moreno” (Santa Fe 1950, CP 2000, Rosario).

Deberán presentar una carpeta en soporte papel conteniendo la acreditación de sus antecedentes, en original y copia y el soporte digital en dos pen drive, conforme al artículo 10 del decreto Nº 0659/24 y artículo 10 de la resolución del M. J y S. Nº 01223/24.

No se recibirán solicitudes luego de la fecha fijada para el cierre de la inscripción.

CIUDAD  DE FIRMAT.Prevención Se realizaron 39 operativos y se controlaron 312 vehículos durante el mes de agosto El Gobi...
04/09/2024

CIUDAD DE FIRMAT.

Prevención

Se realizaron 39 operativos y se controlaron 312 vehículos durante el mes de agosto

El Gobierno Municipal continúa desarrollando operativos preventivos de control vehicular en favor de la prevención y la seguridad vial. Así, en el mes de agosto, hubo un total de 39 operativos.

Vale señalar que 34 se llevaron a cabo en distintos puntos de la ciudad y en los ingresos a Firmat. Y otros 5 en rutas, a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Control Urbano y Convivencia municipal y la APSV del Gobierno de Santa Fe.

Asimismo, durante julio se controlaron un total de 312 vehículos, en su mayoría en los ingresos a la ciudad.

En ese marco, se verificó la documentación, el uso correcto y visible de la patente, los elementos de seguridad y se hicieron tests de consumo de alcohol. Se labraron un total de 124 actas. De acuerdo a datos oficiales, se remitieron al corralón 29 vehículos por diferentes infracciones, estos 6, por alcoholemia positiva, y 25 actas por Tránsito Pesado.

Recordarnos que no respetar las normas de tránsito pone en peligro la vida y patrimonio de las personas. Mejorar el tránsito también depende de la responsabilidad y respeto de cada vecino a la hora de conducir.

CIUDAD  DE  FIRMAT.Taller GratuitoRecetas con emociones: Un espacio de encuentro y cocina”Sábado 7 de septiembre, 16hs, ...
04/09/2024

CIUDAD DE FIRMAT.

Taller Gratuito

Recetas con emociones: Un espacio de encuentro y cocina”

Sábado 7 de septiembre, 16hs, vecinal de barrio Fredriksson.

El Área de Género y Diversidad de la Municipalidad de Firmat invita al taller: “Recetas con emociones: un espacio de encuentro y cocina”. Tendrá lugar el sábado 7 de septiembre a las 16hs, en la vecinal de barrio Fredriksson.

La propuesta consiste en una reunión impulsada para hacer redes, compartir recetas familiares, historias y afectos.

Y estará a cargo de trabajadoras de ISHIR, CONICET-UNR, Dra. Micaela Pellegrini Malpiedi, la Dra. Agustina Mosso, la Licenciada en nutrición María José Bouvier y la psicóloga Gabriela Pellegrini.

El taller es gratuito y está destinado al público en general (no es necesario saber cocinar).

¡Importante! Acordate de traer una receta escrita o de memoria, la que más te guste o mejor te salga.

CIUDAD  DE FIRMAT.
04/09/2024

CIUDAD DE FIRMAT.

FESTRAM para y se moviliza contra la reforma previsional de Maximiliano Pullaro.El Plenario de Secretarios Generales res...
03/09/2024

FESTRAM

para y se moviliza contra la reforma previsional de Maximiliano Pullaro.

El Plenario de Secretarios Generales resolvió un paro de actividades para el jueves 5 en todo el territorio de la Provincia.

Como ya anticipara FESTRAM, el Proyecto de Ley de Reforma Previsional es perjudicial para todos los trabajadores y trabajadoras que aportarán más, tendrán que trabajar más años para jubilarse y como jubilados ganarán menos, y es absolutamente funcional a las políticas que en la materia viene adoptando el Presidente de la Nación.

Este es el momento y la oportunidad para que trabajadoras y trabajadores, activos y pasivos expresemos nuestra posición ante la iniciativa que está impulsando el Ejecutivo Provincial.

Es por ello, que el Plenario de Secretarios/as Generales de los Sindicatos adheridos a esta Federación resolvió, por unanimidad, una medida de fuerza con paro total de actividades y Movilización hacia la Legislatura para el día JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE, fecha en que se tratará el Proyecto de Ley en el Senado Provincial.

Cada Sindicato resolverá en su jurisdicción la modalidad de la medida fuerza decidida.

Prensa FESTRAM

Pullaro sobre la reforma previsional: “En la provincia de Santa Fe el que más gana, más va a pagar” El gobernador santaf...
03/09/2024

Pullaro sobre la reforma previsional: “En la provincia de Santa Fe el que más gana, más va a pagar”



El gobernador santafesino destacó que el ajuste más importante recae sobre los funcionarios políticos y los jueces. “En la Caja de Jubilaciones de la Provincia tenemos un déficit fiscal que no tiene por qué ser pagado por el sector privado”, dijo, y agregó: “Van a pagar mas los que más ganan, no se va a recortar el 82% móvil, no se van a cambiar las edades. Lo que proyectamos es una Caja más eficiente”.



En el marco de la apertura del Santa Fe Business Forum, el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, se manifestó sobre el proyecto de reforma previsional y afirmó que “nos salimos de lugares de comodidad para poder invertir. La inversión que estamos llevando adelante en la provincia tiene que ver con moverse de lugares de comodidad y dar discusiones que lamentablemente durante muchos años no se dieron en la provincia de Santa Fe. En la Caja de Jubilaciones de la provincia tenemos déficit fiscal que no tiene por qué ser pagado por el sector privado”.



“Desde ese lugar damos el debate. Es una salida posible para que nuestra Caja tenga menos déficit, que quiebre una curva que cada vez es mayor y que, desde ese lugar, poder tener recursos para poder invertir. La plata sale de algún lado, o aumentamos impuestos, cosa que no vamos a hacer, o somos más eficiente y damos el debate”, agregó el gobernador.



Corregir distorsiones



En ese sentido, Pullaro sostuvo que “entiendo las manifestaciones de algunos sectores que se resisten. La primera reforma que queremos hacer en la Caja es terminar con todos los privilegios. No está bien que alguien gane 32 veces más que la mínima, no es correcto y no es justo para un sistema que tiene que ser solidario y equilibrado. Yo voy a poner la cara para dar ese debate porque no está bien que todos paguen lo mismo que los que ganan más. En la provincia de Santa Fe el que más gana, más va a pagar. No le vamos hacer pagar al que gana lo mínimo, lo mismo que al que gana lo máximo. No está bien eso. Tenemos que corregir distorsiones para lograr equilibrar la Caja. Lamento que durante los meses que se estuvo debatiendo la situación de la Caja se haya mentido tanto. Van a pagar mas los que más ganan, no se va a recortar el 82% móvil, no se van a cambiar las edades. Lo que proyectamos es una Caja más eficiente. Voy a bancar esa medida para demostrar que los recursos de la Provincia de Santa Fe van al crecimiento económico y no a pagar déficit. La otra salida era enviar un mensaje a la Legislatura aumentando algún impuesto, cosa que no pienso hacer”.



“Nuestro objetivo -continuó- es terminar con todos los privilegios, principalmente de los que más ganan y que se creían que tenían coronita, que son los jueces y empleados del Poder Judicial de nuestra Provincia. Acá se terminaron los privilegios. A la inmensa mayoría de los trabajadores del Estado, fundamentalmente los que menos ganan, no tienen casi ninguna modificación con este proyecto de ley”.



Sobre las medidas de fuerzas anunciadas por algunos sectores sindicales, el gobernador aseveró que “los que se están manifestando son los sindicalistas que pierden los privilegios, al maestro que está frente al aula no se le toca ningún privilegio. Se terminan los privilegios en la Provincia de Santa Fe para poder tener un Estado eficiente y para poder equilibrar la Caja de Jubilaciones. Si hay un paro lo vamos a descontar. Está el derecho a hacer paro, yo tengo el derecho a descontar. Acá los chicos tienen que ir a la escuela, por eso los docentes que hagan paro no van a cobrar el día”, finalizó Pullaro.

Dirección

Firmat

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lapoliticasur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Lapoliticasur:

Compartir