La Perla del Sur

La Perla del Sur PORTAL DE NOTICIAS
# EL COLORADO
# FORMOSA
# ARGENTINA
# EL MUNDO

𝗟𝗔 𝗗𝗘𝗙𝗘𝗡𝗦𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗨𝗘𝗕𝗟𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗜𝗠𝗢 𝗔𝗟 𝗚𝗢𝗕𝗜𝗘𝗥𝗡𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗔 𝗣𝗨𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔𝗥 𝗘𝗡 𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔 𝗨𝗥𝗚𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗟𝗔 𝗟𝗘𝗬 𝗗𝗘 𝗘𝗠𝗘𝗥𝗚𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗘𝗡 𝗗𝗜𝗦𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗥𝗔...
19/09/2025

𝗟𝗔 𝗗𝗘𝗙𝗘𝗡𝗦𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗨𝗘𝗕𝗟𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗜𝗠𝗢 𝗔𝗟 𝗚𝗢𝗕𝗜𝗘𝗥𝗡𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗔 𝗣𝗨𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔𝗥 𝗘𝗡 𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔 𝗨𝗥𝗚𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗟𝗔 𝗟𝗘𝗬 𝗗𝗘 𝗘𝗠𝗘𝗥𝗚𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗘𝗡 𝗗𝗜𝗦𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗥𝗔𝗧𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗗𝗔 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢

-El Jefe de la Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados Lic. Marcelo Alejandro Parra, presidida por Daniel Arroyo, resolvió exigir al Interventor de la ANDIS, Alejandro Vilches, se restituyan las pensiones no contributivas por invalidez laboral dadas de baja-

El Defensor del Pueblo de la Provincia de Formosa, Dr. José Leonardo Gialluca, señaló que ante la demora en la Promulgación y Reglamentación de la Ley de Emergencia en Discapacidad Nº 27.739, lo que impide que pueda ser aplicada en beneficio de las personas con discapacidad, toda vez que el Senado de la Nación informó formalmente al Poder Ejecutivo de la insistencia sobre el proyecto original el pasado 4 de septiembre, con lo cual, ya pasaron más de 10 días hábiles, por lo que, los plazos para su implementación se encuentran totalmente vencidos, incluso hay quienes advierten que esos tiempos no se aplican en caso de insistencia de un veto, por lo que, debería haber sido promulgada en forma inmediata, “se envió una Carta Documento a la Secretaria de Legal y Técnica de la Nación y al Director del Registro Oficial, María Ibarzábal Murphy y Walter Rubén González, a publicar en un plazo máximo de 24 horas la Ley Nº 27.793, de Emergencia en Discapacidad, ratificada por ambas Cámaras del Congreso, tras el fallido veto del Presidente Javier Milei, bajo apercibimiento de denunciar penalmente a los citados funcionarios por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, siendo un deber de las dependencias antes nombradas, dar a publicidad esta ley, toda vez que el veto presidencial, fue vencido por el Congreso de la Nación en fecha 4 de septiembre del corriente año”. El Funcionario Provincial, añadió que, esta norma revierte los recortes en materia de pensiones y deja sin efecto la auditoría irregular que había ordenado la ANDIS. La misma, establece que el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, deberá reasignar partidas dentro del presupuesto y garantizar los fondos necesarios. Por otra parte, la Emergencia también prevé dejar sin efecto la auditoría irregular implementada por Diego Spagnuolo, el ex abogado personal de Javier Milei e incorporar cientos de miles de nuevos beneficiarios al programa. Todo ese plan queda en suspenso si la Emergencia es reglamentada. El artículo sexto de la ley establece que para acceder a una pensión hará falta únicamente acreditar un Certificado Único de Discapacidad (CUD) y no percibir ingresos formales equivalentes a dos salarios mínimos. Según el informe que realizó la Oficina de Presupuesto del Congreso, permitirá que ingresen al beneficio "entre 493 mil y 946 mil nuevos beneficiarios". En ese punto hay que tener en cuenta que, según datos oficiales, a marzo de 2025 había más de 1.900.000 argentinos con CUD vigente, el 4,1% de la población total. Y que el Estado entrega poco más de un millón de pensiones (sin contar los posibles ajustes hacia adelante). De acuerdo a la OPC, el costo total de ese punto de la norma "se estima en un rango de $2 billones (0,25% del PBI) y $4 billones (0,48% del PBI)". Además, la norma que había vetado Milei también invalida la auditoría de la ANDIS, proceso que nació con la radiografía del perro que mostró el Vocero Manuel Adorni y que según confiesa Spagnuolo en uno de los audios filtrados fue una fake news. En su artículo 16, la ley de Emergencia establece que la ANDIS deberá adoptar un nuevo un sistema de "auditorías periódicas", con "un análisis integral de la situación socioeconómica de los beneficiarios", además de "notificaciones fehacientes" "el acceso claro a la información por parte de las personas con discapacidad durante todo el proceso". Gialluca añadió que, todo esto se da, independientemente de la causa judicial que se prosigue contra la ANDIS y donde se busca que la misma cumpla con la orden de la Justicia Federal de depositar los fondos adeudados a todas las personas con discapacidad dentro del territorio de la Provincia de Formosa. Por último, señaló, “que es tal la anarquía reinante actualmente en el Gobierno Nacional, que este mismo, ha denunciado en la Justicia Federal que, la ANDIS llevó adelante la Auditoría en relación a las personas con discapacidad, con un procedimiento inconsistente e irregular vulnerando garantías y principios constitucionales que la convierten en nula absolutamente habiendo suspendido beneficios que satisfacían necesidades básicas de los titulares”, por lo que se reiteró la responsabilidad que le cabe al Gobierno Nacional y en especial a la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por los hechos de violencia social que se vienen sucediendo como consecuencia directa del no cumplimiento por parte del Estado Nacional a Fallos Judiciales firmes y a leyes sancionadas por el Congreso de la Nación.

Menú del día, en el comedor universitario UNAF
19/09/2025

Menú del día, en el comedor universitario UNAF

𝐅𝐇: 𝐒𝐞 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳ó 𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐨𝐬𝐞𝐬𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐫𝐠𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐚𝐛𝐢𝐧𝐞𝐭𝐞En el mediodía de este martes 16 de septiembre, en la Facu...
19/09/2025

𝐅𝐇: 𝐒𝐞 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳ó 𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐨𝐬𝐞𝐬𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐫𝐠𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐚𝐛𝐢𝐧𝐞𝐭𝐞

En el mediodía de este martes 16 de septiembre, en la Facultad de Humanidades (FH) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) se llevó a cabo el acto de toma de posesión de los distintos cargos del gabinete.

El acto estuvo presidido por el decano de la FH, Psgo. Esp. Rafael Olmedo, participando también la vicedecana Prof. María José Romero y la secretaria académica Prof. Griselda Correa.

De este modo, asumieron la Lic. María Teresa González Ibáñez como secretaria administrativa, el Esp. Daniel Sosa como prosecretario de la Secretaría Académica, el Esp. Fernando Gauto como coordinador de Concursos y Reválidas, la Esp. Mirta Cuenca como coordinadora de posgrado, el Mgter. Juan Alberto Albornoz como coordinador del área de investigación y el Esp. Luis Liva como coordinador del área de extensión.

En ese marco, la Lic. González Ibáñez comentó que “en este caso, estoy asumiendo en el cargo de la Secretaría Administrativa”, agradeciendo al Decano Olmedo que “confió en mí para este cargo y voy a trabajar para estar a la altura de las circunstancias que él precisa”.

En el caso del Esp. Daniel Sosa asumió como prosecretario de la Secretaría Académica, “asumiendo el compromiso con la comunidad universitaria y con esta gestión que estamos iniciando desde el 1° de septiembre, para seguir trabajando para seguir afianzando el vínculo con la parte de extensión, investigación, el área de posgrado y otras actividades que vamos a seguir desarrollándolas desde la gestión”.

Por su parte, el Mgter. Albornoz agregó que “me toca asumir la coordinación del área de investigación de la FH. Lo hago con la responsabilidad de siempre, de seguir aportando al crecimiento en este caso en investigación para la facultad. Orgulloso y feliz de acompañar a la nueva gestión”.

A su vez, la Esp. Cuenca señaló que “asumí como coordinadora de posgrado y como uno de los puntos principales tenemos el trabajo con los graduados de nuestra facultad para contribuir al perfeccionamiento y la actualización de los conocimientos de los mismos, generando distintas ofertas de posgrados”.

El Esp. Liva indicó que “asumí como coordinador del área de extensión de la FH, con el honor que me ha brindado el Decano Olmedo, con el mismo compromiso con el que venimos trabajando. En ese sentido, vamos a trabajar en el fortalecimiento del vínculo que tenemos con nuestra sociedad. Nuestra facultad cuenta con 9 carreras y en función a eso vamos a seguir accionando para fortalecer estos lazos y vínculos”.

𝐀𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐮𝐦𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫í𝐚 𝐅𝐨𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝟏º 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐅𝐨𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐥 𝐏𝐚𝐫𝐚𝐠𝐮𝐚𝐲𝐨Una delegación de estudiantes...
19/09/2025

𝐀𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐮𝐦𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫í𝐚 𝐅𝐨𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝟏º 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐅𝐨𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐥 𝐏𝐚𝐫𝐚𝐠𝐮𝐚𝐲𝐨
Una delegación de estudiantes de Ingeniería Forestal, carrera que se dicta en la Facultad de Recursos Naturales (FRN) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), se encuentra en la República del Paraguay participando del 1º Congreso Forestal Paraguayo.

Fernanda Caballero, estudiante de Ingeniería Forestal, indicó que “unos 20 estudiantes nos encontramos participando de este primer congreso en el campus de San Lorenzo, Paraguay. Tras llegar participamos de cursos pre-congreso donde cada uno eligió la temática que quería seguir”.

Agregó: “En lo que fue ya la participación neta en el congreso, una cierta cantidad de alumnos estuvieron como expositores tanto en lo que son los conferencistas como exposición de pósters”.

“Estamos muy contentos, hicimos muchos contactos con estudiantes de la carrera de diferentes países, así como también con docentes e investigadores. Agradecemos muchísimo la colaboración para que este viaje se ha podido concretar”, destacó.

Por su parte, otra estudiante de Ingeniería Forestal contó que “me tocó exponer sobre un trabajo realizado en la cátedra de Propiedades de la Madera. Fue una experiencia muy enriquecedora que me gustaría volver a repetir”.

Bajo el lema “Innovación y tecnología para el futuro resiliente y sostenible” se desarrolla el 1° Congreso Forestal Paraguayo desde el miércoles 17 al viernes 19 de setiembre de 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA).

Reúne a especialistas, académicos, empresarios, estudiantes y actores institucionales del sector forestal, tanto a nivel nacional como internacional, y se trata de un espacio para impulsar la innovación, la tecnología y la sostenibilidad en el sector forestal paraguayo, contribuyendo a un futuro más resiliente y alineado con los desafíos globales.

𝐅𝐂𝐒: 𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐫𝐟𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐥𝐢𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐀𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥Este viernes 19 tendrá lugar en el Salón 1 y 2 de la ...
19/09/2025

𝐅𝐂𝐒: 𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐫𝐟𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐥𝐢𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐀𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥

Este viernes 19 tendrá lugar en el Salón 1 y 2 de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Formosa (FCS-UNaF) un taller denominado “Perfeccionamiento Docente en el uso de Inteligencia Artificial en Proyectos de Investigación”.

La capacitación, que se realizará de 16 a 18 hs., fue aprobada por resolución del Consejo Directivo de la unidad académica, es organizada por la Coordinación de la Licenciatura en Bromatología y está destinada a docentes de la FCS.

Según informaron los organizadores, en la ocasión se contará con la disertación de Santiago Fabián Giménez, licenciado en Tecnologías de la Investigación y Comunicación.

18/09/2025
𝗟𝗮 𝗙𝗲𝗿𝗶𝗮 𝗚𝗮𝗻𝗮𝗱𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝗹 𝗖𝗵𝗼𝗿𝗿𝗼, 𝘀𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁ó 𝘆  𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹ó 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘂𝗻 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶ó𝗻, 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶ó𝗻, 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼, 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹...
18/09/2025

𝗟𝗮 𝗙𝗲𝗿𝗶𝗮 𝗚𝗮𝗻𝗮𝗱𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝗹 𝗖𝗵𝗼𝗿𝗿𝗼, 𝘀𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁ó 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹ó 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘂𝗻 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶ó𝗻, 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶ó𝗻, 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼, 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝘂𝗱𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻, 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗣𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹, 𝗮𝘃𝗮𝗻𝘇𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗳í𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿 𝘃𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿 𝘀𝘂 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗮 𝘂𝗻 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗼.
𝗘𝗹 𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶ó𝗻, 𝗟𝘂𝗰𝗮𝘀 𝗥𝗼𝗱𝗿í𝗴𝘂𝗲𝘇 𝘆 𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗘𝗷𝗲𝗰𝘂𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗔𝗜𝗣𝗣𝗔 𝗥𝘂𝗯𝗲𝗻 𝗖𝗮𝘀𝗰𝗼, 𝗱𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝗯𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱.

La Feria Ganadera de El Chorro, se presentó y desarrolló como un espacio de inclusión, producción, y desarrollo, para los productores que pudieron, con el a...

EL CHORRO- Feria Ganadera 𝐄𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥, 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐫 𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫...
18/09/2025

EL CHORRO- Feria Ganadera
𝐄𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥, 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐫 𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐫 𝐚𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚ñ𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥, 𝐩𝐮𝐝𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐞𝐣𝐚𝐥 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐚 𝐌𝐚𝐫í𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐟, 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐞𝐣𝐨 𝐃𝐞𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐨 𝐉𝐮𝐚𝐫𝐞𝐳, 𝐖𝐚𝐥𝐭𝐞𝐫 𝐀𝐥𝐛𝐨𝐫𝐧𝐨𝐳, 𝐲 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐞𝐣𝐨 𝐃𝐞𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐳𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐳𝐚, 𝐀𝐛𝐞𝐥 𝐒𝐚𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚.

En este espacio pensado para fortalecer la producción local, generar oportunidades para los productores y seguir acompañando el crecimiento provincial, pudim...

18/09/2025

Dirección

Formosa
3600

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 23:00
Martes 15:00 - 23:00
Miércoles 15:00 - 23:00
Jueves 15:00 - 23:00
Viernes 15:00 - 23:00
Sábado 18:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Perla del Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Perla del Sur:

Compartir