16/06/2025
𝐇𝐞́𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐁𝐫𝐢𝐳𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐨𝐧𝐞 𝐮𝐧𝐚 ❞𝐫𝐞𝐯𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐢𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨𝐬𝐚❞ 𝐞𝐧 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐨𝐬𝐚
Formosa, 16 de junio de 2025 – En una entrevista concedida al programa "El Mirador" que conduce Diego Madoery por Radio Uno Formosa, el candidato a diputado provincial por el sublema Despertando Leones de La Libertad Avanza, Héctor Brizuela, denunció presiones políticas a postulantes de su espacio y afirmó que en la provincia “se está gestando una revolución silenciosa”.
Brizuela aseguró que varios candidatos del interior provincial debieron bajarse de las listas por amenazas y aprietes de parte de intendentes. “Tuvimos problemas en cuatro localidades. A los candidatos les cancelaban la compra en sus negocios o les advertían que podían perder su trabajo si seguían participando”, detalló. Finalmente, lograron mantener 25 listas activas.
En la charla con Madoery, Brizuela se mostró crítico con la falta de desarrollo en el interior formoseño, donde, según él, “la producción no tiene planificación ni apoyo estatal”. Sostuvo que el mandato de Javier Milei es “liberar las fuerzas productivas” y darle previsibilidad al pequeño productor.
Frente al “aparato oficialista” —que describió como saturado de cartelería, banderas y remeras—, el dirigente libertario destacó que su estrategia se basa en el contacto directo con la gente: “Nuestros militantes hacen campaña casa por casa y en redes. Esta es una revolución que nace desde la periferia hacia el centro”, afirmó.
Brizuela también explicó que Despertando Leones se diferencia del otro sublema libertario por practicar una política más horizontal, donde los líderes emergen del trabajo en equipo y no de imposiciones partidarias. Ante cuestionamientos sobre algunos nombres en su lista, como el de la licenciada Jessica Müller, supuestamente vinculada al oficialismo, respondió: “Ella siempre trabajó por el bienestar y la salud mental en los barrios. No militó para el gobierno; gestionó soluciones cuando nadie más lo hacía”.
Finalmente, el candidato concluyó que su espacio busca romper con los privilegios de la casta y empoderar a las personas para que recuperen su libertad individual: “El gobierno quiere gente que no hable, que solo reciba una bolsita y diga gracias. Nosotros queremos que se organicen, que participen, que se liberen”.