26/09/2025
Un equipo periodístico del diario La Nación, que viajó a Formosa para realizar una cobertura sobre comunidades originarias Nivaclé para el proyecto "Hambre de Futuro", denunció haber sido objeto de un sistemático operativo de intimidación, seguimiento y hostigamiento por parte de la policía provincial. Los hechos, que se extendieron durante varios días a mediados de septiembre, culminaron con una retención de dos horas y la notificación de una falsa denuncia penal.
El acoso comenzó el miércoles 17 de septiembre, cuando al llegar a la comunidad de San José, el equipo fue interrogado por el oficial Albornoz, quien les solicitó sus datos personales y fotografió sus documentos de identidad. A partir de ese momento, según el relato, fueron seguidos de manera constante por al menos dos camionetas Hilux con vidrios polarizados, cuyos ocupantes filmaban cada uno de sus movimientos. Un informante local, cuya identidad fue protegida, les advirtió: "Ustedes ponen un pie acá en la provincia, saben que son periodistas y ya los persiguen. Les hacen inteligencia, los graban".
La situación escaló el viernes 19 de septiembre, cuando los periodistas fueron interceptados en un control policial cerca de Lamadrid. Allí, un agente les informó que debían ser notificados de una denuncia en su contra: "Se presentó el cacique a radicar una denuncia refiriendo que alteraron la tranquilidad de su comunidad". Sin embargo, en una llamada telefónica inmediata, el propio cacique, Guillermo López, desmintió haber realizado la denuncia y confesó que la policía lo había llevado al destacamento y le había hecho firmar un papel cuyo contenido desconocía.
Tras dos horas de discusiones en el retén, y en presencia de personal de civil que dirigía el operativo, el equipo firmó la notificación en disconformidad, sin prestar declaración. El incidente se enmarca, según la crónica, en un contexto político donde las voces críticas son silenciadas. Sergio Medina, referente de la Comunidad Nivaclé, confirmó que no era la primera vez que ocurría algo así. Consultado para la nota original, el gobierno provincial de Gildo Insfrán declinó hacer comentarios sobre los hechos.
LA NACIÓN