FM 105.3 Ciudad de Galvez

FM 105.3 Ciudad de Galvez Empresa productora de medios y radiodifusión en Ciudad de Galvez. a la redonda.

Es una emisora de Frecuencia Modulada de la Ciudad de Gálvez, Provincia de Santa Fe, que transmite en la frecuencia 105.3 MHZ para la ciudad de veinticinco mil habitantes con un alcance de 70 kms. Posee una potencia de emisión instalada de 300 W con antena especial para transmisión, con una altura de 50 metros. Transmitimos las 24 horas del día, todos los días, con producciones propias durante tod

os los horarios. De esa manera defendemos la producción local y auspiciamos todos los eventos culturales. Dentro de nuestra programación priorizamos la música nacional, en la que incluímos programas de folklore y tango.

25/08/2025

25 de agosto:

1594 - SAN LUIS. El militar y corregidor colonial español de la provincia de Cuyo, Luis Jufré de Loaiza y Meneses, funda la ciudad de San Luis de Loyola Nueva Medina de Rioseco, actual capital de la provincia homónima. Luis Jufré también fundó la ciudad de San Juan, la capital sanjuanina.

1900 - FRIEDRICH NIETZSCHE. A la edad de 55 años, muere en la ciudad alemana de Weimar el filósofo, poeta y filólogo Friedrich Wilhelm Nietzsche, uno de los intelectuales más influyentes en la cultura occidental.

1930 - SEAN CONNERY. Nace en la ciudad escocesa de Edimburgo, el actor y productor de cine Sean Connery, ganador de un premio Óscar, dos BAFTA y tres Globo de Oro. Es uno de los actores que encarnó al personaje de James Bond en la saga de filmes sobre el agente 007 del servicio secreto británico..Filmó más de 70 películas.

1949 - GENE SIMMONS. Nace en la ciudad israelí de Haifa el músico, compositor y cantante Chaim Witz, más conocido como Gene Simmons, bajista y vocalista de la banda de rock estadounidense Kiss, a la que fundó junto con el guitarrista estadounidense Paul Stanley.

1954 - ELVIS COSTELLO. Nace en Londres el músico, cantante y compositor británico Declan Patrick MacManus, conocido con el nombre artístico de Elvis Costello, autor de más de 300 canciones que lleva editados 40 álbumes y ganador de un premio Grammy.

1958 - TIM BURTON. Nace en la ciudad de Burbank (California, EEUU) el director y productor de cine estadounidense Timothy “Tim” Burton, ganador de un premio Emmy y un Globo de Oro. Lleva filmadas más de 30 películas, entre ellas las exitosas El gran pez y Charlie y la fábrica de chocolate.

1970 - CLAUDIA SCHIFFER. Nace en el municipio alemán de Rheinberg la modelo Claudia Schiffer, una de las más cotizadas, con una fortuna de unos 100 millones de dólares según la revista estadounidense Forbes. Fue una de las “supermodelos” de la década de 1990 junto a la británica Naomi Campbell y la estadounidense Cindy Crawford.

2012 - NEIL ARMSTRONG. Muere en la ciudad de Cincinnati (Ohio, EEUU), a la edad de 82 años, el ingeniero espacial y astronauta estadounidense Neil Armstrong, comandante de la misión Apolo XI de la NASA quien el 21 de julio de 1969 se convirtió en el primer ser humano en pisar la Luna.

2023 - DIA DEL PELUQUERO. Se celebra el Día Mundial del Peluquero en conmemoración de la fecha de 1270 en la que murió el rey Luis IX de Francia, quien en su reinado declaró “hombre libre” a su peluquero, con lo que esa profesión dejó de ser “plebeya”. En Argentina comenzó a celebrarse el 25 de agosto de 1877, cuando se fundó la Sociedad de Barberos y Peluqueros que se festejó ese día en el teatro Coliseo de Buenos Aires.

21/08/2025

21 de agosto:

1862 - EMILIO SALGARI. Nace en la ciudad italiana de Verona el escritor, marino y periodista Emilio Salgari, creador de grandes novelas de aventuras cuyos personajes más populares son el pirata Sandokan y el Corsario Negro, que alimentaron la inaginación de millones de lectores en todo el mundo.

1911 - LA MONA LISA. El italiano Vincenzo Peruggia, exempleado del Museo del Louvre de París, roba de allí la pintura La Mona Lisa (La Gioconda), de Leonardo Da Vinci. La pintura fue recuperada dos años y cuatro meses después con la captura de Peruggia, quien adujo que solo pretendía devolver la obra de Da Vinci a “su verdadera patria”, Italia.

1940 - LEÓN TROTSKI. Un día después de ser herido en un atentado, a la edad de 60 años muere en Ciudad de México el dirigente marxista León Trotski (Lev Davídovich Bronstein), uno de los líderes de la Revolución Rusa. Estaba exiliado y perseguido por el régimen soviético de Josef Stalin, quien había ordenado su as*****to.

1946 - VOTO FEMENINO. La Cámara de Senadores aprueba el proyecto del Poder Ejecutivo sobre voto femenino, que fue promulgado como ley 13.010 el 23 de septiembre de 1946. En las elecciones de 1951 las mujeres argentinas votaron por primera vez.

1971 - ELBA SELVA. La delantera Elba Selva marca todos los goles de la victoria de la selección argentina por 4-0 ante Inglaterra en el estadio Azteca de Ciudad de México en partido del Mundial de Fútbol Femenino de 1971, el primero disputado por el combinado“albiceleste”. En conmemoración de la goleada y en honor a Selva , desde 2019 se celebra el Día de la Futbolista Argentina.

1984 - BOCA JUNIORS. El Barcelona español golea por 9 a 1 a Boca Juniors en partido por la Copa Joan Gamper disputado en el estadio Camp Nou, la derrota más abultada en la historia del equipo xeneize. El “gol del honor” boquense lo marcó el uruguayo Fernando Morena de penal, cuando el Barcelona ya ganaba 7 a 0.

1986 - USAIN BOLT. Nace en el distrito de Trelawny (Jamaica), el exatleta jamaiquino Usain Bolt, ganador de once títulos mundiales y ocho olímpicos como velocista. Bolt es uno de los siete atletas que han ganado títulos en todas las categorías del atletismo.

1997 - BE HERE NOW. La banda de rock inglesa Oasis, ícono del subgénero Britpop, publica Be here now, su tercer disco, que en las primeras 24 horas después de su lanzamiento vendió 520.000 copias. Oasis lleva vendidos más de 18 millones de discos.

2015 - DANIEL RABINOVICH. A la edad de 71 años muere en Buenos Aires el escribano, actor y humorista Daniel Rabinovich, cofundador Les Luthiers y uno de sus miembros más populares. Actuó en siete películas y trabajó en ocho programas de televisión.

2021 - VÍCTIMAS DEL TERRORISMO. Se celebra el Día Internacional de las Víctimas del Terrorismo instituido por la Organización de las Naciones Unidas en homenaje y apoyo a las personas damnificadas por actos terroristas.

20/08/2025

20 de agosto:

1906 - JOSÉ M. ROSA. Nace en Buenos Aires el docente, historiador y diplomático José María Rosa, uno de los historiadores más representativos del revisionismo histórico argentino.

1915 - PAUL EHRLICH. A la edad de 61 años muere en la ciudad alemana de Hamburgo el médico y bacteriólogo Paul Ehrlich, autor del primer tratamiento eficaz contra la sífilis. En 1908 recibió el Premio Nobel de Medicina compartido con su colega ruso Ilya Mechnikov en reconocimiento a su trabajo en química inmunológica.

1939 - BOCA JUNIORS. Para evitar confusiones con las camisetas, Boca Juniors jugó el primer tiempo del partido con goleada por 4-0 a Tigre con la casaca de Newell 's Old Boys, mientras que en el complemento usó la de Ferro Carril Oeste, una de las tantas páginas insólitas de la historia del fútbol argentino.

1940 - LEON TROTSKY. El exiliado dirigente marxista León Trotsky (Lev Davídovich Bronstein), uno de los líderes de la Revolución Rusa de 1917, sufre un atentado en su casa del distrito de Coyoacán de Ciudad de México que le costaría la vida un día después. El atentado fue cometido por el comunista español Ramón Mercado por orden del régimen soviético de Josef Stalin.

1948 - ROBERT PLANT. Nace en la ciudad de West Bromwich (Inglaterra, Reino Unido) el músico y compositor británico Robert Plant, vocalista de la banda británica Led Zeppelin y figura icónica de la historia del rock.

1976 - MASACRE DE FÁTIMA. En un camino de tierra vecino al ramal Pilar de la ruta Panamericana, aparecen los cadáveres dinamitados de veinte varones y diez mujeres, todos jóvenes que habían estado detenidos en un centro clandestino de la Policía Federal. Tres expolicías federales fueron condenados en 2008 por la llamada Masacre de Fátima, uno de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.

1992 - DEMI LOVATO. Nace en la ciudad de Albuquerque (Nuevo México, EEUU) la actriz y cantante estadounidense Demi Lovato (Demetria Devonne Lovato), ganadora de unos 160 premios en lo que va de su carrera. Lleva grabados seis discos y filmadas nueve películas.

2008 - VUELO 5022 SPANAIR. El vuelo 5022 de la aerolínea española Spanair, con 172 pasajeros a bordo, cae sobre la pista del aeropuerto madrileño de Barajas a poco de su despegue, siniestro en el que murieron 154 personas. Fue uno de los más graves siniestros aeronáuticos ocurridos en España.

2018 - CHICHA MARIANI. Muere en la ciudad bonaerense de La Plata, a la edad de 94 años, la dirigente humanitaria María Isabel “Chicha” Chorobik de Mariani, una de las fundadoras y segunda presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

2021 - DÍA DE LAS PAPAS FRITAS. Se celebra el Día Mundial de las Papas Fritas, comida cuya invención se disputan franceses y belgas. Los franceses aseguran que a fines del siglo XVIII se vendían sobre el Pont Neuf de París, mientras que los belgas sostienen que nacieron en la ciudad de Namur en el invierno de 1680. Se desconoce quién decidió proclamar al 20 de agosto como Día Mundial de las Papas Fritas.

19/08/2025

19 de agosto:

1839 - LOUIS DAGUERRE. El pintor e inventor francés Louis Daguerre presenta en París la patente del daguerrotipo, que no permitía obtener copias porque se trataba de una imagen positiva única. En conmemoración del patentamiento de este invento se celebra el Día Internacional de la Fotografía.

1977 - GROUCHO MARX. Muere en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU), a la edad de 86 años, el actor y humorista estadounidense Groucho Marx (Julius Henry Marx), considerado uno de los cómicos más influyentes de todos los tiempos. Ganó fama con el grupo de los hermanos Marx y filmó 22 películas. En 1974 se le había concedido un Premio Óscar honorífico.

1945 - ROBERTO SÁNCHEZ. Nace en Buenos Aires el cantautor Roberto Sánchez, famoso en Argentina y el resto de Latinoamérica con el nombre artístico de Sandro. Grabó 52 álbumes y filmó 16 películas. Vendió más de 8 millones de discos. Sandro fue el primer artista latinoamericano en dar un recital en el Madison Square Garden de Nueva York.

1948 - CREACIÓN UTN. Mediante la ley 13.229 se crea la Universidad Obrera Nacional (UON) que en 1959 cambió su nombre por la actual Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con sede en Buenos Aires.

1951 - JOHN DEACON. Nace en la localidad inglesa de Oadby el ingeniero, músico y compositor británico John Richard Deacon, bajista de la banda de rock Queen, con la que grabó 14 discos de estudio. Es el autor de algunos de los grandes éxitos de Queen, como "Another one bites the dust", "I want to break free" y "Friends will be friends".

1951 - GUSTAVO SANTAOLALLA. Nace en la localidad bonaerense de El Palomar el músico, compositor y productor discográfico Gustavo Santaolalla, líder de la banda Arco Iris y uno de los pioneros del rock nacional. Ganó los premios Óscar por Mejor Banda Sonora del filme El secreto de la montaña, en 2006, y por Babel, en 2007. También ganó premios BAFTA, por la música de Babel y del filme Diarios de Motocicletas, además del Premio Platino por Relatos Salvajes.

1972 - ROBERTO ABBONDANZIERI. Nace en la localidad santafesina de Bouquet el exarquero Roberto “Pato” Abbondanzieri, ganador con Boca Juniors de la Copa Intercontinental 2003 ante el Milán italiano en desempate por penales en los que atajó dos. Con la selección argentina jugó la Copa Confederaciones 2005, el Mundial 2006 y la Copa América 2007. Jugó 582 partidos oficiales a lo largo de una carrera que había iniciado en Rosario Central.

1983 - AUTOAMNISTÍA MILITAR. A dos meses y medio para las elecciones de restauración de la democracia en 1983, organismos humanitarios y partidos políticos llevan a cabo una multitudinaria movilización de rechazo a la “ley de autoamnistía” dispuesta por el régimen del general Reinaldo Bignone para evitar juicios por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar.

1984 - DIEGO MARADONA. El delantero Diego Maradona juega su primer partido en el Napoli italiano, que acababa de comprar su pase al Barcelona español.Fue en un amistoso ante River Plate en el estadio San Paolo de Nápoles que finalizó 0 a 0.

2025 - ASISTENCIA HUMANITARIA. Se celebra el Día Internacional de la Asistencia Humanitaria, instituido por la Organización de las Naciones Unidas en 2008 para rendir tributo “a los trabajadores que arriesgan sus vidas llevando ayuda humanitaria a otros”.

18/08/2025

18 de agosto: ¿qué se conmemora hoy?

1933 - ROMAN POLANSKI. Nace en París el director de cine, productor y guionista franco-polaco Roman Polanski, considerado uno de los cineastas más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Ganó un premio Óscar y dos Globo de Oro. Entre sus films más celebrados se destacan El bebé de Rosemary, Repulsión y Chinatown.

1936 - GARCÍA LORCA . En medio de la rebelión franquista contra la República de España, es fusilado en una carretera, a las afueras de la localidad granadina de Víznar, el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, el de mayor influencia y popularidad de habla hispana del siglo XX. Fue asesinado a la edad 38 años, acusado de ser “espía rojo”. En Buenos Aires García Lorca estrenó sus célebres obras teatrales Bodas de Sangre, Yerma y la Casa de Bernarda Alba.

1936 - ROBERT REDFORD. Nace en la ciudad de Santa Mónica (California, EEUU), el actor y cineasta estadounidense Robert Redford, ganador de dos premios Óscar y de un Globo de Oro. Filmó más de 50 películas, entre las que se destacan El Golpe, EL Gran Gatsby y Propuesta indecente

1943 - NORMA PONS. Nace en la ciudad santafesina de Rosario la actriz y vedette Norma Pons (Norma Delia Orizi), una de las grandes comediantes argentinas y estrella de los teatros de la avenida Corrientes en la década de 1980. Trabajó en 18 películas.

1952 - JUAN LEYRADO. Nace en Buenos Aires el actor Juan Leyrado, ganador de dos premios Martín Fierro por su labor en exitosos programas de televisión como Alta Comedia, Matrimonios y algo más y Gasoleros, entre otros.

1977 - THE POLICE. La banda de rock británica se presenta se presenta por primera vez como trío, en un recital en el Rebecca´s Club de la ciudad inglesa de Birmingham. Fromada por el cantante y compositor Sting (Gordon Matthew Sumner), el guitarrista Andy Summers y el baterista Stewart Copeland, la banda fue la más popular de la corriente “New Wave” en la década de 1980.

1977 - ELVIS PRESLEY, Alrededor de 75.000 fans asisten a los funerales de Elvis Presley en Graceland, la mansión del "Rey del rock" en la ciudad estadounidense de Memphis. Los restos de Elvis, como también lo llamaban sus fans, descansan en el cementerio de Forest Hill.

1980 - ESTEBAN CAMBIASSO. Nace en la ciudad bonaerense de San Fernando el exfutbolista Esteban Cambiasso, uno de los mejores mediocampistas de la historia del fútbol argentino. Surgió en las divisiones inferiores de Argentinos Juniors y brilló en Independiente, River Plate, el Real Madrid español y el Inter italiano. Fue campeón con la selección argentina sub 20.

1996 - VÉLEZ SARSFIELD. El Club Atlético Vélez Sarsfield se consagra bicampeón del fútbol argentino al empatar sin goles ante Independiente en el estadio José Amalfitani. En el bicampeón, brillaban el arquero paraguayo José Luis Chilavert, el delantero José “Turu” Fores, y el mediocampista Christian Bassedas.

2016 - LOS LEONES. La selección argentina de hockey masculino gana la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 al vences a la de Bélgica por 4 a 2.

15/08/2025

15 de agosto:

1769 - NAPOLEÓN BONAPARTE. Nace en el municipio de Ajaccio, en la isla de Córcega, el militar y estadista francés Napoleón Bonaparte, nombrado emperador de Francia en 1804. Durante poco más de una década tomó el control de casi toda Europa occidental y central mediante una serie de conquistas militares y alianzas.

1904 - ARGENTINOS JUNIORS. Se funda en el barrio La Paternal de Buenos Aires la Asociación Atlética Argentinos Juniors, "semillero del mundo" del que surgieron Diego Maradona, Claudio Borghi, Juan Román Riquelme, Fernando Redondo, Esteban Cambiasso y Juan Pablo Sorín, entre otros grandes futbolistas.

1914 - CANAL DE PANAMÁ. Se inaugura el tráfico por el Canal de Panamá, que abre una ruta directa entre el océano Atlántico y el Pacífico. El canal comenzó a funcionar bajo jurisdicción de Estados Unidos.

1925 - OSCAR PETERSON. Nace en Montreal el músico y pianista de jazz canadiense Oscar Peterson, autor de destacados discos del género como “Exclusively for my friends” y “My favorite instruments”.

1947 - INDEPENDENCIA INDIA. Se crea la Unión de India -actual República de India- soberana e independiente del Reino Unido como resultado de la lucha pacífica del Mahatma Gandhi al cabo de más de 300 años de ocupación y dominio británico. También se creó el Dominio de Pakistán, que luego dio lugar a Pakistán y Bangladesh.

1963 - GONZÁLEZ IÑÁRRITU. Nace en Ciudad de México el cineasta Alejandro González Iñárritu, autor de films icónicos del nuevo cine latinoamericano como “Amores perros”, “Babel” y “Biutiful”. Ganó cuatro premios Óscar, dos de ellos por su filme “El renacido”.

1965 - MARIANA ARIAS. Nace en Buenos Aires la actriz, modelo y periodista Mariana Arias, quien se destacó en los exitosos ciclos televisivos “Son Amores” y “Tiempo Final”.

1969 - FESTIVAL WOODSTOCK. Comienza el legendario Festival de Música y Arte de Woodstock en una granja de 240 hectáreas en la localidad de Bethel (Nueva York, EEUU), donde durante tres días se reunieron cerca de 500.000 personas en medio del movimiento Hippie y pacifista frente a la Guerra de Vietnam.

1972 - BEN AFFLECK. Nace en la ciudad de Berkeley (California, EEUU) el actor y director de cine Ben Affleck (Benjamin Geza Affleck-Boldt), ganador de 48 premios, entre ellos dos Óscar y tres Globo de Oro. Lleva filmadas más de 50 películas.

1981 - SAN LORENZO. Dirigido por Juan Carlos “Toto” Lorenzo, San Lorenzo de Almagro se convierte en el primero de los llamados "grandes del fútbol" argentino en descender a la Primera B, al perder por 1-0 ante Argentinos Juniors en cancha de Ferro Carril Oeste con gol de penal anotado por Carlos Salinas.

1988 - STENT CORONARIO. El médico argentino Julio Palmaz, especialista en radiografía vascular, patenta el Stent expandible, la malla extensible que inventó y se utiliza para destapar y mantener abiertas las arterias coronarias del corazón obstruidas.

1993 - NATHAN PINZÓN. A los 76 años de edad muere en Buenos Aires el actor, crítico y libretista de cine y televisión Nathán Pinzón (Natalio Garfinkel), quien filmó más de 60 películas.

13/08/2025

13 de agosto:

1899 - ALFRED HITCHCOCK. Nace en el municipio londinense de Leytonstone el director de cine británico Alfred Joseph Hitchcock, pionero en las técnicas características de los géneros cinematográficos del suspense y el thriller psicológico. Dirigió más de 50 películas, entre ellas las célebres Psicosis, Rebeca y La Ventana indiscreta.

1924 - ANTONIO ALEGRE. Nace en la ciudad bonaerense de Chacabuco el dirigente deportivo Antonio Alegre, presidente del Club Atlético Boca Juniors durante diez años, entre 1985 y 1995.

1926 - FIDEL CASTRO. Nace en la localidad de Birán, en la región oriental de Cuba, el abogado y político Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana que el 1 de enero de 1959 derrocó al dictador Fulgencio Batista. Fue primer ministro hasta 1976, cuando se lo eligió presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, hasta que en 2008 traspasó el gobierno a su hermano Raúl Castro.

1961 - MURO DE BERLÍN. Al cabo de poco más de 24 horas de trabajos, la socialista República Democrática de Alemania Oriental termina la construcción y pone en vigencia el Muro de Berlín, que atraviesa la ciudad a lo largo de 45 kilómetros para separarse del sector en manos de la República Federal de Alemania. El Muro de Berlín, que se extendió por otros 151 kilómetros para separar a “las dos Alemanias”, fue el principal símbolo de la Guerra Fría.

1946 - HERBERT G. WELLS. Muere en Londres, a la edad de 79 años, el escritor y novelista británico Herbert George Wells, autor de “La guerra de los Mundos” y “La máquina del tiempo”, entre otras obras por la que se lo considera uno de los padres del género de Ciencia Ficción junto con el francés Julio Verne.

1978 - RAMÓN DÍAZ. A la edad de 18 años, debuta en la Primera División de River Plate el delantero Ramón Ángel Díaz, en el triunfo por 1-0 ante Colón de Santa Fe con gol de Héctor Sosa, en partido del torneo Metropolitano 1978, En River jugó 195 partidos y convirtió 93 goles. Fue goleador de la selección argentina sub 20 campeona del Mundial de Japón 1979..

1989 - HUGO DEL CARRIL. Muere en Buenos Aires, a la edad de 76 años, el actor, cantante y director de cine Hugo del Carril (Piero Bruno Hugo Fontana Bertani), quien filmó 48 películas y se convirtió en la voz de “La marcha peronista”.

2014 - SAN LORENZO. Con la dirección técnica de Edgardo Bauza, el Club Atlético San Lorenzo de Almagro gana su primera y hasta ahora única Copa Libertadores de América, al vencer a Nacional de Paraguay por 1 a 0 con gol de penal del paraguayo Néstor Ortigoza. El partido de ida, disputado en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, había sido empatado 1-1.

2016 - MICHAEL PHELPS. El nadador estadounidense Michael Phelps se convierte en el mayor medallista olímpico de la historia, al ganar su medalla de oro número 28 en la prueba 4 x 100 metros libres en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, tras ganar ocho medallas de oro, Phelps se había consagrado como el máximo medallista de oro en una sola edición de los juegos.

2024 - DÍA DEL ZURDO. Se celebra el Día Internacional de la Zurdera, establecido desde 1976 cada 13 de agosto por la Asociación Internacional de Zurdos para concientizar sobre las dificultades que afrontan en un mundo diseñado para personas diestras. Se calcula que en la Argentina son zurdos el doce por ciento de los varones y el 8 por ciento de las mujeres.

12/08/2025

12 de agosto: ¿qué se conmemora hoy?

1991 - BLACK ALBUM. Metallica lanza su quinto quinto disco de estudio y el más vendido de la banda estadounidense de heavy metal. Sólo en Estados Unidos superó los 16 millones de copias.

1896 - LINO SPILIMBERGO. Nace en Buenos Aires el pintor y grabador Lino Enea Spilimbergo (Lino Claro Honorio Enea Spilimbergo), uno de los artistas plásticos más importantes de la Argentina, ganador de una decena de premios.

2020 - TRABAJADOR DE TV. Se celebra el Día Nacional del Trabajador de la Televisión en conmemoración de la fecha en la que el papa Pío XII declaró a Santa Clara de Asís patrona de la televisión.

1949 - MARK KNOPFLER. Nace en la ciudad escocesa de Glasgow el guitarrista, cantante y compositor británico Mark Freuder Knopfler, fundador en 1977 de la banda de rock Dire Straits, con la que vendió más de 100 millones de discos.

1964 - PRIMER CAMPEÓN. El Club Atlético Independiente se convierte en el primero de la Argentina en ganar la Copa Libertadores de América, al vencer como local por 1 a 0 al uruguayo Nacional con gol de Mario Rodriguez. El partido de ida disputado en el estadio Centenario de Montevideo había concluido con un empate a cero.

1806 - RECONQUISTA DE BS. AS. Las milicias criollas comandadas por el militar de origen francés Santiago de Liniers logran la rendición del ejército inglés que había invadido el Virreinato del Río de la Plata al mando del brigadier general William Beresford.

1821 - UNIVERSIDAD DE BS AS. Por decreto del gobernador bonaerense, brigadier general Martín Rodríguez se funda la Universidad de Buenos Aires, de carácter público y una de las más prestigiosas de América.

1971 - PETE SAMPRAS. Nace en Washington el ex tenista estadounidense Petros "Pete" Sampras, el jugador profesional más ganador en la década del ‘90. Obtuvo catorce títulos de Grand Slam, la cuarta mejor marca detrás del suizo Roger Federer, el español Rafael Nadal y el serbio Novak Djokovic. Fue “número 1” del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) durante 286 semanas.

2023 - DIA DE LA JUVENTUD. Se celebra el Día Internacional de la Juventud, declarado en 1999 por la Organización de las Naciones Unidas para promover la participación juvenil en todos los ámbitos de la sociedad.

07/08/2025

7 de agosto:

1779 - HOSPITAL DE NIÑOS.El Hospital y Casa de Niños Expósitos, fundado en Buenos Aires por el virrey Juan José de Vértiz el 14 de julio de 1779, recibe a su primer paciente. Con los años fue popularmente llamado Casa Cuna y hoy es el hospital General de Niños Pedro de Elizalde.

1876 - MATA HARI. Nace en la ciudad de Leeuwarden (Frisia, Países Bajos) la bailarina y espía neerlandesa Margaretha Geertruida Zelle, más conocida como Mata Hari, agente del espionaje de Alemania durante la Primera Guerra Mundial fusilada por traición en Francia en 1917.

1890 - CARLOS PELLEGRINI. El vicepresidente de la Nación, Carlos Pellegrini, asume la jefatura del Estado en reemplazo de Miguel Juárez Celman, quien renunció al cargo como consecuencia de la “Revolución del Parque”, movimiento promovido por Leandro Alem que daría origen a la Unión Cívica Radical.

1936 - TEATRO OPERA. Se reinaugura el Teatro Ópera en la avenida Corrientes de Buenos Aires, una de las salas más importantes del circuito cultural porteño cuyos orígenes se remontan a 1870. A lo largo de su historia, allí actuaron Enrico Caruso, Ava Gardner y Édith Piaf, entre otros grandes artistas.

1941 - NATALIO BOTANA. A la edad de 52 años muere en la ciudad de San Salvador de Jujuy el empresario periodístico uruguayo Natalio Félix Botana, fundador en 1913 de Crítica, el diario que revolucionó al periodismo gráfico en la Argentina.

1942 - CAETANO VELOSO. Nace en la ciudad de Santo Amaro da Purificação (Bahía, Brasil) el músico y cantautor brasileño Caetano Veloso (Caetano Emanuel Vianna Telles Velloso), considerado uno de los artistas más destacados de Brasil y de América Latina. Es hermano de María Bethania, otra gran artista brasileña,

1949 - ALFREDO DI STÉFANO. Con la camiseta de River Plate, el delantero Alfredo Di Stéfano juega su último partido en el fútbol argentino. Dijo adiós en el partido que River Plate perdió por 3.2 ante San Lorenzo y en el que marcó los dos goles riverplatenses. Di Stéfano, uno de los grandes de la historia del fútbol mundial, emigró a Millonarios de Colombia en medio de una huelga de jugadores.

1960 - LUIS FIRPO. Muere en Buenos Aires, a la edad de 65 años, el boxeador Luis Ángel Firpo, popularmente apodado “El toro salvaje de las Pampas”, a quien se considera el padre del boxeo argentino. En 1923 se enfrentó al estadounidense Jack Dempsey por el título mundial de peso completo, pelea en la que Firpo sacó a su oponente fuera del ring. Pero Firpo perdió luego de que se permitiera a su rival seguir combatiendo.

2019 - FABIO ZERPA. A la edad de 90 años muere en Buenos Aires el parapsicólogo y ufólogo uruguayo Fabio Zerpa (Fabio Pedro Alles Zerpa), quien reportó más de 3.000 avistamientos y contactos con OVNIS (Objetos Voladores No Identificados).

2022 - SAN CAYETANO. Se celebra el Día de San Cayetano, a quien millones de fieles acuden cada año a las iglesias para pedirle “paz, pan y trabajo”. En el barrio porteño de Liniers se levanta la iglesia de este presbítero italiano que fue declarado Santo de la Providencia por el papa Clemente X en 1671.

Buen Miercoles! 🚂☀️Arrancamos este miércoles juntos en El Tren de la 105, con toda la energía, buena música y la mejor c...
06/08/2025

Buen Miercoles! 🚂☀️
Arrancamos este miércoles juntos en El Tren de la 105, con toda la energía, buena música y la mejor compañía.
¡Subite que el viaje recién empieza! 🎶✨

06/08/2025

6 de agosto:

1886 - ALEXANDER FLEMING. Nace en la ciudad de Darvel (Escocia, Reino Unido) el médico y científico británico Alexander Fleming, descubridor de la penicilina al observar de forma casual sus efectos antibióticos sobre un cultivo bacteriano. Fue nombrado Caballero del Reino Unido por el rey Jorge VI y recibió el Premio Nobel de Medicina de 1945.

1911 - FLORENTINO AMEGHINO. A los 56 años de edad muere en la ciudad bonaerense de La Plata el paleontólogo, naturalista y antropólogo Florentino Ameghino, autor de la teoría sobre el origen del hombre en el continente americano.

1928 - ANDY WARHOL. Nace en la ciudad de Pittsburgh (Pensilvania, EEUU) el artista plástico y cineasta estadounidense Andy Warhol (Andrew Warhola), cuya obra fue crucial para el nacimiento y desarrollo del arte pop.

1945 - BOMBA ATÓMICA. Estados Unidos lleva a cabo el primer ataque nuclear de la historia con el lanzamiento de una bomba atómica de 16 kilotones de potencia sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, lo que causó la muerte de 80.000 civiles -el 30% de la población-, mientras que otros 70.000 fueron heridos.

1958 - ARTURO FRONDIZI. Entra en vigencia el decreto 3686/58 del presidente Arturo Frondizi para la creación de la estatal Yacimientos Carboníferos Fiscales para la explotación, transporte y comercialización de carbón de las minas de Río Turbio, en la provincia de Santa Cruz.

1965 - THE BEATLES. La banda británica de pop rock The Beatles lanza Help!, su quinto álbum de estudio, que contiene 14 temas y llegaría al tope de la clasificación de los más vendidos en Estados Unidos y el Reino Unido. Fue además la banda sonora del filme Help!, protagonizado por “los cuatro de Liverpool”.

1967 - ESTUDIANTES DE LA PLATA. Dirigido por Osvaldo Zubeldía, Estudiantes de la Plata se convierte en el primer club que no forma parte de los llamados "cinco grandes" del fútbol argentino en obtener un campeonato de Primera División, al vencer por 3-0 a Racing Club en la final del Metropolitano de 1967. El “pincharrata” se encaminó así a ganar su primera Copa Libertadores de América y la Copa Intercontinental.

1996 - THE RAMONES. La banda de punk rock The Ramones ofrece en el Palace de la ciudad estadounidense de Los Ángeles el que fue su último concierto. The Ramones concluyó así una carrera plagada de grandes álbumes y en la que realizó más de dos mil recitales a lo largo de dos décadas.

2016 - PAULA PARETO. La yudoca Paula Pareto gana la medalla de oro de judo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, con lo que se convierte en la primera deportista argentina en alcanzar lo más alto del podio y la primera en obtener dos medallas olímpicas en disciplinas individuales. Ya había ganado la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y el Campeonato Mundial de Judo en 2015.

2025 - AGRÓNOMO/VETERINARIO. Se celebra el Día Nacional del Ingeniero Agrónomo y del Médico Veterinario en conmemoración de la fecha de 1883 en la que comenzó en la Argentina la carrera universitaria de Agronomía.

Dirección

Mitre 255
Gálvez
2252

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FM 105.3 Ciudad de Galvez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a FM 105.3 Ciudad de Galvez:

Compartir

Categoría