FM 105.3 Ciudad de Galvez

FM 105.3 Ciudad de Galvez Empresa productora de medios y radiodifusión en Ciudad de Galvez. a la redonda.

Es una emisora de Frecuencia Modulada de la Ciudad de Gálvez, Provincia de Santa Fe, que transmite en la frecuencia 105.3 MHZ para la ciudad de veinticinco mil habitantes con un alcance de 70 kms. Posee una potencia de emisión instalada de 300 W con antena especial para transmisión, con una altura de 50 metros. Transmitimos las 24 horas del día, todos los días, con producciones propias durante tod

os los horarios. De esa manera defendemos la producción local y auspiciamos todos los eventos culturales. Dentro de nuestra programación priorizamos la música nacional, en la que incluímos programas de folklore y tango.

Buen Lunes!!! Estamos con Problemas Técnicos y se está trabajando para solucionarlo. Les pedimos disculpas y lo antes po...
09/06/2025

Buen Lunes!!! Estamos con Problemas Técnicos y se está trabajando para solucionarlo. Les pedimos disculpas y lo antes posible estaremos nuevamente viajando la Vida en El Tren de la 105!

06/06/2025

6 de junio:

1870 - LUIS A. HUERGO. La Facultad de Ingeniería entrega su diploma a Luis Augusto Huergo, el primer egresado de esa institución académica, razón por la que el 6 de junio se celebra el Día de la Ingeniería Argentina. Una escuela técnica y una calle de Buenos Aires llevan el nombre de Huergo, que además fue el primer presidente de la Sociedad Científica Argentina.

1901 - CLUB ALUMNI. Debuta en el Torneo Argentino de fútbol el club Alumni, el equipo más ganador de la era amateur. Fue en el partido que ganó por 1-0 como visitante ante Belgrano Athletic.

1944 - OPERACIÓN OVERLORD. Tropas aliadas desembarcan en las playas de la región francesa de Normandía, el “día D” de comienzo de la Operación Overlord para la liberar la Europa ocupada por la Alemania n***s en la II Guerra Mundial. A costa de grandes pérdidas, los aliados lograron reconquistar la ciudad francesa de Caen, el 21 de julio de 1944.

1960 - STEVE VAI. Nace en el pueblo de Carle Place (Nueva York, EEUU) el músico, compositor y productor estadounidense Steven Siro Vai, uno de los más virtuosos guitarristas de la historia quien lleva vendidos unos quince millones de discos. Ha ganado tres premios Grammy.

1984 - ALEKSEI PAZHITNOV. El ingeniero informático ruso Alekséi Pázhitnov inventa el videojuego Tetris, uno de los más populares del mundo con más de 400 millones de descargas por internet. Lo diseñó mientras trabajaba en el centro de computación de la Academia de Ciencias de la por entonces Unión Soviética.

2001 - PHILIP MORRIS. Un jurado de la ciudad estadounidense de Los Ángeles dictamina que la tabacalera Philip Morris debía pagarle 3.000 millones de dólares de indemnización a Richard Boeken, un fumador que había contraído cáncer de pulmón.

2004 - GASTÓN GAUDIO. El tenista argentino Gastón “el Gato” Gaudio gana el torneo de Roland Garros al vencer a su compatriota Guillermo Coria en un partido que duró más de tres horas e hizo historia por su emocionante definición.

2012 - ESTELA RAVAL. Muere en Buenos Aires, a la edad de 83 años, la cantante Estela Raval, una de las más famosas del país, reconocida como la voz femenina del grupo Los Cinco Latinos.

2014 - MARCELO GALLARDO. El exjugador y entrenador Marcelo Gallardo es presentado como director técnico de River Plate. El “Muñeco”, exmediocampista “millonario”, se convirtió en el DT más ganador de la historia del club, al sumar hasta ahora doce títulos, entre ellos dos copas Libertadores de América, la última de ellas ganada en 2018 una histórica final con Boca Juniors.

2025 - PACIENTES TRASPLANTADOS. Se celebra el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, instituido por la Organización Mundial de la Salud para concientizar sobre la importancia de la donación de órganos para salvar vidas.

21/05/2025

21 de mayo:

1534 - PEDRO DE MENDOZA. El rey Carlos de España firma la Capitulación de Toledo por la que nombra a Pedro de Mendoza “adelantado o comandante militar de la zona a conquistar” en el sur de América “con potestad para fundar fortalezas y pueblos”. Pedro de Mendoza funda el puerto de Nuestra Señora del Buen Ayre, primer asentamiento de la actual Buenos Aires, y se constituye en gobernador del Río de la Plata y Paraguay, región que originalmente se llamó Nueva Andalucía.

1810 - CABILDO ABIERTO. El virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros y la Torre convoca a un Cabildo Abierto de la ciudad de la Santísima Trinidad y puerto de Buenos Aires a causa de las presiones de la Legión Infernal, grupo militar no profesional formado por vecinos y liderada por Domingo French y Antonio Luis Beruti. Así comenzó el proceso hacia la Revolución de Mayo en el entonces Virreinato del Río de La Plata.,

1856 J. BATTLE Y ORDOÑEZ. Nace en Montevideo el periodista y político José Pablo Torcuato Batlle y Ordóñez, presidente de Uruguay en los períodos de 1903-1907 y 1911-1915. Líder del Partido Colorado, estatizó bancos y servicios públicos. Se lo considera la figura más gravitante en la historia política uruguaya, hasta el punto de que algunos sectores del Frente Amplio se definen como seguidores de Batlle y Ordóñez.

1903 - LAS NEREIDAS. Se inaugura la fuente “Las Nereidas”, de mármol de Carrara y obra de la artista tucumana Lola Mora, en el Parque Colón, contiguo a la Casa Rosada. En 1918, la escultura fue trasladada a la Costanera Sur por considerarse que sus desnudos ofendían a la moral.1904 - FIFA. Se funda en París la Federación Internacional de Asociaciones Fútbol (FIFA), cuyo primer presidente fue el francés Robert Guerin. La FIFA, cuya sede está ahora en la ciudad suiza de Zurich, agrupa a las asociaciones o federaciones de fútbol de 211 países, 17 más que los afiliados a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

1952 - MR. T. Nace en la ciudad estadounidense de Chicago, el actor, ex luchador de lucha libre y guardaespaldas Laurence Tureaud, conocido como Mr T por su papel como B. A. Baracus en la serie de televisión The A-Team (1983-1987). Trabajó en la película Rocky III.

1969 - BICAMPEON DE AMERICA . Estudiantes de La Plata gana su segunda Copa Libertadores de América consecutiva al vencer como local al Nacional de Montevideo por 2 a 0, con goles de Flores y Conigliaro. El equipo dirigido por Osvaldo Zubeldía formó con Poletti, Malbernat, Aguirre Suárez, Madero, Togneri, Rudzki, Bilardo, Pachamé, Conigliaro, Flores y Verón.

1969 - CONDENA PERPETUA. Un tribunal de Los Ángeles condena a muerte al jordano de origen palestino Sirhan Bishara Sirhan por el as*****to del senador Robert Kennedy, precandidato presidencial del Partido Demócrata y hermano de John F. Kennedy, asesinado cuando presidía Estados Unidos. La condena a Sirhan Sirhan fue conmutada a prisión perpetua en 1972.

2016 - DIEGO MILITO. El delantero Diego Milito se despide del fútbol con la camiseta de Racing, en partido frente a Temperley en el que marcó uno de los dos goles de la victoria de “La Academia”, cuyos hinchas lo ovacionaron por última vez como jugador del club, del que ahora es manager. Milito anotó 22 goles desde su regreso a “La Academia”, en 2014.

2024 - DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL. Declarado en 2001 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para promover la comprensión del valor de la diversidad cultural con el fin de mejorar la convivencia entre los pueblos.

19/05/2025

19 de mayo:

1925 - MALCOLM X. Nace en la ciudad de Omaha (Nebraska, EEUU) el dirigente social y defensor de los derechos de los afroamericanos Malcolm Little, conocido como Malcolm X y que adoptó el nombre de El-Hajj Malik El-Shabazz. Fue asesinado por pistoleros durante una reunión de la Organización de la Unidad Afroamericana en Nueva York, en febrero de 1965.

1949 - DUSTY HILL. Nace en la ciudad de Dallas (Texas, EEUU) el bajista y cantante Joe Michael “Dusty” Hill, vocalista de la banda de blues rock ZZ Top con la que grabó 15 discos.

1962 - MAITENA. Nace en Buenos Aires la dibujante e historietista Maitena Inés Burundarena, cuya obra ha sido publicada en medios gráficos de 30 países latinoamericanos y europeos, entre ellos Brasil, Chile, México, España, Francia e Italia.

1963 - ANGEL C. ROJAS. Debuta en la Primera División de Boca Juniors el delantero Ángel Clemente Rojas, formado en las inferiores del club. Jugó 222 partidos y convirtió 79 goles. “Rojitas” es uno de los ídolos de los hinchas xeneizes.

1974 - CUBO MÁGICO. El arquitecto, escultor y diseñador húngaro Ernö Rubik crea el rompecabezas mecánico cubo Mágico o cubo de Rubik para ayudar a sus alumnos de la Escuela de Artes Comerciales de Budapest a entender la geometría tridimensional.

1978 - DIEGO MARADONA . El técnico de la selección argentina, César Luis Menotti, quita a Diego Maradona, de 16 años y figura de Argentinos Juniors, de la lista de jugadores del plantel para el Mundial de 1978, que ganará el equipo albiceleste al vencer por 3-1 a Holanda.

1995 - JAIME F. DE NEVARES. Muere en la ciudad de Neuquén, a los 80 años de edad, el obispo Jaime Francisco de Nevares. Defensor de los derechos de los trabajadores, el obispo de Neuquén formó parte de la CONADEP, el organismo que reunió testimonios de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.

2003 - UNIÓN CIVIL. El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires reglamenta la ley de Unión Civil Convivencial, que da el derecho de incorporar a la pareja a la obra social, recibir una pensión, solicitar vacaciones en el mismo período, pedir créditos bancarios conjuntos y obtener licencias en caso de enfermedad de la pareja.

2019 - GAME OF THRONES. Se emite el capítulo final de Game of Thrones, la serie que cautivó al público durante ocho temporadas. La vieron más de 19 millones de personas en todo el mundo.

Con Todo al Lunes y Viajándolo en El Tren de la 105!! Estamos, como Todos los días, en el Aire de 105.3 y en www.fm1053....
19/05/2025

Con Todo al Lunes y Viajándolo en El Tren de la 105!! Estamos, como Todos los días, en el Aire de 105.3 y en www.fm1053.com.ar / Arriba!! nuestra línea whatsapp 3404 65 56 10

16/05/2025

16 de mayo:

1899 - JULIO MÉNDEZ. El médico e infectólogo Julio Méndez aísla por primera vez en el país al bacilo que provoca la fiebre amarilla. Trabajó en Alemania en el desarrollo de la bacteriología con su colega Roberto Koch, quien descubrió el bacilo de la tuberculosis.

1920 - JUANA DE ARCO. El papa Benedicto XV declara santa a la he***na francesa Juana de Arco en una ceremonia de canonización celebrada en la basílica de San Pedro. Juana de Arco había sido quemada en la hoguera por herejía en 1431.

1929 - PREMIOS OSCAR . La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos celebra la primera entrega de los primeros Premios Óscar en el hotel Hollywood Roosevelt de la ciudad de Los Ángeles. Se premió a las mejores películas de 1927 y 1928 y fue la única ceremonia de los Óscar que no fue transmitida al público.

1957 - ELIOT NESS. A la edad de 57 años muere en la localidad de Coudersport (Pennsylvania, EEUU) el contador y agente del Tesoro estadounidense Eliot Ness, famoso por haber sido líder del grupo de “Los Intocables” que encarceló al jefe mafioso Alphonse “Al” Capone por evasión de impuestos.

1966 - BOB DYLAN. Sale a la venta en Estados Unidos el álbum "Blonde on blonde", el séptimo de estudio del músico, compositor y poeta estadounidense Bob Dylan y uno de los primeros dobles de la historia de la música. “Blonde on blonde” forma parte de la trilogía de rock de Dylan que incluye a “Bringing It All Back Home” y “Highway 61 Revisited”..

1969 - COMIENZO ROSARIAZO. Comienzan en la ciudad santafesina de Rosario marchas de protesta y huelgas que poco más de un año después desembocaron en la caída del general Juan Carlos Onganía y su reemplazo por el general Roberto Levingston al frente de la dictadura cívico militar surgida del golpe de estado de 1966.

1970 - GABRIELA SABATINI. Nace en Buenos Aires la extenista Gabriela Sabatini, la argentina más destacada en ese deporte al alcanzar el tercer puesto del ranking mundial. Ganó el Abierto de EEUU en 1990, convirtiéndose en la única tenista argentina en lograrlo. Además ganó los torneos WTA Tour Championships de 1988 y 1994.

1978 - LIONEL SCALONI. Nace en la localidad santafesina de Pujato el exfutbolista Lionel Scaloni, actual técnico de la selección argentina. Fue campeón mundial juvenil con la selección sub-20 en Malasia 1997 y también formó parte del equipo que disputó el Mundial de Alemania 2006. Scaloni desarrolló la mayor parte de su carrera en el Deportivo La Coruña de España.

2006 - JORGE PORCEL. Muere en Miami (Florida, EEUU), a la edad de 69 años, el actor y humorista Jorge Porcel, ganador de dos premios Martín Fierro y de un Konex. Formó una exitosa dupla cómica con Alberto Olmedo y trabajó en más de 50 películas.

2022 - CONVIVENCIA EN PAZ. Desde 2018 se celebra el Día Internacional de la Convivencia en Paz, instituido por la Organización de las Naciones Unidas para promover la tolerancia, la solidaridad y el respeto entre todos los países.

15/05/2025

15 de mayo:

1901 - CLÁSICO RIOPLATENSE. Se juega en Montevideo el primer partido entre las selecciones de la Argentina y Uruguay, clásico del Río de la Plata que terminó con una victoria “albiceleste” por 3-2. Fue además el primer partido internacional disputado fuera del Reino Unido, la cuna del fútbol moderno.

1925 - HORACIO GUARANY. Nace en la localidad santafesina de Las Garzas el músico, compositor y escritor Horacio Guarany, ganador del Premio Konex de Platino de 1985 al mejor cantante de la historia del folklore. Grabó 56 álbumes, el primero de ellos “Horacio Guarany” (1957).

1928 - MICKEY MOUSE. Walt Disney estrena en Estados Unidos “Plane Crazy”, el primer cortometraje en el que aparece el ratón Mickey, personaje que se convertiría en emblema de su compañía. El ratón Mickey alcanzó el éxito seis meses después, con “Steamboat Willie”, tercer corto del personaje, al que Disney le dio su voz hasta 1947.

1930 - JUAN C. MESA. Nace en la ciudad de Córdoba el actor, humorista y guionista Juan Carlos Mesa, creador del programa de televisión "Mesa de noticias" y ganador de dos premios Martín Fierro. Fue guionista de una quincena de películas y actuó en doce.

1931 - BOCA JUNIORS. El Club Atlético Boca Juniors compra los terrenos vecinos al ferrocarril General Roca en las calles Brandsen y Del Crucero (actual Enrique del Valle Iberlucea) donde construirá su actual estadio, “La Bombonera”.

1948 - JUNE DEVANEY. Hallan asesinada a la niña June Anne Devaney, de tres años, desaparecida del hospital Queens Park de la ciudad inglesa homónima, crimen que conmovió al mundo. Se tomaron las huellas digitales a 40.000 personas para hallar al asesino, que resultó ser Peter Griffiths, de 22 años, apresado poco más de un año después de haber matado a la niña.

2004 - NARCISO I. MENTA. A la edad de 91 años muere en Madrid el actor y director de teatro español nacionalizado argentino Narciso Ibáñez Menta, famoso en los países de habla hispana por su labor en obras de ficción y terror. Es el autor de las exitosas series de televisión "El pulpo negro", “El muñeco maldito” y “El hombre que volvió de la muerte”.

2010 - GUSTAVO CERATI. El cantante, compositor y músico Gustavo Cerati, ex líder de la banda de rock Soda Stereo, sufre un accidente cerebro vascular (ACV) cuando celebraba el éxito del recital ofrecido poco antes en la Universidad Simón Bolívar, en Caracas.

2024 - DIA DE LAS FAMILIAS. Se celebra el Día Internacional de las Familias, declarado en 1993 por la Organización de las Naciones Unidas con el fin de reflejar su importancia como unidad básica de la sociedad.

14/05/2025

14 de mayo:

1941 - LITO CRUZ. Nace en la ciudad bonaerense de Berisso el actor y director de teatro Lito Cruz (Oscar Alberto Cruz), ganador de un premio Martín Fierro por su trabajo en la telenovela "El elegido". Filmó más de 40 películas.

1944 - GEORGE LUCAS. Nace en la ciudad de Modesto (California, EEUU), el cineasta y productor estadounidense George Lucas, creador de las sagas Star Wars e Indiana Jones y de la productora Lucasfilm. Lleva realizadas unas 40 películas y ganó un Premio Óscar en 1991.

1949 - CENTRAL DE BS. AS. El gobierno del general Juan Domingo Perón nacionaliza el Ferrocarril Central de Buenos Aires de transporte de pasajeros y cargas hacia la provincia de Santa Fe, el último en manos extranjeras que funcionaba en el país. El servicio de ese ferrocarril fue anexado al del Nacional General Urquiza.

1950 - MIGUEL A. SOLÁ. Nace en Buenos Aires el actor Miguel Ángel Solá, ganador de varios premios, entre ellos un Martin Fierro y un Cóndor de Plata, de destacada trayectoria en la Argentina y en España. Lleva filmadas más de 50 películas.

1953 - SELECCIÓN ARGENTINA. Ante unos 85.000 hinchas, la selección argentina logra su primera victoria ante Inglaterra, al ganar 3-1 un amistoso disputado en el estadio Monumental de Buenos Aires. El delantero Ernesto Grillo convirtió un golazo por el que se decidió declarar al 14 de mayo como el Día del Futbolista.

1955 - PACTO DE VARSOVIA. Se firma en la capital polaca el Pacto de Varsovia de mutua defensa entre los países del bloque socialista encabezado por la entonces Unión Soviética. Se disolvió en 1991, luego de la caída del muro de Berlín que dividía a Alemania y que marcó el principio del fin de la Unión Soviética.

1984 - MARK ZUCKERBERG. Nace en la ciudad de White Plains (Nueva York, EEUU) el programador y empresario Mark Zuckerberg, uno de los creadores de Facebook, la mayor red social del mundo con más de mil millones de usuarios.

1998 - FRANK SINATRA. A la edad de 82 años muere en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU) el cantante y actor Frank Sinatra, una de las figuras más importantes de la música popular del siglo XX. Actuó en 55 películas y ganó tres Premios Óscar y doce Grammy, entre otros galardones.

2015 - B.B. KING. Muere en la ciudad de Las Vegas (Nevada, EEUU), a la edad de 89 años, el guitarrista, cantante y compositor estadounidense B.B. King (Riley Ben King), uno de los artistas más destacados de la historia del blues.

14/05/2025
24/04/2025

24 de abril:

1875 - JUANA MANSO. Muere en Buenos Aires, a la edad de 55 años, la maestra, escritora y periodista Juana Manso, pionera del feminismo en Argentina, Brasil y Uruguay, donde dirigió publicaciones destinadas a las mujeres. Fue además iniciadora de la igualdad entre los sexos como método educativo.

1898 - GUERRA DE CUBA. En medio de tensiones diplomáticas agitadas por la prensa, España le declara la guerra a Estados Unidos por su injerencia en Cuba. A raíz del conflicto, el imperio español perdió a Cuba, que se declaró independiente. También perdió a Puerto Rico, estado asociado a Estados Unidos, que además se quedó con las posesiones españolas en Filipinas y Guam.

1913 - ALUMNI A. CLUB. El capitán del Alumni Athletic Club, Jorge Gibson Brown, anuncia la disolución de la entidad cuyo equipo de fútbol fue el más ganador en la historia en la era amateur argentina. Desde su fundación, en 1898, nacido del Buenos Aires English High School, el equipo había ganado diez campeonatos amateur y ocho trofeos internacionales.

1939 - GABY, FOFO Y MILIKI. El trío de payasos españoles Gaby, Fofó y Miliki actúa por primera vez ante el gran público, en el teatro Circo Price de Madrid. El grupo que hizo reír a generaciones de niños de habla hispana llegó a la Argentina en 1970, con el popular ciclo televisivo “El show de Gaby, Fofó y Miliki” por el Canal 13.

1942 - BARBRA STREISAND. Nace en el distrito de Brooklin (Nueva York, EEUU) la actriz, cantante y directora estadounidense Barbra Streisand, ganadora de dos Óscar, entre otros premios. Con su voz de cálidos registros se convirtió en una de las grandes figuras de la música pop y de la cultura estadounidense.

1948 - PAZ MARTÍNEZ. Nace en la ciudad de San Miguel de Tucumán el cantante y compositor Paz Martínez (Norberto Alfredo Gurvich), quien grabó más de 25 discos y es el autor de las populares canciones “Amor pirata”, “¿Y qué?” y “Una lágrima en el teléfono”.

1957 - SANDRA MIHANOVICH. Nace en Buenos Aires la cantante y actriz Sandra Mihanovich, destacada por su versatilidad en cantar temas de variados géneros, sobre todo de rock, jazz y balada. Grabó más de 40 discos y se destacó por su interpretación de las canciones “Puerto Pollensa”, “Soy lo que soy” y “Todo me recuerda a ti”. Es la primera mujer en ofrecer un concierto en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires.

1999- MARTÍN PALERMO. El delantero de Boca Juniors Martín Palermo marca un hito en la historia del fútbol al convertir un gol de penal pegándole a la pelota con los dos pies a causa de un resbalón al ejecutar el disparo. Fue en un partido disputado en la cancha de Vélez Sarsfield con victoria boquense ante Platense por 2 a 0

2005- PERRO CLONADO. Nace el perro "Snuppy", el primer clon de raza afgana gracias a a un equipo de la Universidad Nacional de Seúl encabezado por el científico surcoreano Woo Suk Hwang. El clon nació por cesárea y pesó 530 gramos. Su nombre combinó las palabras "Snu" y "puppy" (perrito).

2025 - GENOCIDIO ARMENIO. Se conmemora el Día del Genocidio Armenio en honor del millón y medio de armenios perseguidos y asesinados por el Imperio Otomano entre 1915 y 1923. En la Argentina se recuerda el “día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos”.

09/04/2025

9 de abril:

1974 - QUEEN II. Sale a la venta Queen II, segundo disco de la banda de rock británica Queen. El álbum contiene 11 temas y fue grabado en Trident Studios, de los Estados Unidos. “Some day one day”, “Ogre battle” y “Nevermore”, integran la publicación.

1816 – SANTO TOMÉ. Se firma el Pacto de Santo Tomé por el que se separa del mando del ejército de Buenos Aires a Manuel Belgrano, reemplazándolo Díaz Vélez, en busca de terminar con las diferencias en Santa Fé y la Banda Oriental.

1963 – SOLAR. Muere a los 75 años el pintor, escritor, inventor y músico argentino Xul Solar. Borges lo definió como “uno de los acontecimientos más singulares de nuestra época… padre de escrituras, lenguajes, de utopías, de mitologías, huésped de infiernos y de cielos”.

1812 – ESCLAVOS. El gobierno de Buenos Aires prohíbe el ingreso de esclavos a la Argentina, donde un tercio de la población tenía origen africano. Sin embargo, la norma no reconoció la libertad incondicional de los esclavos. La Constitución de 1853 va a abolir definitivamente la esclavitud en el país.

1933 – BELMONDO. Nace en Francia el actor Jean Paul Belmondo, ícono del cine galo. Participó en más de 70 filmes y fue dirigido por Jean-Luc Godart, Claude Chabrol Victorio De Sicca, entre otros maestros del séptimo arte. Obtuvo la Palma de Honor en el Festival de Cannes de 2011.

1821 – MA***TO. Nace el París el poeta, ensayista y traductor Charles Baudelaire, mayor exponente del simbolismo francés, que tiene en su libro “Las flores del Mal” su primera obra. Considerado un “poeta maldito”, Baudelaire llevó una vida bohemia y de excesos en correspondencia con su labor creativa.

2012 – INSTAGRAM. Facebook compra por 1.000 millones de dólares en efectivo y acciones la compañía Instagram, nombre de la popular red social basada en las imágenes que en ese entonces subían unos 10 millones de usuarios activos sólo en los Estados Unidos.

1969 – DYLAN. El músico estadounidense Bob Dylan publica su noveno álbum de estudio, “Nashville Skyline”. El trabajo contiene diez canciones e incrusiona en la música country. “Girl from the north country”, “I threw it all away” y “Lay lady lay”, están entre los puntos altos del disco.

1979 – FÚTBOL. La revista “El Gráfico” reúne por primera vez a Diego Maradona y a Pelé, considerados los dos mejores futbolistas de la historia. El encuentro se produce en Copacabana, Brasil, y es el inicio de una relación marcada por las diferencias respecto a la organización del fútbol y la actualidad.

1956 – RUSSO. Nace en Lanús el ex futbolista y actual director técnico Miguel Ángel Russo. Jugó en Estudiantes de La Plata y en la Selección Argentina. Como DT se desempeñó en numerosos equipos, entre los que se destacan Lanús, Vélez, Rosario Central y Boca Juniors, que dirige en la actualidad.

07/04/2025

7 de abril:

1890 - FEMINISMO. Nace en la ciudad de Buenos Aires la escritora, ensayista y editora Victoria Ocampo, fundadora de la Unión Argentina de Mujeres y de la revista Sur, que tuvo entre sus colaboradores a figuras literarias como Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, José Bianco,Thomas Mann, André Malraux, Henry Miller, Octavio Paz y Gabriela Mistral.

1915 - LADY DAY. La cantante estadounidense de jazz Billie Holiday nace en la ciudad de Filadelfia (EEUU). Eleonora Fagan Gough, su verdadero nombre, es considerada una de las tres voces femeninas más importantes del jazz junto con Sarah Vaughan y Ella Fitzgerald. Su tema «Strange Fruit» fue elegido como mejor canción del siglo XX por la revista Time en 1999.

1933 - BEER DAY. Durante el gobierno de Franklin Delano Roosvelt, se legaliza en Estados Unidos la venta de cervezas con hasta 3,2 % de alcohol y de vinos, con lo que se pone fin a la ley Volstead o “ley seca”, vigente desde 1919. Por eso, el 7 de abril en Estados Unidos se celebra el día de la cerveza.

1939 - PADRINO. Nace en la ciudad estadounidense de Detroit el director de cine Francis Ford Coppola, ganador de cinco premios Óscar. Su trilogía El padrino, basada en la novela homónima de Mario Puzo, realizada los años 1972, 1974 y 1990, es considerada una de las más importantes de la historia del cine.

1948 - OMS. Las Naciones Unidas crean la Organización Mundial de la Salud con sede en la ciudad suiza de Ginebra. Su primer director general fue el canadiense Brock Chisholm.

1954 - CHAN. Nace en Hong Kong el actor, cantante y experto en artes marciales Jackie Chan, quien trabajó en más de 80 películas y ganó el premio Óscar Honorífico de 2016

1963 - DEBUT COPERO. Boca Juniors, dirigido por José D’Amico, cae derrotado por 1-0 ante Olimpia de Paraguay en su debut en la Copa Libertadores de América, en partido disputado en el estadio Defensores del Chaco. Diez días después, en La Bombonera, los boquenses obtendrían su primer triunfo en el máximo torneo sudamericano al vencer a Olimpia por 5-3.

1971 - RAÚL CASCINI. Nace en la ciudad bonaerense de San Fernando el ex futbolista Raúl Alfredo Cascini, quien a lo largo de su carrera jugó más de 500 partidos oficiales en la Primera División. Fue campeón Intercontinental con Boca Juniors en 2003.

1985 - WHAM! El dúo británico de pop formado por George Michael y Andrew Ridgeley, se convierte en 1985 en el primer conjunto de música occidental en actuar en China, donde realizó un tour de diez días que concluyó con un recital en el “Gimnasio de los Trabajadores” de Beijing ante unos 10.000 espectadores.

Dirección

Mitre 255
Gálvez
2252

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FM 105.3 Ciudad de Galvez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a FM 105.3 Ciudad de Galvez:

Compartir

Categoría